You are on page 1of 2

Marcahuamachuco orgullo arqueológico

https://elperuano.pe/noticia/142655-el-orgullo-del-norte

El Ministerio de Cultura presentó la exposición "Intervenciones arqueológicas en


Marcahuamachuco" a través de la Unidad Ejecutora 007 Marcahuamachuco. El objetivo de
este proyecto es difundir los principales componentes de los programas de inversión del
Instituto de Cultura destinados al estudio y la preservación arqueológicos.

La exhibición es parte de una colaboración con la Municipalidad Provincial de Sánchez Carrión


en la región de La Libertad. El espectáculo tendrá lugar en la Sala de Exposiciones municipal de
Huamachuco (Jirón San Martín 255).

Según Henry Gayoso Rullier, responsable de Unidad Ejecutora 007 Marcahuamachuco, dijo
que la actividad está alineada entre las funciones de difusión de la institución. Esta
también se enmarca en la conmemoración del aniversario de inicio de actividades
administrativas.

Por su parte, la subgerente de Turismo del municipio provincial, Zandra Cachay, comentó la
importancia de la articulación y el involucramiento de la empresa privada en favor de la
gestión de los monumentos arqueológicos; así mismo, afirmó la predisposición del municipio
en favor de generar estrategias para fortalecer los servicios turísticos en Marcahuamachuco.
“Es importante difundir toda la información referente a los componentes que se integran en
los proyectos de inversión con fines de investigación y conservación arqueológica en estos
espacios temporales. Y qué mejor manera que enmarcarlos en la conmemoración del
aniversario de inicio de las operaciones de la unidad ejecutora”, comentó.

Desde hace doce años de desarrolla estudios en el sitio prehispánico de Marcahuamachuco. Es


considerado por los arqueólogos como el "Machu Picchu del Norte" y "La Joya de La Libertad" .
Según investigaciones del Ministerio de cultura, este santuario fue construido por la cultura
Huamachuco entre los 400 y 1,200 D.C y fue usado por distintas comunidades de la región para
honrar a sus muertos y rendir culto a sus dioses, por eso se le conoce como “Oráculo
ceremonial”. 
 
También fue el centro político, económico y militar más importante del norte del Perú, antes
de que fuera conquistado por el imperio inca. 
El sitio arqueológico Marcahuamachuco es un testimonio material excepcional de la
complejidad que alcanzaron los cultos desarrollados por la sociedad “Huamachuco” en el
contexto de las antiguas culturas americanas, y del inmenso poder de convocatoria y
movilización social que ejercieron estos cultos dentro del territorio controlado por esta
sociedad (aproximadamente 6,800 km² en los Andes del actual departamento de La Libertad y
Cajamarca) y su marco circundante; siendo esta la razón por la cual el santuario de
Marcahuamachuco -sede principal del culto “Huamachuco”- alcanzó notables proporciones, y
actualmente se erige como el sitio arqueológico más extenso de la sierra norte del Perú.

You might also like