You are on page 1of 6
Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Defensa Universidad Nacional Experimental dela Fuerza Armada Nicleo Faleén — Extensién Punto Fijo Matemética Seccién D1/D2 Profesora Ing Leunys Moreno POTENCIACION Y SUS PROPIEDADES Resumen: La potenciacion es una operacidn que consiste en multiplicar por si mismo un numero principal llamado base, tantas veces como lo indique otro ntimero que se llama exponente. En otras palabras: potenciaci6n es la toma de un numero denominado “base” como factor tantas veces como lo indique otro ntimero denominado “exponente’, por ejemplo: 2-2-2-2-2= 2° = 32 Las potencias tienen propiedades, las cuales nos ayudaran ala hora de resolver un problema. 1. Potencia de base cero: Toda potencia que posea una base cero, el resultado sera cero. Ejemplo: 0'=0 Potencia de base uno: Toda potencia que posee base uno es igual a uno. Ejemplo: Producto de potencia de igual base: El producto de potencias de igual base da como resultado la misma base elevada a la suma de los exponentes de cada factor. Ejemplo: 2..2'= 2" Cociente de potencias de igual base El cociente de potencias de igual base da como resultado la misma base elevada a la diferencia del exponente del numerador menos el exponente del rn denominador. Ejemplo: 4 / 5, Potencia de exponente uno: Cualquier base elevada a la uno, siempre sera igual a la misma base. Ejemplo: 55 6. Potencia de exponente cero: Cualquier base elevada a la cero, siempre serd igual a uno. Ejemplo: 3 7. Potencia de exponente negativo: Cualquier base elevada a un exponente negativo, es igual al inverso dela base con exponente positivo. Ejemplo: 2°= 1/2'= 1/8 8. Potencia de exponente racional: Cualquier base elevada a un exponente racional (fraccién), es igual a una raiz, en donde el denominador es el indice de la raiz y el numerador es el exponente de! radicando. Ejemplo: oso! 9. Distributiva de la multiplicacién: La potencia de una multiplicacién es igual a la multiplicacién de las potencias de ambos factores por separado. Es decir, se distribuye la potencia. Ejemplo: (7.2)'= 72 10. Distributiva de la divisién: La potencia de un cociente es igual al cociente de las potencias de ambos términos por separado. Es decir, se distribuye la potencia. Ejemplo: (8/4) 64/16= 4 11. Potencia de una potencia: La potencia de una potencia equivale a la misma base elevada a la multiplicacién de los exponentes. Ejemplo: (2) Como pudimos ver, las potencias son muy tttiles ala hora de simplificar multiplicaciones donde se repita el mismo numero. También las propiedades de las potencias nos ayudaran a resolver cualquier problema de la manera mas répida y sencilla posible. A continuacién, explicaremos algunos ejercicios en clase para reforzar lo aprendido: ‘ @ayao4 Pans 12) 9,16 ayy 12.12= 144 2. (6/2) =6/2°=36/4=9 /4.4= 1/16 A A/M ag eh 1 Referencias: 1. _https://es.wikipedia.org/wiki/ Potenciaci%C3%B3n#:~:text=La%20potenciaci%C3%B3n%20es%20una%200pera ci%C3%B3n%20que%20consiste%20en%20multiplicar%20porindique%200tro%20 n%C3%BAmero%20denominado%20exponente. 2, _https:/Awww.youtube.com/watch?v=sk_-KO5V_39. 3, _https/Avww.youtube.com/watch?v=vwzZEBOSZCI.

You might also like