You are on page 1of 4

UNIVERSIDAD DISTRITAL

FACULTAD DE INGENIERÍA DE PRODUCCIÓN


INGENIERIA ECONOMICA
DOCENTE: JAIRO NAICIPA OTALORA
HAROLD DAVID JIMENEZ MARIN
CÓDIGO: 20212377066

TALLER N.º 2. FINANZAS PERSONALES- FINANZAS EMPRESARIALES

Actividad Nº 2: Reconocer las variables financieras que afectan la economía

1. ¿Cómo funciona la Bolsa de valores? ¿Qué es la Bolsa?


RTA: La Bolsa de Valores de Colombia administra los sistemas de negociación
y registro de los mercados de acciones, renta fija, derivados, divisas, OTC y
servicios a emisores. Actúa como plataforma en la que intermedian
inversionistas y entidades que necesitan capital. La BVC es una entidad privada
constituida como sociedad anónima y cuyos accionistas son las Sociedades
Comisionistas de Bolsa.

2. PIB (PRODUCTO INTERNO BRUTO)


RTA: El producto interno bruto (PIB) es el valor de mercado de todos los bienes
y servicios finales producidos usando los factores de producción disponibles
dentro de un país en un periodo determinado. Cuando se usan los precios
actuales (precios corrientes) para calcularlo se habla de PIB nominal, y al usar
los precios de un año base (precios constantes) se conoce como PIB real. Este
último es una mejor medida de la actividad económica de un país al medir
exclusivamente el cambio en la producción de bienes y servicios en la economía
(cantidades), dejando de lado el efecto de las variaciones de los precios.
3. ¿Por qué no imprimir más billetes y dejar de ser pobres?
RTA: Imprimir billetes genera inflación, cuando hay mucho dinero en
circulación el primer efecto es la inflación, por cuando hay una gran capacidad
de consumo lo que empuja los precios al alza. Si el gobierno decidiera emitir
más papel moneda para cubrir sus necesidades de dinero, el dinero perdería
valor y en poco tiempo el valor nominal del billete apenas alcanzaría para cubrir
el costo de su impresión.

4. ¿Qué son las finanzas?


RTA: Estas son definidas como la ciencia y el arte de administrar el dinero ya
que posee distintos campos de la ciencia como matemáticas, verificación,
experimentación y además es un arte ya que necesita de una vocación y
aplicación por parte de los individuos. Está relacionada con los gastos, decisión
de inversión y de ahorro, ya sea del individuo, la empresa o el gobierno.

5. ¿Y las finanzas corporativas?


RTA: Las finanzas corporativas son un campo de las finanzas que se centra en
las decisiones críticas que toman las empresas y las herramientas y el análisis
que se utilizan para tomar esas decisiones. El objetivo principal de las finanzas
corporativas es maximizar el valor para los accionistas.

6. ¿Qué es el capital de trabajo?


RTA: El capital de trabajo es la cantidad necesaria de recursos para una empresa
o institución financiera para realizar sus operaciones con normalidad. Es decir,
los activos para que una compañía, sea capaz de hacer sus funciones y
actividades a corto plazo.

Actividad Nº 3: Realizar el cuestionario sobre las finanzas empresariales.

1. Define si la siguiente afirmación es verdadera o falsa. "La mayoría de las


empresas nacientes son exitosas".
Falso

Verdadero
2. Define si la siguiente afirmación es verdadera o falsa. "Las finanzas
solamente involucran a los gerentes financieros".
Verdadero

Falso

3. Define si la siguiente afirmación es verdadera o falsa. "Las finanzas


empresariales incluyen cualquier decisión que involucre el uso de recursos
financieros."
Falso

Verdadero

4. Elige la opción que mejor complete la siguiente frase: "Las decisiones de


inversión son..." todas aquellas relacionadas con adquisición de activos que deben
tener un rendimiento mayor a lo mínimo que la empresa está dispuesta a aceptar.
a. todas aquellas relacionadas con las compras de inventarios.
b. todas aquellas relacionadas con pagos de dividendos.
c. solamente las inversiones en la bolsa de valores.
5. Elige la opción que mejor complete la siguiente frase: "Las decisiones
de financiamiento..."
a. solamente tienen en cuenta la financiación con recursos propios.
b. son tenidas en cuenta solamente por las grandes corporaciones.
c. solamente tienen en cuenta las deudas con terceros.
d. tienen que ver con la mezcla entre recursos propios y deudas con terceros
7. Elige la opción que mejor complete la siguiente frase: "El objetivo principal de las
finanzas empresariales es..."
A. aumentar las utilidades.
B. aumentar la participación de mercado.
C. crear valor.
D. vender todo el inventario.
8. Define si la siguiente afirmación es verdadera o falsa.
"Las finanzas empresariales sólo son aplicables a empresas públicas (que cotizan en la
bolsa)".
Verdadero
Falso
9. Define si la siguiente afirmación es verdadera o falsa.
"La ética no tiene ninguna relación con las finanzas."

Verdadero

Falso

10. Define si la siguiente afirmación es verdadera o falsa.


"Los conceptos y herramientas financieras pueden ser aplicados en situaciones personales."
Falso
Verdadero

11. Define si la siguiente afirmación es verdadera o falsa.


Los gerentes de mercadeo no necesitan entender las finanzas de su empresa

Falso

Verdadero

12. Elige la opción que mejor defina las decisiones de operación.


A. Miden la capacidad de la empresa para usar sus recursos productivos totales.
B. Tienen como objetivo sobrevivir en el mercado.
C. Determinan la proporción de financiamiento con terceros y socios.
D. Sólo son aplicables en empresas industriales.
13. Elige todas las opciones que mejor defina la siguiente frase: las
decisiones financieras a las que se enfrenta las empresas son:

Operación
Inversión
Regulación
Financiación
14. Elige la opción que mejor defina las decisiones de financiamiento.

A. Hoy en día no son relevantes.


B. Tienen en cuenta la mezcla entre financiamiento con terceros y
recursos propios.
C. Sólo son aplicables para empresas comerciales.
D. Son exclusivamente para empresas privadas.

You might also like