You are on page 1of 6

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE

NUEVO LEÓN

FACULTAD DE ARQUITECTURA

INSTALACIONES ELÉCTRICAS E ILUMINACIÓN

CONCEPTOS BÁSICOS

M.I. CÉSAR EDUARDO PINTOR ANGUIANO

BRIONES MARINES INGRID GUADALUPE


1810532

GPO. 004
Contenido
1 Conceptos Básicos ........................................................................................................... 3
1.1 Instalación Eléctrica ........................................................................................................ 3
1.2 Conductores ................................................................................................................... 3
1.3 Volt ................................................................................................................................ 3
1.4 Watt ............................................................................................................................... 3
1.5 Amper ............................................................................................................................ 3
1.6 OHM............................................................................................................................... 3
1.7 Ley de OHM .................................................................................................................... 4
1.8 Alta tensión .................................................................................................................... 4
1.9 Baja tensión .................................................................................................................... 4
1.10 Corriente eléctrica Alterna.............................................................................................. 4
1.11 Corriente eléctrica Directa .............................................................................................. 4
1.12 Sistema monofásico........................................................................................................ 5
1.13 Sistema bifásico .............................................................................................................. 5
1.14 Sistema trifásico ............................................................................................................. 5
1.15 Acometidas eléctricas ..................................................................................................... 5
1.16 Caída de voltaje .............................................................................................................. 5
1.17 Circuito eléctrico ............................................................................................................ 5
2 Bibliografía ......................................................................................................................... 6
1 Conceptos Básicos
1.1 Instalación Eléctrica
Es un componente esencial para el funcionamiento de cualquier construcción,
es el grupo de distintos circuitos eléctricos que tienen como finalidad distribuir la
energía eléctrica de una manera eficiente y segura.

1.2 Conductores
Pueden ser definidos como materiales con poca resistencia al paso de la
electricidad, debido a esta característica son capaces de transmitir la energía
recibida a través de ellos.

1.3 Volt
Es la diferencia de potencial eléctrico que existe entre dos puntos de un hilo
conductor que transporta una corriente de intensidad, se representa con el
símbolo "V".
1.4 Watt
Es la unidad de potencia del Sistema Internacional de Unidades, su símbolo es
W, es la potencia producida por una diferencia de potencial de 1 voltio y una
corriente eléctrica
1.5 Amper
La unidad para medir la tasa de flujo de la corriente eléctrica, (símbolo A) es la
unidad de intensidad de corriente eléctrica.

1.6 OHM
Es la resistencia eléctrica que existe entre dos puntos de un conductor.
1.7 Ley de OHM
Esta ley afirma que la intensidad de la corriente, que circula por un conductor
eléctrico es directamente proporcional a la diferencia de potencial,
paralelamente, inversamente proporcional a la resistencia.

1.8 Alta tensión


Este tipo de tensión se usa para el transporte de electricidad a grandes
distancias.

1.9 Baja tensión


Es la que usan la mayoría de los aparatos eléctricos y resulta menos peligrosa
que la alta tensión o la media tensión; pero con el fin de evitar el riesgo de
accidentes, las instalaciones deben estar protegidas por los interruptores y
diferenciales que tenemos en la entrada de las casas, para mayor seguridad.
1.10 Corriente eléctrica Alterna
Es el flujo de carga eléctrica que varía en dirección, con cambios en el voltaje y
la corriente.

1.11 Corriente eléctrica Directa


Es un flujo eléctrico que se mantiene constante y no hay cambios en el voltaje.
1.12 Sistema monofásico
Las configuraciones para los sistemas monofásicos requieren dos cables, uno
debería ser un conductor y el otro neutral, el conductor lleva la corriente, el cable
neutral lo devuelve.
1.13 Sistema bifásico
Es un sistema de producción y distribución de energía eléctrica basado en dos
tensiones eléctricas alterna.
1.14 Sistema trifásico
El sistema trifásico tiene cuatro cables, tres son conductores y uno es neutral,
puedes configurar un sistema trifásico como los sistemas monofásicos, pero no
puedes hacer lo contrario.

1.15 Acometidas eléctricas


Es aquella conexión aérea o subterránea que conecta en las instalaciones
eléctricas la parte de la red de distribución de la empresa suministradora con la
caja o cajas generales de protección, esta conexión es necesaria para dotar de
suministro eléctrico a la instalación de un edificio, vivienda, nave industrial o local
comercial.

1.16 Caída de voltaje


El voltaje o tensión eléctrica que llega a las terminales de la carga es por lo
general menor que el voltaje de alimentación, la diferencia de voltaje entre estos
puntos se conoce como “La caída de voltaje”.

1.17 Circuito eléctrico


Es un camino por el que puede circular la corriente eléctrica.
2 Bibliografía
 INNTECSOL. (2016). Instalaciones Eléctricas. 20/10/20, de inntecsol Sitio web:
https://www.inntecsol.mx/instalaciones-electricas
 GEMSA. (2020). Conductores Eléctricos. 20/10/20, de Gemsa Sitio web:
https://gemsaid.com/component/k2/22/conductores
 GTI. (2018). Volt. 20/10/20, de Glosario Terminología Informática Sitio web:
http://www.tugurium.com/gti/termino.php?Tr=volt.
 LOGICBUS. (2019). Ley de Ohm. 20/10/20, de Logicbus Sitio web:
https://www.logicbus.com.mx/ley-de-ohm.
 EUROINNOVA. (2018). ¿Cuál es la diferencia entre baja, media y alta tensión?
20/10/20, de Euroinnova Sitio web: https://www.euroinnova.mx/blog/cual-es-la-
diferencia-entre-baja-media-y-alta-tension
 DIFERENCIADOR. (2018). Diferencia entre corriente alterna y corriente directa.
20/10/20, de 7Graus Sitio web: https://www.diferenciador.com/corriente-alterna-
y-corriente-directa/
 Electro mundo. (2020). ¿Qué son los sistemas monofásicos y trifásico? 20/10/20,
de electro mundo Sitio web: https://electromundo.pro/que-son-los-sistemas-
monofasicos-funcion-y-usos/
 Electricista de la Fuente. (2019). ¿Qué es una acometida eléctrica? 20/10/20, de
Electricista de la Fuente Sitio web:
https://www.electricistasdelafuentemadrid.com/blog/que-es-acometida-
electrica/
 Apcetech. (2017). LA CAÍDA DE VOLTAJE Y SU IMPORTANCIA EN LAS
INSTALACIONES ELECTRICAS. 20/10/20, de Apcetech Sitio web:
http://www.apcetech.com/BLOG/uncategorized/la-caida-de-voltaje-y-su-
importancia-en-las-instalaciones-electricas/
 FISCALAB. (2019). Circuito Eléctrico. 20/10/20, de Fiscalab Sitio web:
https://www.fisicalab.com/apartado/circuitos-electricos

You might also like