You are on page 1of 5

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE INDEPENDENCIA

HUARAZ - ANCASH

“Año del Diálogo y la Reconciliación Nacional”

TÉRMINOS DE REFERENCIA Nº 144


-2018-MDI/GDUR/SGOP
5. PROBLEMÁTICA Y JUSTIFICACIÓN
CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE CONSULTORÍA PARA La Municipalidad Distrital de Independencia, es la
LA ELABORACIÓN DEL EXPEDIENTE TECNICO DE LA entidad orientado a promover el desarrollo local sostenible del
ACTIVIDAD: distrito de Independencia –Huaraz – Ancash, por lo que se
detalla la problemática y justificación del cerco perimétrico del
“MANTENIMIENTO DE LA LOSA DEPORTIVA almacén de la M.D.I.
MULTIFUNCIONAL DE NUEVA ESPERANZA -
SHANCAYAN, DISTRITO DE INDEPENDENCIA- HUARAZ- El problema identificado es el deterioro del cerco
ANCASH.” perimétrico, por ello es necesario realizar el mantenimiento
para mantener el ornato de la losa y se mantenga en buenas
1. ENTIDAD QUE CONVOCA condiciones.
Municipalidad Distrital de Independencia
Jr. Pablo Patrón Nº 257- Independencia-Huaraz-Ancash Como consecuencia de la situación existente, la
Municipalidad Distrital de Independencia, en cumplimiento de
2. UBICACIÓN sus funciones, determinadas en la ley 27972, Ley Orgánica de
Departamento : Ancash Municipalidades y acorde a lo establecido en el plan de
Provincia : Huaraz desarrollo concertado de la MDI 2014-2021, ha determinado la
Distrito : Independencia elaboración del expediente de la actividad en mención.

3. BASE LEGAL Los recursos con que cuenta la Municipalidad Distrital de


 Ley Nº 30693, Ley de Presupuesto del Sector Público para Independencia para la elaboración del EXPEDIENTE
el Año Fiscal 2018. TECNICO, son fondos de la fuente de financiamiento de
 Ley N° 28411, Ley General del Sistema Nacional del Recursos Determinados, en el rubro de Canon y Sobre canon.
Presupuesto. En tal sentido la Municipalidad Distrital de Independencia;
 Ley Nº 30694 Ley de Equilibrio Financiero del Presupuesto viendo la problemática existente, ha priorizado y previsto la
del Sector Público para el año fiscal 2018. elaboración del expediente técnico de la actividad,
 Ley N° 30225 Ley de Contrataciones del Estado. “MANTENIMIENTO DE LA LOSA DEPORTIVA
 Reglamento de la ley N° 30225 - Ley de Contrataciones del MULTIFUNCIONAL DE NUEVA ESPERANZA -
Estado, aprobado por Decreto Supremo N° 350-2015-EF y SHANCAYAN, DISTRITO DE INDEPENDENCIA- HUARAZ-
su modificación efectuada mediante Decreto Supremo Nº ANCASH.”
056-2017-EF.
 Ley N°27444, Ley del Procedimiento Administrativo 6. FUENTE DE FINANCIAMIENTO.
General. La fuente de financiamiento son recursos determinados de
 Ley Nº 27806, Ley de Transparencia y de Acceso a la Canon minero, asignados a la Municipalidad Distrital de
Información Pública, D.S N° 043-2003-PCM. Independencia.
 Directivas, Comunicados y Pronunciamiento del OSCE.
 Normatividad vigente de la contraloría General de la 7. OBJETO DE LA CONVOCATORIA.
República. Contratar los servicios de un consultor de persona natural o
 Ley Orgánica de Municipalidades – Ley N° 27972. jurídica para la elaboración del Expediente Técnico de la
 Reglamento Nacional de Edificaciones (actualizado 2016). actividad, “MANTENIMIENTO DE LA LOSA DEPORTIVA
 Reglamento Nacional de Edificaciones, actualizado 2016 MULTIFUNCIONAL DE NUEVA ESPERANZA -
(RNE): A.040, E.010, E.020, E.030, E.040, E.050, E.060, SHANCAYAN, DISTRITO DE INDEPENDENCIA- HUARAZ-
E.070, E.090, IS.010, IS.020, EM.010, GE.040. TH.010. ANCASH.”
 Decreto supremo N° 003-2016-Vivienda, decreto supremo
que modifica la norma técnica E.030 “Diseño Sismo 8. OBJETO DEL SERVICIO
resistente” del reglamento nacional de edificaciones, Elaboración del expediente técnico de la actividad:
aprobada por decreto supremo N° 011-2006-Vivienda, “MANTENIMIENTO DE LA LOSA DEPORTIVA
modificada con decreto supremo N° 002-2014-Vivienda. MULTIFUNCIONAL DE NUEVA ESPERANZA -
 RD-073-2010-VIVIENDA-VMCS-DNC, Norma técnica- SHANCAYAN, DISTRITO DE INDEPENDENCIA- HUARAZ-
metrados para Obras de Edificación y Habilitaciones ANCASH.”
Urbanas.
4. GENERALIDADES 9. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO.
La Municipalidad Distrital de Independencia goza de 9.1. Descripción de los Servicios a Ejecutar
autonomía política, económica y administrativa en los El consultor seleccionado deberá cumplir con la Elaboración
asuntos de su competencia y su visión es ser un distrito del EXPEDIENTE TECNICO de la actividad,
ordenado y saludable y ha visto por conveniente la “MANTENIMIENTO DE LA LOSA DEPORTIVA
elaboración del expediente técnico de la actividad, MULTIFUNCIONAL DE NUEVA ESPERANZA -
“MANTENIMIENTO DE LA LOSA DEPORTIVA SHANCAYAN, DISTRITO DE INDEPENDENCIA- HUARAZ-
MULTIFUNCIONAL DE NUEVA ESPERANZA - ANCASH.”
SHANCAYAN, DISTRITO DE INDEPENDENCIA-
HUARAZ- ANCASH.” Cumplimiento de la Normatividad para el Desarrollo del
Proceso de Formulación

Jr. PABLO PATRON Nº 257, DISTRITO DE INDEPENDENCIA-HUARAZ-ANCASH


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE INDEPENDENCIA
HUARAZ - ANCASH

“Año del Diálogo y la Reconciliación Nacional”

forma satisfactoria por el Consultor en un plazo máximo


 El estudio debe contener como anexos información de cinco (5) días, no procediendo reclamo alguno por
obligatoria que precise o sustente los puntos considerados concepto de pagos en tanto dichas observaciones no sean
en este estudio, tales como: absueltas.

 El área de intervención del Proyecto no debe ser de


dominio privado, lo cual se deberá demostrar a través
de documentación necesaria o de arreglos 10. CONTENIDO DEL ESTUDIO
institucionales como convenios, actas de cesión en Para el contenido del Expediente Técnico, se toma como referencia
uso, resoluciones, contrato de compra y venta, etc. la DIRECTIVA N° 01-2016-MDI, donde el contenido mínimo se
 Para el caso de compra de terrenos, se debe presentar detalla a continuación:
un contrato de pre-venta a través de un convenio que
deberá estar suscrito por la entidad correspondiente. CONTENIDO MÍNIMO DE EXPEDIENTE TECNICO
 Panel fotográfico (trabajos realizados en campo, Caratula
terreno, infraestructura, área de localización, etc.). Contenidos e Índice
 Memoria Descriptiva, Memoria de Cálculos de diseño 1. Antecedentes
y cálculo de flete terrestre y rural, Especificaciones 2. Resumen Ejecutivo
Técnicas, Metrados, presupuesto por partidas, 3. Memoria Descriptiva.
análisis de costos unitarios, relación de insumos, 3.1 Antecedentes.
cálculo de gastos generales. 3.2 Localización.
 Planos de ubicación y localización del Proyecto. 3.3 Límites y/o linderos.
Además, los planos con las actividades del Proyecto. 3.4 Vías de acceso.
 Cronograma de ejecución de obra con MS Project 3.5 Objetivos y fines.
(Diagramas de GANTT y PERT CPM) y/u otros 3.6 Estudios socio y agro económicos.
 Otros documentos adicionales que el consulto 3.7 Problemática que resolverá el Proyecto.
presente como sustento. 3.8 Solución propuesta.
3.9 Descripción del Proyecto.
9.2. ALCANCE DEL SERVICIO. 3.10 Modalidad de ejecución de obra.
El consultor seleccionado deberá garantizar la 3.11 Costo y duración del Proyecto.
calidad de los servicios que preste, así como del 3.12 Beneficios esperados
cumplimiento de la programación, logro oportuno de 3.13 Otros.
las metas previstas y adopción de las previsiones 4. Especificaciones técnicas.
necesarias para el fiel cumplimiento del Contrato. Por 5. Metrados.
ende los servicios que preste el consultor no es 6. Presupuesto de obra.
limitante, por cuanto el consultor podrá, cuando lo 7.1. Resumen del presupuesto total.
considere necesario, ampliar o profundizar los 7.2. Presupuesto de la actividad.
alcances de los servicios, siendo responsable de los 7. Desagregado de Gastos Generales.
trabajos y estudios que realice. 8. Análisis de Precios Unitarios.
9. Relación de Insumos.
a. Recopilación de Información 10. Fórmula Polinómica.
El Consultor, recopilará toda la información 11. Cronogramas.
mediante fuentes secundarias: planos del Distrito de 12.1 Cronograma de ejecución física de la obra
Independencia otorgado por la Municipalidad 12.2 Cronograma de avance de obra valorizado
Distrital de Independencia. 12. Planos.
13. Cotización de la relación de insumos, maquinaria,
b. Reconocimiento de Campo equipos y otros.
El Consultor visitara la zona y área del Proyecto; a 14. Anexos.
fin de reconocer el estado y las características de la 14.1. Panel Fotográfico.
ubicación del Proyecto y su área de influencia. 15. Otros documentos adicionales que el consulto presente
como sustento.
c. Aspectos Técnicos
El estudio incluye el análisis con un nivel de 11. RECURSOS QUE PROPORCIONARÁ LA
profundidad y uso de información de mayor MUNICIPALIDAD
confiabilidad, considerando aspectos relevantes que La entidad contratante no proporcionará ningún recurso al
permitan una adecuada implementación del CONSULTOR, cualquier información que sea requerida por el
Proyecto. CONSULTOR le será proporcionada a través de la Sub
Tiene por objetivo establecer definitivamente los Gerencia de Obras Públicas, quien verificará los avances
aspectos técnicos de la actividad: La localización, el previos a la presentación del Proyecto.
tamaño, la tecnología, el plan de implementación y la
puesta en marcha. 12. RESPONSABILIDAD POR VICIOS OCULTOS
La conformidad de recepción de la prestación por parte de la
Adicionalmente, la revisión del EXPEDIENTE TECNICO municipalidad no enerva su derecho a reclamar posteriormente
por parte de la ENTIDAD puede dar lugar a por defectos o vicios ocultos, conforme a lo dispuesto por el
observaciones, que deben ser necesariamente absueltas en artículo 40 de la ley.

Jr. PABLO PATRON Nº 257, DISTRITO DE INDEPENDENCIA-HUARAZ-ANCASH


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE INDEPENDENCIA
HUARAZ - ANCASH

“Año del Diálogo y la Reconciliación Nacional”

El plazo máximo de responsabilidad de EL CONSULTOR es de Los recursos físicos con el que deberá contar el
03 años. Contabilizados desde la aprobación del expediente postor es el siguiente:
técnico mediante resolución de alcaldía o de gerencia, por lo  01 computadora portátil.
que EL CONSULTOR quedará a disposición de la  Equipos de impresión: Impresoras, copiadoras,
municipalidad, para cualquier aclaración, opinión o consulta plotter, etc.
relacionada con el estudio y/o proyecto, caso contrario será  Cámara fotográfica digital con una antigüedad
informado al tribunal de Contrataciones del Estado para su mínima del año 2014.
respectiva sanción. EL CONSULTOR se compromete a
mantener vigente el domicilio legal y correo electrónico 16. EVALUACIÓN DEL ESTUDIO.
proporcionados a LA MUNICIPALIDAD. La Evaluación del Expediente Técnico estará a cargo de la Sub
Gerencia de Obras Públicas.
13. DECLARACIÓN JURADA DEL CONSULTOR
El consultor declara bajo juramento a través del presente 17. PLAZO DE PRESENTACIÓN DEL ESTUDIO.
contrato, que se compromete a cumplir las obligaciones Para los efectos del Plazo de elaboración del Expediente
derivadas del presente contrato, bajo sanción de quedar Técnico, el Consultor cuenta con un tiempo máximo de diez (10)
inhabilitado para contratar con el estado en caso de días calendarios, contados desde la suscripción del contrato.
incumplimiento
18. DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR COMO RESULTADO
14. RECURSOS HUMANOS Y FÍSICOS DE LA ELABORACIÓN DEL EXPEDIENTE TÉCNICO.
Para la Ejecución del Estudio, el CONSULTOR (Persona Los documentos a ser entregados por el CONSULTOR al
Jurídica o Persona Natural con inscripción vigente en el finalizar el Expediente Técnico son los siguientes:
Registro de Servicios del Registro Nacional de Proveedores)  Presentar 01 ejemplar (primer informe) del Expediente
proporcionará los recursos humanos (profesional, técnicos, Técnico impreso (presentadas en archivador pioner, en
logística, etc.) así como los recursos físicos necesarios que hojas tamaño A4 80gr, debidamente selladas y visadas
permitan llevar a cabo el estudio. por el especialista 1 y en digital (CD conteniendo la
información en Word, Cálculos en Excel y otros cálculos,
Los recursos humanos que el CONSULTOR deberá acreditar S10.S2K, Ms Project, planos en AUTOCAD, etc.).
serán como mínimo los siguientes (ver detalle en la sección 10:  A la aprobación del Expediente Técnico, el CONSULTOR
Contenido del estudio): entregara a la Sub Gerencia de Obras Publicas 03 (tres)
Equipo de profesionales especializados en temas afines al ejemplares impreso (02 originales y una copia) e
Proyecto, debidamente acreditados. Experiencia probada en la información magnético de la actividad.
elaboración de proyectos de edificaciones.  Presentar el estudio con carta en hoja membretada
consignado los datos (Dirección física, teléfono y correo
El CONSULTOR será directamente responsable de la calidad electrónico) del CONSULTOR.
de los servicios que preste, así como del cumplimiento de la
programación, logro oportuno de las metas previstas y 19. REVISIÓN Y EVALUACIÓN DEL EXPEDIENTE
adopción de las previsiones necesarias para el fiel TÉCNICO.
cumplimiento del objeto de los presentes términos de referencia. a. Una vez concluido el Estudio, en el plazo determinado, el
Adicionalmente, deberá contar con Equipamiento (oficina CONSULTOR, entregara el informe final de acuerdo a lo
implementada). estipulado en los TÉRMINOS DE REFERENCIA.
b. Si la Sub Gerencia de Obras Públicas (SGOP), observara
15. REQUISITOS HUMANOS Y FÍSICOS REQUERIDOS DEL el Expediente Técnico resultado de la revisión preliminar
POSTOR. de la documentación que contenga el Expediente Técnico
15.1. Recursos Humanos y los contenidos mínimos, el CONSULTOR deberá
subsanar dichas observaciones en un plazo máximo de 05
Equipo Mínimo Requerido. días calendarios, a partir del cual se procederá a
El personal mínimo requerido es: penalizarlo por demora.
. 1. Especialista 1: c. El estudio deberá tener como máximo dos evaluaciones
Profesional: Ingeniero Civil y/o afines colegiado y con resultado observado.
habilitado con experiencia en elaboración de expediente d. En caso de una tercera evaluación llegue a ser
técnico de proyectos en general. Será el responsable de nuevamente observado se anulara el vínculo contractual
conducir todas actividades del servicio, de la elaboración con el consultor.
de metrados, costos y presupuesto a nivel de estudio e. La vigencia del contrato se extenderá solamente en casos
definitivo y responderá por la elaboración y revisión de los fortuitos y de emergencias no atribuibles a la Entidad ni
planos, será el responsable diseño de las diferentes al Consultor.
estructuras que conlleve el proyecto, asimismo, elaborará
diagramas (GANTT y PERT) en los que se muestren el 20. VALOR REFERENCIAL
avance físico y financiero proyectado del proyecto. De ser El monto del Valor Referencial objeto del presente contrato
requerido en el proyecto, será responsable de la asciende la suma S/.2,000.00 (Dos Mil con 00/100 Soles),
elaboración y/o revisión y aprobación de los estudios de dicho monto incluyen los impuestos de ley; comprende el
topografía. Sellará y firmará todo el contenido del personal profesional y técnico calificado, personal de
Expediente Técnico. apoyo, materiales, equipos y todo cuanto de hecho y de
derecho es necesario para el cabal cumplimiento del objeto
15.2. Recursos Físicos del contrato, incluyendo leyes y beneficios laborales del

Jr. PABLO PATRON Nº 257, DISTRITO DE INDEPENDENCIA-HUARAZ-ANCASH


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE INDEPENDENCIA
HUARAZ - ANCASH

“Año del Diálogo y la Reconciliación Nacional”

personal a cargo del consultor, e imprevistos de cualquier elaboración del Expediente Técnico; cabe indicar que el
naturaleza, impuestos transportes, seguros directos y contra Consultor presentara toda la base de datos (Word,
terceros. Según se indica en el Anexo N° 01. Excel, S10.S2K, Autocad Civil 3D, etc.), los mismos que
fueron utilizados para alcanzar el objeto del Servicio en
FORMA DE PAGO el presente términos de referencia.
El pago se efectuará de acuerdo al siguiente detalle:  Los planos de planta que definen la ubicación de la zona del
 El 100% se cancelará previo al informe de evaluación de estudio, se presentarán a escala 1/2500.
aprobación y la conformidad de servicio otorgado por la  Los planos que definan detalles de infraestructura física; se
Sub Gerencia de Obras Publicas de la Municipalidad presentarán a escalas 1/20, 1/25, 1/50, según sea el caso.
Distrital de Independencia.  Cualquier aspecto no contemplado en las bases será
En el caso en que el Proyecto sea rechazado, se tendrá en considerado bajo petición escrita por el CONSULTOR,
cuenta el motivo del mismo para determinar el porcentaje considerando estrictamente el contenido de la Ley y el
del monto contractual a reconocerse por la elaboración del Reglamento de la Ley de Contrataciones.
estudio. Para ello, se tendrá en cuenta lo siguiente:
 Se reconocerá el 100% cuando el rechazo esté sustentado 24. PENALIDAD.
en motivos ajenos a la elaboración del estudio, tales como El Consultor que incurra en retraso injustificado en la
que la Municipalidad no tenga las competencias para su ejecución de las prestaciones, sea de la entrega del producto o
elaboración o incurrir en duplicidad o fraccionamiento del el levantamiento de observaciones al mismo, será penalizado
Proyecto. por día hasta por un monto máximo equivalente al 10% del
 No se reconocerá el pago del monto contractual cuando el monto del contrato vigente, conforme a lo dispuesto en el
rechazo esté sustentado en motivos que surgieran de la Artículo 132 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del
responsabilidad del consultor como deficiencias técnicas o Estado (ley N°30225). El pago de la penalidad incurrida será
metodológicas en su elaboración o una insuficiente deducido de los pagos a cuenta o pago final.
información de campo. En caso la penalidad alcance el monto máximo, la
Municipalidad resolverá el contrato en concordancia con el
21. CONFORMIDAD DE SERVICIO. Artículo 136º del Reglamento de la Ley de Contrataciones del
 La conformidad de servicio se dará con: Solicitud de pago Estado (ley N°30225), aplicándose también las penalidades
dirigida a la Sub Gerencia de Obras Públicas, la cual que establecen la Ley y su Reglamento.
llevará adjunto el sustento de la entrega del producto (carta El cálculo de la penalidad se efectuará acorde a la siguiente
de ingreso a mesa de partes), copias del legado fórmula y aplicable al monto del Contrato vigente, conforme a
documentario (Evaluaciones, Levantamiento de lo dispuesto en el artículo 133 del Reglamento de la ley de
Observaciones), copia del informe técnico de Aprobación contrataciones del Estado:
dada por el evaluador, recibo por honorarios (y/o factura
según corresponda), su ficha RNP, Copia de DNI Penalidad Diaria = 0.10 x Monto
(Autenticada), Copia Autenticada de la Resolución de F x Plazo en Días
Aprobación del Expediente Técnico, Resumen del estudio Donde, F tendrá los siguientes valores:
definitivo Aprobado, Copia del Certificado de Habilidad de a.Para plazos menores o iguales a sesenta (60) días, para
los profesionales (Autenticada), copia del contrato bienes, servicios y ejecución de obras: F = 0.40.
Locación de servicios profesionales (Autenticada), y entre b.Para plazos mayores a sesenta (60) días:
otros documentos sustentatorios. b.1) Para bienes y servicios: F = 0.25

22. OBLIGACIONES DEL CONSULTOR. Independientemente a la penalidad por mora, LA


El CONSULTOR no podrá transferir parcial, ni totalmente MUNICIPALIDAD, está facultada a sancionar a EL
las obligaciones contraídas en el contrato, producto del CONSULTOR, por incumplimiento de las siguientes
presente contrato, siendo de su entera responsabilidad la infracciones en concordancia al Artículo 134 del reglamento,
ejecución y cumplimiento de las obligaciones establecidas estas penalidades se calcularán de forma independiente a la
en el mismo. penalidad por mora, detallándose a continuación las causales
de penalidad.
23. DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS.
 El Expediente Técnico, deberá presentarse en hojas CAUSALES DE PENALIDADES PENALIDADES
(*)
debidamente foliadas, en papel bond, tamaño A4 80 gr. Los
N° CAUSALES S/.
documentos se presentarán encuadernados tipo espiral o 1 Por la presentación incompleta del expediente 2% del monto
similar. técnico (de acuerdo a los términos de referencia) contratado
 Los Expedientes Técnicos, será presentado a través de la 2 Por la presentación del expediente técnico sin 2% del monto
mesa de partes de la Municipalidad Distrital de haber levantado las observaciones realizadas contratado
3 Por la presentación del expediente técnico sin la 2% del monto
Independencia; a la misma que se deben adjuntar los firma de los profesionales especialistas o contratado
siguientes documentos: propuestos
• Carta dirigida al Titular de la Entidad, con atención al 4 Por presentar el CD, sin la información 3% del monto
Responsable de la Sub Gerencia de Obras Públicas. completa de acuerdo a los términos de contratado
referencia.
• Copia simple del Contrato de Locación de Servicio, 5 Por no presentar la documentación en el CD, 3% del monto
suscrito por las Partes (Municipalidad Distrital de con los formatos requeridos. contratado
Independencia y el CONSULTOR). Además el 6 Por no presentar el CD, en el momento de la 2% del monto
presentación del expediente técnico. contratado
CONSULTOR presentara toda la información
7 Por no ingresar el expediente técnico por mesa 2% del monto
magnética (en formato digital - CD), que definan la de partes de la entidad. contratado

Jr. PABLO PATRON Nº 257, DISTRITO DE INDEPENDENCIA-HUARAZ-ANCASH


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE INDEPENDENCIA
HUARAZ - ANCASH

“Año del Diálogo y la Reconciliación Nacional”


8 Por no haber realizado coordinaciones con la 3% del monto
Sub Gerencia de Obras Públicas contratado
(*) Las penalidades se aplicaran por cada caso que se presente en la elaboración
del expediente técnico.

25. RESPONSABILIDAD DEL CONSULTOR


Sin perjuicio de la indemnización por daño ulterior. Las
sanciones administrativas y pecuniarias que pudieran aplicarse
a EL CONSULTOR, no lo eximen de cumplir con las demás
obligaciones pactadas, ni lo eximen de las responsabilidades
civiles y penales a que hubiera lugar.

26. VERACIDAD DE DOMICILIOS.


Las partes contratantes han declarado sus respectivos
domicilios en la parte introductoria del presente contrato, lugar
donde se les notificarán todos los actos que se deriven de la
redacción contractual, asimismo EL CONSULTOR, autoriza
que los actos de notificación se harán vía correo electrónico;
declarando que dicha notificación será considerado como
válido para su conocimiento y alcances. La eficacia de la
modificación del domicilio de una de las partes tendrá lugar al
día siguiente de haberse comunicado a la otra parte.

27. PRESUPUESTO.
La estructura del presupuesto de consultoría se indica en el
anexo Nº01:

28. ANEXOS.
ANEXO N° 01
ESTRUCTURA DE COSTO DEL VALOR REFERENCIAL PARA LA
ELABORACION DE EXPEDIENTE TECNICO
UNIDA
COSTO COSTO COSTO
DESCRIPCIÓ D DE CANTIDA
  UNITARI PARCIA TOTAL
N MEDID D
O S/. L S/. S/.
A
A RECURSOS HUMANOS 1,600.00
A PERSONAL
      1,600.00
1 PROFESIONAL
Ingeniero Civil
  Mes 1 1,600.00 1,600.00  
y/o afines
B RECURSOS FISICOS 400.00
B
MATERIALES E INSUMOS. 400.00
1
Servicio de
  telefonía e Mes 1 30 30
internet
  Impresiones Glb. 1 200 200
  Fotocopiado Glb. 1 100 100  
  Pioner Und. 4 10 40
Otros gastos de
  oficina e Glb. 1 30 30
imprevistos
PRESUPUESTO TOTAL PARA LA ELABORACION DEL EXPEDIENTE
2,000.00
TECNICO

Jr. PABLO PATRON Nº 257, DISTRITO DE INDEPENDENCIA-HUARAZ-ANCASH

You might also like