You are on page 1of 6

REPUBLICA DE COLOMBIA

DEPARTAMENTO DE VICHADA
MUNICIPIO DE SANTA ROSALÍA
DESPACHO

Santa Rosalía, Vichada, 09 de septiembre de 2022.

Señores:
H. CONCEJO MUNICIPAL
Municipio de Santa Rosalía

REF: Objeción Jurídica Al Acuerdo No 04 - por medio del cual se realiza una adición de los recursos de
ingreso corrientes de libre destinación al presupuesto 2022, según ley 617 de 2000 y articulo 37 de la ley 1551
de 2012; de la personería de santa Rosalía - Vichada vigencia 2022

Honorables miembros del Concejo Municipal.

Por medio de la presente me permito generar la presente objeción conforme al marco constitucional que me
concede esta atribución como alcalde Municipal conforme al artículo 315°.  Son atribuciones del alcalde: 6.
Sancionar y promulgar los acuerdos que hubiere aprobado el Concejo y objetar los que considere
inconvenientes o contrarios al ordenamiento jurídico. Adicionalmente la ley 136 de 1994, en su articulo 78º
que establece “Objeciones. El alcalde puede objetar los proyectos de acuerdo aprobados por el Concejo por
motivos de inconveniencia o por ser contrarios a la Constitución, la ley y las ordenanzas.

Si el Concejo no estuviere reunido, el alcalde está en la obligación de convocarlo en la semana siguiente a la


fecha de las objeciones. Este período de sesiones no podrá ser superior a cinco días”.

Así las cosas y encontrándonos dentro del término legal para ello me permito indicar las razones de hecho
y de derecho por las cuales el ejecutivo municipal, no realizara sanción al acuerdo de la referencia,
encontrando que él proyecto de acuerdo es trasgresor de la carta política, y por ende busco establecer el
cumplimiento de los preceptos legales que rigen estas actuaciones a fin de que se obre de acuerdo con las
competencias que tiene asignada la ley y objetar el acuerdo citado en la referencia aprobado por la
corporación en las sesiones del mes de agosto

De lo anterior que me permita exponer las razones de,

HECHOS

Teniendo en cuenta lo señalado en el articulo 71 iniciativa “Los proyectos de acuerdo pueden ser presentados
por los concejales, los alcaldes y en materias relacionadas con sus atribuciones por los personeros, los
contralores y las Juntas Administradoras Locales. También podrán ser de iniciativa popular de acuerdo con
la Ley Estatutaria correspondiente.

Tal como lo estable la citada norma y en materia relacionada con sus atribuciones por los personeros

Que el dicho acuerdo establece en sus considerandos que el parágrafo 1 del artículo 71 de la ley 136
determina que “Los acuerdos a los que se refieren los numerales  2,  3  y  6  del
Artículo  313  de la Constitución Política, sólo podrán ser dictados a iniciativa del
personero”

Cambios que hacen la Diferencia


Palacio Municipal, Carrera 7 N° 5-14
Barrio Centro Santa Rosalía Vichada
NIT: 800103318-1
Email: contactenos@santarosalia-vichada.gov.co Página 1 de 6
Cel. 321- 349 79 73
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE VICHADA
MUNICIPIO DE SANTA ROSALÍA
DESPACHO

Que las atribuciones conferidas por ley citadas en dicho acuerdo por el concejo municipal en el marco de sus
atribuciones; hace referencia entre otras, la ley 488 de 1998, el decreto 1625 de 2016, el artículo 55 de la ley
788 de 2002

Es claro que señalar por parte de la administración municipal que la discusión de esta objeción no radica en el
incumplimiento de la obligación de establecer un monto presupuestal fijado por ley de acuerdo con lo
preceptuado, en el artículo 37 de la ley 1551 de 2012 , sino la forma y el mecanismo adoptado para que se
ejerza el cumplimiento de la misma;, violando no solo las normas en materia presupuestal , si las
competencias que la asisten a cada uno de los estamentos que conforman el establecimiento publico

Teniendo en cuenta lo establecido en el decreto 111 de 1996, en su artículo 110, en concordancia con los
artículos 137, 138 , y especial 139 del acuerdo No 011 de 2020, que establece el “ estatuto orgánico de
presupuesto Municipal y el cual determina:

AUTONIMÍA PRESUPUESTAL. Para garantizar la independencia de que el control requiere, la Personería y el


Concejo Municipal tendrán la capacidad para contratar y comprometer a nombre de su entidad, y ordenar el
gasto en desarrollo de las apropiaciones incorporadas en la respectiva sección, lo que constituye la autonomía
presupuestal a que se refiere la Constitución Política y la Ley Orgánica del Presupuesto

Si bien es cierto la ley determina el techo que el municipio debe de asignar a la sección de la personería
municipal, en el claro entendido que hace parte del presupuesto del municipio, , la personería no tiene la
facultad constitucional de mover el presupuesto del municipio, determinando una adición a dicha sección,
desconociendo , no solo la dinámica presupuestal de la entidad , determinando una adición a su sección ,
sabiendo que esta, corresponde al ejerció de un traslado presupuestal dentro de la sección de gastos del
presupuesto del MUNICIPIO, para lo cual no tiene ninguna competencia, ni iniciativa para establecerlo,
violando los preceptos legales que rigen la materia

que este principio de la legalidad del gasto público ha sido reiterado una y otra vez por concejo de estado, y
está suficientemente estudiado en las sentencias C-685 de 1996; C-1997 de 2001; C-859 de 2001; C-442 de
2001; C-1065 de 2001

En reciente sentencia, en la que reiteraron todos estos criterios sobre las facultades para traslados
presupuestales, y la de elaborar créditos y contra créditos, la Corte explicó:

En efecto, el traslado presupuestal, que consiste en que "se varía la destinación del gasto entre diferentes
secciones (entidades públicas) o entre numerales de una misma sección (rubros presupuestales de una misma
entidad), lo cual se consigue con la apertura de créditos mediante una operación de contracréditos en la ley de
apropiaciones Sentencia C-261 de 1993 M.P. Hernando Herrera Vergara, implica necesariamente la
modificación del presupuesto vigente.  Una variación del destino del gasto no tiene sentido en el proyecto de
presupuesto, simplemente porque no ha sido aprobado y, en estricto rigor, no sería necesaria.  Se trataría de
modificar el proyecto para ajustarlo a un nuevo gasto." (sentencia C-196 de 2001, M.P., doctor Eduardo
Montealegre Lynett) (se subraya)

Es decir, en la objeción bajo estudio (que en este punto es semejante a la facultad que la Corte examinó la
sentencia C-196 de 2001, que se acaba de hacer referencia), para la Corte resulta indudable que con el traslado

Cambios que hacen la Diferencia


Palacio Municipal, Carrera 7 N° 5-14
Barrio Centro Santa Rosalía Vichada
NIT: 800103318-1
Email: contactenos@santarosalia-vichada.gov.co Página 2 de 6
Cel. 321- 349 79 73
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE VICHADA
MUNICIPIO DE SANTA ROSALÍA
DESPACHO

presupuestal "se varía la destinación del gasto entre diferentes secciones (entidades públicas) o  entre
numerales de una misma sección (rubros presupuestales de una misma entidad), lo cual se consigue con la
apertura de créditos mediante una operación de contracréditos en la ley de apropiaciones", implica
necesariamente la modificación del presupuesto vigente." (ibídem) En otras palabras, se modifica el
presupuesto vigente

concluye que en tiempo de paz la facultad de realizar modificaciones al presupuesto solo le corresponde al
concejo, pero a iniciativa exclusivamente del alcalde y no como fue establecido en este acuerdo y mucho
menos determinar una adición presupuestal a la sección de personería , ya que este operación implica por
parte de la entidad territorial realizar una adición al ingreso, o un traslado en el gasto del presupuesto general
del municipio; que para efecto de esta objeción se demuestra claramente que implica mover el presupuesto
del municipio

ahora bien, la personería sin facultad para establecer dicha modificación al presupuesto del municipio, incita
al error a la corporación determinando que solo se modifica la sección presupuestal de la personería, para lo
cual debería de presentar certificación o acto administrativo que determine o establezca la procedencia y/o
asignación de los recursos y no vemos soporte alguno que demuestre ante el concejo municipal, lo establecido
en el artículo 81 del decreto 111/96, en concordancia con el articulo 107 del acuerdo 011 de 2020 el estatuto
presupuestal que determina :

ARTÍCULO 107: APERTURA DE CRÉDITOS ADICIONALES Y TRASLADOS. Cuando


durante la ejecución del Presupuesto General del Municipio sea indispensable aumentar el
monto de las apropiaciones para complementar las insuficientes, ampliar los servicios existentes
o establecer nuevos servicios autorizados por la Ley, se pueden abrir créditos adicionales o
realizar traslados, de acuerdo con las siguientes condiciones:

 El alcalde no podrá abrir créditos adicionales al presupuesto, sin que en el acuerdo o


decreto respectivo se establezcan de manera clara y precisa el recurso que ha de servir
de base para su apertura y como el cual se incrementa el presupuesto de rentas y
recursos de capital, al menos que se trate de créditos abiertos mediante contra créditos
al presupuesto de gastos.
 Las adiciones o traslados en el presupuesto del Concejo y la Personería se realizarán
por parte del ordenador del gasto respectivo.
 La disponibilidad de los ingresos para adiciones al presupuesto será certificada por el
Jefe de presupuesto respectivo o por quien haga sus veces, con base en los hechos
jurídicos o económicos que fundamentan su inclusión.
 La disponibilidad de las apropiaciones para efectuar los traslados presupuéstales serán
certificados por el Jefe de presupuesto o por quien haga sus veces en el órgano que
requiera de dichos traslados.

Reitero no es desconocer nuestra obligación de asignar los recursos que le corresponden por ley; a la
sección de la personeria municipal, ni mas faltaba, es el procedimiento usado para tal caso , al
desconocer que estas modificaciones al presupuesto a fin de poder cumplir con lo exigido por ley, implican
necesariamente por parte de la administración municipal la realización de una modificación al presupuesto
(traslados); ya que se tiene que determinar por parte de la administración municipal que apropiación es
susceptible de realizar esta operación

Cambios que hacen la Diferencia


Palacio Municipal, Carrera 7 N° 5-14
Barrio Centro Santa Rosalía Vichada
NIT: 800103318-1
Email: contactenos@santarosalia-vichada.gov.co Página 3 de 6
Cel. 321- 349 79 73
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE VICHADA
MUNICIPIO DE SANTA ROSALÍA
DESPACHO

De todo lo anterior se entrevé la extralimitación de funciones que la corporación aplico en este


procedimiento al permitir que a iniciativa de la personeria se establezca esta modificación aludiendo que
solo se está modificando la sección presupuestal y que cuenta con la facultad para hacerlo

De lo anterior que me permita hacer una relación taxativa de las normas violadas así:

NORMAS TRANSGREDIDAS

Hablamos de una violación de orden constitucional por tanto que la Constitución Política de Colombia, en
su artículo 351°. “El Congreso no podrá aumentar ninguna de las partidas del presupuesto de gastos
propuestas por el Gobierno, ni incluir una nueva, sino con la aceptación escrita del ministro del ramo.

El Congreso podrá eliminar o reducir partidas de gastos propuestas por el Gobierno, con excepción de las
que se necesitan para el servicio de la deuda pública, las demás obligaciones contractuales del Estado, la
atención completa de los servicios ordinarios de la administración y las inversiones autorizadas en los
planes y programas a que se refiere el artículo 341.

Si se elevare el cálculo de las rentas, o si se eliminaren o disminuyeren algunas de las partidas del proyecto
respectivo, las sumas así disponibles, sin exceder su cuantía, podrán aplicarse a otras inversiones o gastos
autorizados conforme a lo prescrito en el inciso final del artículo 349 de la Constitución. Situación
homologable a decir:

“El Concejo no podrá aumentar ninguna de las partidas del presupuesto de gastos
propuestas por el Gobierno, ni incluir una nueva, sino con la aceptación escrita del
Secretario del ramo (Alcalde).”

Pues en este caso se están aumentando y incluyendo partidas del presupuesto que propuso la personeria en
cumplimiento del artículo 37 de la ley 1551 de 2012, sin tener en cuenta las
operaciones o modificaciones que se tendrían que realizar al presupuesto del municipio

El Decreto 111 de 1996, en su artículo 80. Indica que “El Gobierno Nacional presentará al Congreso
Nacional, proyectos de ley sobre traslados y créditos adicionales al presupuesto, cuando sea indispensable
aumentar la cuantía de las apropiaciones autorizadas inicialmente o no comprendidas en el presupuesto por
concepto de gastos de funcionamiento, servicio de la deuda pública e inversión (L. 38/89, art. 66; L. 179/94,
art. 55, incs. 13 y 17).”

El estatuto orgánico de presupuesto, aprobado mediante acuerdo N° 011 de 2020, en su artículo 111, indica
que “ INICIATIVA EXCLUSIVA. Los traslados al Presupuesto General del Municipio no podrán ser
efectuados por el Concejo sino a solicitud del Alcalde por conducto del Secretario de Hacienda o quien haga
sus veces.

Además viola lo requerido por norma determinada por ley en el estatuto presupuestal del municipio en los
numerales 1,3, 4 para presentar una adicion o realizar un traslado de acuerdo con lo estipulado en el artículo

Cambios que hacen la Diferencia


Palacio Municipal, Carrera 7 N° 5-14
Barrio Centro Santa Rosalía Vichada
NIT: 800103318-1
Email: contactenos@santarosalia-vichada.gov.co Página 4 de 6
Cel. 321- 349 79 73
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE VICHADA
MUNICIPIO DE SANTA ROSALÍA
DESPACHO

107 del acuerdo No 011 de 2020 que es el estatuto presupuestal del ; hecho que es evidente que no se cuenta
con ellos

Reitera esta administración si bien es cierto es una obligatoriedad determinar el techo de la personeria
municipal, en 150 smmlv, y que en el presupuesto inicialmente presentado al concejo el cual fue aprobado
mediante Acuerdo No. 007 del 17 de noviembre de 2021, se establecio una proyección menor , la realización
de este ajuste implica una modificación al presupuesto del municipio

Además, quiero hacer precisión sobre hechos que en esté acuerdo aluden para tener facultad a lo cual viola lo
determinado por ley, como las siguientes:

el acuerdo establece en sus considerandos que el parágrafo 1 del artículo 71 de la ley 136 determina que
“Los acuerdos a los que se refieren los numerales  2,  3  y  6  del Artículo  313  de la
Constitución Política, sólo podrán ser dictados a iniciativa del personero”; La ley dice
taxativamente que es a iniciativa del Alcalde

Existe un marco normativo que nada tine que ver con el establecimiento de este acuerdo como son las
normas citadas en las atribuciones que tuvo el concejo para expedir dicho acuerdo como, la ley 488 de
1998, el decreto 1625 de 2016, el artículo 55 de la ley 788 de 2002

De lo anterior que sea abierta la inconstitucionalidad del acuerdo en las condiciones en las que fue enviado al
ejecutivo para sanción.

De todo lo anterior y bajo la consideración que la carta magna es el marco normativo de nuestra legislación y
cualquier acto contrario a ella es constituyente de nulidad por inconstitucionalidad, y bajo la certeza que el
ejecutivo no genero el escrito del que habla el artículo 351 de la C.N., las modificaciones al presupuesto
radicadas por la personeria no nacieron a la vida jurídica, máxime cuando ese proyecto de acuerdo no será
sancionado por el Municipio, para ello presentara estas objeciones en los términos definidos en el artículo 78
de la ley 111/96, hasta tanto no se superen los procedimientos requeridos o en última instancia acudiremos
conforme lo establece la ley al Tribunal Administrativo en última instancia con los mismo soportes jurídicos
que se arguyen en esta misiva.

La Corte fue poco a poco precisando el concepto del bloque de constitucionalidad para entender que existe EL
strictu sensu, el cual se encuentra conformado por aquellos principios y normas de valor constitucional que
se reducen al texto de la Constitución propiamente dicho, de lo anterior que la Corte ha ido moldeando su
jurisprudencia para legitimar el valor de ciertas normas y principios supranacionales que se encuentran
incorporados en la Carta y que por lo tanto son parámetros del control de constitucionalidad así como
parámetros vinculantes de interpretación de los derechos y deberes protegidos por la norma suprema.

Sin otro particular y para los fines pertinentes

Cambios que hacen la Diferencia


Palacio Municipal, Carrera 7 N° 5-14
Barrio Centro Santa Rosalía Vichada
NIT: 800103318-1
Email: contactenos@santarosalia-vichada.gov.co Página 5 de 6
Cel. 321- 349 79 73
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE VICHADA
MUNICIPIO DE SANTA ROSALÍA
DESPACHO

FERNANDO MARTINEZ SUAREZ


ALCALDE

C.C Personería Municipal


Procuraduría del Vichada

Revisó: Elkin Pabon Herrera


Secretario de Gobierno Y asuntos Indígenas

Cambios que hacen la Diferencia


Palacio Municipal, Carrera 7 N° 5-14
Barrio Centro Santa Rosalía Vichada
NIT: 800103318-1
Email: contactenos@santarosalia-vichada.gov.co Página 6 de 6
Cel. 321- 349 79 73

You might also like