You are on page 1of 7

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO

ESPACIO CONFINADO
Contenido
1. OBJETIVO .............................................................................................. 2
2. ALCANCE ............................................................................................... 2
3. DEFINICIONES Y/O ABREVIATURAS ........................................................... 2
3.1. Espacio Confinado: ............................................................................ 2
3.2. Entrada a un espacio confinado: .......................................................... 3
3.3. Permiso de Entrada a Espacio Confinado: .............................................. 3
3.4. Espacio adecuadamente ventilado: ....................................................... 3
3.5. Vigía: .............................................................................................. 3
4. RESPONSABLES ...................................................................................... 3
Ingeniero Residente ................................................................................... 3
Responsable SSO....................................................................................... 3
Supervisor de Campo ................................................................................. 3
Vigía........................................................................................................ 4
5. POLÍTICAS. ............................................................................................ 4
6. EJECUCION ............................................................................................ 4
7. DOCUMENTOS ASOCIADOS ...................................................................... 6
8. RECEPCIÓN DE PROCEDIMIENTO............................................................... 6
Código PTS_EC_003-SSO
PROCEDIMIENTO TRABAJO Versión 001
SEGURO EN ESPACIO CONFINADO Fecha 08.10.2022
Página 1 a 14

1. OBJETIVO

Identificar, Eliminar y Controlar los riesgos asociados en el ingreso a “Espacios


Confinados” cuya atmósfera nociva o condiciones de trabajo podrían causar
daños a los colaboradores.

2. ALCANCE

Colaboradores y supervisores que realicen trabajos en un espacio confinado.

3. DEFINICIONES Y/O ABREVIATURAS


3.1. Espacio Confinado:

Para la presente norma, es un ambiente que tiene entrada y salida limitada y


que no ha sido construido para ser ocupado por tiempo prolongado por seres
humanos (tanques, cisternas, cámaras, recipientes, excavaciones profundas,
etc.).

 Tipos de Espacio Confinado:

 Espacio Confinado de uso habitual: Son espacios confinados cuya


característica o intención de diseño es para ingreso frecuente por razones
de operación habitual en condiciones de riesgo controladas (Ej. Fosos de
bombas, recipientes, tanques de techo flotante, etc). Estos espacios
confinados deben estar claramente señalizados con letreros de
advertencia y deben contar con procedimiento de ingreso y análisis de
riesgo respectivo. Estos espacios confinados están exceptuados del
Permiso de Entrada a Espacios Confinados en casos de trabajos
operativos.
 Recipientes: Son equipos de proceso diseñados para contener gases o
líquidos a presión (Ej. Desaladoras, acumuladores, reactores, tanques de
almacenamiento, etc.).
 Espacios con ventilación o aberturas limitadas: Son espacios
confinados, cuyas condiciones de ventilación natural son limitados o en
los que el tamaño y/o disposición de los accesos no son favorables.
 Techos flotantes de tanques: El espacio comprendido entre el borde del
cilindro superior del tanque y el techo flotante es considerado un espacio
confinado de uso habitual. Se considera que se ha ingresado a este
espacio confinado de uso habitual cuando se desciende el primer peldaño de
la escalera y la altura desde el borde del cilindro hasta el techo sea mayor
a 1,2 m).
 Subterráneos: Son considerados espacios confinados cuando el fondo
está a más de 1,2 m de profundidad. Excepto si el largo y ancho del espacio
subterráneo son superiores a 5 veces la profundidad y que además la parte
superior es a cielo abierto. Ejemplo: buzones, zanjas, fosos de válvulas,
galerías de cables, cubetos de recipientes, etc.
Código PTS_EC_003-SSO
PROCEDIMIENTO TRABAJO Versión 001
SEGURO EN ESPACIO CONFINADO Fecha 08.10.2022
Página 1 a 14

3.2. Entrada a un espacio confinado:

Se considera que se ingresó a un espacio confiando cuando se ingresa la


cabeza o ambos pies el plano de entrada o boca de ingreso. Está prohibida la
entrada a un espacio confinado si el valor medido de explosividad excede del
40%.

3.3. Permiso de Entrada a Espacio Confinado:

Es un documento mediante el cual el Responsable del Área concede


autorización para el ingreso al espacio confinado y deberá estar vigente
mientras se realicen trabajos en el interior.

3.4. Espacio adecuadamente ventilado:

Es aquel espacio confinado cuya ventilación de aire renueva su volumen


interior haciendo posible que la concentración de productos inflamables,
tóxicos o irritantes se mantengan debajo de su concentración máxima
permisible (TLV’s= para 8 horas de trabajo durante 5 días por semana) y que
además la concentración de oxígeno se mantenga por encima del 19,5
%.

3.5. Vigía:

Es la persona encargada de llevar el control de entradas y salidas del


personal que ingresa al espacio confinado.

4. RESPONSABLES
Ingeniero Residente
Cumplir con lo dispuesto en este procedimiento y llevar a cabo todas las tareas
en forma segura y eficiente proporcionando seguridad y calidad en eltrabajo.

Responsable SSO
Proveer entrenamiento en el Procedimiento de Ingreso a Espacios
Confinados.
Verificar que los Permisos de Ingreso se ejecuten adecuadamente.
Verificar que el vigía conozca el Procedimiento y cuente con la comunicación
necesaria, así como con las tarjetas de control de ingreso y salida.
Seguimiento del cumplimiento del Procedimiento mediante Observaciones
Preventivas.

Supervisor de Campo
Firmar los permisos de ingreso a espacio confinado solicitados, siempre y
cuando se cumplan con las medidas de seguridad que se indican en este
procedimiento.
Código PTS_EC_003-SSO
PROCEDIMIENTO TRABAJO Versión 001
SEGURO EN ESPACIO CONFINADO Fecha 08.10.2022
Página 1 a 14

Informar al Responsable SSO cualquier incidencia que no permita realizar el


trabajo de manera segura o que incumpla con este procedimiento.

Vigía
Encargado de llevar el control de entradas y salidas del personal que ingresaal
espacio confinado.
Observar permanentemente el trabajo en el espacio confinado y cumplir con las
indicaciones anotadas en el Procedimiento de Rescate del Permiso de Entrada al
Espacio Confinado en caso de algún incidente. Por ningún motivo abandonará su
puesto o ingresará al espacio confinado para rescatar a personal que se
encuentre atrapado. La labor de rescate está a cargo del personal de seguridad.

5. POLÍTICAS.

 Los Responsables SSO de cada centro de trabajo podrán adecuar el


procedimiento, de acuerdo a la magnitud de la actividad realizada.
 En trabajos realizados en instalaciones de los clientes, se tramitará un
permiso de trabajo previo a la ejecución de las actividades. Se adoptará el
formato del cliente y sus respectivos documentos asociados.

6. EJECUCION
ACTIVIDADES RESPONSABLE REGISTRO
6.1. Inspecciones previas, Responsable SSO.ATS Inspección
ATS SSO de Área de Trabajo
- Inspeccionar el área de trabajo Ingeniero
y los equipos con la finalidad de Residente
detectar toda condición sub- Supervisor de
estándar. campo
- Elaborar el Análisis de Trabajo Jefe de grupo
Seguro. Colaboradores
6.2. Mediciones previas y Responsable Permiso de Trabajo
acciones SSO (Registro del cliente)
- Comprobar las condiciones del Ingeniero
espacio confinado y su atmósfera Residente
interior. Medir el % de oxígeno, Supervisor de
%LIE y Toxicidad. Si la campo
concentración de Oxígeno es Jefe de grupo
menor de 10% o mayor de 21% Colaboradores
el resto de las medidas no se
consideran válidas debido a que
el detector de explosividad no
opera fuera de este rango de
concentración de Oxígeno.
-Acondicionar el espacio
confinado (despresurizado,
Código PTS_EC_003-SSO
PROCEDIMIENTO TRABAJO Versión 001
SEGURO EN ESPACIO CONFINADO Fecha 08.10.2022
Página 1 a 14

drenaje, vaporización, cegado,


etc.).
- Verificar las condiciones para
declarar abierto el espacio
confinado
(cegado
,
desenergizado, ventilado, etc.).
6.3. Verificación de Responsabl SSO. REGISTRO
losequipos de eSSO Inspección de equipos
protección personal de protección
-Verificar que los colaboradores personal
usen el equipo autónomo o
semiautónomo si no se puede
garantizar una concentración de
Oxígeno de 21%, una
explosividad igual a 0 y
toxicidadnula.
- En base a las concentraciones
detectadas se determinará el
tipo de protección respiratoria.
6.4. Responsabl SSO.REGISTRO
Aislamiento/Señalización eSSO Observaciones
-Asegurar que el recipiente Ingeniero Preventivas de
tenga la tarjeta de “Declarado Residente Trabajo
Abierto” o un impedimento físico Supervisor
en los accesos no autorizados. decampo
Jefe de grupo
Colaboradore
s
6.5. Control de ingreso Responsabl Permiso de Trabajo
- Designar un vigía para el eSSO (Registro del cliente)
control de ingresos y salidas del Jefe de grupo Tarjetas de ingreso a
espacio confinado. espacio
- Designar un vigía suplente. En confinado(Registro del
caso el vigía titular o suplente cliente)
se ausenten por alguna razón, el
personal deberá salir del
espacio confinado
inmediatamente y suspender sus
labores hasta queretornen.
- El vigía contará con un medio
de comunicación y tendrá
conocimiento de los números de
comunicación en caso de
emergencias.
6.6. Consideraciones Responsabl SSO.REGISTRO
- Realizar las pruebas de gases eSSO Observación
en los puntos bajos o Ingeniero Preventiva de Trabajo
inaccesibles, accesorios internos Resident
como sumideros y durante e
las
horas más calurosas del día.
Código PTS_EC_003-SSO
PROCEDIMIENTO TRABAJO Versión 001
SEGURO EN ESPACIO CONFINADO Fecha 08.10.2022
Página 1 a 14

- No se realizarán trabajos en Supervisor


caliente en el interior del decampo
espacio confinado si la Jefe de grupo
explosividad es mayor de cero Colaboradore
s

7. DOCUMENTOS ASOCIADOS

SSO.REGISTRO Inspección de Área de Trabajo


SSO.ATS
SSO.REGISTRO Inspección de equipos de protección personal
SSO.REGISTRO Observación Preventiva de Trabajo

8. RECEPCIÓN DE PROCEDIMIENTO

Este documento se encontrará anexado en la carpeta del trabajador.

You might also like