You are on page 1of 11

PROCEDIMIENTO COVID – 19

10 DE JULIO DE 2022
Cascada Inversiones Ltda.
Código P-TOP-001
Versión 001
Procedimiento COVID - 19
Fecha 10.07.2022
Numero de página 1 a 14

OBJETIVO

Establecer las medidas necesarias para asegurar la protección de la salud de los


trabajadores de la empresa.

ALCANCE

El presente Protocolo es aplicable para todos los cargos existentes dentro de la empresa
sin excepción alguna.

DEFINICIONES

PROTOCOLO: Normativa que fija pautas de actuación para unificar criterios en materia de
políticas de seguridad.

PROCEDIMIENTO: Documento que establece principalmente responsabilidades y


criterios frente a la realización de una actividad laboral que involucra la participación de
trabajadores de todas las áreas de la empresa.

COVID-19: Enfermedad infecciosa causada por el coronavirus.

GRUPO DE RIESGO: adultos mayores, con enfermedades de base como diabetes,


hipertensos, con enfermedades cardiacas, asma o problemas pulmonares,
inmunodeprimidos, entre otros, como también embarazadas y mujeres en periodo de
lactancia.

MASCARILLA: Es un dispositivo diseñado para proteger al portador de la inhalación de


atmosferas peligrosas, incluyendo humos, vapores, gases y partículas en suspensión como
polvos y microorganismos – bacterias y virus – aerotransportados, así como para proteger
a los demás cuando el portador puede contagiar de alguna enfermedad.

RESPONSABILIDADES

REPRESENTANTE LEGAL: Verificar que la difusión de este documento considere a


todos los trabajadores, además de asignar los recursos necesarios para llevar a cabo las
actividades indicadas en el presente procedimiento.

SUPERVISOR: Difundir el presente protocolo a la totalidad de los trabajadores,


gestionando y asegurando los recursos para la implementación de medidas y desarrollo de
actividades se lleven a cabo.
Código P-TOP-001
Versión 001
Procedimiento COVID - 19
Fecha 10.07.2022
Numero de página 1 a 14

Verificar el cumplimiento del presente protocolo COVID-19.


Asegurar que los trabajadores cuenten con los implementos y/o insumos necesarios
(productos sanitizantes, epp, otros) para minimizar riesgo de contagio.

TRABAJADORES: Cumplir con el presente protocolo Covid-19.


Informar de manera inmediata a su jefatura directa si presenta algún síntoma de la
enfermedad y proceder al aislamiento inmediato, coordinando su visita a un centro
asistencial.
Participar de todas las actividades realizadas respecto a Covid-19 (toma de temperatura,
charla, toma de conocimiento de procedimientos, otros).

GENERALIDADES

El nuevo Covid-19 es una cepa de la familia de coronavirus que no se había identificado


previamente en humanos. Covid-19, es el nombre definitivo otorgado por la Organización
Mundial de la Salud (OMS).

Los coronavirus son causantes de enfermedades que van desde el resfrío común hasta
enfermedades más graves.

Los síntomas de esta enfermedad respiratoria son fiebre superior a 38°, tos y dificultad
para respirar. Cualquier trabajador que presente alguno de los síntomas antes
mencionados, debe acudir de manera inmediata a los especialistas de la salud, dando
aviso a su jefatura directa además de no presentarse en él su lugar de trabajo para evitar
contagios a los compañeros de trabajo.

La validación de la reincorporación de los trabajadores que se encuentran o encontraron


con tratamiento por Covid-19, se debe realizar a través de certificado médico, el cual
acredite el alta médica del trabajador.

Conforme a la emergencia sanitaria decretada por el Ministerio de Salud, con ocasión del
brote de Coronavirus (Covid-19), la empresa Cascada Inversiones Ltda. ., ha preparado las
siguientes recomendaciones, para que sean aplicadas en los lugares de trabajo, como una
forma de colaborar con la autoridad sanitaria en el cuidado de la vida y salud de los
trabajadores.

SENSIBILIZACION

Se realizará concientización y sensibilización referente a la pandemia mediante afiches


informativos, otros que contendrán la siguiente información preventiva.
Código P-TOP-001
Versión 001
Procedimiento COVID - 19
Fecha 10.07.2022
Numero de página 1 a 14

o Síntomas,
o Medidas generales para prevenir contagio
o Riesgos
o Consecuencias probables
o Medidas preventivas generales.

SINTOMATOLOGIA

Covid-19 se transmite principalmente por las gotas respiratorias de más de 5 micras por el
contacto directo con las secreciones infectadas y también podrían transmitirse por
aerosoles en procedimientos terapéuticos que los produzcan.

SÍNTOMAS COMUNES: LA ENFERMEDAD PUEDE


PROGRESAR Y GENERAR:
Fiebre alta (sobre 38°) Neumonía
Tos y dificultad respiratoria Síndrome respiratorio Agudo
Problemas gástricos Síndrome respiratorio agudo grave
Diarrea Insuficiencia renal
Dolor Muscular

CONTACTO ESTRECHO
Código P-TOP-001
Versión 001
Procedimiento COVID - 19
Fecha 10.07.2022
Numero de página 1 a 14

- Se entenderá por contacto estrecho aquella persona que ha estado en contacto con
un caso confirmado con Covid-19, entre 2 días antes del inicio de síntomas y 14 días
después del inicio de síntomas de enfermo, cumpliéndose además una de las siguientes
condiciones:

- Haber mantenido más de 15 minutos de contacto cara a cara, a menos de un metro.


- Haber compartido un espacio cerrado por 2 horas o más, tales como lugares,
oficinas, trabajos, reuniones.
- Vivir o pernoctaren el mismo hogar o lugares similares a hogar, tales como, hostales,
internados, hogares de ancianos, hoteles, residencias, entre otros.
- Haberse trasladado en cualquier medio de transporte cerrado a una proximidad y en
conocimiento de los trabajadores.

MEDIDAS DE PREVENCION PARA EVITAR EL CONTAGIO DE COVID-19

A. INGRESO A LA EMPRESA

- Abrir la puerta de ingreso a la empresa con antebrazo.


- Dirigirse a oficina central para su registro y además se aplicará producto
sanitizantes en manos.
- Se r e co m i e n d a , realizar control de temperatura y asegurar su registro.
- Se mantendrá disponible jabón, agua potable y papel desechable para el secado de
manos.

B. DISTANCIA SOCIAL

- Limitar el contacto humano, propicie una distancia de seguridad de 1 metro.


- Evitar los saludos que impliquen contacto físico.
- Evitar el ingreso a la empresa de personas ajenas, restringiéndolas a solo las
necesarias para las actividades que se desarrollan.
- Evitar reuniones presenciales. Por sobre todo aglomeraciones.
- Priorizar a los trabajadores y trabajadoras de los grupos de mayor riesgo.
- En caso de ser posible se privilegiará el trabajo a distancia.
- Coordinación de actividades (tipos de trabajos, horarios, instrucciones para almorzar,
otros) mediante llamadas telefónicas, mensajes de texto, correos electrónicos, todo esto
con el fin de evitar aglomeraciones.
Código P-TOP-001
Versión 001
Procedimiento COVID - 19
Fecha 10.07.2022
Numero de página 1 a 14

C. LIMPIEZA Y DESINFECCION

- Limpieza continúa en las áreas y equipos de trabajo.


- Mantener ambientes limpios, desinfectando con hipoclorito de sodio al 0,1 (cloro), etanol
al 70% (alcohol etílico) o amonios cuaternarios, especialmente las áreas de contacto,
como: herramientas lápices, interruptores, manillas de puertas, volantes de vehículos,
palanca de cambio, teléfonos, baños, escritorios de trabajo, entre otros.
- Mantener ventanas abiertas para proporcionar ventilación.
- Al realizar aseo y desinfección, se recomienda que esta actividad se realice con a lo
menos guantes largos (vinilo o látex), mascarilla, protección facial o antiparras. Los que
deben ser lavados antes de ser retirados, para evitar contagios.
- Disponer de agua y jabón para el lavado de manos y/o
mantenga dispensadores de alcohol gel al 70%.
- Procedimiento de limpieza y desinfección (Anexo I)

D. USO DE MASCARILLA, LAVADO DE MANOS Y DIFUSION DE MEDIDAS.

De acuerdo con lo dispuesto en la Resolución Exenta N° 282, del 16.04.2020, del


Ministerios de Salud, se amplía el uso obligatorio de mascarilla, lo cual debe ser fiscalizado
según las circunstancias o situaciones descritas en resolución (Ej. Espacios cerrados,
transporte, etc).

- Antes de ponerse una mascarilla, realizar lavado de manos con agua y jabón o usar
una solución de alcohol.
- Cubrir la boca y nariz con la mascarilla y asegúrate que no haya espacios en la cara y
la mascarilla.
- Evitar tocar la mascarilla mientras se está usando.
- La mascarilla debe ser retirada por detrás, sin tocar la parte delante, y debe ser
desechada de inmediato en un recipiente cerrado. Previo a esto, lavarse las manos.
- Deberá cambiar la mascarilla tan pronto como esta húmeda y no reutilice las
mascarillas de un solo uso (desechables).
- Si utiliza una mascarilla de tela re-usable, esta sebe ser lavada con jabón o
detergente para así asegurar su eficacia.
- Usar la mascarilla de manera permanente y obligatoria si en el desempeño de sus
funciones no es posible mantener distancia social de 1 metro o más entre personas.
- Lavado de manos de 20 segundos de duración. Especialmente después de manipular
herramientas, equipos, elementos de escritorios y superficies comunes, así como
también cada vez que ingrese a las áreas de trabajo.
- En caso de no poder realizar lavado frecuente de manos, usar alcohol gel o alcohol
líquido. SIN EMBARGO, NADA REEMPLAZA EL LAVADO DE MANOS.
Código P-TOP-001
Versión 001
Procedimiento COVID - 19
Fecha 10.07.2022
Numero de página 1 a 14

- En caso d e to s , cu b r ir b o ca y n a riz co n pañuelo desechable. Usar e l antebrazo


sólo si no se dispone de pañuelos desechables.
- Los pañuelos o toallas desechables deben ser eliminadas en basurero con tapa y
luego lavarse las manos.
- Usar utensilios y elementos de escritorio que tengan contacto con sus manos, en
forma personal, SIN COMPARTIR.
- Fomentar el uso de correos masivos, informativos o trípticos para difundir todo el
material relacionado con el tema.
- Evitar tocar l o s o j o s , n a r i z y b o c a . Ya que, l a s m a n o s t o c a n m u c h a s superficies
que pueden estar contaminadas con el virus.
- Si presenta síntomas de fiebre, tos y dificultad para respirar, deberá solicitar de
inmediato atención médica.

E. SERVICIO DE ALIMENTACION

- Se recomienda evitar el consumo de animales crudos o poco cocinados.


- Si es necesario el consumo de alimentos, esto deberá ser realizado respetando la
distancia social (1 metro), utilizando utensilios de manera personal e intransferible.
-

F. MEDIOS DE TRANSPORTE INTERNOS

- Los vehículos utilizados dentro de la empresa, deberán ser desinfectados con


líquidos de tipo: cloro, alcohol o amonio cuaternario, por cada conductor, todos los
días al terminar su jornada laboral.
- Si el uso del vehículo será por más de 1 persona (2 o más) el uso de la
mascarilla será obligatorio y permanente.

G. DETECCIÓN Y CONTROL DE CASOS SOSPECHOSOS

- El o los trabajadores que mantengan sospecha de ser positivos en COVID-19 y que se


encuentre dentro de la empresa, deberá realizar el siguiente protocolo.
o Aislamiento del lugar donde realiza su tarea.
o Informar de manera directa a su jefatura.
o Se le asignara protección respiratoria (mascarilla) y guantes desechables.
o Se procederá a realizar el traslado del trabajador al centro asistencial.
- Traslado a centro asistencial:
o En caso de trasladar a trabajador posiblemente contagiado, el conductor
deberá aplicar lo siguiente:
o Dar uso obligatorio a elementos de protección personal, tales como:
Mascarilla, lentes de seguridad, guantes y buzo tyvek.
Código P-TOP-001
Versión 001
Procedimiento COVID - 19
Fecha 10.07.2022
Numero de página 1 a 14

o El trabajador posiblemente contagiado, deberá subir en asientos traseros


(manteniendo 1 metro de distancia) dando uso a su mascarilla.
o El conductor, dependiendo de la gravedad del trabajador, deberá acercarse al
centro asistencial más cercano.
o El conductor, finaliza el traslado en el centro asistencial asignado. El pasajero
deberá bajar del vehículo y dirigirse por cuenta propia a la atención médica.
o Al regresar a la empresa, el conductor deberá realizar desinfección del
vehículo (incluyendo llaves).
o Se deberá solicitar sanitación del vehículo.

IMPORTANTE:
Recuerde contar en todo momento con su cédula de identidad y Permiso
o Salvoconducto.

IMPORTANTE:
Recuerde contar en todo momento con su mascarilla desechable.

APOYOS LEGALES VIGENTES:


Circular N°42: Informa nuevas normativas vigentes y complementa
instrucciones de fiscalización en materia COVID-19 Ministerio de Salud /
Seremi de Salud / Dirección del trabajo Gobierno de Chile.
Código P-TOP-001
Versión 001
Procedimiento COVID - 19
Fecha 10.07.2022
Numero de página 1 a 14

ANEXO I

PROCEDIMIENTO DE LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN

1.- ANTECEDENTES

Los coronavirus se transmiten en la mayoría de los casos a través de grandes gotas


espiradas, en este caso por los enfermos de Covid-19 y por contacto directo.
Actualmente, no hay claridad respecto al tiempo de supervivencia y las condiciones que
afectan la viabilidad de SARS- CoV2 (coronavirus causante de COVID-19) en el medio
ambiente.
Sin embargo, se estima que el virus puede sobrevivir varios días en diversas superficies y
a diversas condiciones, temperatura y humedad. Debido a esto, será necesario adoptar
las medidas de seguridad necesarias antes, durante y después de ejecutar las
actividades conducentes a la limpieza y desinfección de sitios potencialmente
contaminados.
Este procedimiento se basa en el conocimiento actual sobre el virus que produce la
enfermedad Covid-19 y la evidencia proveniente de estudios en otros coronavirus.

2.- OBJETIVO

El presente procedimiento tendrá como objetivo mantener la limpieza y desinfección de los


lugares de la empresa Rita Reyes “Mensajería y Encomienda” en donde se hayan
detectado casos sospechosos o positivos a Covid-19, como también de manera preventiva
cada 2 semanas.

3.- LIMPIEZA Y DESINFECCION

3.1 Previo a efectuar la desinfección se debe ejecutar un proceso de limpieza de


superficies, mediante la remoción de materia orgánica e inorgánica, con la ayuda de
una solución a base de hipoclorito de sodio al 0,1% (lo que equivale a que por cada litro de
agua, se debe agregar 20cc de Cloro). En oficinas, comedores, baños, camarines,
vehículos se debe realizar la limpieza con paños desechables humedecidos con la solución
detergente.
3.2 Una vez realizado el proceso de limpieza, se debe realizar la desinfección de
superficies ya limpias, con la aplicación de productos desinfectantes a través de aspersores
o rociadores manuales. Para preparar la solución desinfectante se puede utilizar la misma
fórmula a base de hipoclorito de sodio al 0,1% (20cc cloro x litro de agua).
Código P-TOP-001
Versión 001
Procedimiento COVID - 19
Fecha 10.07.2022
Numero de página 1 a 14

3.3 Los utensilios de uso en alimentación en las áreas de comedores (loza, vasos,
cubiertos, etc) deben ser desinfectados con solución clorada inmediatamente después de
su uso, para ser lavados posteriormente después de 10 minutos.

3.4 Cuando se utilicen productos químicos para la limpieza y desinfección, es importante


mantener las aérea ventiladas (por ejemplo, abrir ventanas o puertas (si ello es factible)
para proteger la salud del personal de limpieza.

4.- ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL (EPP)

4.1 Para realizar la limpieza y desinfección se deberá cumplir con el uso obligatorio de los
siguientes elementos de protección personal:
Overol blanco desechable (TYVEK)
Guantes desechables (largos)
Mascarilla
Antiparras o protección facial

4.2 Para el adecuado retiro de los EPP, se debe realizar evitando tocar con las manos
desnudas la cara externa (contaminada) de guantes, overoles y considerando la siguiente
secuencia de retiro:

1. Quitarse el overol, mangas y guantes al mismo tiempo, tocando solo el lado interno
de estos elementos.
2. Quitarse la mascarilla, sin tocar la parte frontal. Solo tocando el elástico o tira que
sujeta la cara, desecharla inmediatamente.
3. Quitarse la antiparra o protección facial, tocando solo cintillo (facial) o pata que
sujeta la oreja (antiparra), arrojándola en una solución liquida desinfectante (misma
clorada ya descrita) para luego lavarla con agua y reutilizarla.
4. Lavarse las manos con abundante agua y jabón durante 20 segundos.
5. No tocarse la cara mientras se realiza el procedimiento de limpieza y desinfección
de las áreas y vehículos.

5.- MANEJO DE RESIDUOS

5.1 En principio, se asume que los residuos derivados de las tareas de limpieza y
desinfección, tales como elementos y utensilios de limpieza y los epp desechables, se
podrán eliminar como residuos sólidos asimilables a domésticos, los que deberán
ser entregados al servicio de recolección de residuos municipal, asegurándose de
disponerlos en doble bolsa pastica resistente, evitando que su contenido pueda dispersarse
durante su almacenamiento y traslado a un sitio de eliminación de residuos autorizado.
Código P-TOP-001
Versión 001
Procedimiento COVID - 19
Fecha 10.07.2022
Numero de página 1 a 14

6.- OTRAS CONSIDERACIONES Y RESPONSABILIDADES

6.1 El citado procedimiento debe ser conocido por todos los trabajadores (as) que
realizan estas tareas registrando la toma de conocimiento.

6.2 Deberá estar disponible en todo momento para ser presentado a la autoridad de
salud cuando esta lo requiera.

You might also like