You are on page 1of 6

lOMoARcPSD|19510287

Trabajo final julio senati

Fisica y Quimica (Servicio Nacional de Adiestramiento en Trabajo Industrial)

Studocu is not sponsored or endorsed by any college or university


Downloaded by DAGYHE (pierotolentino2004@gmail.com)
lOMoARcPSD|19510287

HHHXHG

AREA APELLIDOS Y NOMRES


FISICA QUIMICA URRUTIA VALDIVIEZO JULIO CESAR

DOCENTE TEMA
SISTEMA DE EQUILIBRIO DE
MARLO EDGARD LOS CUERPOS
LOPEZ LEYVA
CARRERA AÑO
ELECTRICISTA
INDUSTRIAL 2022
Downloaded by DAGYHE (pierotolentino2004@gmail.com)
lOMoARcPSD|19510287

PLANTEAMIENTO DEL TRABAJO

Mediante el transcurso de la existencia de la humanidad, se han visto problemas en


cuestión de equilibrio. Las cuales han dado la necesidad de crear cálculos matemáticos que
posteriormente podríamos aplicarlos a la realidad para resolver problemas de diseño de
una manera más exacta. En el trabajo a realizar mostraremos una de las diferentes
aplicaciones de los conocimientos aprendidos.

Todos los cuerpos en el universo interaccionan los unos con los otros, influyéndose
mutuamente en sus movimientos. Pero podríamos imaginarnos una situación tal en que
sobre un cuerpo no se ejerciera una interacción o en que el efecto combinado de varias se
anulara; tendríamos entonces lo que se llama “Partícula libre”.

A continuación, se presenta el siguiente caso a desarrollar:

El sistema mostrado, muestra una barra homogénea y uniforme en equilibrio cuyo peso es
de 9 N, y la longitud de la barra es “L” y en cuyo extremo cuelga un bloque de 6 N. Se tiene
una fuerza “F” horizontal y paralela a la superficie de apoyo que permite el equilibrio y actúa
en el punto medio de la barra. La barra homogénea tiene una inclinación que hace un
ángulo con la superficie horizontal de 37°. En función al enunciado propuesto determinar:

A) Determinar el diagrama de cuerpo libre que actúan en la barra homogénea.


B) Determinar el valor de la fuerza “F”.
C) Determinar el valor de la reacción total en la articulación “O”.

F
w

37°
o

Downloaded by DAGYHE (pierotolentino2004@gmail.com)


lOMoARcPSD|19510287

DESARROLLO:
y
L 53®

F
37
w
F1Y ------------------
F1 -----------
37°
o
0 F1X x

A) Determinar el diagrama de cuerpo libre que actúan en la barra homogénea.


A) FUERZAS SOBRE LA BARRA:

6N, en el extremo superior, ver琀椀cal hacia abajo

9N, ver琀椀cal hacia abajo en el punto medio

F, a determinar, horizontal en el punto medio

F1Y=componente horizontal de la reacción en la ar琀椀culación

F1X=componente ver琀椀cal de la reacción en la ar琀椀culación

PESOS:

W1=9N, W2=6N

TORQUES RESPECTO A 0

T= F1*0 + w1* *Sen53 + w2 * L *Sen53-F**Sen37=0


T=0 + 9 * * 0, 8 + 6 * L *0, 8 – F * *0, 6 = 0
3, 6 L + 4, 8 L – 0, 3 F*L = 0
8, 4 – 0, 3 F = 0
F= F = 28 N.

B) Determinar el valor de la fuerza “F”.


-Sumatoria de momentos de todas las fuerzas respecto de la articulación nula.

Downloaded by DAGYHE (pierotolentino2004@gmail.com)


lOMoARcPSD|19510287

DESARROLLO:
1) F1X – F = 0
F1X – 28 = 0
F1X = 28N

2) F1Y – W1 – W2 = 0
F1Y – 9 – 6 = 0
F1Y = 15N

C) Determinar el valor de la reacción total en la articulación “O


F1 =
F1 = =
F1 = = 31,8N.
Angulo de R con la horizontal
a = arctg(15/28)
a = 28,2

PREGUNTAS GUIA:
1. ¿QUE ES UNA FUERZA Y COMO SE MIDE?

Downloaded by DAGYHE (pierotolentino2004@gmail.com)


lOMoARcPSD|19510287

-ES LA CAPACIDAD DE GENERAR TENSION FRENTE A UNA


RESISTENCIA YA SEA ESTATICA O EN MOVIMIENTO
-LA FUERZA SE MIDE CON INSTRUMENTOS DE MEDICION DE
FUERZA, MAS CONCRETAMENTE, CON MEDIDORES DE FUERZA,
SENSORES DE FUERZA O TRADUCTORES DE FUERZA.
2. ¿QUE ES UN DIAGRAMA DE CUERPO LIBRE?
ES UN ESQUEMA DONDE SE GRAFICAN TODAS AQUELLAS
FUERZASEJERCIDAS SOBRE UN OBJETO, PERO CON LA
PARTICULARIDAD DE QUE EL MISMO SE PRESENTA AISLADO DE
OTROS ELEMENTOS, AUNQUE ESTE FORME PARTE DE UN SISTEMA
ENTERO.
3. ¿CUALES SON LAS CONDICIONES DE EQUILIBRIO QUE SE
PRESENTAN EN LOS CUERPOS?
CUANDO UN CUERPO ESTA SOMETIDO A UN SISTEMA DE FUERZAS,
QUE LA RESULTANTE DE TODAS LAS FUERZAS Y EL MOMENTO
RESULTANTE SEAN CERO, ENTONCES EL CUERPO ESTA EN
EQUILIBRIO.
4. ¿COMO ACTUA LA FUERZA DE ROZAMIENTO EN LOS CUERPOS?
LA FUERZA MAXIMA DE ROZAMIENTOS ES DIRECTAMENTE
PROPORCIONAL A LA FUERZA NORMAL QUE ACTUA ENTRE LAS
SUPERFICIES DE CONTACTO.

Downloaded by DAGYHE (pierotolentino2004@gmail.com)

You might also like