You are on page 1of 6

Lima, 03 de noviembre de 2022.

SEÑOR:
ING. AGUSTIN LOZANO SAAVEDRA
PRESIDENTE DE LA FEDERACIÓN PERUANA DE FUTBOL.
Av. Aviación Nº 2085 – San Luis – Lima.

ASOCIACIÓN CIVIL CLUB DEPORTIVO UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS,


debidamente representado por su Vice Presidente don MARCO ANTONIO LUCHO ALFARO, identificado
con DNI Nº 08139193 y por el Abogado de nuestra institución, don WALTER RICARDO ROJAS
SARAPURA, con DNI Nº 06107406, con domicilio legal en la Calle Casimiro Ulloa Nº 106 Dpto. Nº 401 en
el Distrito de San Miguel, Departamento de Lima; respetuosamente exponemos lo siguiente:

Nuestra Asociación Deportiva se constituyó mediante Escritura Pública de fecha 23 de abril de 2008,
habiéndose aprobado el Estatuto Social y Primer Consejo Directivo en la Asamblea General de
Constitución de fecha 03 de abril de 2008.

En ese sentido, mediante Asamblea General de fecha 01 de mayo de 2021 y de su reapertura del 03 de
febrero de 2022, se realizó la elección de los nuevos integrantes del Consejo Directivo de la mencionada
Asociación para el Período del 17 de mayo de 2021 al 16 de mayo de 2023, asumiendo el recurrente la
Vice Presidencia de nuestra institución, conforme se observa de la Partida Registral Nº 12159261 de la
SUNARP, de fecha 2 de noviembre de 2022, que en copia simple adjunto a esta solicitud.

En este sentido, solicitamos a usted señor Presidente se sirva remitir la presente solicitud al
DIRECTORIO DE LA FPF, con la finalidad que sus respectivos miembros analicen, evalúen y aprueben
INCORPORAR a nuestra aludida representada al Campeonato Profesional de la Liga 2 (Antes Segunda
Profesional) que se iniciará el próximo año 2023, debiéndose previamente realizar los trámites,
evaluaciones y procedimientos internos de la FPF; este aspecto permitiría subsanar el error e injusticia
que se cometió por la Asociación Deportiva de Futbol Profesional de la Segunda División en el año 2012,
en mérito de la Resolución Nº 073-CJ-FPF-2012 de fecha 27 de junio de 2012, emitida por la Comisión de
Justicia de la FPF; toda vez que por una deuda de carácter laboral a nuestros jugadores de parte del
Rector de la UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS, doctor Pedro Atilio Cotillo Zegarra,
no se permitió que nuestra Asociación Deportiva participara en el Campeonato de la Segunda Profesional
a partir del año 2012, debido a una inadecuada y errónea interpretación de la Resolución emitida por la
Comisión de Justicia de la FPF del año 2012.
Es de anotar, que mediante Oficio Nº 1264 – FPF - 2012 de fecha 09 de julio de 2012, se hizo de
conocimiento de la UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS, el contenido de la Resolución
Nº 073-CJ-FPF-2012 de fecha 27 de junio de 2012, emitido por la COMISIÓN DE JUSTICIA DE
FEDERACIÓN PERUANA DE FUTBOL, que adjunto en copia simple; la indicada resolución entre otros
aspectos RESUELVE:

PRIMERO. - EXCLUIR A LA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS del Sistema


futbolístico Nacional, prohibiéndole ejercer actividades deportivas organizadas por la FPF o ADFP, por el
término de diez años, por haber abandonado a su suerte a jugadores del futbol profesional peruano,
desde los aspectos humano, deportivo y laboral, en su condición de Empleador y Tutor de un Club de
Futbol Profesional…………

SEGUNDO.- LA PRESENTE SANCIÓN NO AFECTA A LA ASOCIACIÓN CIVIL CLUB DEPORTIVO


UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS, quién podrá efectuar actividades deportivas
futbolísticas con arreglo al ordenamiento legal vigente…….

Sin embargo y no obstante lo señalado en la referida Resolución, emitida por la Comisión de Justicia de
la FPF de fecha 27 de junio de 2012, a nuestra Asociación Deportiva de Futbol a partir del año 2012, no
le han permitido participar en ningún torneo organizado por la Asociación Deportiva de Futbol Profesional
de la Segunda División, actualmente LIGA 2. Cabe señalar que en el año 2012 de manera arbitraria
nuestra representada fue retirada e impedida de participar en el torneo del Campeonato de la Segunda
Profesional en el referido año y fueron invitados a participar los equipos de Alianza Huánuco y Los
Caimanes.

En este orden de ideas, es indispensable considerar que los ESTATUTOS DE LA FIFA, Edición de
septiembre de 2020, establece en su numeral 2 entre sus OBJETIVOS, literal g) promover la integridad, el
comportamiento ético y la deportividad con el fin de impedir que ciertos métodos o prácticas, tales como
la corrupción, el dopaje o la manipulación de partidos, pongan en peligro la integridad de partidos,
competiciones, jugadores, oficiales y federaciones miembros o den lugar a ABUSOS en el fútbol
asociación.

Asimismo, es indispensable observar el contenido del REGLAMENTO DE APLICACIÓN DE LOS


ESTATUTOS DE LA FIFA, de fecha 18 de septiembre de 2020, que en su numeral IV relativo a la
INTEGRIDAD DEPORTIVA, literal 10 referido al ASCENSO Y DESCENSO DE CATEGORÍA, establece
que el derecho de los clubes a participar en campeonatos nacionales derivará, en primer lugar, de los
resultados meramente deportivos. La clasificación por méritos deportivos para un determinado
campeonato nacional se alcanzará mediante la permanencia, el ascenso o descenso al final de la
temporada deportiva.

Igualmente, LOS ESTATUTOS DE LA FEDERACIÓN DEPORTIVA NACIONAL PERUANA DE FÚTBOL,


aprobado en Asamblea de Bases FPF del 14 de octubre de 2019, en su TÍTULO II DE LA FINALIDAD –
ARTÍCULO 4.- Indica que la Federación tiene por finalidad. A) Promover, dirigir, administrar y controlar la
práctica del fútbol aficionado y no aficionado, de acuerdo con su Estatuto, las normas reglamentarias que
rigen esta disciplina y los reglamentos deportivos internacionales.

Es necesario apreciar por otro lado, que el REGLAMENTO DE LA LIGA 2 AÑO 2022, en su SECCIÓN I:
DISPOSICIONES PRELIMINARES, CAPITULO III: Compromiso de Integridad, señala en su artículo 5
numeral 5.1 que el presente Reglamento ha sido elaborado para GARANTIZAR LOS PRINCIPIOS DE
INTEGRIDAD, CONTINUIDAD Y ESTABILIDAD EN LAS COMPETICIONES, del juego limpio deportivo y
financiero, de la imparcialidad, de la verdad y de la seguridad deportiva, procurando la igualdad de las
oportunidades, el equilibrio de las disputas y la credibilidad de todos los involucrados en la competición,
los cuales deben colaborar a prevenir comportamientos antideportivos, particularmente violencia,
antidopaje, corrupción, racismo, xenofobia o cualquier forma de prejuicio.

Del mismo modo, el referido Reglamento en la SECCIÓN III: Disposiciones Administrativas. Capítulo I:
PARTICIPACIÓN, ARTÍCULO 19 refiere que los clubes deberán cumplir obligatoriamente con los
siguientes requisitos, entre otros, para participar en la Liga 2: A) Haber calificado para la competición por
mérito deportivo. En este aspecto, nuestra ASOCIACIÓN CIVIL CLUB DEPORTIVO UNIVERSIDAD
NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS, cumple a cabalidad esa exigencia, toda vez que el último año
que participó en el Campeonato de la Segunda Profesional, esto es, el año 2011, nuestra institución
deportiva NO PERDIÓ LA CATEGORÍA Y EN CONSECUENCIA, MANTUVO SU PERMANENCIA EN EL
CAMPEONATO DE LA SEGUNDA PROFESIONAL; apreciándose que el equipo que descendió ese año
fue el Club CORONEL BOLOGNESI, conforme se podrá verificar en loa archivos que posee la FPF.

En este sentido, se debe anotar, que nuestra ASOCIACIÓN CIVIL CLUB DEPORTIVO
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS, ha participado en el
Campeonato Profesional de la SEGUNDA PROFESIONAL desde el año 2006 hasta
el año 2011, observándose que mi representada en ningún año de participación en el
Campeonato de Fútbol ha PERDIDO LA CATEGORIA, esto es, mantuvo la
PERMANENCIA en la categoría y en el año 2011 el equipo que descendió al perder
la categoría fue el Club de Coronel Bolognesi.
Asimismo, en el mismo ARTÍCULO 19 inciso B) del referido Reglamento, se indica
que los Clubes que participan en la Liga 2, no deben estar cumpliendo una
SANCIÓN O SUSPENSIÓN que lo imposibilite participar en la Liga 2. Este requisito
también se cumple por nuestra representada, toda vez que la sanción de
EXCLUSIÓN O SUSPENSIÓN impuesta a nuestra representada en el año 2012, se
ha cumplido a cabalidad este año 2022 y nos encontramos habilitados para participar
en la Liga 2 del año 2023.

El término EXCLUIR de acuerdo a la Real Academia Española, se define como


Quitar a alguien o algo del lugar que ocupaba. Dejar de formar parte de algo. En
consecuencia, se establece que la referida sanción determinó la SUSPENSIÓN O
EXCLUSIÓN del equipo de fútbol de la UNMSM que implica, interrumpir algo por
un cierto tiempo, despojar provisoriamente a una persona de un derecho. Suele estar
relacionada a algún sistema de disciplina. En el Derecho Laboral, se entiende como
la MOMENTÁNEA INTERRUPCIÓN o APLAZAR TEMPORALMENTE los efectos
de un contrato de trabajo sin que haya ruptura de él. Superada la causal de
suspensión o el plazo transcurrido se continuará CON EL EJERCICIO DEL
DERECHO IMPEDIDO.

Asimismo, se deberá observar que la sanción impuesta en el año 2012 fue EXCLUIR A
LA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS del Sistema futbolístico Nacional y
determinó la suspensión y en consecuencia la prohibición de ejercer actividades deportivas
organizadas por la FPF o ADFP, por el término de diez años; en este aspecto, se establece que
este plazo temporal de impedimento de ejercer cualquier actividad deportiva ha
concluido el mes de junio del presente año 2022.

En tal sentido, habiéndose superado la causal de exclusión por el transcurso del


tiempo, esta situación implica que el equipo de fútbol de la Asociación Deportiva
UNMSM ha reasumido y recuperado el mismo estatus deportivo que tenía el
equipo deportivo en el año 2011, esto es, ser parte de los equipos de fútbol que
participarán en la Liga 2; máxime si observamos que no existe ningún Acta o
Resolución de la Comisión de Justicia de la FPF, que establezca que el referido
equipo ha perdido la categoría en la Segunda Profesional, hoy Liga 2.
Reitero que nuestra representada fue RETIRADA EN EJERCICIO ABUSIVO DEL
DERECHO por las autoridades deportivas del año 2012 y NO SE LE PERMITIÓ
PARTICIPAR EN EL CAMPEONATO DE LA SEGUNDA PROFESIONAL DEL
AÑO 2012, DEBIDO A UNA ERRÓNEA INTERPRETACIÓN DE LA
MENCIONADA RESOLUCIÓN DE PARTE DE LA ASOCIACIÓN DEPORTIVA
DE FÚTBOL PROFESIONAL DE LA SEGUNDA PROFESIONAL, EMITIDA
POR LA COMISIÓN DE JUSITICIA DE LA FPF EN EL AÑO 2012.

Y resulta contradictorio que a nuestra institución no se nos haya permitido participar en el Campeonato de
la Segunda Profesional del año 2012, organizado por la Asociación Deportiva de Fútbol Profesional de la
Segunda Profesional, SIN EMBARGO desde el año 2010 hasta el año 2019 de manera permanente, toda
vez que el año 2020 y 2021 no hubo competencia de Menores por la PANDEMIA DEL COVID 19, sin
embargo en el presente año 2022 nuestra representada se encuentra participando en la Copa Federación
de Menores – Plata B Serie 2- organizado por la Unidad Técnica de Menores de la Federación Peruana
de Fútbol, apreciándose que en todos estos años, existen jugadores DE NUESTRA INSTITUCIÓN
convocados a los preseleccionados de menores; inclusive nuestras distintas categorías de fútbol de
menores vienen entrenando en las instalaciones de la Universidad Nacional de San Marcos, en mérito de
un Convenio firmado por ambas entidades.

En consecuencia y en el supuesto que se determine que mi representada retorne a jugar en la Segunda


Profesional -actualmente Liga 2-, se está gestionando con las autoridades de la mencionada Casa
Superior de Estudios para que utilicemos las instalaciones deportivas del renovado estadio de la aludida
Universidad, donde se ha organizado el Campeonato Sudamericano Sub 17 y los Juegos Panamericanos
2019 y en el hipotético caso, que su Presidencia, previa aprobación del Directorio de la FPF decida
INCORPORAR a nuestra representada a participar en la Liga 2 del año 2023, previo los procedimientos
de ley, expreso mi compromiso a nombre de nuestra Asociación de acatar y cumplir las normas de la FPF
a través de las bases del Campeonato.

De lo expuesto se establece que nuestra institución CLUB DEPORTIVO UNIVERSIDAD


NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS, participó en el Campeonato del año 2011 hasta la
última fecha y tiene el derecho a PERMANECER en la Segunda Profesional, tal cual lo establecen los
Estatutos de la FIFA y su Reglamento; en consecuencia confiamos en que su Presidencia previa
aprobación del Directorio de la FPF, respetará el derecho de nuestro Club de ser INCORPORADOS a la
Liga 2 el próximo AÑO 2023 y de esta forma se pondría fin a varios años de indiferencia y del EJERCICIO
ABUSIVO DEL DERECHO de parte de anteriores autoridades deportivas del fútbol peruano, la decisión
que adopte señor Presidente permitirá que se haga justicia después de años de arbitrariedades en
agravio de nuestra entidad deportiva, máxime si observamos que tanto la legislación de la FIFA, como la
normativa de la FPF y el Reglamento de la Liga 2 del año 2022, amparan nuestra solicitud y el derecho
de la institución que represento de participar en el Campeonato de la Liga 2 del año 2023.

Sin otro particular me despido de usted señor Presidente, esperando alcanzar justicia mediante la
atención que se brinde a la presente solicitud, previa aprobación que realizará el pleno del Directorio de la
FPF a nuestra petición.

OTROSI DIGO: Para los efectos que se notifique al suscrito con las resoluciones que emita su Despacho,
señalo domicilio legal sito en la Calle Casimiro Ulloa Nº 106 – Dpto. 401 - Distrito de San Miguel y correo
electrónico walterroja@gmail.com

Atentamente.

JOSÉ ANTONIO PELÁEZ BARDALES MARCO ANTONIO LUCHO


ALFARO
C.A.L. Nº 05483
ABOGADO DNI Nº 08139193

WALTER R. ROJAS SARAPURA


C.A.L. 13976
ABOGADO

You might also like