You are on page 1of 3

El examen final tiene dos instancias: escrito y oral.

Un trabajo escrito que debe ser entregado 24 hs antes del encuentro del final oral.

Una exposición oral del trabajo escrito en el encuentro previsto en la fecha del final y
respuestas a preguntas sobre los contenidos de la materia.

Pautas para el escrito

Utilizando la bibliografía de la materia deberán realizar un análisis de un culto, en las distintas


dimensiones que vimos en la cursada: como aparecen los principios bíblicos, como se
desarrollan los aspectos sociológicos de la adoración congregacional y como se lidera el culto
en sí.

En el análisis no deberán emitir juicios de valor (es bueno, malo, lindo, feo, etc) ni apuntar a un
deber ser (se debería esto y aquello) sino explicar el desarrollo del culto teniendo en cuenta los
elementos estudiados en la cursada y fundamentando el análisis en la bibliografía.

Estructura y extensión

La estructura del trabajo debe incluir: una introducción en la que claramente se señale lo que
se va a argumentar, una crónica del culto, un análisis en el que se fundamente con claridad
cada cosa que se señala y una conclusión que resuma el análisis. Todo este trabajo no podrá
superar las 1200 palabras de extensión.

Además, al final se indicará la bibliografía utilizada

una introducción en la que claramente se señale lo que se va a argumentar

En el siguiente trabajo voy a mencionar algunos de los conceptos aprendidos en la materia, los
cuales pude ver reflejados en la observación de culto realizada.

Crónica del culto:

El culto comienza a las 19 hs y finaliza a las 21 hs

Una persona se encarga de dar la bienvenida para luego dar paso a otra que se encarga de
dirigir a los músicos y cantar en conjunto con la congregación.

La reunión no tiene un enfoque específico pero esta centrada en la adoración a cristo

La reunión tuvo un tiempo breve de anuncios donde la persona encargada hizo una reseña de
las actividades de la iglesia esto no influyo en la experiencia de adoración pues fue al comienzo
y no interrumpió nada del culto
El tiempo de ofrendas lo dirigió una persona con una breve lectura de la biblia

El tiempo de alabanza duro unos 45 minutos en total, en el cual se cantaron 6 canciones en


total, divididas en un comienzo con canciones festivas y luego un tiempo de adoración, las
canciones guiaron a la congregación a enfocarse en la obra de cristo

Corporalidad: hubo aplausos, levantaron las manos, poniéndose en pie

En la apertura de la reunión

la persona encargada de dirigir la adoración enfatizo el hecho de adorar más que el de cantar
y como esta adoración lleva a la transformación, esta mención concuerda con lo que menciona
Dobbins; también pude observar cómo durante toda la adoración lo central fue la obra de
cristo aspecto que se enfatizo no solo a la ora de cantar sino en todo el culto realizado

En el momento de la Adoración

En el momento de adoración congregacional se pudieron observar distintas formas de


expresar esa adoración, tal como batir las palmas y algunas expresiones de danza no tan
exteriorizadas o llamativas, por momentos algunas personas levantaban las manos, dicha
forma de manifestarse fue de manera espontanea sin presión de quien dirigía los canticos, la
reunión no fue de tipo “ritual o dogmática” sino cercana a los aspectos mencionados por
neeze zach

En cuanto a los instrumentos utilizados

En el culto pude observar distintos instrumentos musicales los cuales son casi comunes en la
mayorías de iglesias contemporáneas excepto aquellas que enfatizan sobre un aspecto
“reverente” , batería, guitarra, bajo etc, pero aparte de esto observe una especie de caña
gruesa que emitía un sonido por su relleno interno, así varios instrumentos pequeños de
percusión que parecían ser de otra cultura, Mitchell menciona instrumentos muy variados
para la adoración lo cual me llamo la atención en la adoración observada en este culto.

Estilo o tipo de culto observado

Palomino observa distintos tipos de cultos y su evolución histórica : 1960 Tradicional, 1970:
Contemporáneo, 1980: Televisivo, 1990: Renovado; el culto observado tiene una combinación
de estos tipos de cultos se observan características de cuatro tipos, ejemplo: la iglesia cuenta
con bancos de la época tradicional, se cantaron himnos(no se usa himnario),la ubicación de los
instrumentos con los músicos son del tipo renovado etc., pero más bien lo podría relacionar
con lo mencionado por kauflin respecto a las tensiones saludables pues estas tenciones dan un
equilibrio sano a la adoración.

You might also like