You are on page 1of 12

DOCUMENTO OFICIAL PARA ENTREGA DE LA FASE 3

DIAGNOSTICO INTEGRAL FAMILIAR


https://books.google.com.co/books?
hl=es&lr=&id=Op8PvLOm3hAC&oi=fnd&pg=PA17&dq=enfoque
+sist%C3%A9mico+psicolog
%C3%ADa&ots=ho51a8IR9x&sig=Zq5K_0fBJoKjGBNWPzVhT_
ep8Q8#v=onepage&q=enfoque%20sist%C3%A9mico
%20psicolog%C3%ADa&f=false

Enfoque sistemico
Nombre del Estudiante Sandra Milena Lora Manjarrez
Código 52808541
Número del grupo 403027_17
Docente Asignado Erika Paola Tovar

Análisis de lectura en Ingles

La lectura se enfoca en la estructura, los vínculos y red de apoyo de una

familia que convive con una persona con trastorno mental; que, para su

análisis los profesionales del cuidado de la familia hacen uso de elementos

como genograma y ecograma.

La investigación realizada a la familia “A”, donde un miembro de este grupo

padece trastorno mental según diagnóstico médico, pudo determinar que

esta familia es vulnerable psicosialmente, gracias al uso del ecograma que

permite conocer los vínculos entre la familia y la red de apoyo.  Se identifica

que el cuidado del paciente llamado Alex está a cargo solo de sus padres, dos

1
adultos mayores con otras enfermedades físicas, dado que los demás

miembros de la familia se mantienen distanciados a causa de la sobrecarga

que genera el lidiar con una persona con enfermedad mental, lo que pasa

cuando no hay compromiso y poco cuidado de parte de los demás familiares

lo que puede causar efectos del trastorno psiquiátrico en la familia y no en la

persona.

La lectura refleja la importancia del fuerte vínculo que tiene la familia con la

red de apoyo o el trabajo de estos, puesto que prestan acompañamiento y

servicios de salud como la Unidad de Atención de Emergencias (UAP),

consulta externa entre otros, donde la familia manifiesta lo satisfechos que

están con el servicio y atención prestado. Esto permite minimizar la

sobrecarga familiar.

Cabe resaltar la importancia de los instrumentos como el genograma y

ecograma usado por los profesionales del cuidado de la salud de las familias,

para poder comprender el contexto que abarca a la familia, e identificar sus

fortalezas, debilidades, sus vínculos y red que ayuden en la promoción y

recuperación de la salud.  

Datos Básicos de la familia contactada

Nombre de la familia Olivero Rojas


Número de integrantes 3
Ciclo vital familiar Consolidación y Apertura, familia con un
2
menor en etapa escolar.
Tipología Familiar Familia Reconstituida

Documentos aplicados a la familia

1. Imagen de la carta de presentación

2. Imagen del consentimiento informado

3
4
5
Instrumentos Aplicados

1. Imagen del Genograma

2. Análisis del Genograma

La Familia Oliveros Rojas, es una familia reconstituida, conformada por Jorge

de 44 años, Jenny de 30 años y la niña de 9 años, la niña es hija de la mujer

de una relación anterior.

La pareja esta en unión libre desde el 2017 a la fecha tienen 5 años de

convivir juntos y la niña tenía 4 años cuando iniciaron. La mujer tuvo una

relación anterior en unión libre con Samir de 36 años, de cual nacieron 2

gemelas, una de ellas falleció a los 2 días de nacida y quedó Zoaire que vive

con su mamá y padrastro,


6
Los vínculos emocionales en esta familia se representan entre la pareja y la

niña. La niña tiene muy buena relación con su mamá y con su padrastro, así

mismo el padrastro acepta y quiere a la niña tienen una relación solidad.

Con el papá de la niña tienen poca comunicación y por lo general es una

relación conflictiva, siempre hay conflicto por los desacuerdos que tienen los

padres acerca de las decisiones con la niña.

3. Imagen del Ecomapa

4. Análisis del Ecomapa

La familia Oliveros Rojas, tienen muchos lazos fuertes entre sus miembros

pese a la distancia, manifiestan recibir apoyo y ayuda en los momentos

7
difíciles. Esta familia viene de otro país, y manifiestan haber sido acogidos

por sus vecinos y demás conocidos, por lo que la mujer ha podido

desempeñarse como estilista en el municipio sin embargo para su pareja ha

sido un poco difícil, en estos momentos no tiene empleo. Manifiestan recibir

ayudas y apoyo de sus nuevos amigos, asisten a una iglesia cristiana donde

también han sido bien acogidos y se sienten apoyados y en familia. No hay

muchos sitios para recrearse pero tratan de pasar el mayor tiempo posible en

familia y compartiendo momentos. Las dificultades que más han tenido es

respecto al servicio de salud, ya que son de Venezuela el tener acceso a los

servicios de salud ha sido muy complicado. Comentan que en cuanto a la

educación de la niña si recibieron orientación y apoyo por lo tanto la niña se

encuentra estudiando.

8
5. Perfil de vulnerabilidad y generatividad

9
6. Análisis del Perfil de Vulnerabilidad

Teniendo en cuenta la aplicación del Perfil de Vulnerabilidad a la familia

Oliveros Rojas, se pudo identificar que los parámetros donde la familia ha

tenido mayor grado de vulnerabilidad es en la Red vincular donde la familia

ha recibido a lo largo de tu estancia en el país escasez o insuficiencia de

fuentes de apoyo social e institucional dado que qué por ser de otro país el

contar con parientes fue muy difícil, y recibir apoyo de grupos políticos ha

sido netamente nulo por no tener nacionalidad Colombiana.

Otro parámetro muy vulnerable es el social dado que la familia no pude

acceder a beneficios de vivienda, salud, empleos formales. El parámetro

Histórico-Evolutivo también es muy vulnerable dado al evento estresante que

1
0
vivieron cuando tuvieron que dejar su país por todas las dificultades que

presentaban allá, sus pertenencias, para buscar una mejor calidad de vida.

7. Diagnostico integral

Familia reconstituida compuesta por, padrastro, madre e hija, que se

encuentran en el ciclo de vida consolidación y apertura con niños en etapa

escolar. A nivel relacional se observa en el Genograma que la madre tiene

muy buena relación con su compañero o conyugue y una relación fusionada

con su hija, el padrastro tiene vínculos afectivos con la niña, colabora con la

educación, guía y formación de la hija de su pareja. La madre y su ex pareja

el padre de la menor tienen una relación conflictiva debido a la distancia y la

difícil situación económica que viven ambos.

En cuanto a las relaciones externas mantienen vínculo afectivo con la iglesia

dado que todos se congregan en familia y han recibido mucho apoyo de parte

de la iglesia. Así mismo con la escuela en donde asiste la niña, pese que al

principio fue difícil la aceptación manifiestan tener buena relación y

aceptación con los diferentes episodios que se presentan con respecto a su

hija. En cuanto a la salud ha sido ha sido conflictivo todo el tema ya que por

ser extranjeros la entidad prestadora de salud del municipio donde residen no

le quiere prestar los servicios médicos a los que cualquier persona tiene

1
1
derecho.

El parámetro donde la familia necesita de la acción psicosocial según el

perfil de vulnerabilidad y generatividad aplicado a la familia Oliveros

Rojas es: Histórico-Evolutivo: en el criterio Alta acumulación de

eventos estresantes en los últimos dos años debido al cambio de lugar

de residencia y a las dificultades atravesadas al cambiar de país. Por lo

cual fue el ítem escogido para crear la propuesta de acción.

Nombre Psicólogo en formación: Sandra Milena Lora Manjarrez

1
2

You might also like