You are on page 1of 3

CATEDRATICO:

Jeffry Xavier Arauz


ALUMNA:
Lissbeth López

SALUD Y NUTRICION 1
[Document subtitle]
DATOS:

LISSBETH GISSEL LOPEZ HERNANDEZ

CAMPUS SANTA CLARA- JUTICALPA OLANCHO

PESO: 128 LIBRAS

ALTURA: 1.52 M

CARBIHIDRATOS
Los carbohidratos son alimentos cuya constitución química está formada por una molécula de
carbono, hidrógeno y oxígeno. Su función es contribuir en el almacenamiento y la obtención de
energía, sobre todo al cerebro y al sistema nervioso.
Los carbohidratos son importantes macronutrientes que se deben obtener a través de la
alimentación porque nuestro cuerpo no puede producirlos por sí solos. Sin embargo, hay que
tener en cuenta su calidad.

PROTEINAS
Las proteínas son macromoléculas formadas por cadenas lineales de aminoácidos. Las
proteínas están formadas por aminoácidos y esta secuencia está determinada por la secuencia
de nucleótidos de su gen correspondiente (llamados genes estructurales). La información
genética determina qué proteínas tiene una célula, un tejido y un organismo.

LIPIDOS Y GRASAS
Los lípidos o grasas constituyen el cuarto escalón de nuestra pirámide alimentaria. Junto con
hidratos de carbono y proteínas, son la base de cualquier dieta sana equilibrada.
Saponificables: derivados de los ácidos grasos
Ácidos grasos
Acilgliceroles
Lípidos anfipáticos (fosfolípidos y glicolípidos)
No saponificables:
Eicosanoides: prostaglandinas, leucotrienos y tromboxanos
Isoprenoides: vitaminas liposolubles y estenoides
VITAMINAS Y MINERALES
Las vitaminas y minerales forman parte de los nutrientes esenciales y se denominan
micronutrientes porque los necesitamos en pequeñas cantidades (miligramos o microgramos),
pero son indispensables para el buen funcionamiento del cuerpo (ayudan a la reparación de
tejidos, al crecimiento y a la defensa de las enfermedades).
En la edad pediátrica aún cobran mayor importancia ya que es una etapa de marcado crecimiento
donde los tejidos del cuerpo están en pleno desarrollo y además existe un fuerte desarrollo
intelectual.
Con una alimentación variada y equilibrada es excepcional que existan déficits vitamínicos, pero
existen circunstancias que pueden necesitar un aporte extra de vitaminas y minerales como en
dietas vegetarianas, fases de elevado crecimiento en niños, enfermedades crónicas, embarazo
y lactancia.

AGUA
El agua es un compuesto que se forma a partir de la unión, mediante enlaces covalentes, de dos
átomos de hidrógeno y uno de oxígeno; su fórmula molecular es H2O y se trata de una molécula
muy estable.
En la estructura de la molécula los dos átomos de hidrógeno y el de oxígeno están dispuestos
en un ángulo de 105°, lo cual le confiere características relevantes.
Es una molécula dipolar – en la que el átomo de oxígeno central comparte un par de electrones
con cada uno de los dos átomos de hidrógeno – con un exceso de carga negativa junto al
oxígeno, compensada por otra positiva repartida entre los dos átomos de hidrógeno.

You might also like