You are on page 1of 3

Sesquilé, 17 de nov.

de 22

SEÑORES

Juez promiscuo municipal de Sesquilé


E. S. D.

Asunto: interposición de acción de tutela en contra de la alcaldía municipal de Sesquilé,


Cundinamarca Nit. 899.999.415-2.

Edgar Antonio Flores Castro, domiciliado en Sesquilé, identificado con cedula de ciudadanía
número 19.165.688 expedida en Bogotá y Guillermo Hernando Cuervo Carrillo domiciliado en
Sesquilé, identificado con cedula de ciudadanía número 80.016.413 expedida en Bogotá,
actuando en nombre propio, no s dirigimos a usted, señor juez, a efectos de interponer acción de
tutela en contra de la alcaldía municipal de Sesquilé Nit. 899.999.415-2, representada legalmente
por el señor alcalde HECTOR ORLANDO DIAZ GOMEZ por violación de los derechos
fundamentales de la igualdad, vida digna del trabajo- empleo digno y decente, del debido proceso,
principio de confianza legitima consagrado en los artículos 13,25,29,83 de la constitución política
de Colombia
ANTECEDENTES

1. El día ocho (8) de junio del año 2022 se presentaron en la plaza multi servicios y
terminal de transporte publico el inspector de policía Julián Eduardo Gómez Salazar
acompañado del personero municipal José Alexander Chaparro Figueredo y el
comandante de la estación de policía de Sesquilé intendente Cesar Augusto Parra
Leguizamón otros uniformados llevaron a cabo el desalojo de dos (2) locales
comerciales donde desarrollamos nuestras actividades comerciales hace 25 años en
dicho desalojo se levantó comparendo por orden del comandante de policía.
2. El local en tenencia por Edgar Antonio Flores Castro es un taller de costura “arreglo
de ropa y remontadora de calzado” el local en tenencia por Guillermo Hernando
Cuervo Carrillo “venta de fragancias y artesanías”.

No se nos informó de las actuaciones administrativas para llevar a cabo dicho tramite
3. Respetuosamente concurrimos ante la estación de policía, en el derecho fundamental
de petición consagrado en el articulo 23 de la constitución política con el objeto de
solicitar información de cuales fueron las actuaciones administrativas para el desalojo
de los locales donde ejercemos nuestra actividad laboral y comercial hace 25 años.
4. En respuesta al derecho de petición, de acuerdo a la solicitud , la policía nacional no
es el ente encargado ni competente de retirar dicho procedimiento debido a que es un
acto administrativo. El ejercicio de la competencia que tienen los jueces, para
comisionar a las autoridades administrativas alcalde o inspector de policía cuando no
se trate de recepción o practica de pruebas o la realización de diligencias
jurisdiccional. El inspector de policía, es comisionado, mediante un despacho
comisario que prefiere el juez del conocimiento. Recibido este, mediante un auto,
señalara día y hora para la realización dela diligencia encomendado este asunto se
notificara por estado, y por lo tanto se debe llevar acabo con las entidades
gubernamentales y del estado (fiscalía, inspección y jueces municipales del circuito)
5. Al solicitar información al personero municipal y al comité de policía, si el
procedimiento esta dentro de la ley, respondieron que sí, y continuaron yendo el
acompañamiento al inspector de policía en el procedimiento del desalojo.
6. Personalmente ingresar a los locales como se evidencia en videos que aportamos. Sin
tener en cuenta que la solicitud del recurso de apelación procedente de la alcaldía
municipal de Sesquilé al despacho de la alcaldesa de Suesca opuso a la prosperidad
de la acción arguyendo que se interpuso desconociendo que la ley 1801 del 2016
indica que las decisiones adoptadas en procesos policivos de la naturaleza del
adelantado en contra de los accionantes son de carácter transitorio
7. Que el día veinte cuatro (24) de febrero del dos mil veinte uno el comité de
conciliación judicial determino la procedencia de la conciliación donde se determino
que mediante contrato de aprovechamiento económico del bien publico se nos
regulara la tenencia de los inmuebles (locales comerciales) pero esto ha sido
desacatado por la administración municipal de Sesquilé, razón por la cual los suscritos
acuden a su despacho, solicitando tutelar los derechos vulnerados
8. No reconocieron como valide el acta de acuerdo conciliatorio extrajudicial en Sesquilé
Cundinamarca, inspección de policía a los veintiséis (26) días del mes de noviembre
2019 presenta la xxx del Carmen Pedraza gordillo secretaria administrativa y de
gobierno municipio de Sesquilé identificada con la c/c No 35476748 expedida en Chia
y presenta al ciudadano Edgar Antonio Flórez identificado con c/c No 19165688 de
Bogotá
9. La alcaldía municipal de Sesquilé se negó a finiquitar el negocio pactado se
presentaron los documentos requeridos ante la secretaria administrativa y de gobierno,
como respuesta “no se han perfeccionado los contratos” durante y pos pandemia
10. A partir del año 2022 le fue dada la administración de la plaza multiservicios y terminal
de transporte de Sesquilé a la “humata” queriendo al preguntar por el contrato de
armando nieto, aducción que se asignaran los locales mediante convocatorias que
hasta el día de hoy no han socializado por ningún incidió
11. En la resolución No 226 del 31 de diciembre de 2021 expedida por la alcaldía
municipal de Suesca respuesta: el municipio de Sesquilé no aporto al trámite policiaco
pruebas sigue que la tenencia ejercida sobre los locales fuera violenta o dirigida por
vías de hecho
12. se presume falsedad en el documento publico 1 la inspectora de policía Dra maría
Edith castillo fontache nunca cito como testigos a Edgar Antonio flores castro, rosa
bautista, enrique el propietario del local de fritanga María Lara, a los propietarios de los
4 establecimientos ubicados en la ´plaza Nelson Ledesma Daniel lozano Óscar muñoz
y Leandro Jaramillo nunca tuvieron en tenencia locales dentro de la plaza
13. Edgar Antonio Flores Castro, no conto con apoderado, el personero municipal, fue
vinculado al proceso y no asistió a las audiciones se excuso por la no asistencia
14. La inconformidad en cuanto al avaluó de los locales no es como se denomine la
empresa inmobiliaria y de servicios logísticos de Cundinamarca es por fecha del
informe noviembre del 2017. Se iniciaba la remodelación
15. El ítem no corresponde al estado anterior ni actual de la construcción no hay teja de
Eternit y nunca se evidencio; no hay cielo raso en p v c plástico, no es construcción
nueva

Pretensiones
16. Sírvase señor juez tutelar nuestros derechos fundamentales a la igualdad, al trabajo
empleo digno y decante, al debido proceso, al principio de confianza legitima,
consagrados en los artículos 13,25,29,86 y demás normas concordantes de la
constitución política de Colombia, los cuales han sido violentados por la accionada
alcaldía municipal de Sesquilé Nit 899.999.415-2 a negarse a suscribir contrato de
arrendamiento de los locales, pese a mediar conciliación donde se obligaba a
perfeccionar este contrato
17. Los suscritos aportamos los documentos exigidos por la administración municipal para
suscribir el respectivo contrato de arrendamiento comercial en los locales disponibles
en la plaza multiservicios y centro de despacho de transporte publico de pasajeros de
Sesquilé, sí que la administración haya procedido a suscribir dicho contrato,
desacatando la conciliación surtida el veinte cuatro de febrero de dos mil veintiuno
(2021) ante el comité de conciliación judicial vulnerando nuestros derechos
fundamentales y derechos del comerciante.
Afectando moral y psicológicamente al negarnos el derecho al mínimo vital para
sobrevivir con nuestro trabajo, requerimos compensación económica por el descretito
de nuestro sitio de trabajo y no poder realizarlo

You might also like