You are on page 1of 7

“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

UNIVERSIDAD DE CONTINENTAL

PRODUCTO ACADÉMICO N° 1

DOCENTE: Huanca Villaverde, Javier Alain

CURSO: REALIDAD NACIONAL E INTERNACIONAL (01091)

INTEGRANTES:

 MALLQUI MARIÑAS, LUDINA ESTRELLA


 JERI CASTILLO, YESENIA
 LLANCO LEANDRO, MEDALY
 MALLQUI JACINTO, LUIS MANUEL
 MARTINEZ PEREZ, LIZETH MELIZA

HUANCAYO – 2022

1|Página
Preguntas de video 1

¿Qué preguntas deben dar respuesta las estrategias?

La estrategia es un instrumento fundamental de la organización que asegura


sobrevivir tratando de conseguir una venta competitiva para la visión global a largo
plazo.

2|Página
¿Qué piezas trata de juntar la dirección estratégica?

* orientación futura
* análisis externo
* análisis interno

¿Qué opinas de la globalización dentro de una planificación estratégica?

3|Página
La globalización, supone la existencia de determinantes que limitan o estimulan en
las empresas su desarrollo. La visión que el empresario actual asuma, respecto a la
realidad actual, le permitirá desarrollar una gestión que garantizara la sostenibilidad
de su organización.

Preguntas de video 2

¿Cómo se resuelve el proceso interactivo entre la empresa y el entorno?


La empresa es la mejora del rendimiento de la empresa el entorno plantea.

OPORTUNIDADES:

Variables del entorno que favorecen a la actividad y el éxito de la empresa


económico.

AMENAZAS:

Se refieren a los factores del entorno q dificultan a poner en peligro la mejora del
rendimiento de loa competidores, hablamos de la empresa tener en cuenta sus
fortalezas y debilidades.

FORTALEZAS:

Se refiere a los aspectos muy competente.

DEBILIDADES:

Se refiere con aspecto en los que la empresa tiene carencias o dificultades .

¿Cómo el entorno genera oportunidades que la empresa puede utilizar?


La empresa genera oportunidades con factores externos influencia estratégicos
empresarial a si se le da influenciar las positivos y oportunidades a la respuesta más
adecuada.

Explica dónde se dan la fortalezas y debilidades de la empresa.


El análisis FODA de la empresa, en cuanto hablamos de empresa debemos tener

FORTALEZAS:

Aspectos en los que la empresa es muy competente. Buena tecnología, buena


imagen de marca y buen equipo profesional.

4|Página
DEBILIDADES:

Aspectos en los que la empresa tiene carencias o dificultades para afrontar su


estrategia con éxito. Escasa red de distribución, baja calidad de los productos, alta
tasa de rotación de los trabajadores.

Preguntas del video 3

¿Cómo afecta el entorno a una


empresa?
El entorno en el marco en el que la empresa
va desarrollar su actividad y está formado por
todos los factores externos que influyen sobre
las decisiones y resultados de la empresa
pero que al ser externas escapan de su
control

 La influencia del entorno se


refleja a través de las
relaciones causa efecto y del
impacto que genera cada una
de las variables del factor
especifico, lo que obliga a las
organizaciones a tomar
acciones específicas que
correspondan a su adaptación
y alineación de la organización
con su entorno.
¿Qué genera el entorno de la
empresa?
Entorno general o macroeconómico, es aquel agrupa los factores externos que
impactan en la empresa y a que, por tanto, están fuera de su control. Los principales
son. Factores económicos nos referimos a la inflación .

Hay 2 niveles los cuales son: general y competitivo.

5|Página
General:

Es el sistema socioeconómico de una


empresa, que desarrollo su actividad.

Competitivo:

Es el entorno más próximo de su actividad de


la empresa (competencia, cliente y
proveedor)

¿Cómo se seleccionan las variables en


el análisis del entorno?
Las variables se seleccionas por:

 alta probabilidad de ocurrencia


 alto impacto potencial en la
empresa

Incluir variables con un previsible bajo


impacto conduce a un sobre esfuerzo
innecesario con el coste que ellos
suponen, se descartar variables que
tengan baja probabilidad de ocurrir y un
ato impacto, porque si se presentan
pueden poner en riesgo la viabilidad de la
empresa.

La variable se selecciona en el
entorno general de la empresa entre
oportunidades, el análisis del
entorno de una empresa es una
necesidad, el análisis del entorno de
una empresa supone sacar a la luz
problemas que están ahí pero que
simplemente desconocíamos o
ignoramos para no tener que
enfrentarlos.

6|Página
Realiza un mapa conceptual de entorno de la empresa

ENTORNO

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
EMPRESARIAL

2 NIVELES

FACTORES EXTERNOS

GENERAL COMPETITIVO
INFLUENCIA
SON SON
ESTRATEGIA EMPRESARIAL
POLITICO-LEGAL COMPETIDORES
SE IDENTIFICA
ECONOMICO CLIENTES

INFLUENCIAS INFLUENCIAS
POSITIVAS NEGATIVAS MEDIO AMBIENTAL PROVEEDORES

OPORTUNIDADES AMENAZAS DEMOGRAFICO

SOCIOCULTURAL

TECNOLOGICO

7|Página

You might also like