You are on page 1of 3

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA MARÍA

FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERÍAS FÍSICAS Y

FORMALES

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

TEMA: TRABAJO EN CLASE

CURSO: Gestión Ambiental

DOCENTE: Ing. Wilbert Felipe Zevallos Gonzales

SECCIÓN: A

ALUMNA:

‒ Mogrovejo Calachahuin, Karla Gretel

AREQUIPA – PERÚ

2022
TRABAJO EN CLASE
1. Explique las diferencias entre PML y tecnología al final del tubo y de
ejemplos
PML Tecnología al final del tubo
Ayuda a la reducción de costos de la La empresa tiene que gastar más en
empresa esta.
La compañía la realiza Es comprada de alguien más
Implica saber los desechos de la Aquí se tratan los desechos y
compañía y sus emisiones emisiones
Se dan acciones para mejorar la Se reacciona a lo que la empresa ha
producción generado como impacto
Se da la prevención de los desechos Poseen tecnologías para minimizar
ambientales de la compañía daños: de reparación, almacenar
emisiones,
Se da antes de la producción Se da después de la producción
Reduce consumo de materiales y Aumenta consumo de materiales y
energía energía
Se da una mejora constante para la Solo se cumple lo normado por ley.
producción limpia

2. ¿Cuáles son las etapas típicas de un proyecto de PML?


a) Colección de datos: la empresa analiza los costos en sus procesos en cuanto
a insumos y seguridad
b) Reflexión: la empresa reflexiona de donde salen los costos vistos en el
primer paso.
c) Generación de opciones: se dan opciones de solución a los desperdicios
encontrados.
d) Implementación: se implementan las opciones después de haber sido
valoradas
e) Control: se da un seguimiento para poder seguir mejorando la PML.

3. Describa y explique las diferentes estrategias para la PML

a) Modificaciones del producto: modificar el producto puede mejorar la


producción y a que este sea más ecológico (con el diseño ecológico), así se
puede incluso modificar la longevidad del producto y evitar la obsolescencia
física.
b) Modificaciones del proceso: ayuda a la reducción de desperdicios que se
tenían en el proceso, para esto se necesita:
• Buena administración, de los materiales usados
• Sustitución de materias primas y materiales de proceso, sustituir por
materiales menos invasivos.
• Modificaciones tecnológicas, ahorros de energía o reconstrucciones de
máquinas y/o procesos.

Los residuos tienen que reciclarse, explotarse para otro propósito de la empresa
o tratar de recuperarse.
4. ¿Dónde puedo conseguir los datos de entrada y salida?

• Para materiales entrando en el ámbito del balance


Notas de entregas, contabilidades internas de los paquetes, documentos de
administración y de proveedores acerca de cotizaciones o características de
los productos.
• Para materiales fuera del ámbito del balance
Documentos acerca de desperdicios, emisiones; facturas acerca de
eliminación de desechos, listas de productos o características de productos,
notas de entregas.
• Uso en el lugar
Partes agrupados, documentos que contengan características de los productos,
especificaciones de máquinas, identificar modelos, asignar a los centros de
costo y mediciones llevadas a cabo en máquinas o instalaciones.

5. ¿Cuáles son las metas de la introducción de la PML?

• Conocer porque la empresa produce desechos


• Controlar los desechos
• Reducir costos
• Reducir el impacto ambiental
• Categorización de desechos
• Encontrar soluciones sistemáticas que permitan que las soluciones para la
PML, sean constantes y evolucionen.

You might also like