You are on page 1of 25

https://jamboard.google.

com/d/10pkuetac99gF4tvo4xAmkeW
AXkCX5Im6b3_JNox9HkA/edit?usp=sharing
La búsqueda activa de
mejoría:
Técnica de la
deconstrucción
Intervención sobre la
secuencia problemática
Al finalizar la sesión el estudiante aplica la técnica de búsqueda activa de mejorías, la técnica de la
deconstrucción y la intervención en la secuencia problemática, a través de la técnica de role playing, como parte
del entrenamiento de sus competencias profesionales
PREGUNTANDO POR LAS MEJORÍAS

FINALIDAD

Ampliar la información sobre lo ocurrido y


lograr que el consultante tome consciencia de
todo lo que ha logrado y Anclar los cambios
atribuyendo el control de esos cambios a los
Lo
consultantes.
Este proceso de “culpabilización positiva” (Kral
logré
y Kowalski, 1989) fortalece la posición de
nuestros interlocutores y además permite que
aumenten la frecuencia de las excepciones en
la medida en que sean capaces de encontrar
una forma eficaz para ello
PREGUNTANDO POR LAS MEJORÍAS

¿Qué ha mejorado desde la última


sesión?
Si, las cosas
Coméntame ¿cómo te fue? han mejorado
¿Cómo lo conseguiste?

¿Qué fue lo que te ayudó?

¿Lo sigues haciendo?/¿Lo


volverías a hacer?

¿Qué más?
PREGUNTADO POR LAS MEJORÍAS

¿Qué ha mejorado desde la última


sesión? Y ahora,
¿qué hago?

Todo sigue
igual, nada ha
cambiado
PREGUNTADO POR LAS MEJORÍAS

VAMOS A DECONSTRUIR

Trataremos de identificar mejorías


buscándolas con más detalle o
modificando ligeramente la perspectiva.

¿Qué va un poco mejor?


¿Qué cosas has podido al menos
mantener?

Buscar algo más pequeño


PREGUNTADO POR LAS MEJORÍAS

Desconstruir temporalmente Desconstruir relacionalmente

Así que la primera semana fue fatal Así que para ti no hay nada que hay
… y en estos últimos días, ¡qué ha mejorado.
ido mejor? Mirando a otro consultante ¿Y tú qué
dirías que va mejor?

Si le preguntáramos a tu mejor
amigo, ¿qué crees que diría él que ha
mejorado?
PREGUNTADO POR LAS MEJORÍAS

Deconstruir por áreas

De modo que en la casa las cosas


siguen igual ¿y en el trabajo?

Redefinir

Teniendo en cuenta todas las


circunstancias adversas ¿cómo es
que las cosas no han ido peor?
PREGUNTADO POR LAS MEJORÍAS

Ya veo que las


Nada ha
cosas han ido
mejorado, todo
realmente mal
sigue igual, no
encuentro
cambios positivos Plan B
PREGUNTADO POR LAS MEJORÍAS

Sería que deje de


Cambiar el foco al futuro gritarme cuando
me pide algo
¿Cuál sería la primera mejora que te
gustaría ver, sentir?

Utilizar escalas

En dónde te ubicaría del 0 al 10, si 0


es que no has visto ninguna mejora y
10 que todo ha mejorado
INTERVENCIÓN SOBRE LA SECUENCIA DEL PROBLEMA

Yo no voy a permitir Yo no te falto al


que me faltes al respeto, eres tú el
respeto, tienes que que no quiere
saludar al llegar a la entenderme
casa, entiendes
Parece una
constante, un
patrón.
INTERVENCIÓN SOBRE LA SECUENCIA DEL PROBLEMA

El objetivo de este tipo de intervenciones es


bloquear la secuencia de conductas en la que se
inscribe el problema, para que los consultantes

Vamos a
puedan generar otras alternativas de
comportamiento que les acerquen a las
soluciones.

redefinir el Proponer un punto de vista distinto, un encuadre

problema diferente de una determinada conducta o situación


tiene la finalidad de que, al percibirla de forma
distinta, los consultantes puedan también actuar de
forma diferente
INTERVENCIÓN SOBRE LA SECUENCIA DEL PROBLEMA

Entendemos que en terapia redefinimos una


Hablamos con el padre y
conducta o una situación cuando
le explicamos que la
proponemos un significado nuevo para ella.
conducta de “no saludar”
de su hija, corresponde a
una razón diferente a
“querer faltarle el
respeto”
Me da la impresión de que
en realidad su hija “no
saluda” porque se siente
fastidiada por algo que le
ocurrió fuera de casa. ¿Qué
podrías ser?
INTERVENCIÓN SOBRE LA SECUENCIA DEL PROBLEMA

Vamos plantearle
una alternativa
diferente para la
interacción
No se pretende que el padre
acepte la falta de saludo de su hija
Hola hija,
y lo vea como “normal”
deseas tomar
algo.
Es proponer un cambio en la
forma de reaccionar frente a la
situación.
Usamos un criterio de utilidad
INTERVENCIÓN SOBRE LA SECUENCIA DEL PROBLEMA

Algunas formas de redefinir una conducta o situación


en terapia

• Cambiar la valencia de una conducta

¿qué otro significado podría tener su


conducta?
¿cree que pueda ser algún problema que tiene
con ella misma y no lo sabe expresar?
INTERVENCIÓN SOBRE LA SECUENCIA DEL PROBLEMA

Siempre hace berrinches para la


hora de la tarea, es muy
descontrolada y me hace perder la
paciencia y grito, me desespera, al
final le digo que si no quiero que no
haga nada.
INTERVENCIÓN SOBRE LA SECUENCIA DEL PROBLEMA

Algunas formas de redefinir una conducta o situación


en terapia
• Atribuir a la conducta un Mi hija es una Yo me descontrolo y
significado incompatible con al descontrolada pierdo la paciencia
postura de los consultantes

Se necesita conocer la postura del cliente, sus creencias y Sra., usted menciona que su hija es muy
sus valores. Se trata de atribuir a la conducta que hay que
cambiar, un significado que a esa persona le resulte descontrolada, que al final usted pierde la paciencia y
contrario a ella. se descontrola.
Cuando su hija la saca de sus casillas, usted pierde el
control y termina poniéndose a la altura de su hija,
perdiendo el papel de madre.
INTERVENCIÓN SOBRE LA SECUENCIA DEL PROBLEMA

Finalidad

- Disolver el problema
- Bloquear una interacción negativa
- Mejorar la relación terapéutica
- Superar un momento de estancamiento
de la terapia
APLICACIÓN
CONCLUSIÓN O IDEAS FUERZA DE LA SESIÓN

Preguntar por las mejorías tiene En la intervención del problema


como finalidad: Ampliar la La deconstrucción tiene se propone un punto de vista
información sobre lo ocurrido y como objetivo identificar distinto, un encuadre diferente
lograr que el consultante tome mejorías buscándolas con de una determinada conducta o
consciencia de todo lo que ha más detalle o modificando situación tiene la finalidad de
logrado y Anclar los cambios ligeramente la perspectiva que, al percibirla de forma
atribuyendo el control de esos distinta, los consultantes puedan
cambios a los consultantes. también actuar de forma
diferente
SUGERENCIAS

INQUIETUDES Les sugiero


revisar el
Valoro el ¿Cómo
¿Qué material
trabajo podemos
entendemos asincrónico
realizado en mejorar en
VALORAR por….? publicado en
…. ….?
la
plataforma

CLARIFICAR
PARA LA PRÓXIMA SESIÓN

You might also like