You are on page 1of 5

JOSÉ JANINI. MANUSCRITOS LITÚRGICOS DE LAS BIBLITECAS DE ESPAÑA.

TOMO I CASTILLA Y NAVARRA

ÁVILA

E-Ad Archivo Diocesano y Catedralicio de Ávila

1. Evangelario de Ávila, siglo XIII principios. Museo catedral de Ávila nº 23 ff. 5-129
Evangelios del Temporal…Evangelio de la Epifanía (f. 9) con notación musical
aquitana, (Jan. p., 35)

BURGO DE OSMA

E-OS Archivo de la Catedral de Burgo de Osma

6 Consueta de la Iglesia de Osma, Burgo de Osma, Archivo Capitular, ms. 10, siglo
XV, ROJO, Catálogo, p. 261-262, (Jan., p. 39-40)
12 Epistolario, E-OS ms. 167
f. 9´105: Temporal, desde la dominica I de adviento hasta las dominica 23 post
Pentec., seguida de dos “Dominica vacat”. Hay farsura en la “Lectio Ysaie prophete in
qua vaticiniatur Nativitas” (f. 15) – f´106 Epístola de la dedicación de la iglesia – f.
106v: De sancta Trinitate. ROJO, Catálogo, p. 163, con lámina. DOMÍNGUEZ
BORDONA, José, Mss. con pinturas, II, nº 1781; en Ars Hispaniæ, XVIII, 569, (Jan.,
45)
f. 107-122: Epístolas del Santoral, desde san Esteban hasta santo Tomás apóstol

BURGOS

E-BUa, Burgos, Archivo y Biblioteca Capitular de la Catedral de Burgos

18 Epistolario, Burgos catedral, E-BU ms. 16, siglo XIII fines, Capitales iluminadas
representando a san Pablo (f. 1) (DOMÍNGUEZ BORDONA, Mss. con pinturas, II, nº 82,
fig., 86, MANSILLA, Catálogo, p. 92 y lámina.), f. 1-27. Epístolas del Temporal
f. 128-157.Epístolas del santoral– f. 172: “Laudes deo dicamus…”, con la epístola
farcida de Navidad, notación musical sin pautado.

–MANSILLA REOYO, Demetrio. El archivo de la catedral de Burgos. Breve guía y sumaria


descripción de sus fondos. Burgos, 1956. Revisada y ampliada por Matías Vicario
Santamaría.
– LÓPEZ-CALO, J., La música en la Catedral de Burgos, 9 vols. Caja de Ahorros del Círculo
Católico, Burgos 1995-1996.
20. Fragmentos de breviario y misal, s. XIII y XII, ms. 18, notación musical aquitana.
Reproducción en MANSILLA, Catálogo, lám. XI
24. Sacramental benedictino, ms 23, siglo XIII fines, f. 1, fragmentos de misal, de fines
del siglo XII, escrito a dos columnas: contiene la misa de Navidad, sin colocar la música, y la
de san Esteban Protomártir. F. 2 “Oratio in tempore belli ad usum sarracenorum” (‘)
30 Ritual, ms. 37, siglo XIV principios, f. 12-20 (…) En las letanías, f. 16v, abundan los
santos del sur de Francia: Martialis, Ylari, Severe, f. 17: Martine, Brici, Dionisi, Saturnine,
Vincenti, Benedicte, Liceri, Savine. Reproducción en MANSILLA, Catálogo, lám. XIII (Jan.,
p.59). Para el estudio de la liturgia en Burgos hay un breviario de fines del siglo XIV (ms. 29)
(Jan. 47)
LEÓN

E-L, Archivo Capitular de la Catedral de León

GARCÍA VILLADA, Zacarías, S.I. Catálogo de los códices y documentos de la Catedral de


León, Madrid 1919, (ms. 23 Epistolario, p. 56). “Noticias bibliográficas y catálogo de los
códices de la Santa Iglesia ...”. BEER, Rodolfo y DÍAZ JIMÉNEZ, Juan Eloy, Catedral de León,
León, 1888, 8Epistolario, ms. 23 en p. 26-27 9, disponible en GoogleBooks.

138. Epistolario E-L, ms. 23, s. XIV principio, (Jan. 122), Notación cuadrada sobre una línea
roja, contiene epístolas farcidas,
f. 1: “Prophetia Nathalis domini, Laudem deo dicam per secula qui me plasmavit in
manu dextera…..f. 1v: Lectio Ysaye propheta in qua Christi lucida vaticinatur
nativitas…; f. 4v: Versus Sibile. Iudicii signum tellus sudore mescet iudicii…”.
f. 8: “Epistola s. Stephani. Laudabilis miles et prepotens quem visitavit rex altis
oriens… Lectio actuum apostolorum. Qui debriati flamini gracia dum largiretur…”.
Ref.: “Le missel de Barbechat” par DELISLE, Léopold (Extrait des Bréviaires et
Missels de Bretagne, par M. l’abbé F. Duine.), en:
https://fr.wikisource.org/wiki/Le_missel_de_Barbechat
f. 13: “In festo san Iohannis… “ f. 14v, Lectio libri apocalipsis Ihoannis apostili qui
testimonium peribet de eis…”.
f. 18v: “Epistola in Circumcisione domini. Eya sonorum tange musa eorum matris
ante torum viriginis …; f. 19v: Audiat ecclesia quid ferat epistola beati Pauli apostoli
ad Titum…”.
f. 28: “Epistola in Pascha. In festis azimus seduli solito…” f. 28v: Lectio epistole beati
Pauli apostoli ad Corintios qua recolit magnalia Christi mate ecclesia…”.

143 Martirologio de Usardo, E-L, ms. 39, siglo XIV, GARCÍA VILLADA. Catálogo, p. 66.
(Jan. 127)
f. 23v-24v: Consueta de la iglesia d León.– f. 37-40: Consueta de León y copia de los
decretos de 246- Sigue el necrológico de León.

152. Misal votivo y festivo, E-L, ms. 5, s. XII (Jan., p. 132-13)


f. 85: “Misa san Ysidori; en la oración y en el Allleuia se le llama doctor de la
Españas.
f. 86-11: Selección de misas del Temporal, “in die nat. Domini; Epipahanie…”.
f. 142v-145: “Vigilia natalis doomini”
f. 146-147 (originariamente en blanco); prosa añadida, siglo XIII

MADRID

E-Mh, Biblioteca de la Real Academia de la Historia

180 Antifonario de la Misa y Tropario, Emilianensis cod. 51 (!!!), (Olim: F 219 y 53)
[Antiphonarium et troparium] (S. XII in.) Notación musical aquitna (…) La presencia de la
misa de san Emiliano (f. 224v-225v) parece indicar qu fue escrito para el monasterio san
Millán de la Cogulla. Las analogías con el Prosario-Tropario (Montserrat, ms. 73), podrían
indicar los modelos catalanes o de Narbona utilizados en Castilla
Referencias: RUIZ GARCÍA, Elisa. Catálogo de la sección de códices de la Real Academia de
la Historia. Madrid: Real Academia de la Historia, 1997, cod. 51. DOMÍNGUEZ BORDONA, J.
Manuscritos con pinturas. Notas para un inventario de los conservados en colecciones
públicas y particulares de España. Madrid: Centro de Estudios Históricos, 1933, n. 367. Sobre
el ms. 73 de Ontserrar ver: MUNDÓ, A.: “El proser-troper de Montserrat 73”. Litúrgica, 3.
(Scripta et Documenta, 17). Montserrat, 1966, pp. 101-142. Ver tb.: OLIVAR, Alexandre.
Catàleg dels manuscrits de la Biblioteca del Monestir de Montserrat. Publicacions de
l'Abadia de Montserrat, 1977 Scripta et Documenta 25, p. 16 (!!!):
file:///Users/guillermonauta/Downloads/cataleg-dels-manuscrits-de-la-biblioteca-del-
monestir-de-montserrat--0.pdf

ORENSE

E-OR, Archivo catedral de Ourense

260 Epistolario, Orense, Archivo capitular, ms. 6, s. XIII fines. (Jan. p 217). Janini no
menciona notación pero ver: REY OLLEROS, M La música medieval en Ourense, III:
Pergaminos del archivo capitular. Ed. Armonía Universal, Ourense, 2013.

SALAMANCA

E-SAu, Biblioteca General Histórica (Universidad de Salamanca)

284 Misal de Silos (y tropos), s. XII, (Jan., p. 236-239), E-SAu Ms 2637, en: Portuguese
Early Music Database: http://pemdatabase.eu/source/4126

f. 11v: “missa AD galli cantu…” con epístola farcida. (Tello, Cantemus…: Laudes
Deo dicam / In qua Christi (Navidad I) – AH 49, 169 Salamanca, Bibl. Universitaria, cod.
2637, misal-tropario-prosario, s. XII, Santo Domingo de Silos? (Jan. 236-237), f. 11v:
http://pemdatabase.eu/image/72536

SEGOVIA, E-SE

E-SE, Archivo Capitular de la Catedral de Segovia

311 Evangelario y Bendiciones Episcopales de la Misa, s. XII-XIII, Biblioteca Capitular, ms.


Vitr. (sin sign.), (Jan. p. 261). “in vigil. Natialis domini; In die s. Stephani…. Epiphanie…”.

FIN TOMO I JANINI, J. MANUSCRITOS LITÚRGICOS DE LAS BIBLIOTECAS DE


ESPAÑA: CASTILLA Y NAVARRA
JOSE JANINI. MANUSCRITOS LITURGICOS DE LAS BBLIOTECAS DE ESPAÑA II:
Aragón, Cataluña y Valencia

You might also like