You are on page 1of 7

EMBARAZO EN ADOLESCENTES

INSTRUCTOR
Erika Sánchez Cufiño

Alejandra Antolínez

GESTIÓN CONTABLE Y FINANZAS


INSTITUTO TÉCNICO LA SABANA
NOVIEMBRE 24 DE 2022

1
EMBARAZO EN ADOLESCENTES

Alejandra Antolínez

INSTRUCTOR
Erika Sánchez Cufiño

GESTIÓN CONTABLE Y FINANZAS


INSTITUTO TÉCNICO LA SABANA
NOVIEMBRE 24 DE 2022

2
INTRODUCCIÓN

3
EMBARAZO EN ADOLESCENTES

Según la OMS el embarazo en la adolescencia es un fenómeno mundial con causas


claramente conocidas y graves consecuencias sanitarias, sociales y económicas. A
nivel mundial, la tasa de natalidad en adolescentes ha disminuido, pero las tasas de
cambio han sido desiguales entre las regiones. También hay enormes variaciones en
los niveles entre los países y dentro de ellos. El embarazo en la adolescencia tiende a
ser mayor en personas con menos educación o de bajo estatus económico. Además, el
progreso en la reducción de los primeros nacimientos de madres adolescentes es más
lento en estos y otros grupos vulnerables, lo que conduce a una creciente desigualdad
(OMS, 2022)

El embarazo durante la adolescencia tiene gran impacto en el desarrollo del país,


especialmente por sus implicaciones en la deserción escolar; es así como entre el 20 y
el 45% de adolescentes que dejan de asistir a la escuela, lo hacen en razón a su
paternidad o maternidad (según Encuesta Nacional de Deserción Escolar del Ministerio
de Educación Nacional, 2011), con lo que se favorecen los círculos de la pobreza, dado
que los embarazos tempranos no deseados en ausencia de redes sociales de apoyo,
dificultan las oportunidades de desarrollo personal y el fortalecimiento de capacidades,
limitan el acceso a oportunidades económicas y sociales e inciden en forma negativa
sobre la conformación de hogares entre parejas sin suficiente autonomía e
independencia económica para asumir la responsabilidad derivada y el fortalecimiento
individual y familiar.

4
El embarazo adolescente puede ocurrir por múltiples razones, algunas de ellas
son:

- Abuso, violación o explotación sexual.


- Inequidades en educación con mayor nivel de desescolarización (ENDS, 2010).
- Mayores niveles de pobreza, condición de desplazamiento o situaciones de conflicto.
- Inicio temprano de las relaciones sexuales.
- Influencia de los medios de comunicación.
- Decisión voluntaria y consciente de quedar en embarazo o relaciones desprotegidas
(Ministerio de Salud y, 2022)

5
6
REFERENCIA WEBGRAFÍA

• https://blog.wearedrew.co/3-estrategias-clave-para-generar-demanda

• https://www.cyberclick.es/numerical-blog/marketing-de-contenidos-5-formas-de-
generar-demanda

• https://www.sage.com/es-es/blog/mejorar-las-cadenas-suministro-y-
lograr-exito-internacional/

• https://retos-operaciones-logistica.eae.es/3-metodos-para-un-control-de-stock-
efectivo/

• https://www.grupobancolombia.com/wps/portal/negocios/
comercio-internacional/exportar/gestion-logistica-internacional-
dfi/cadena-logistica

• https://static.vecteezy.com/system/resources/previews/000/471/794/non_2x/
logistics-isometric-icons-set-vector.jpg

You might also like