You are on page 1of 2

Las aplicaciones de la Geología en la ingeniería civil.

Fundamentos teóricos y aplicaciones prácticas en ingeniería civil de un


algoritmo de inversión matemática basado en el cálculo del índice de
profundidad de levantamiento o índice DOI (profundidad de levantamiento), que
en un futuro próximo se convertirá en una herramienta más en el proceso de
interpretación de seudo secciones obtenidas por tomografía eléctrica, la
polarización inducida se ha obtenido tanto en investigaciones 2D como 3D
utilizadas en minería, geología, estudios ambientales, etc. Las tarjetas de valor
DOI evitan la sobre interpretación o la interpretación errónea de los resultados
inversos de los exámenes de tomografía eléctrica. Calcular el índice DOI ayuda
a explicar la presencia de estructuras irregulares no relacionadas con
estructuras geológicas. También mostramos la profundidad a la que se puede
examinar una seudo sección modificada de tomografía electrónica. Un perfil de
suelo típico del área de estudio con un estudio detallado del suelo a la
profundidad. Donde se hicieron pruebas donde la penetración estándar (SPT)
se completaron en tres pozos hasta una profundidad promedio de 10 my tres
tajos abiertos hasta una profundidad promedio de 1,5 m. Uno obtuvo una
muestra modificada y muestras sin modificar, estas últimas utilizando un tubo
Shelby. Estas muestras fueron analizadas en el Laboratorio para determinar
sus parámetros físico-mecánicos característicos utilizando los estándares
cubanos vigentes. Además, se realizaron. levantamientos geofísicos utilizando
georradar (GPR). Los resultados obtenidos se procesan estadísticamente para
una profundidad de metros y cada capa detectada para presentar el perfil
geotécnico del área seleccionada y el comportamiento de las características
geotécnicas clave con la profundidad. A partir de los resultados obtenidos en
este trabajo se puede realizar la aplicación de ensayos de campo especiales
para el comportamiento práctico de cimentaciones superficiales y profundas, la
investigación de la construcción de carreteras bajo cargas repetidas y la
estimación de las propiedades del suelo. Su aplicación de conduce a diseños
de cimientos superficiales y profundos. Las técnicas de radiación acústica o
micro sísmicas se utilizan en la actualidad en campos muy diferentes de la
minería y la ingeniería civil. En la minería del carbón se inició a finales de los
años 60 tanto en Norteamérica como en Europa (Polonia, Alemania,
Checoslovaquia, etc.) y se centra en el estudio de la estabilidad de las
operaciones mineras subterráneas como y sus aplicaciones. Por ejemplo,
rotura de columnas, derrumbe de cubiertas, etc., así como la identificación de
zonas de concentración de esfuerzos y el seguimiento de la eficacia de las
medidas adoptadas en zonas inestables. Este libro blanco proporciona una
descripción general de la técnica y los aspectos más comunes de su aplicación
en las minas de carbón.

You might also like