You are on page 1of 3

Reactivos

1. Tolueno
2. éter metil tert-butílico
3. Metanol
4. Iso hexano
5. Acetato de etilo
6. Eter dietílico
7. Iso octano
8. Sulfato de sodio anhidro: granular
9. Hidróxido de sodio (granulos)
10. Bromuro de sodio
11. Ácido ortofosforico:85%
12. Ácido fenilboronico

Soluciones

1. 2-MCPD: 10ug/ml en metanol


2. 2-MCPD-d5: 10ug/ml en metanol
3. 3-MCPD: 10ug/ml en metanol
4. 3-MCPD-d5: 10ug/ml en metanol
5. 2-MCPD-1,3-bis-stearoylester: 29.1 ug/ml en tolueno; equivalente a 5 ug/ml 3-MCPD
6. 2-MCPD-d5-1,3-bis-stearoylester: 29.3 ug/ml en tolueno; equivalente a 5 ug/ml 3-MCPD
7. 3-MCPD-1,2-bis-stearoylester:26.6 ug/ml en tolueno; equivalente a 5 ug/ml 2-MCPD
8. 3-MCPD-d5-1,2-bis-stearoylester:26.8 ug/ml en tolueno; equivalente a 5 ug/ml 2-MCPD
9. Oleato de glicilo:22.8 ug/ml en tolueno; equivalente 5 ugm/ml de glicidol
10. Oleato de glicilo-d5:23.2 ug/ml en tolueno; equivalente 5 ugm/ml de glicidol
11. Solución de hidróxido de sodio: pesar 0,25 g de hidróxido de sodio recién molido en una
botella de plástico de 100 ml. agregue 100 ml de metanol y cierre herméticamente la
botella. agitar enérgicamente (vortex) hasta que el hidróxido de sodio se haya disuelto por
completo. almacenar en un congelador a -22°C a -25°C
12. solución acidificada de bromuro de sodio: pesar 600 g de bromuro de sodio en un matraz
aforado de vidrio con tapón de rosca de 1 L, agregar agua desionizada hasta la marca de 1 L.
Acidificar la mezcla con 3 ml de ácido orto fosfórico al 85 %, sellar herméticamente y agitar
hasta que la solución sea transparente. 600 ul de esta solución deben neutralizar 350 ul de
solución de hidróxido de sodio (solución 1) y ajustar el valor de pH al rango ácido de pH 3-1.
almacenar la solución en un congelador a -22°C a -25°C
13. solución saturada de ácido fenilborónico (PBA) en éter dietílico: agregue aproximadamente
200 mg de PBA a 10 ml de éter dietílico en un vial con tapón de rosca. agitar bien, dejar que
el PBA no disuelto se asiente y remanente como precipitado. para fines de derivatización,
use solo el sobrenadante claro

Procedimiento

1. Alícuota de muestras líquidas directamente. derretir las grasas sólidas o semisólidas a


aproximadamente 80 °C en un horno de secado o al baño maría. para grasas con alto
punto de fusión, la temperatura se puede aumentar en pasos de 10 °C hasta que
comience el proceso de fusión. alícuotas de muestras sólidas que contienen mayores
cantidades de agua sin derretirse para evitar la separación de fases.
2. pesar dos alícuotas de 100+- 05 mg de la muestra en dos viales con tapón de rosca,
aprox. 2 ml de capacidad. para ensayo A , agregue 50 ul de cada solución estándar de
trabajo soluciones 2 y 4. para ensayar a, pipetear 10 ul de solución de trabajo estándar
de éster de glicidilo -d5 (solución 10). al ensayo B, transfiera 10 ul de la solución 6 y
100 ul de la solución 8. A cada muestra, agregue 600 ul de éter dietílico y agite las
mezclas hasta que se disuelva por completo. En el caso de muestras de alto punto de
fusión, los recipientes de reacción pueden requerir un calentamiento suave.
3. coloque ambos ensayos durante un mínimo de 15 min en un congelador para que se
enfríen entre -22 °C y -25 °C (la precipitación del material de muestra en esta etapa de
preparación de la muestra no es un problema) a cada ensayo agregue 350 ul de
solución 11. para completar la escisión del éster, sellar los viales, agitar brevemente y
mantener durante al menos 16 h a entre -22 °C y -25 °C. detener las reacciones con
600 ul de solución 12, mantenida de -22°C a -25°C. agitar brevemente las mezclas y
colocar bajo una corriente suave de nitrógeno para reducir el volumen de la fase
orgánica a aproximadamente 100 ul. a ambos ensayos, agregar 600 ul de iso-hexano,
sellar los viales y agitar vigorosamente. Dejar las mezclas a temperatura ambiente
durante aproximadamente 5-10 min para completar la transformación de glicidol en
MBPD.
4. eliminar la fase orgánica con una pipeta pasteur. Lavar la fase acuosa en cada ensayo
con un segundo isohexano de 600 ul.
5. utilizando pipetas Pasteur nuevas, extraer cada ensayo tres veces con 600 ul de una
mezcla de éter dietílico/acetato de etilo 3:2 (v/v). cuidar que la pipeta no toque la fase
acuosa. para cada ensayo A y B combinar los extractos orgánicos en un nuevo dial de
tapa rosca que contiene una pequeña cantidad de (reactivo 8). si el agente secante se
vuelve pegajoso, transfiera la solución a un nuevo dial con tapa de rosca con sulfato de
sodio fresco. agregar 20 ul de la solución 13 a ambos extractos orgánicos para lograr la
derivación. si la reacción de derivatización da como resultado una pequeña respuesta
de la señal del analito, aumente la cantidad de agente de derivatización hasta que la
relación señal/ruido en el cromatograma correspondiente no aumente. la cantidad
máxima de reactivo de derivatización que se puede utilizar está limitada por la
capacidad individual del sistema de cromatografía de gases-espectrometría de masas
para excluir el exceso de PBA. para completar la reacción de derivatización y eliminar
el exceso de reactivo, evapore hasta sequedad ambos ensayos usando una corriente
suave de nitrógeno. Vuelva a disolver las fracciones solubles en aproximadamente 300
ul a 500 ul de iso-octano y agite vigorosamente (vortex) la mezcla durante unos
segundos. Para la medición de GC/MS, transfiera una porción de cada solución a un
microinserto de 200 ul.

Análisis

1. cromatografía de gases
a) volumen de inyección: 1 uL a 2 uL
b) gas portador (Carrier): helio (99.999%) flujo constante 1ml/min a 1.5ml/min
c) PTV temperatura programa: por ejemplo 85°C, aumentar la temperatura a
300°C/min a 165°C, mantener 10 min isotérmico, aumentar a 300°C/min a 320°C,
mantener 8 min isotérmico.
d) inyector: por ejemplo, flujo de purga de 50 ml/min de 0,5 min a 1 min, purga de
purga de 3 ml/min
e) Programa de temperatura del horno GC: por ejemplo 85 °C, isotérmico 0,5 min,
aumento a 6 °C/min hasta 150 °C, luego 12 °C/min hasta 180 °C, luego 25 °C/min
hasta 280 °C, mantenimiento isotérmico 8 min.

You might also like