You are on page 1of 3

ELMSXX. Gen.

29
Poesía 1
22-O
Dr. Gabriel Ramos

Estimados alumnos,
Bienvenidos al curso Poesía 1. Postrimerías del Modernismo y Contemporáneos

Sesiones: Estamos programados para encontrarnos los lunes, de 8 a 11 horas en el salón


E-111. Además, el trabajo general del curso, informaciones generales, comentarios de
textos, materiales y tareas, se desarrollan en la plataforma CAMVIA.

Forma de trabajo:
Leeremos un poemario por semana, junto con lecturas de apoyo. Por cada libro se
resuelve un cuestionario analítico que funcionará como primera aproximación al texto
y que se irá respondiendo entre todos en clase y en CAMVIA. Los foros en dicha
plataforma ofrecen el espacio de participación extendida y detallada.
A partir de la discusión, se plantearán nuevas preguntas sintéticas, más
complejas, que se emplearán para los dos trabajos para entregar, de aproximadamente 7
cuartillas cada uno, a la mitad y al final del curso.

Evaluación:
Cada trabajo tiene un valor de 30% para la nota final; el 40% restante corresponde a la
asistencia y participación (visibles en el aula y en los cuestionarios de la plataforma).

Formato para los trabajos:


Documento de Word, Letra Times New Roman, 12 pts., interlineado doble, márgenes
justificados, párrafos sin espaciado extra y sangrados en 1.25. Deberá incluir citas, sistema
de referencias, bibliografía. Pree presenta en el espacio correspondiente en la plataforma.
PROGRAMA DE LECTURAS POR SESIÓN
Las lecturas deben estar listas para el día de clase. Las clases van de acuerdo a las semanas
del trimestre.

1. Gutiérrez Nájera y Othón, sel. de Pacheco: Antología del Modernismo.


2. Díaz Mirón, Lascas.
3. López Velarde, Zozobra.
4. Tablada, Li-Po y otros poemas.
5. Maples Arce, Vrbe.
6. [Reyes, Ifigenia cruel.] Primera entrega.
7. Ortiz de Montellano, Hipnos.
8. Pellicer, Hora de junio.
9. Villaurrutia, Nostalgia de la muerte.
10. Gorostiza, Muerte sin fin.
11. Cuesta, Canto a un dios mineral. Segunda entrega.

Instructivo para acceder a las plataformas

En el caso de que nos reunamos en Zoom:


Join Zoom Meeting
https://uammx.zoom.us/j/97276191013?pwd=REdPL2dvUjBaM1lhWmZHbEtORm
E4dz09
Meeting ID: 972 7619 1013
Passcode: 775218

En todo momento: CAMVIA: http://camvia.azc.uam.mx/

1. Accede al espacio de la división de Ciencias Sociales y Humanidades.


https://camvia.azc.uam.mx/avcsh/login/index.php
2. Para darte de alta se te pedirá tu número de matrícula y una contraseña, la cual es tu
fecha de nacimiento (aammdd).
3. Ya registrado haz click en AULA VIRTUAL. Se despliegan categorías. Da nuevo click en
CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES.
4. Busca el curso con esta clave y nombre: Poesía Mexicana del Siglo XX 1. CSH183-1312PMS
XX 1. Haz click.
5. Aparecerá la opción de inscribirte al curso: "Inscríbete a Poesía 1 1206010". La contraseña
es: HLE01
6. Listo. Sigue las instrucciones dentro de esta plataforma virtual para comenzar el curso.
Nos vemos allí desde la semana 1. Familiarízate con la página.

La plataforma cuenta con pestañas para cada unidad, recursos (que se visualizan cuando

se entra a una unidad específica): vínculos, documentos, foros, mensajería. Se les

presentan introducciones, contenidos de aprendizaje, espacios de discusión,

instrucciones para trabajos y espacios de evaluación. Lo emplearemos todo. En los

recursos de cada pestaña están muchas de las lecturas, pero no todas. Por favor, entren y

vayan conociendo los contenidos y ambiente. Pueden comenzar a leer materiales desde

ahora yo estaré atento y contestando por ahí (pueden emplear el primer foro de avisos y

dudas para lo inmediato). Si tienen cualquier consulta, pueden escribirme en cualquier

momento a mi correo institucional: gabrielramos@azc.uam.mx

You might also like