You are on page 1of 6

Nahuel G.

Duré Yassin Agustín Bejanuel

GUÍA DE RESISTIVAD Y MATERIALES ELÉCTRICOS 2019

1) Dado el siguiente circuito:

Determinar la tensión que recibe un motor conectado a una fuente de 220v. La corriente que circula por
el mismo es de 21 A y el conductor de aluminio tiene 1.5 mm2 de sección y 52 m de longitud.

2) Dado el siguiente circuito:

a) Se desea diseñar un conductor (R1) de manera tal que la corriente máxima soportada por la carga R2
sea de 1.5 A. La carga se encuentra a 1 km de la fuente de alimentación y se tienen conductores cuya
sección es de 0.5 𝑚𝑚2 .

a-1) ¿De qué material elegiría el conductor? ¿Por qué?

a-2) Para el material elegido hallar la potencia disipada por el conductor.

a-3) ¿Si se coloca un conductor en paralelo a R1 idéntico, se producirá un sobrecalentamiento en la carga


R2?
Nahuel G. Duré Yassin Agustín Bejanuel

3) Dado el siguiente circuito:

a) Se desea diseñar el conductor R1 de manera tal que la potencia soportada por la carga sea de 250 w y
teniendo en cuenta, que el conductor tiene que tener el mismo valor de resistencia que la carga.

a-1) Si el conductor fuese de aluminio con sección de 5 𝑚𝑚2 , ¿qué longitud debería tener este para
satisfacer lo solicitado?

a-2) Si el conductor fuese de cobre con longitud de 5294 m, ¿qué sección debería tener este para satisfacer
lo solicitado?

4) Dado el siguiente circuito:

a) Responder V o F. Justificar.

a-1) Si R1 es un conductor de aluminio y R2 es un conductor de cobre, ambos de igual dimensiones, por


lo tanto, el conductor de aluminio va a tener una temperatura mayor que el de cobre.

a-2) Si R1 (aluminio) posee mayor longitud que R2 (cobre), pero igual sección, por lo tanto, la corriente
que circula por R1 va a ser menor que la que circule por R2.
Nahuel G. Duré Yassin Agustín Bejanuel
b) Si ambos conductores tienen el mismo valor de resistencia que la carga R3, ¿qué relación hay entre la
potencia que se disipa en la carga con respecto a la que se disipa en los conductores?

5) Dado el siguiente circuito:

Datos:

𝑚𝑚2
𝑅𝑐𝑢 = 0.0178 Ω ∗
𝑚

𝑚𝑚2
𝑅𝑎𝑙 = 0.0286 Ω ∗
𝑚

Tensión de trabajo del motor = 100 Vrms

Corriente de trabajo del motor = 1 A

a) Responder V o F los siguientes enunciados. Tener en cuenta que debe satisfacer el correcto
funcionamiento del motor

a-1) Si el conductor fuera de aluminio en vez de cobre, por ende, la sección de este va a ser menor que el
de cobre. (Asumir que la longitud de los conductores es la misma)

a-2) Si el conductor fuera de cobre en vez de aluminio, por ende, la longitud de este va a ser menor que
el de cobre. (Asumir que la sección de los conductores es la misma)

a-3) Si la sección del conductor R1 aumenta, por ende, la potencia en el motor disminuirá.

a-4) Si aumenta la longitud del conductor R1 sin variar su sección, por ende, la tensión en el motor
aumentará.

b) Si el radio del conductor R1 es de 5 mm. Hallar la longitud del conductor asumiendo que:

b-1) El conductor es de aluminio

b-2) El conductor es de cobre.

c) Si se quisiera diseñar el conductor R1 de material de cobre cuya longitud sea de 1 km. Hallar la sección
que debe tener este.
Nahuel G. Duré Yassin Agustín Bejanuel

6) Dado el siguiente circuito:

Datos: I máxima admisible del motor = 2 A

Se desea adaptar la tensión del generador de 380 v de manera tal que el motor funcione a 220v.

a) Hallar que valor de resistencia mínima tiene que tener el conductor para satisfacer la Imáx del motor.

b) Responder V o F. Justificar.

b-1) Si el motor trabajara a 100 v la corriente de este sería menor que 2 A.

b-2) El motor se quema por exceso de tensión.

7) Ejercicio de examen anterior

En un campo de varias hectáreas un bombeador de agua se encuentra a 2400 metros del grupo
electrógeno que abastece electricidad. El bombeador, trabajando a máxima potencia, puede modelarse
como un resistor de 4 Ω. Para que este funcione correctamente, la tensión de alimentación debe ser
mayor que 205 V. Si la tensión de alimentación es menor, el motor corre riesgo de ruptura. Se cuenta con
tres conductores distintos para conectar el bombeador a la fuente de 220V.

Responda:

a) ¿En qué caso/s el motor no corre riesgo de ruptura?

b) Sin tener en cuenta el costo económico ¿Cuál es la mejor opción? Justifique.

c) Para la opción elegida en el ítem anterior, indicar que porcentaje de tensión cae en el cable respecto a
la tensión de fuente.
Nahuel G. Duré Yassin Agustín Bejanuel

8) En una empresa de agua una bomba de extracción se encuentra a 1.25 km de la fuente de energía.
Debido al mal dimensionamiento del conductor eléctrico se produce un sobrecalentamiento en este,
generando un posible deterioro en la línea. El cable de cobre de 9 mm2 de sección, se encuentra a una
temperatura de 70°C.

a) Hallar el valor de la resistencia del conductor a 70°C.

b) Hallar el valor de la corriente de la corriente que circula por el motor en condiciones normales de
temperatura (20°C). Asumir el motor como una carga resistiva pura (en condiciones normales de
temperatura) de 100 Ω.

c) Para el valor máximo de corriente admisible del motor (5 A), hallar el valor de la resistencia mínima de
este. Suponer que se produce un sobrecalentamiento en el conductor por lo cual su temperatura se eleva
a 90°C.

b) Responder V o F. Justificar.

b-1) Si hay sobrecalentamiento en el cable es debido a un exceso de corriente para el cual el cable no fue
diseñado.

b-2) Un sobrecalentamiento en el conductor puede provocar el deterioro del motor.


Nahuel G. Duré Yassin Agustín Bejanuel

9) Dado el siguiente circuito:

La gráfica corresponde a la potencia del motor en función del valor de corriente de este. Debido al mal
diseño del conductor el motor sufre una caída de tensión aplicada al mismo con lo cual dificulta su
arranque. El motor está diseñado para trabajar con 100 Vrms ± 10% de tolerancia.

a) Hallar el valor de la carga del motor cuando esta desarrolla una potencia de 200w.

b) Para la lectura del amperímetro, dimensionar el conductor. Suponga que usted posee:

• Material: Aluminio.
• Longitud Máxima de los cables: 25 km
• Sección: 1 𝑚𝑚2 , 2 𝑚𝑚2 , 3 𝑚𝑚2 , 4 𝑚𝑚2

c) Si se quisiera que el motor trabaje de forma adecuada y desarrolle una potencia máxima de 150w.

c.1) Hallar el valor de la nueva carga del motor. ¿Qué porcentaje aumentó el valor de la carga con respecto
al caso anterior?

c.2) ¿Se logró que el motor trabaje de manera adecuada?

c.3) Redimensionar el conductor para obtener el correcto funcionamiento del motor.

You might also like