You are on page 1of 9

Escuela de Ciencias de la Salud

Campus Cumbres

Procesos biológicos
QBP Mauricio Castillo Galván

Práctica #2:
Permeabilidad de membrana

EQUIPO #6
Andrea Flores Ledón, 440283456
Perla Guadalupe Pasos Echeverría, 440280396
René Cuitláhuac Cornejo Tovalín, 440278876

24 de agosto del 2022


RESUMEN: Las propiedades selectivas de
la membrana celular y los diferentes canales
que tiene permitieron el paso de ciertas PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA:
moléculas, y por tanto evitaron que otras
Conocer la función de la membrana celular
pasaran a través de ella, según fue
estableciendo los tipos de transporte por los
necesario. Es importante conocer cómo
cuales las células incorporan nutrientes y
funciona esta membrana para evitar
moléculas así como comprender el
enfermedades como la anemia o el edema.
fenómeno de la presión osmótica.
Las causas por las que las células pueden
verse afectadas son variadas, así como lo
JUSTIFICACIÓN:
son los síntomas que estos daños pueden
causar.
La ósmosis implica el resultado de dos
PALABRAS CLAVE: membrana, difusión,
concentración, solución, célula. fuerzas opuestas: la presión osmótica, y la
presión oncótica. El edema es una patología
INTRODUCCIÓN:
que implica desequilibrio de estas dos
La membrana celular está compuesta por
lípidos en su mayoría, proteínas y fuerzas. El edema puede presentarse en
carbohidratos. La membrana es
diferentes partes del cuerpo y mostrar
semipermeable porque permite que diversas
sustancias pasen a través de ella, mientras diferentes síntomas. Las alteraciones a la
que otras no. Esta propiedad se debe a los
membrana plasmática también pueden
numerosos canales de iones, y a distintos
tipos de proteínas de transporte. alterar el equilibrio entre los iones,
descompensado la homeostasis
Las moléculas pequeñas no polares
(incluidos el O2 y N2) y las pequeñas hidroeléctrica. La importancia de
moléculas polares no cargadas, como el
comprender estos conceptos nos ayudará a
CO2, difunden a través de las membranas
lipídicas de las célula. Sin embargo, las saber la fisiopatología del edema en
membranas tienen una permeabilidad muy
diferentes niveles y su tratamiento.
limitada a otras sustancias que, en su lugar,
cruzan las membranas por endocitosis,
exocitosis y como pasajeras de proteínas de OBJETIVOS: copy paste de las
transporte altamente específicas, proteínas
competencias
transmembrana que forman canales para
iones o para sustancias de transporte como Que el alumno sea capaz de: a) Conocer la
la glucosa, la urea y los aminoácidos. La función de la membrana celular. b)
permeabilidad limitada se aplica, incluso, al Establecer los tipos de transporte por los
agua, cuya difusión simple se complementa cuales las células incorporan nutrientes y
en todo el cuerpo con varios canales de agua moléculas c) Comprender el efecto de la
(acuaporinas). presión osmótica en la célula.

La difusión de moléculas de un solvente de HIPÓTESIS:


una región en la que hay una mayor
Con estas prácticas se espera poder
concentración de un soluto para el cual la
comprobar el fenómeno de la ósmosis a
membrana es impermeable se denomina
través de una membrana de plástico,
ósmosis (Barrett, 2020).
utilizando un álcali con el fin de atravesar el
plástico, dentro de una solución utilizando
diversos compuestos en el procesos del
movimiento del agua, utilizando colorantes
para fines visuales.

METODOLOGÍA:
Durante esta práctica, se realizó una
investigación sobre el fenómeno de la
ósmosis, y su importancia en los procesos
de intercambio de agua y otras partículas.

2. Con todo esto daremos cabida a la


hipótesis que se tiene de lo realizado.

3. Una vez hecho ello, utilizamos los


simuladores proporcionados realizando los
experimentos, seguido de las estaciones en
las cuales se espera obtener ciertos
resultados.

4. Con las estaciones hechas, queda redactar


una conclusión y analizar los resultados, los
cuales determinarán si lo planteado en la
hipótesis se afirma o no es así.
RESULTADOS:

La difusión fue disminuyendo


proporcionalmente al tamaño del poro de la
membrana.
Los factores particulares de la difusión
transmembrana son el área superficial y la
permeabilidad. Una membrana con un área de
superficie más pequeña o una permeabilidad
más baja impedirá el movimiento molecular y,
por lo tanto, conducirá a una difusión más
lenta.

Estación 2:
Estación 3:
Estación 4:

Estación 5:
ANÁLISIS DE RESULTADOS: ¿Por qué molecularmente hablando que el hidróxido
de amonio, por tanto no pudo difundirse a
suceden las cosas?
través de la bolsa. El NH3OH tardó en salir
1) Las moléculas pasan libre y rápidamente de la bolsa de celofán pues los poros de esta
a través de la membrana con poros grandes. no son tan grandes como creímos. Al
A través de la membrana con poros abandonar la bolsa, al ser alcalino, el pH del
medianos, las moléculas también pasan agua se elevó.
libremente pero se tardan más y en la
membrana con poros chicos ninguna de las CONCLUSIONES: se cumplieron los
moléculas pudieron pasar.
objetivos?
2) Los iones positivos y negativos (sodio y Concluimos, en base a las simulaciones y
cloro) sienten afinidad hacia los canales mas los experimentos realizados que, la ósmosis
no los atraviesan pues solo son difundibles es un proceso llevado a cabo por las
por difusión facilitada. Las sustancias no membranas celulares. Además de, con el
polares (CO2) entran y salen libremente a uso de proteínas como transportadores,
través de la membrana, pero no por los poder ser más selectivo en cuanto al tipo de
canales, esto es porque son moléculas partículas, al momento de atravesar la
difundibles por difusión simple y los membrana.
canales son específicos para otras
moléculas. Las sustancias polares (H2O) Para fines médicos, es importante tener
salen rápidamente por los canales, mas no estas bases, con la finalidad de poder
pueden volver a entrar. El azúcar no pudo administrar líquidos con diferentes grados
atravesar la membrana en ningún punto ni de tonicidad según los diferentes trastornos
momento. hidroeléctricos.

3) Al administrar una solución hipotónica REFERENCIAS:


(NaCl al 0.1%) la célula aumentó de tamaño
Landowne D (2013). Membranas celulares
en 4 minutos y 30 segundos. Al cabo de 30
y mecanismos de transporte. Raff H,
minutos, con una solución isotónica (NaCl
Levitzky M(Eds.), Fisiología médica. Un
al 0.45%), no pasó nada, la célula conservó
enfoque por aparatos y sistemas. McGraw
su forma. Con la solución hipertónica (NaCl
Hill.
al 0.9%), en un tiempo de 15 minutos y 30
https://accessmedicina.mhmedical.com/cont
segundos, la célula pierde su forma al
ent.aspx?bookid=1501&sectionid=1018052
disminuir su volumen.
09
4) Se observó cómo funcionan las
Lara V, & Fortoul T.I. (2017). La célula: su
soluciones hipotónicas, isotónicas e
estructura y función. Fortoul van der Goes
hipertónicas. El osito de goma en el agua
D.I.(Ed.), Histología y biología celular, 3e.
destilada se disolvió pues no había soluto en
McGraw Hill.
la solución, así que el agua entró al osito de
https://accessmedicina.mhmedical.com/cont
goma. El osito de goma en el agua corriente
ent.aspx?bookid=1995&sectionid=1502998
debió quedarse igual, pero por el tiempo de
30
exposición también se disolvió. El osito de
goma en agua con sal disminuyó su tamaño
http://lab.concord.org/embeddable.html
porque el agua en él salió hacia la solución
#interactives/sam/diffusion/4-
para intentar igualar las concentraciones de
semipermeable.json
soluto.
http://lab.concord.org/embeddable.html#inte
5) El almidón es más grande
ractives/sam/diffusion/7- aquapores.json
http://amrita.olabs.edu.in/?sub=79&brch=17
&sim=199&cnt=4

Principios generales y producción de


energía en fisiología médica. Barrett K.E.,
& Barman S.M., & Brooks H.L., & Yuan
J.J.(Eds.), (2020). Ganong Fisiología
médica, 26a. McGraw Hill.
https://accessmedicina.mhmedical.com/cont
ent.aspx?bookid=2954&sectionid=2488639
68

You might also like