You are on page 1of 8

SEGUNDO EXAMEN DE TRIBUTACION SUPERIOR

APELLIDOS Y NOMBRES:
SECCION:
FECHA:
1.La empresa XYZ S.A.C., el 04/01/2020 no emitió el comprobante de pago al fedatario
fiscalizador luego de que éste haya terminado de consumir el servicio, habiendo sido la primera
oportunidad en que incurrió en esta infracción. Luego de quedar la sanción firme y consentida, el
07/02/2020, día de la ejecución del cierre, el fedatario fiscalizador constata que no se puede cerrar
el establecimiento porque dentro del local vive una persona.
Datos adicionales:
Afecto a Régimen Especial de Renta -RER
Ingresos Netos de DJ del 15/12/2020 (Periodo 11-2019): S/ 30 000
Ingresos Netos de DJ del 15/01/2019 (Periodo 12-2019): S/ 670 000
¿A cuánto asciende la multa?
Solución:

… SIN EMBARGO
No se pudo realizar el cierre, por lo que se sustituye por una multa.
ENTONCES LA MULTA QUE SUSTITUYE EL CIERRE SERÁ DE S/. 2,150.00.
2. La empresa Rocallosas SA (R.G) está obligado de llevar el registro de compras y ventas de
manera electrónica para el periodo 2014 por lo que deberá de presentar los respectivos registros
en el 27 de junio de 2014 por los periodos de enero y febrero de acuerdo al cronograma, pero
cuestiones del sistema que genera el archivo en txt. la empresa no pudo declarar en la fecha
indicada sino lo hizo recién en la fecha 07/07/2014 por lo que sabemos que la SUNAT no le
notifico todavía por la infracción cometida.
¿A cuánto ascendería la multa? sí se sabe que tuvo como ingresos netos en el periodo 2013 un
monto de 7,895,000.00 nuevos soles. Además, se sabe el día que subsanaron la presentación
pagaron la multa respectiva.
Solución:
Multa mas interés
Multa con gradualidad 2,368.50
Tasa de interés 9.47
2,377.97

La empresa deberá de pagar S/2,378.00 soles el mismo día de la subsanación con una guía de pagos
varios.
3. La empresa Farito S.A.C. es principal contribuyente y se encuentra en el Régimen General. Es
requerida como un requerimiento de Fiscalización de SUNAT para la presentación de su Estudio de
precios de Transferencia que respalde el cálculo, no exhibiéndolo en el plazo señalado.
Además, se sabe que la empresa ha obtenido ingresos netos anuales (gravables y no gravables) en el
ejercicio 2016 ascendentes a S/10,500,000, según su DJ Anual presentada el 31/03/2017.
Se sabe que la empresa se responsabiliza por la infracción, pero no paga la multa en una fecha
establecida.
Solución:
Ingresos Netos 10,500,000.00
Multa 0.3%
Criterio de Gradualidad
Multa 31,500.00
Descuento (0.5x31500) 15,750.00
Multa con gradualidad 15,750.00

4. La empresa “R&R” S.R.L. presentó su PDT 621 del período agosto de 2014, considerando un
IGV de ventas de S/. 10,000 y un IGV de compras de S/. 7,500, resultando un IGV a pagar de S/.
2,500. Posteriormente, detecta una omisión en la declaración inicialmente presentada, pues el IGV
de Compras, debió ser de S/.5,000. Nos consultan la forma de determinar la multa correspondiente
considerando que el sujeto infractor se encuentra en el Régimen General del Impuesto a la Renta.
Solución:
En este caso, debemos determinar el Tributo Omitido, el cual se halla de la siguiente forma:
Habiendo determinado el Tributo Omitido, procedemos a efectuar el siguiente cálculo de la multa:
Tributo omitido: S/. 2,500
Multa (50% Tributo omitido): S/. 1,250
Multa mínima (5% de la UIT): S/. 180
Multa aplicable: S/. 1,250
Respecto de la multa determinada, es preciso tomar en consideración que el Régimen de Incentivos
establecido en el artículo 179º del Código Tributario, establece que la multa determinada por la
infracción del numeral 1 del artículo 178º, puede rebajarse en un 95% siempre que el deudor
tributario cumpla con declarar la deuda tributaria omitida con anterioridad a cualquier notificación o
requerimiento de la Administración relativa al tributo o período a regularizar. En tal sentido, de
regularizarse la infracción antes que la SUNAT notifique.
APLICACION DEL REGIMEN DE GRADUALIDAD
Para efectos de la determinación de la multa, se puede aplicar rebajas de acuerdo con lo establecido
en la Resolución de Superintendencia N° 180-2012/SUNAT, la cual modifica el Reglamento del
Régimen de Gradualidad a fin de incorporar en él la gradualidad aplicable a las infracciones
tipificadas en los numerales 1, 4 y 5 del artículo 178 del Código Tributario.
Este establece las siguientes rebajas:
Multa (50% Tributo omitido) : S/. 1,250
Régimen Incentivos (95%) :(S/. 1,187.50)
Multa con incentivos: S/. 62.5

You might also like