You are on page 1of 14

Planeación Didáctica

UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MÉXICO


Folio docente: FA1006152

Nombre del/ de la docente en línea: LINO JAVIER TORRES TORRES

Correo institucional: lino.torres@nube.unadmexico.mx

Datos de la asignatura
Programa educativo: Gestión y Asignatura: Semestre: Bloque:
Administración de PyME Creatividad e Innovación Empresarial 8° B2

Ciclo escolar: 2022-2 B2


Unidad Competencias Logros
General ➢ Analizar reflexivamente la
creatividad, sus bases
Desarrolla la creatividad y la innovación, mediante el manejo de métodos, conceptuales y el proceso
Unidad 1. técnicas y acciones, que estimulen la generación y gestión de ideas aplicables a creativo.
La creatividad y el ser proyectos y procesos comerciales u operativos y/o resolución de problemas en un
humano. Despertando ➢ Determinar las barreras,
contexto empresarial u organizacional.
el pensamiento creativo obstáculos y bloqueos que
para resolver limitan la creatividad en el ser
Especifica
problemas. humano.
Utiliza diversas técnicas para estimular y potenciar el pensamiento creativo en la ➢ Aplicar técnicas para estimular
resolución de problemas a partir del análisis y reflexión del concepto, principios, el pensamiento creativo en la
particularidades, procesos, barreras y limitaciones de la creatividad. resolución de problemas.
Duración del bloque-Asignatura
26 de septiembre al 4 de diciembre (cierre de plataforma para los estudiantes 30 de noviembre a las 23:55 h. tiempo de la CDMX)

1
Actividades de
aprendizaje

Unidad 1
Nombre de la Propósito de la actividad Herramienta Indicaciones para la actividad Evaluación Recursos didácticos y Fecha
actividad material de apoyo límite de
entrega

Explicar y ejemplificar Foro 1. Revisa el contenido Los criterios de Contenido nuclear Del 27 al
todas las nuclear. evaluación se U1 30 de
Actividad 1. particularidades, 2. Revisa los siguientes encuentran Ugalde, M. septiembr
La creatividad limitaciones y documentos que te publicados en el y Zurbano, V. (s. f.). e al
del ser humano posibilidades de permitirán realizar tus foro de Creatividad e
aplicación de la actividades de planeación Innovación: nuevas
creatividad, tanto a nivel aprendizaje. didáctica ideas viejos
personal como principios. https://doc
empresarial. - Generalidades de player.es/14162154-
creatividad (Se Creatividad-e-
encuentra en el innovacion-nuevas-
apartado de la actividad ideas-viejos-
1) principios.html
- Tema 1.2 del Madrid, R.
Contenido Nuclear y Ramírez, Y. (2009).
- Creatividad e ¿Por qué es
Innovación: Nuevas importante la
ideas viejos principios. creatividad en la
(Se encuentra en el PyME? Ciencia
apartado de la actividad administrativa 2009
1) (2), 79

2
- ¿Por qué es importante 85. https://www.uv.m
la creatividad en la x/iiesca/files/2012/12
PyME? (Se encuentra /creatividad2009-
en el apartado de la 2.pdf
actividad 1)
- Ser humano, ser Martín, M. (2011, 14
creativo de agosto). Ser
https://www.elespanol.c humano, ser
om/el- creativo. El
cultural/ciencia/201110 cultural. http://elcultur
14/humano- al.com/Ser-humano-
creativo/6499834_0.ht ser-creativo
ml
- Como desarrollar la Fernández. (2013).
creatividad. Cómo desarrollar la
Pensamiento positivo creatividad.
https://www.youtube.co Pensamiento
m/watch?v=9TwooHHa positivo https://www.
ac8 youtube.com/watch?
v=9TwooHHaac8
Importante: Tú mismo
trazaras la ruta de
aprendizaje, por lo tanto,
selecciona la información
que más te convenga para
cumplir con el propósito de
tu actividad.

3. Elabora un audiovisual
sobre la creatividad con
la finalidad de que
expliques y ejemplifiques
todas las

3
particularidades,
limitaciones y
posibilidades de
aplicación, tanto a nivel
personal, como
empresarial.
Para elaborar tu video,
debes tomar en cuenta lo
siguiente:
- Breve introducción
del tema
- Bases conceptuales
- Procesos creativos
- Bloqueos que limitan
la creatividad en el
ser humano y su
aplicación en las
empresas.
- Ejemplos
representativos de la
creatividad nacional
y mundial,
mostrando tu punto
de vista.
- Plantear reflexiones
sobre los bloqueos y
obstáculos a la
creatividad.
- Conclusiones
integrando una
reflexión sobre la
creatividad en la
sociedad actual.

4
- Fuentes de consulta

4. Elabora un guion que te


ayude a plantear y
organizar tu video.

Puedes tomar como


ejemplo la siguiente tabla
para estructurar tu video
(aplica zoom al 300%)
Segmento Texto Material audiovisual Tiempo
Introducción
Bases conceptuales
Procesos creativos
Bloqueos que limitan la
creatividad en el ser humano y
su aplicación en las empresas.
Ejemplos representativos de la
creatividad nacional y mundial,
mostrando tu punto de vista.
Plantear reflexiones sobre los
bloqueos y obstáculos a la
creatividad.
Procesos creativos
Bloqueos que limitan la
creatividad en el ser humano y
su aplicación en las empresas.
Conclusiones

Consideraciones del
video:

- El estudiante debe salir a


cuadro
- Duración máxima de 10
min.
- Utilizar material
audiovisual diseñados a
partir de tu propia
creatividad.
- El video debe tener buena
imagen y buen audio

5
5. Sube tu video a alguna
plataforma (puede ser
You Tube. One Drive,
etc.)

6. Dentro del foro


- Coloca el guion para
la realización de tu
video
- Coloca el enlace a tu
video
- Menciona los
bloqueos y
obstáculos que
limitan la creatividad
- Comenta cómo se
podrían evitar los
bloqueos
- ¿Crees que es
común el bloqueo
creativo? Porqué
7. Retroalimenta a dos de
tus compañeros
8. Realiza todas tus
aportaciones le mismo
día
9. Para esta actividad solo
cuentas con un intento

Realizar un sondeo de Tarea 1. Da lectura al contenido Los criterios de Contenido nuclear Del 1 al 6
opinión en un entorno nuclear de la Unidad. evaluación se U1 de
laboral sobre los encuentran Octubre

6
Actividad 2. obstáculos y barreras 2. Revisa los siguientes publicados en el Contenido nuclear
Sondeo sobre que enfrentan las documentos que te foro de U1
obstáculos y personas para permitirán realizar tus planeación Soletti. (2013). Mis
barreras de la desarrollar su actividades de didáctica obstáculos a la
creatividad. creatividad a nivel aprendizaje. creatividad https://w
individual, profesional y ww.youtube.com/wat
laboral. - Tema 1.3 del ch?v=YBaCPiOkWN
Contenido Nuclear A
- Mis obstáculos a la
creatividad CHIMERA (s.f.).
https://www.youtube.c Manual de
om/watch?v=YBaCPi creatividad para
OkWNA emprendedores y
- Manual de creatividad directivos. http://ww
para emprendedores w.chimeraproject.eu/
y directivos (Se Multimedia_Report/Fi
encuentra en el le/10_CREAlab/Crea
apartado de la tivity_handbook_spa
actividad 2) nish_version.pdf
- Libro Creatividad e
Innovaciones en
empresas y
organizaciones.
Técnicas para la
resolución de
problemas de la
editorial Diaz Santos

https://www.academia
.edu/39154284/Creati
vidad_e_inovacion_en
_empresas_y_organiz
aciones

7
Importante: Tú mismo
trazaras la ruta de
aprendizaje, por lo tanto,
selecciona la información
que más te convenga para
cumplir con el propósito de
tu actividad.

3. Selecciona una empresa,


organización u otro
entorno laboral donde
puedas llevar a cabo la
aplicación del sondeo.
Para realizar el
sondeo, toma en cuenta
las siguientes
indicaciones:

-Realiza un plan de
trabajo donde
identifiques 10 o más
personas a las que se
les pueda aplicar el
sondeo.
- Describe a la empresa
y el lugar donde se
llevará a cabo.
- Utiliza tu propia
creatividad para elaborar
un cuestionario de 10 a
15 preguntas cerradas
relacionadas con los

8
obstáculos o barreras de
la creatividad.
- Aplica las encuestas y
guárdalas en una carpeta
One Drive, coloca el
enlace de acceso
- Concentra los datos en
una tabla de donde
puedan derivarse los
resultados
- Con los resultados
obtenidos de las
preguntas prepara un
informe que permita
obtener hallazgos sobre
los obstáculos y barreras
de la creatividad que los
propios sujetos
reconocen.

Lineamientos de entrega
documento Word:
Portada con los datos
generales del alumno la
matrería y actividad
Introducción referente al
propósito de la actividad y
su desarrollo
Contenido incluir el plan de
trabajo cuestionario de
preguntas cerradas y la
tabla con los resultados

9
Conclusión donde
reflexiones sobre las
barreras y obstáculos que
encontraste para ser
creativo en la realización del
sondeo.
Fuentes de consulta en
formato APA

6. Sube tu documento con


la nomenclatura
GCIE_U1_A2_XXYZ.
sustituye las XX por las dos
primeras letras de tu primer
nombre, la Y por la inicial de
tu apellido paterno y la Z por
la inicial de tu apellido
materno

Las actividades que estén


en borrador no serán
calificadas

Esta actividad cuenta con


dos intentos

Analizar las técnicas Tarea 1. Da lectura al contenido Los criterios de Contenido nuclear Del 7 al
para estimular el nuclear de la Unidad. evaluación se U1 12
pensamiento creativo 2. Con los resultados encuentran Deberás revisar el octubre
Evidencia de para la resolución de obtenidos de la actividad, publicados en el archivo "1.4.
aprendizaje. problemas generando realiza una síntesis foro de Técnicas y
propuestas viables en la argumentada de planeación herramientas para la
conclusiones sobre la didáctica

10
La estimulación empresa u situación de la empresa solución creativa de
de la creatividad organización. y menciona los problemas".
para resolver problemas que hayas Deberás revisar la
problemas detectado sobre los página de SUDOE
obstáculos que frenan la en la sección de
creatividad. creatividad
3. Responde a la siguiente empresarial y
pregunta ¿cómo descargar el manual
despertar el pensamiento de la creatividad
creativo en los empresarial donde
empleados de la se detallan más
organización en función técnicas creativas.
de los obstáculos que se https://es.readkong.c
reconocen en ella? om/page/manual-de-
4. De acuerdo con la la-creatividad-
respuesta de la pregunta empresarial-interreg-
anterior selecciona 2 sudoe-2355920
técnicas El documento se
para potencializar la autodescarga por lo
creatividad cual es necesario uar
y describe cómo darán el link .
solución a los problemas
detectados. En el icono para ver
5. Realiza un cuadro de el contenido del
recomendaciones recurso
creativas para que la Fundación neuronilla
empresa pueda atender para la creatividad e
los problemas innovación. (2011).
planteados. Técnicas
creativas. https://ww
w.neuronilla.com/for
macion/formacion-
creatividad-

11
Lineamientos entrega innovacion-
documento Word: felicidad/tecnicas-de-
creatividad/
Portada con los datos
generales
Índice
Introducción mínimo-media
cuartilla sobre la aplicación
de los temas de la unidad
en la empresa.
Desarrollo: Puntos 2, 3, 4 y
5 Conclusión
Fuentes de consulta en
formato APA

6. Sube tu documento con la


nomenclatura
GCIE_U1_EA_XXYZ.
sustituye las XX por las
dos primeras letras de tu
primer nombre, la Y por la
inicial de tu apellido
paterno y la Z por la inicial
de tu apellido materno

Las actividades que estén


en borrador no serán
calificadas

Esta actividad cuenta con


dos intentos

12
Evaluar tu propia Tarea 1. En un documento Word Los criterios de Contenido de la Del 13 al
acción, reconociendo con portada indicando los evaluación se unidad 1 16 de
los procesos que has datos del alumno, materia y encuentran octubre
Autorreflexiones seguido para el logro de maestro desarrolla los publicados en el
las metas propuestas, a cuestionamientos siguientes: foro de
partir de los planeación
planteamientos - ¿La creatividad es didáctica
establecidos por tu limitante en todas las
docente en línea. personas? Justifica tu
respuesta
- Reflexiona y escribe
sobre tu propia
capacidad creativa, tus
barreras y bloqueos
para que fluya el
proceso creativo

2. Sube tu documento con la


nomenclatura
GCIE_U1_ATR_XXYZ.
sustituye las XX por las dos
primeras letras de tu primer
nombre, la Y por la inicial de
tu apellido paterno y la Z por
la inicial de tu apellido
materno

Las actividades que estén


en borrador no serán
calificadas

Esta actividad cuenta con un


intento

13
Fuentes de referencia (en formato APA):
Básicas
• Ferrás y Ponti. (2006). Pasión por Innovar. Un modelo novedoso que incentiva la creatividad empresarial. Colombia: Norma.
• Romero. (2005). Creatividad e Innovación en empresas y organizaciones. Técnicas para la resolución de problemas. España: Díaz
deSantos.
Electrónicas
• Guandalinfo. (2010). Fases del proceso creativo. Consultado el 10 de julio de 2014 de: https://innocreatividad.com/2012/09/27/fases-
del-proceso-creativo/
• Hernández, D. (2013). Evaluación de la creatividad y respuesta educativa ante distintas tipologías de alta capacidad. Valladolid:
CFIE.Consultado el 10 de julio de 2014 de: https://www.redalyc.org/pdf/410/41070207.pdf
• IMADE. (s. f.). Guía de Buenas prácticas en materia de creatividad empresarial. Consultado el 10 de julio de 2014 de:
http://www.creabusinessidea.com/test_g30/modulo_noticia_2.01/panel/tmp/ficha_8_1.pdf
• IMADE. (s. f.). Manual de la creatividad empresarial. Consultado el 10 de julio de 2014 de: https://www.freelibros.me/marketing/guia-
de-buenas-practicas-en-materia-de-creatividad-empresarial
• Madrid, R. y Ramírez, Y. (2009). ¿Por qué es importante la creatividad en la PYME? Ciencia administrativa 2009 (2), 79-85.
Consultado el 10 de julio de 2014 de: http://www.uv.mx/iiesca/files/2012/12/creatividad2009-2.pdf
• Ugalde, M. y Zurbano, V. (s. f.). Creatividad e Innovación: nuevas ideas viejos principios. Consultado el 10 de julio de 2014 de:
https://www.revistadyna.com/busqueda/creatividad-e-innovacion-nuevas-ideas--viejos-principios

Calendario
sesión de
videoconferencias

Núm. Objetivo de la sesión Fecha y hora


Sesión
1 Unidad 1 Viernes 30 de septiembre 18:00 hrs TCM

14

You might also like