You are on page 1of 5

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA

Medicina interna
Cuadro sinóptico:
Tuberculosis pulmonar
Alumno:
• MARLON CAMPOVERDE

Tutor: Dra. Tanya Castro.


UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA

Etiología, fisiopatología y características clínicas

Tuberculosis

A. etiológico: Tuberculosis A. Etiológico: Mycobacterium Características clínicas


Fisiopatología
Micobacteriana Bovis

Síntomas sistémicos
Modo de transmisión: Una vez los bacilos de M. tuberculosis -Fiebre de bajo grado con sudores
Modo de transmisión: propagación a nocturnos
predominantemente a través de la son inhalados, estos se asientan en
través de núcleos de gotitas de
ingestión de leche de vaca los alveolos, donde son fagocitados -Pérdida de peso (a menudo severa),
aerosol Reservorio:
contaminada Embalse: por los macrófagos alveolares anorexia
predominantemente humanos
predominantemente bovino (personas inmunocompetentes que
Enfermedad: todas las formas de -Disminución del apetito
Enfermedad: tuberculosis eliminan la infección sin necesidad de
tuberculosis.
gastrointestinal en humanos tratamiento). -Malestar, debilidad
Sin embargo, en las personas
inmunocomprometidas los bacilos
Factores de riesgo de exposición resisten a los intentos fagocíticos y a
-Trabajando en la industria del cuidado de la salud la degradación que realizan los
macrófagos, dando como resultado Síntomas pulmonares
-Migración de países con alta incidencia de TB una replicación de M. tuberculosis -Tos no productiva al inicio
-Viajes frecuentes a países con alta carga de TB dentro de estos
-Síntomas de progresión: tos
-Contacto cercano con un paciente con infección de TB activa productiva con esputo purulento
-Condiciones de hacinamiento (p. ej., prisiones) falta de vivienda , hemoptisis
-Dificultad para respirar
-Dolor torácico pleurítico
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA

Diagnóstico

La confirmación Se realiza a partir


de la clínica + Laboratorios
+pruebas de imagen

Visualización directa Cultivo de esputo Diagnóstico Detección de material


Muestras utilizadas Pruebas de imagen
con tinción (BAAR) positivo diferencial genético

Muestras de esputo (más RX Tórax Frontal y


Neumonía típica/ Neumonía atípica/ neumonía por COVID-19 Lateral.
común): Obtenga ≥ 3 muestras
separadas por intervalos de 8 a Cáncer de pulmón Tac Tórax.
24 horas (debe incluir al menos Absceso pulmonar
una muestra temprano en la
mañana). Enfermedad pulmonar intersticial
Esputo inducido Sarcoidosis
Lavado gástrico linfoma de Hodgkin/ No linfoma de Hodgkin
Lavado broncoalveolar Neumoconiosis
Granulomatosis con poliangeítis
Histoplasmosis
Brucelosis
Tularemia
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA

Principios generales

Medidas de control Seguimiento de


Metas Evaluación clínica Medicación
de infecciones contactos

-Mascarillas N95 Clasificar como:


Reducción de la Personal de Salud Nutricional: Pesar al Terapia
Contacto íntimo : >6 h paciente antes de TTO
gravedad y el riesgo y familiares. Día. antituberculosa estándar
de transmisión, y cada mes.
-Lavado de Manos. Contacto frecuente: <6 h Fase intensiva : 2
erradicación de los Microbiología: meses de rifampicina MÁS is
bacilos para una -Notificación de Día. Baciloscopía mensual
casos y oniazida , pirazinamida y
curación sin recaídas Contacto esporádico: para ver respuesta a
y prevención de la seguimiento. Exposición no diaria. TTO etambutol
farmacoresistencia Imágenes: RX de tórax Fase de continuación : 4
meses de
rifampicina MÁS isoniazida
• Se prefieren las dosis diarias y Contactos íntimos:
autoadministradas.
• Terapia observada directamente Contactos sintomáticos:
(DOT; práctica estándar): El personal de Frotis de esputo y RX de
atención médica observa al paciente mientras tórax
toma el medicamento.
• Reiniciar el tratamiento completo si hay una Contactos asintomáticos:
interrupción de ≥ 14 días durante la fase prueba tuberculina.
intensiva.
.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA

1) Citas y Referencias

2) MSP del Ecuador. Prevención, diagnóstico, tratamiento y control de la tuberculosis, Guía de Práctica
Clínica, Segunda edición, 2018. Disponible en: https://www.salud.gob.ec/wp-
content/uploads/2018/03/GP_Tuberculosis-1.pdf

3) Harrison, Principios de medicina interna 19 Edición. Parte 8 Enfermedades infecciosas. Sección 8


enfermedades por micobacterias. Capítulo 202 Tuberculosis. Página 1102.

4) Otimi Adigun; Rahulkumar Singh. January 5, 2022. Tuberculosis. StatPearls. National Center for
Biotechnology Information. Se extrajo de: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK441916/

5) Suárez I, Fünger SM, Kröger S, Rademacher J, Fätkenheuer G, Rybniker J. The Diagnosis and
Treatment of Tuberculosis. Dtsch Arztebl Int. 2019 Oct 25;116(43):729-735. doi:
10.3238/arztebl.2019.0729. PMID: 31755407.

6) Adigun R, Singh R. Tuberculosis. 2022 Jan 5. In: StatPearls [Internet]. Treasure Island (FL):
StatPearls Publishing; 2022 Jan–. PMID: 28722945.

You might also like