You are on page 1of 3

Observación del día 1 de septiembre 2022.

En el análisis de la clase de TAC, impartida en el aula de 7mo C. En el colegio Bertha Pacheco. Con
un total de estudiantes:

Se llevó a cabo las siguientes observaciones.

 Observaciones negativas
 Indisciplina en el aula
 Poca atención a la clase
 Horas reducidas de clases

●Observaciones positivas
1. Participación de los estudiantes.
2. Acatar orientaciones del docente
3. Realización de tareas brindadas.
4. La utilización de aparatos tecnológicos.
5. Se implementan parte de nuestra cultura (Siendo atraves de leyendas, mitos y cuentos)
6. Cada estudiante ejerce su parte de acuerdo a su creatividad.
Miércoles 07 de septiembre del 2022

Visita al aula de 9no B del Colegio Bertha Pacheco

Impartimos la clase de T.A.C. por un total de dos horas que correspondieron a 25 min cada una.
Estando un total de 42 estudiantes, el la cual se abordo el contenido de introducción a la música.
Donde se abordaría el tema acerca de la música nicaragüense.

A las 2:25 pm, dimos inicio a la clase, habiendo una total indisciplina por parte de la mayoría de
estudiantes, quienes no prestaron atención, faltaron el respeto a través de palabras inadecuadas y
la desobediencia, recorrí a forjar más el carácter. Logrando así calmar a unos, pero como una
provocación para otros. Viendo que nada iba marchando bien, hice una prueba a toda la sección,
que correspondían a las siguientes preguntas.

1. Mencione 5 cantautores populares nicaragüense.


2. Que entiende por la palabra “Guasiruca”
3. Mencione al menos 5 canciones populares nicaragüense
4. Que importancia tiene para ti la música nicaragüense

Dándose un lapso de 5 min. Una vez finalizada, se retiro la prueba y las respuestas eran las
siguientes:

1. Carlos mejía godoy, Otto de la Rocha, Bad bunny nica,


2. Palomita guasiruca, son tus perjumenes mujer,

Continuando con la clase, les propuse aprenderse una canción que correspondía a Minga Rosa
Pineda de Camilo Zapata. El cual copié la letra y comencé a enseñarles tal a como va. Había un
grupo de al menos 9 estudiantes que estaban armando el desorden, a quienes pasé al frente y les
pedí que cantarán lo que había orientado. Al no lograr lo que les dije. Pedí disciplina, respeto y que
acataran las orientaciones brindadas.

Por último retome la canción, apoyado de la guitarra 🎸 y logrando mejorar la disciplina en un


90% a coro entonados la canción antes mencionada, al menos sus 3 veces. Dando así por finalizada
la clase.

Una vez finalizada la clase, un estudiante me comentó que el día 14 de septiembre en el acto
cívico, entonarían el himno nacional y que si le ayudaba a ensayar. Debido a que tenían libre la
hora. Ocupe ese espacio para ensayar con todos. Logrando así un gran cambio y una mejor
disciplina y disposición de parte de los estudiantes. Hubo una mejor comunicación en ese
momento y logrando así un buen ensayo donde todos pusieron de su parte y colaboraron.
Creando así una mejor relación entre docente-estudiante.
08 de septiembre del 2022

Diálogo con los estudiantes de 9no B.

1er estudiante:

You might also like