You are on page 1of 3

& CRISIS

La receta de Nestlé para ser líder mundial

No es café… sólo
Nestlé acaba de entrar en una nueva etapa con el nombramiento como Buenos ingredientes
de Suiza. Sería pura anécdota si no
fuera porque en 1900 abría la primera
in situ que ha ido ligada a las adquisi-
ciones y a la penetración de sus pro-
consejero delegado de Peter Brabeck-Letmathe. El relevo generacional al frente 1 INTERNACIONALIZACIóN: ser fábrica en Estados Unidos (en Fulton); ductos en los mercados locales. No en
pionero en llegar a los nuevos mercados. en 1908, se establecía en Australia; y en vano, el mercado suizo supone sólo el
del líder mundial del sector alimentario es seguro que traerá nuevos aires. Pero 2 DIVERSIFICACIóN: una gama de 1921, iniciaba la producción de leche 2% de su volumen de negocio.
condensada en territorio brasileño. Su vocación por la expansión exte-
hay algunas constantes que, sin duda, seguirán marcando su pulso vital: son los productos amplísima para amortiguar los
riesgos coyunturales en cada segmento. Al cierre de 1996, Nestlé contaba con rior tiene continuidad en la historia
ingredientes que componen la receta del éxito de sus 130 años de historia. 3 ADQUISICIONES: compras selec-
un total de 489 plantas repartidas en 77 reciente y en sus proyectos de futuro.
países. Una implanta- Asia y Latinoamérica, donde
tivas de compañías para ganar cuota en
los distintos mercados locales y sectores. ción industrial otras muchas multi- ➤
a localidad suiza de Vevey es sector de helados y de comida para unas recetas de gestión caseras y con

L conocida por dos cosas: ser la


cuna del genial Charlot y la
sede de Nestlé. El gigante ali-
mentario, líder mundial del sector, ha
saltado desde Vevey a todo el planeta
animales, detrás de los grupos Unile-
ver y Mars, respectivamente.
Su afán de llegar a todas partes le ha
colocado en una posición privilegiada
para sacar el máximo partido al creci-
130 años de tradición:
El mundo es patria. La vocación
internacional de Nestlé se remonta a
1872, tan sólo cinco años después de
su nacimiento, cuando una de las
4 I+D: innovar en nuevos productos
y presentaciones y mejorar la calidad.

5 ADAPTACIóN: integrarse en
cada país y adecuar su gestión a la cultura,
los gustos y la economía.
gracias a un continuo ejercicio de con- miento económico de los países emer- sociedades que entonces formaban el
jugar su estrategia global con las pecu- gentes, que el año pasado le aportaron grupo, Anglo-Swiss Condensed Milk 6 DESCENTRALIZACIóN: amplia
autonomía de las más de 200 sociedades
liaridades de los mercados locales. ya el 28% de su facturación total. Company, estableció en Chippenham operativas del grupo.
La adaptación a los distintos palada- Esta cadena de aciertos es fruto de (Reino Unido) su primera planta fuera
res, con fórmulas acordes con la ali- 7MARKETING: especialización por
mentación de la zona, y la compra de marcas y productos y adaptación cultural.
Ganar por el estómago
empresas locales de toda la vida han
Nestlé consiguió el año pasado ventas y beneficios récord gracias a una cierta reactivación del
sido una sabia combinación que le ha
consumo. Europa aportó el año pasado el 45,7% de las ventas y América, el 34,9%. La factura-
permitido colarse en todas las mesas ción en el primer semestre de 1997 creció el 17,5%, hasta 33.500 millones de francos suizos.
del mundo y alcanzar unas ventas
BENEFICIO NETO (En millones de francos suizos) VENTAS (En millones de francos suizos)
anuales de 6,23 billones de pesetas.
Agobiado por su c a f é d e p e n d e n c i a , 3.401
60.490
Nestlé ha apostado fuerte por nuevas 3.250
áreas de negocio. Tan fuerte que, hoy
por hoy, es ya líder mundial del sector 57.486
56.894
de aguas minerales (con una cuota del
25%) y ocupa el segundo puesto en el 2.918 56.484
2.887

2.698 54.500
92 93 94 95 96 92 93 94 95 96

1 franco suizo = 103 pesetas


Fuente: Nestlé
& CRISIS

Beneficio de explotación
Bajo la etiqueta de Nescafé se mundial por productos

comercializan 150 fórmulas distintas


de productos en todo el mundo
➤ nacionales aún están haciendo sus que sus sectore s tradicionales no
primeros pinitos, es ya terreno a medio daban más de sí y apostó por nuevos
conquistar por Nestlé. Sus ojos están segmentos: agua mineral, helados y
puestos ahora en Europa del Este y comida para animales.
Oriente Medio. De lo bueno, lo mejor. Una polí-
Un menú variado. A partir de los tica de adquisiciones agresiva y, sobre
productos lácteos y el chocolate, los todo, selecta ha sido una herramienta
dos pilares de sus inicios, Nestlé ha clave tanto pa ra la diversificación
ampliado su abanico en el sector ali- como para la internacionalización. Fuente: Nestlé

mentario hasta acumular una cesta de La filosofía que hay detrás de las adquirida en 1992 por unos 200.000
20.000 productos, que van desde los operaciones es que no se compran millones de pesetas.
cubitos de caldo hasta la fabada. empresas, sino cuotas de mercado. El año pasado, Nestlé destinó un
En este proceso, un hito marca un Puestos a desembarcar en un segmen- total de 1.194 millones de francos sui-
antes y un después: la invención en to alimentario o en un país, hay que zos (cerca de 123.000 millones de pese-
1938 del café soluble Nescafé, que se apuntar a la cabeza: sólo las principa- tas) a adquisiciones.
ha convertido en su indiscutible estan- les compañías están en el punto de A la cata y captura. Otro elemento
darte en todo el mundo. mira de la multinacional suiza. decisivo para la diversificación, éste de
La diversificación de la firma ha teni- La aplicación de este principio da carácter interno, es la política de inves-
do en el mandato de Helmut Maucher, lugar a adquisiciones espectaculares a tigación y desarrollo (I+D). Cuando
a partir de 1981, su mejor y más siste- precios astronómicos: los chocolates Maucher tomó las riendas de Nestlé,
mático exponente. En un contexto de Rowntree en 1988 por 600.000 millones los gastos generales representaban el
beneficios a la baja en los que Nescafé de pesetas; las pastas Buitoni, en ese doble del presupuesto de I+D. Invertir
representaba en torno a la mitad, el mismo año, por 185.000 millones de esos términos conllevó, por un lado,
consejero delegado de Nestlé asumió pesetas; o el agua mineral Perrier, un programa de recorte de gastos y,
por otro, triplicar las inversiones desti-
Principales marcas del grupo Nestlé nadas a I+D en diez años.
Los 20 centros de I+D que Nestlé
El grupo Nestlé vende ● LA LECHERA
LECHE IDEAL
● SMARTIES
MAGGI
● FINDUS
AVIDESA
tiene repartidos por el mundo cuentan
en España una amplia gama ● ● ● c on un presupuesto anual de 769
productos alimentarios. ● SVELTESSE ● SOLIS ● CASTILLO millones de francos suizos (80.000
Los que comercializa directa- ● EL CASTILLO ● LITORAL DE MARCILLA
SLENDER millones de pesetas) para dedicarse a
mente bajo su nombre son ● ● LA TILA ● CASAGEL
● EKO ● BUITONI ● F LOR
la cata y captura de fórmulas y recetas
fácilmente identificables.
Pero hay otras muchas y ● BONKA ● HERTA DE ESGUEVA susceptibles de ser explotadas.
conocidas marcas que escon- ● LA ESTRELLA ● FRISKIES ● PERRIER Con sabor local. La combinación
den detrás al gigante suizo: ● AFTER EIGHT ● CAMY entre lo global y lo local es clave a la
● BACI ● MG
KIT KAT hora implantarse en países con gustos,
● ● MIKO
culturas y economías muy diferentes.
La adaptación a los distintos merca-
dos tiene dos ejes de acción. Por un
lado, aprovechar las materias primas
disponibles en cada zona para susti- ➤

Emprendedores
& CRISIS
➤ tuir a otras más caras de producir e
El señor Nestlé
importar. Por otro, introducir los
Nestlé recibe su nombre y logotipo
toques de la alimentación cotidiana de su fundador, Henri Nestlé. La
del país. Ambos se c onjugan para primera piedra de la compañía fue
garantizar el éxito de cada aterrizaje. un alimento para los niños que no
Esta adaptación al medio es más pudieran ser amamantados por sus
madres y desarrollado por él mismo:
sofisticada de lo que pueda parecer: los la harina lacteada. El logotipo, pilar de
consumidores de Nescafé toman 150 la imagen corporativa del grupo,
fórmulas de café soluble bajo la misma corresponde en alemán con la primera Helmut Maucher (dcha.) cedió las
riendas de Nestlé a Peter Brabeck-
etiqueta. A veces, los productos locales parte de su apellido (nest que significa Letmathe el pasado mes de junio.
nido) y transmite valores familiares.
no lo son tanto: las pastas asiáticas de
Maggi han cautivado a los alemanes
amantes de la cocina exótica.
El modelo autonómico: La ges- El grupo está formado por más de
tión de más de 200 sociedades con una
plantilla superior a 220.000 empleados, 200 sociedades con una plantilla algo
dispersos por todo el mundo, requiere
una organización muy bien articulada. superior a los 220.000 empleados
La estructura del grupo suizo se basa
en un modelo descentralizado que –Nestlé World Trade Corporation Peter Brabeck-Letmathe. “No combi-
concede gran capacidad de maniobra coordina las importaciones y exporta- namos las marcas Nestlé y Buitoni por-
y decisión a las distintas compañías ciones de mercancías y materias pri- que la segunda quiere representar el
operativas en cada país. mas del grupo. auténtico estilo de vida italiano. Lo
La dimensión internacional viene Saber venderse. El marketing es mismo sucede con Maggi, asociada a
dada por tres sociedades con funcio- una piedra angular tanto para el lanza- la comida tradicional de cada país”.
nes claramente definidas: miento de nuevos productos como Tras las recetas de gestión hay un
–Nestlé S.A. es el holding que integra para la consolidación y crecimiento de objetivo: “Queremos conseguir un
las participaciones accionariales en las su cuota de mercado. ritmo de crecimiento que nos permita
diversas empresas y controla su renta- El amplio abanico de productos y doblar la facturación cada diez años”,
bilidad. En esta sociedad matriz se marcas (unas 8.500 en todo el mundo) señala el consejero delegado. Su listón
cuecen las estrategias globales del que comercializa Nestlé requiere una queda fijado en el año 2007.
grupo y sus marcas y se asignan los especialización del marketing que,
recursos financieros. además, tiene que adaptarse a los valo- Luisa Gómez
–Nestec es la sociedad que integra res culturales y hábitos de consumo
las actividades de I+D y canaliza la vigentes en cada uno de los mercados.
asistencia técnica a las distintas filiales Reforzar la imagen de una marca Nestlé España
(marketing, producción, organización, supone, a veces, no ligar sus productos compra al año...
gestión, formación, etc.). directamente a Nestlé, según subraya ● 308 millones de litros de leche
fresca, que suponen el 5,6% del total
entregado a las centrales lecheras
Una golosa presencia en España y la industria láctea.
● 52.300 toneladas de azúcar, el
VENTAS BENEFICIO 5,5% de la producción nacional.
(En millones de pesetas) (En millones de pesetas)
● 49.100 toneladas de café verde,
el 28,8% de las importaciones
españolas.
● 11.500 toneladas de cacao en
grano, el 23,9% de todas las
importaciones españolas.
● 127.300 toneladas de tomate fresco.
● 87.400 toneladas de verduras frescas
y 11.700 toneladas de verduras
congeladas.

Nestlé España cuenta con ● 10.200 toneladas de hojalata, el 2,7%


19 centros industriales y ha El resultado de explotación registró del consumo nacional, y 221 millones
conseguido triplicar sus un alza del 10,6% en 1996 a pesar de de frascos de vidrio.
exportaciones en cinco años. que las ventas se redujeron el 1,2%.
Fuente: Nestlé

Emprendedores

You might also like