You are on page 1of 9
UniNorte CURSO PROPEDEUTICO CARRERA DE DERECHO UniNorte 4. INTRODUCCION EI Curso Propedettico, de la Carrera de Derecho, tiene como objetivo medir los conoci- mientos previos de los ingresantes, desarrollar, fortalecer y nivelar las capacidades de los alunos ingresantes a la Carrera en coherencia con los fines institucionales de formacién universitaria expresado en el Estatuto de la Universidad del Norte. Se desarrollara durante las dos primeras semanas del mes de junio del primer semestre académico y busca determinar a través de los resultados de las evaluaciones de afian- zamiento e integradoras el nivel de los conocimientos previos de los alumnos con la fina- lidad de identificar a aquellos que requieren de refuerzos académicos en las materias troncales del primer curso de la Carrera. Se contintia posteriormente con la etapa de Refuerzo Académico, que tiene lugar durante todo el primer semestre de la Carrera y través de la cual, los alumnos de bajo rendimien- to académico, reciben asistencia de parte del Docente Tiempo Completo Orientador en el marco del Mecanismo de Acceso, Retencién y Permanencia de la Universidad, logrando de esta forma, la nivelacién de conocimientos de todos los ingresantes a la Carrera de Derecho. 2. ANTECEDENTES Haciendo hincapié a la situacion compleja que conlleva el proceso de transicion a la vida académica universitaria, y, sobre todo, los desafios que esta implica, se han establecido acciones para que los estudiantes puedan adaptarse y permanecer de manera exitosa en el proceso formativo universitario. Es importante mencionar que, la propuesta del curso propedéutico dirigido a los alumnos inscriptos en el primer afio de la carrera busca, también, mantener la tasa de desercion de los estudiantes en niveles minimos, al tiempo de dar respuesta a los antecedentes de niveles de rendimiento académico por debajo de la tasa de exigencia académica en ma- terias profesionales de la Carrera, visualizéndose una al entre la formacion de pre grado y las exigencias de la formaci6n universitari el de grado. = on Curso de Nivelacién para la Carrera de Derecho 1 UniNorte 3, FUNDAMENTACION Esta propuesta se basa en la necesidad de medir los conocimientos previos de los alum- nos ingresantes a la carrera de Derecho, al tiempo de propiciar la nivelacién de los cono- ‘cimientos entendido como el conjunto de capacidades: cognitivas, actitudinales y proce- dimentales que se requieren para un trayecto formativo universitario exitoso de manera a disminuir la desercién y garantizar la permanencia de los mismos en el sistema universi- tario. EI compromiso con la calidad asumido por la Universidad del Norte, obliga a propiciar es- tandares de calidad necesarios para la formacién pertinente de los profesionales que egresan de esta institucién por medio de espacios de fortalecimiento de saberes dirigidos al aseguramiento de niveles éptimos de éxito académico. 2. OBJETIVO Objetivo General Evaluar el nivel de conocimientos previos de los alumnos admitidos a la carrera de De- recho de la Universidad del Norte. Objetivos Especificos 1. Fortalecer las capacidades y aptitudes fundamentales que requieren los estu- diantes para el logro del perfil de egreso de la Carrera 2. Identificar el grupo de alumnos que recibiré las clases de Refuerzo Académico en las materias profesionales del primer curso de la Carrera. 3. Propiciar la reduccién de la tasa de desercién a través de la deteccién e inter- vencién oportuna de los niveles de rendimiento académico de los alumnos de la Carrera. 4, Reducir la tasa de repeticién en las asignaturas troncales del primer curso de la Carrera 5. Mejorar la planificacién de la ensefianza apreniiizaje del afio académico en las ‘Curso de Nivelacién para la Carrera de Derecho Unie Norte Preparar a los estudiantes admitidos para las exigencias de la Carrera y la vida universitaria en general, 7. Generar un espacio de vinculacién del admitido con el Mecanismo de Acceso, Retencién y Permanencia de la Universidad 8. Brindar a los alumnos las metodologias de est y aprendizaje para facilitar su insercién y progreso en la Carrera 3. ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL La Coordinacién General del Curso Propedéutico, estar a cargo de la Direccién de Ca- era, con el apoyo de la Coordinacion de Carrera, en el caso de las Facultades Comuni- tarias y de la Secretaria Académica, bajo los lineamientos del Decanato. El plantel docente estar conformado por profesionales vinculados a la Carrera de Dere- cho. 4, METODOLOGIA DE IMPLEMENTACION 4A. Periodo de Inscripcién y desarrollo del Curso de Nivelacién El periodo de inscripcién sera establecido por la Direccién de la Carrera en el Calendario respectivo para cada una de las convocatorias, Tendré una duracién de una (1) semana y seré disefiado integramente para ser desarro- llado en el Campus Virtual de la Universidad del Norte. Contaré con 3 encuentros sincrénicos semanales y guias de trabajo desarrollados con- forme a los objetivos del Curso. 4.2. Materia y carga horari La asignatura de! Curso de Propedéutico es formativa, el puntaje obtenido en la misma no formard parte del Certificado de Estudios del alumno. Sin embargo, la calificacién final obtenida en la materia de Introduccién a la Comunicacién, sera tenida en cuenta para es- tablecer la necesidad 0 no del alumno de participar de sesiones planificadas por el Do- cente Tiempo Completo Orientador en el marco del isi de Acceso, Retencién y (Curso de Nivelacién para la Carrera de Derecho UniNorte Permanencia de Alumnos de la Universidad del Norte, para ir iar asi, una etapa de Re- fuerzo Académico durante el primer curso, ro) Coe Corr) Ce Introduccion a la Comunicacion. 8 8 8 4.3. Plantel Docente Introduccién a la Comunicacién Docente a confirmar 4.4. Destinatario: Alumnos inscriptos al primer afio de la Carrera de Derecho. 4.5. Plaza: A\ ser desarrollado en aula virtual, pueden ser admitidos al curso todos los alumnos debidamente matriculados al primer afio de la Carrera de Derecho. 4.6. Modalidad: El Curso Propedéutico serd desarrollado en modalidad virtual con la mediacién del Campus Virtual de la Universidad del Norte. Sera considerado de caracter obligatorio para los alumnos nuevos matriculados al primer curso de la Carrera de Derecho. Los contenidos seran entregados a los alumnos a través de videoclases o PPT con audio. El docente pondra a disposicién, en el aula virtual, los materiales comple- mentarios que considere de utilidad. El acceso a la bibliografia basica recomendada para la materia es responsabilidad del alumno. Serén habilitados espacios de co- municacién siner6nicos (plataformas de videoconterencias) y asincrénicos (foros de consultas) para optimizar la comunicdgién entre docentes y alunos. Wx N 4.7. Evaluaciones: durante desarrollo del curso. La Semana del curso y serd adminis- oe Curso de Nivelacion para la Carrera de Derecho 4 UniNorte trada a través del aula virtual mediante preguntas de opcién multiple, de respuesta corta, resolucion de problemas o temas a desarrollar, Los resultados serdn el insu- mo para planificar la Etapa de Refuerzo Académico a cargo del Docente Tiempo Completo Orientador, a ser desarrollada durante el primer curso de la Carrera. Los alumnos que alcancen el 60% en el curso de nivelacién, quedaran exonerados de la Etapa de Refuerzo Académico. 4.8, Matriculaciones en la segunda convocatoria Aquellos alumnos que se matriculen en la segunda convocatoria, iniciaran el curso de nivelacién, una vez cerrado el periodo de matriculacién segtin el calendario aca- démico, con la misma duracién y estructura. Presentando su examen final del Curso de Nivelacién antes del primer examen parcial del primer semestre en curso. 5. DISPOSICIONES FINALES Cualquier situacion no prevista en estas normativas, sera evaluada y resuelta por la Direc- cién de Carrera y el Decanato de la Facultad de Derecho. 6. COSTOS DEL CURSO (Calculo con base a una seccién) Introduccion ala Primera convocatoria Comunicacion Curso de Nivelacion para la Carrera de Derecho 5 UniNorte 7. PROGRAMA DEL CURSO DE NIVELACION Identificacion: Denominacion Introduccién a la Comunicacion ‘Curso Propedéutico Cantidad de sesiones | 6 sincrénicas Carga horaria Total | 16 Horas Horas teéricas 2 horas semanales “Horas practicas 6 horas semanales Fundamentacin Introduccién a la Comunicacién es una asignatura teérico practica, que busca desarrollar las habilidades comunicativas, tanto, orales como escritas, como base para el proceso formativo de los estudiantes que optan por el estudio de la carrera de Derecho, UNIDAD 1: COMUNICAGION Y LENGUAJE: Objetivo: Acercar y contextualizar el proceso de la comunicacién oral y escrita y sus etapas. Concepto de comunicacién. Concepto de comunicacién juridica Proceso de comunicacién oral y escrita. Elementos de la comunicacién oral. Elementos de la comunicacién escrita. Diferencia entre comunicacién y expresién « Relacién de la comunicacién con el lenguaje, la lengua. Definicién de texto. UNIDAD 2: LA LINGUISTICA DEL TEXTO Objetivo: Proporcionar mecanismos del sistema linguistico en el andlisis de textos Caracteristicas del texte Tipologia textual \ Funciones de! lenguaje: Niveles de significacié (Curso de Nivelacién para la Carrera de Derecho 6 UniNorte UNIDAD 3: LALECTURA: Objetivo: Desarrollar habilidades comunicativas para leer, comprender y expresarse correc- tamente. * Comprensién de textos - Niveles de lectura: literal, inferencial, analégica y valorativa- critica = Procesamiento de la informacion: - Observacién - Comprensién de palabras: vocabulario conocido; definicion de términos por el contexto; uso de familias de palabras; © sinénimos y anténimos, ‘+ Identificacién de ideas mas importantes del texto, - Palabras clave. - Idea tematica - Ideas relevantes. - Ordenamiento de las ideas relevantes: - Diagrama - Mapa conceptual = Comparacién - Parafraseo * Sintesis aluacién con su respectiva distribucién porcentual de peso para eva- luaciones de actividades teéricas y practicas CUADRO DE PONDERACIONES Ne ASPECTOS PORCENTAJE 1_| Teoria 20% 2 | Practica 80% Total 400% A finalizar el curso y con la aplicacién de la evaluacién final, el docente debe generar el Informe del Curso de Nivelacién, con detalle del rendimiento académico de los alumnos y recomendaciones de mejoras de las capacidat determinadas a ser fortalecidas a través del Mecanismo Acceso, Retencién y Permanencia del Estudiante. Curso de Nivelacion para la Carrera de Derecho 7 UniNorte Fuentes bibliograficas: Colmena, © Lengua y Literatura 8. (2021). Santillana. 2 ‘Curso de Nivelacion para la Carrera de Derecho

You might also like