You are on page 1of 22

Habilidades para la vida – Taller 4

Módulo en Línea
Habilidades para la vida – Taller 4
Habilidades para la vida – Taller 4
Nuestros acuerdos

1. Evita 2. Hazte 3. Hazte 4. Prepárate


distraerte presente visible (materiales a la mano)

 Haz Siempre lo Mejor: Contribuye al éxito del equipo


con el trabajo personal
5. Cuatro acuerdos  No Supongas: Escucha para ser escuchado - Pregunta
(Miguel Ruiz)
 Honra tus Palabras: Participa, opina, retroalimenta
 No te Tomes nada Personal

6. Mantén la confidencialidad 7. Siempre una buena actitud

¡Todos ganamos!
Objetivo:
• Reconocer la importancia de la empatía como HpV que
permite mejorar la interacción con otros y con el entorno.

Contextualización
Desde el Módulo Presencial de Habilidades para la Vida
Aprender es mi mayor Poder, este taller pretende:
• Reconocer la importancia de otros en la trayectoria de vida
de cada uno de los jóvenes.
• Evidenciar como la confianza, escucha, buena guía y el
lenguaje son claves en el desarrollo de la empatía y en
general en la construcción de una trayectoria de vida
exitosa pensando en bienestar y comunidad.
• Identificar desde la diferencia de posturas y pensamientos,
lo valioso de respetar, observar y aprender de la vida de otros,
tomando lo mejor para la trayectoria de vida de cada uno.
• Impulsar el encuentro con otros desde el trabajo en uno
mismo.

Trabajemos en fortalecer tu Empatía.


Dimensión: Tener

Mira con los ojos de otro,


escucha con los oídos de otro y
siente con el corazón de otro
Alfred Adler
En tus zapatos
Trae un zapato de alguna persona con la que convivas,
sin importar quién es el dueño (padre, madre,
hermano, abuelo, amigo, etc.) pero teniendo en cuenta
que no puede ser un zapato propio.
Habilidades para la vida – Taller 4
Conversemos sobre el ejercicio anterior
Foto:@Tirachard Kumtanom
La empatía se entiende como aquello que ayuda a aceptar
a las personas que son diferentes en su forma de vestir,
hablar, pensar y mejora las interacciones sociales.
También ayuda a fomentar comportamientos solidarios y
de apoyo hacia las personas que necesitan cuidados,
asistencia o aceptación. (Mantilla 2001).
La empatía se caracteriza por una serie de
comportamientos evidenciados en las interacciones
sociales, como el hecho de comprender los sentimientos
del otro, la perspectiva o punto de vista u opinión de
otras personas, respetar las diferencias entre lo que cada
uno siente respecto a las mismas cosas. Para el desarrollo
adecuado de esta habilidad es importante la escucha
activa, reducir las barreras o distancias interpersonales y
tener presente los componentes no verbales de la
comunicación.
Interactuemos:
Enfrentando situaciones

1
ROL A min ROL B
Habilidades para la vida – Taller 4

• Necesitamos dos voluntarios: El primero será el rol A y el otro será el rol B


• Cada uno tendrá 1 minuto para defender la postura del rol asignado, independientemente que
su postura personal real sea diferente.
• El resto de jóvenes del grupo actuarán como jueces
• 3 de ellos al final emitirán su voto a favor del rol que mejor defienda su posición.
Interactuemos:
Enfrentando situaciones

1
ROL A
Respalda la decisión de
min ROL B
Comparte el reclamo de
Habilidades para la vida – Taller 4

los padres. Mariela.


CASO 1
• Mariela le reclama a sus padres porque no la dejan regresar de las fiestas después de
las 11:30pm, mientras que su hermano, que es dos años menor que ella no tiene este tipo
de restricciones.
Interactuemos:
Enfrentando situaciones

1
ROL A
Respalda la firmeza de
min ROL B
Defiende la necesidad de
Habilidades para la vida – Taller 4

los Guardas proteger a los Internos


CASO 2
• Los internos en una cárcel se amotinan amenazando con incendiar el lugar, en protesta por
los malos tratos que reciben por parte de los guardias.
Interactuemos:
Enfrentando situaciones

1
ROL A
Respalda la actitud de
min ROL B
Rechaza la actitud de
Habilidades para la vida – Taller 4

Manuel Manuel
CASO 3
• Manuel no le habla a su hermana desde que supo que la mejor amiga pertenece a una
comunidad indígena.
Interactuemos:
Enfrentando situaciones

1
ROL A
Respalda la iniciativa de
min ROL B
Comparte el renojo
Habilidades para la vida – Taller 4

Roberto de Isabel
CASO 4
• Isabel trata de "inhumano" a s u hermano Roberto, luego de q ue él intentara
convencerla de internar al enfermo padre de ambos, en un lugar para adultos mayores.
Interactuemos:
Enfrentando situaciones

1
ROL A
Apoya la actitud de la
min ROL B
Rechaza la actitud de
Habilidades para la vida – Taller 4

madre la madre
CASO 5
• L a madre de Andrea s e niega a aceptar al novio de s u hija c uya familia profesa la
religión M u s u l m a n a p u e s s e gú n ella, dicha creencia considera a los hombres
superiores a las mujeress.
Interactuemos:
Enfrentando situaciones

1
ROL A
Opina que deberían
min ROL B
Se solidariza con los
Habilidades para la vida – Taller 4

impedir este tipo de actos manifestantes

CASO 6
• Manifestantes de la Comunidad LGBTIQ realizan u n a marc ha para llamar la
atención por la grave discriminación de la c ual son víctimas, bloqueando vias de
la ciudad.
Conversemos sobre el ejercicio anterior
Foto:@Savvas Stavrinos
Mi Propuesta de Transformación
¿Cuáles son los argumentos que hacen sustentable la idea, iniciativa o propuesta?
¿A qué acción o estrategia le darás enfoque y prioridad para que tu idea sea una
realidad?

4. Definir
Habilidades para la vida – Taller 4

Después de darle forma a la idea, DEFINIR EL PLAN DE TRABAJO y los recursos, la metodología sugiere que DEFINIR LOS
ARGUMENTOS RELEVANTES para defender su idea, iniciativa o propuesta.
Un día en la vida del otro
Elige una persona que consideres, es
¿Qué actividad escogiste?
Entornos totalmente diferente a ti.

Escoge una actividad que esa


persona realice y que tu no, esta
debe tener una duración de mínimo
¿Cómo te sentiste? de 30 minutos y hazla.

Luego de realizarla, responde:

¿Volverías a realizar esta actividad?


Habilidades para la vida – Taller 4

¿Fue fácil ponerte en los zapatos del otro?


¿Cómo estamos de tiempo?
5
mins
Habilidades para la vida – Taller 4

• La cadena de la empatía https://www.youtube.com/watch?v=Kv3LxHBSN3Y


• Empatía https://www.youtube.com/watch?v=LQ8A6Opqaoo
Auto evaluación ¿Qué aprendiste hoy?
• R/

¿Para qué te sirve?


• R/

¿Cómo lo puedes aplicar?


Habilidades para la vida – Taller 4

• R/
• Recuerda completar los ejercicios
de tu misión:
• Reto semanal
• Propuesta de transformación
• Puedes ver alguna de estas
películas para fortalecer esta
habilidad:
- Película: Cadena de favores (2000)
- Corto Pixar for the birds
https://youtu.be/BLxx59JLCCY
GRACIAS

You might also like