You are on page 1of 4

UNIVERSIDAD JESÚS DE NAZARETH

ESTUDIANTE:

NAYELI ESPINOZA

CUENTA: 202112005

ASIGNATURA:
ÉTICA PROFESIONAL

TEMA:
DESARROLLO HUMANO

CATEDRÁTICO:
DANY FLORES

FECHA: 19 DE NOVIEMBRE DE 2022


SAN PEDRO SULA, CORTÉS
 En la Diapositiva 15 del vídeo de la clase, de acuerdo al concepto de Desarrollo
Humano, comparar las opciones y capacidades de las personas descritas en el concepto,
con la Pirámide de Abraham Maslow y concluir en que etapa podemos llegar de la pirámide
si se cumplen esos tres indicadores descritos en el concepto.

COMPARACIÓN

CONCEPTO

Una mejora de la esperanza de vida, (cuyos principales componentes son la


salud y la seguridad ciudadana).

Este concepto se puede comparar con la etapa de seguridad, ya que se refiere a todos
aquellos aspectos que nos hacen sentir seguros para mantener un orden en la vida y poder
vivir sin miedo.

La educación (medida en términos de alfabetización y escolarización).


Este concepto se compara con la etapa numero cuatro de la pirámide, reconocimiento, ya
que se refiere a que son las relacionadas con la confianza, la reputación.

Que se clasifican en dos categorías: la autoestima –independencia, confianza en uno


mismo, dignidad, logro, etc. Y la reputación o respeto, que precede a la autoestima o
dignidad y la capacidad del aprendizaje.

El acceso a los recursos necesarios para un nivel de vida digno (medio de renta
per cápita en paridad de poder adquisitivo).

Este concepto se puede comparar con la etapa de fisiología y seguridad; ya que se refiere a
necesidad más básica que sería la de la supervivencia física, y ésta sería la primera en
motivar nuestro comportamiento.

Es decir, seguridad física (salud), tener dinero (trabajo), necesidad de una vivienda… En
esta etapa se cubren las necesidades que las personas necesitan una vez ya han sido
cubiertas las necesidades fisiológicas.

Si se llegasen a cumplir los tres indicadores descritos en el concepto; seriamos


capas de llegar hasta la etapa de autorrealización, ya que se trata del nivel mas alto y
en mi opinión puede ser satisfecho únicamente cuando todas las demás etapas han
sido alcanzadas.
En esta etapa es cuando una persona busca su crecimiento personal y desarrollar
todo su potencial para lograr su éxito; son personas autorrealizadas aquellas que son
conscientes de sí mismas y no se preocupan por las opiniones de los demás
(moralidad, creatividad, éxito…).

You might also like