You are on page 1of 4

RESEÑA HISTORICA

U. E. “CIUDAD DE LA ASUNCIÓN”

La U. E. “Ciudad de La Asunción” se crea gracias a la iniciativa


emprendida por el profesor Silvio Vallejo oriundo de Soledad Edo Anzoátegui,
quien fuera nombrado Director de la U.E. Dr. Cova Maza, cargo que no pudo
ser porque el actual Director de dicha institución que iba ser trasladado a
Caracas no se fue.

El Prof. Silvio Vallejo queriéndose quedar en Guanipa toma la iniciativa


con el excedente de 700 estudiantes sin cupo gestiona ante el Ministerio de
educación otra Institución escolar, logrando a través de su amigo el Dr. Prieto
Figueroa para ese entonces Presidente de la Federación de maestros, el cual
le exigió que elaborara el plano y el lugar donde construir la institución. No fue
nada fácil hasta que logra por el señor de la Cervecería Caracas llamado Luis
Gines Rangel, le donara el lugar, como el espacio era insuficiente le pide a los
vecinos que le vendieran terreno al Ministerio de Educación no logrando
convencerlos, todo esto da motivo a que se dividiera la creación en dos (2)
para atender mejor a la población y surge desde ese entonces otro centro
educativo hoy llamado U. E.” Carlos Fragachan”, con 350 niños y la U.E.
“Ciudad de La Asunción” con 250 estudiantes, orden dada por la oficina de
Supervisión en la persona del Prof. Luis Felipe Castillo.

La escuela inicia sus labores el 13 de octubre del año 1958, en


condiciones muy precarias, sin dotación de mobiliarios se utiliza como pupitres
tablas de madera con base de latas de leche vacía, sillitas que traían los
estudiantes de sus casas, los pizarrones fueron donados por la PEPSI COLA,
habían seis (6) salones pequeños de 1ero a 6to grado implantándose clase en
ambos turnos para poder atender a la población y los días sábados medio
turno, donde se daba clase de manualidades, pintura, educación para el trabajo
(elaborando pupitres) y recuperaban a los niños más atrasados.

Los únicos recursos con los que surgió la escuela fueron los
espirituales, solo había saber, corazón y voluntad.
Se da inicio con el optimismo y responsabilidad que lo caracteriza a el
maestro Silvio Vallejo como Director de la Institución U.E. “Ciudad de La
Asunción” llamada cariñosamente “La llanera”, y diez maestros: Vicenta Mata,
Mercedes García, Manuela de Yépez (Nola), Bethsy Hernández, Carmen
Guevara, Clara María Chacón, María Rosillo, Deisy Hernández, Tomas
Rodríguez y Libia de Doglemán (fallecida). Acompañados por los obreros
Pedro Fernandino y Elba Medina.

Al año siguiente se incorporan Mercedes Bermúdez, Pedro Rojas Farfán,


Noemí de Villarroel y como estaba vacante la secretaria designan a Manuela
de Yépez (Nola) para esa función, ya que tenía conocimiento de
mecanografía la cual desempeño durante dos (2) años.
Surgen nuevos cambios se retira el ciudadano Director y asume una
nueva encargada, la valiosa Anita Campos, Mercedes Bermúdez, Pedro Rojas
Farfán y Noemí de Villarroel, los obreros Josefa Marcano quien cariñosamente
todos conocían como (Chepa), Argelia Marín, Carmen Marcano, Rosa Medina,
angélica Parababire ya (fallecida) y Corina Aray.

La escuela funciono diez años en ese local desde 1958 hasta 1969, ya
que el gobierno del presidente Raúl Leoni comenzó a construir la nueve sede
ubicada en la misma calle Bolívar a dos cuadras donde estaba funcionando
hasta donde funciona en la actualidad.

Dotada de sus nuevas aulas, luego se solicita una ampliación


incorporando con ello al prescolar, de aquí en adelante fue creciendo
vertiginosamente y fueron sumándose nuevos educadores y Directivos, dentro
de los educadores que han pasado por nuestra institucion podemos mencionar
a Francelina de Lista; Juan Ochoa, Oneida de Marianni, Emelina Verde, Elida
Malavé, Rita Campos, Genaro González, Margarita de González, Eglis de
García, Blanca Carmen Cárdenas, Nereida Anuel, Luzmila Núñez, Jacqueline
de Bonillo, Adela Tiapa, Damelis Infante, Rosa Sequea, Yajaira García, Luisa
de Ruiz, Petra de Larez, Zenaida de Obando, Luisa de Salazar, Petrica Gómez,
Nellys García, Carmen Teresa Martínez, Carlos González, José Manuel
Rodríguez, María de Rodríguez, Edda Moreno, Bernarda Flores de Ordaz,
Josefina de Gordillo, Enriqueta de Hidrogo, Elena de Rodríguez, Solangel
Vallenilla, Armenia Reyes, Mercedes Bermúdez, Antonio Rodríguez, Mary de
Pichardi, Carmen de Rodulfu, Noris Arismendi, Margarita de González, José
Gregorio Ochoa, Nelson Reyes, Margarita de Reyes, María de Zacarías, María
de Noriegas, Florinda Anuel, Elvia de Hernández, Francia Barrios de Guillen,
Rosana Berbin, Denny Franco, Fernanda de Tineo, Jennys Barreto, Alfredo
Figuera, Aimaried Villarroel, Yumaira Bastardo, Zuleima Cabrera, Andris
Azocar, Nunzia de Simoza, Noris Tablero, José Gregorio Regio, Lolimar
Guerra, Rosa Landoni, Yegemina Chaurán, , Luz Mireya Ortuño, Makerys
Velásquez, Magali de Ojeda, Dolorys Esparragoza, Daisy Castillo, , Rosmarelly
Mata, Liliana Bruce, Lelialby Tineo, Vilma Carias, Yurilma Chacoa, Tania
Inzunza, Neudis Pérez, Marisol Solano, Areany de Febres, Judith Marval,
Amarilis de Ojeda, Neudis Pérez.

Cabe destacar que en la institucion se creó el aula integrada para


atender a los niños y niñas que necesitaban apoyo por parte de docentes
especialistas en dificultad para el aprendizaje, siendo las primeras docentes
Edita Hernandez, Mary Enmanuelli, posteriormente Norimar Rondon y Cirginia
Yaguare, quienes dejaron una huella en nuestra institucion actualmente el aula
integral está a cargo de la profesora Ines Jimenez, apoyada por la Profesora
Luisa Flores.

En la actualidad la U.E Ciudad de la Asunción sigue teniendo renombre


en la comunidad y en el municipio Guanipa, los docentes responsables de
seguir manteniendo este reconocimiento son los siguientes: Johana Espinoza,
Nieves Matute, Alexandra Herrera, Annerys Hernández, Doris Rodríguez,
Lisdalia Fuentes, Gloria Martínez, Milagros Hernández, Nanci Vásquez, Adasa
Macuare, Delida Díaz, Carlas Rengel, María López, Miriam Tovar, Dulce
Macuare, Yuddiana González, Rebeca Trias, Yessica Jiménez, Rosibel
Guerra, Maryis Chacin, Norbys Campos, Marìa Milano, Sorangel Cona,
Marbelis Maneiro, Francia Centeno, Jennyfer Romero, Isabel Santos, Magaly
Solórzano, Leydis Sánchez, Nila Range, Oneyru Serrano, Dorkis Lois, Ana
Barrios, Marta Cova, Yomar Arteaga, Maribel López, Yitsi Rosas, Axenex
López, Zuleine Yánez, Julio Monrroy y José Jiménez.

Directivos que han pasado por la institución Silvio Vallejo Ana Campos,
Aissa García, Ana de Bruces, Judith Gamboa, Henry Freites, Melys Persaud,
Luzvila de Pino, Rosario de Tamoy, Luz Marina Saavedra, Ever Cardozo, Eglis
de Aray, Leydis Sánchez, y Reina Luna. Al presente la Dirección del plantel se
encuentra a cargo de la Prof . Zuleima Maiz Directora y la Prof. Yanetzi
Moreno Subdirectora

Secretarias como: María Sufia, Nancy Moy, Usmelda Blanco, ya


jubiladas actualmente la parte administrativa está a cargo de Janeth Flores,
Jacqueline Ortiz de Heredia, Maryolis Almeida, Ninoska Noel y Meury Pérez.
Obreros como: Rosa Hernández, Luis Pérez, (Jubilados), Carmen Rosa
Medina, Orlando Bonalde (fallecido), Edelida Marín (Jubilada), Milagros Vargas,
Luis Núñez, Carmen Rodríguez, Liney Rodríguez, Zoila Suarez, Virgilia de
Cova, Haydee Rojas, Juana Bolívar, Dora Martínez, Ana Navarrete, Luis
Guzmán, Carlos Ortiz.
En la actualidad la escuela atiende una población de 205 niños de
Educación Inicial y 822 de Educación Primaria para una matrícula total de 1027
estudiantes.

Es importante resaltar que en la institución funciona la Misión Rivas, Fe y


Alegría.

MISIÓN:

La Unidad Educativa, Ciudad de la Asunción ofrece una


educación como un derecho humano y un deber social democrático, gratuito y
obligatorio, brindando una formación integral de calidad en los niveles de
preescolar y primaria con igualdad de condiciones y oportunidades
estableciendo la corresponsabilidad de la familia, la comunidad y el estado,
promoviendo los valores éticos y morales.

VISIÓN:

Ser una institución que sirva de modelo educativo por el logro del
desarrollo integral del educando a través de las innovaciones pedagógicas y
socioculturales en aras de avanzar en el establecimiento de una sociedad
multiétnica y pluricultural.
PERSONAL DE LA INSTITUCION

 Directivos: 01 Directora y 01 Subdirectora


 Docentes: 50
 Administrativos: 05
 Obreros: 14
 Cocineras:15
 Estudiantes:

UBICACIÓN GEOGRÁFICA

La Unidad Educativa “Ciudad de La Asunción”, está ubicada en la calle


Bolívar del Municipio San José de Guanipa del Estado Anzoátegui, sus límites
son: Norte: Calle Unión – Casa Comunal. Sur: Calle Vargas Este: Calle San
José Oeste: Calle Bolívar

You might also like