You are on page 1of 5

CUENTAS CONTABLES

Cuenta es el nombre que se utiliza para registrar, en forma


ordenada, las operaciones que realiza una empresa. Al
asignar un nombre a una cuenta, este debe ser Claro,
Explicito y Completo, que con el solo nombre se identifique
lo que representa la cuenta.

Las cuentas representan las propiedades, los derechos y las deudas de una empresa
en una fecha determinada; así mismo, los ingresos, los costos, los gastos y las
utilidades en un periodo determinado.

De acuerdo a su naturaleza las cuentas se clasifican en:

CUENTAS

REALES NOMINALES

INGRESOS
ACTIVO

PASIVO GASTOS

PATRIMONIO COSTOS
CUENTAS REALES:

Representan los valores tangibles – como las propiedades y obligaciones con terceros
– y los intangibles – como el prestigio y reconocimiento. Estas cuentas forman parte
del Balance de una Empresa y son:

 Activo: Representan los bienes y derechos apreciables en dinero, de propiedad de


la empresa. Se entiende por bienes, el dinero en caja o en bancos, las mercancías,
los muebles y vehículos; las cuentas por cobrar y los créditos a su favor.
 Pasivo: Representa las obligaciones contraídas por la empresa, para su pago en el
futuro. Son las deudas que debe pagar por cualquier concepto.
 Patrimonio: Representa los aportes del dueño o dueños de la empresa, e incluye
superávit, reservas y resultados del ejercicio.

CUENTAS NOMINALES:

También son llamadas de Resultado porque al final de un ejercicio contable dan a


conocer las utilidades o perdidas; o Transitorias porque se cancelan al cierre del
periodo. Estas cuentas forman parte del Estado de Resultado y son:

 Ingresos: Son los valores que recibe la empresa por la venta de bienes o la
prestación de un servicio.
 Gastos: Son los pagos Efectuados por la empresa para los servicios, elementos
necesarios para el buen funcionamiento; son gastos porque esos valores no son
recuperables.
 Costos de Ventas: Representan el valor de la adquisición de los artículos
destinados para la venta.
 Costos Producción: Representan las erogaciones asociadas, clara y directamente,
con la elaboración o producción de los bienes, o la prestación del servicio, de los
cuales el ente económico obtiene sus ingresos.
PLAN UNICO DE CUENTAS (PUC)

Está estructurado a partir de los siguientes niveles:

Clase El Primer Digito

Grupo Los dos Primeros Dígitos

Cuenta Los Cuatro Primeros Dígitos

Subcuenta Los Seis Primeros Dígitos

Auxiliares Con siete o más Dígitos

Las Clases en el PUC son:

Clase 1 Activo BALANCE

Clase 2 Pasivo GENERAL

Clase 3 Patrimonio

Clase 4 Ingresos

Clase 5 Gastos ESTADO DE

Clase 6 Costos de Ventas RESULTADO

Clase 7 Costos de Producción o de Operación

https://puc.com.co/cuentas/
CUENTAS T

Se define como la representación gráfica de la cuenta


contable con sus diferentes elementos como son el
débito, crédito y saldos. La cuenta T nos permite hacer
registros contables y es la forma más utilizada para
registrar los diferentes hechos económicos.

Las Partes de la cuenta T son:


 Código de la cuenta. COD. NOMBRE CUENTA
DEBE HABER
 Concepto o nombre de la cuenta.
 Su lado débito. DEBITOS CREDITOS

 Su lado crédito.
 Sus movimientos débitos y crédito. SALDO DEBITO SALDO CREDITO

 Su saldo.

Registro en la cuenta T

Debitar una cuenta es registrar un valor en el lado izquierdo, es decir en él debe;


Acreditar una cuenta es registrar un valor en el lado derecho, es decir en la Columna
del haber.

Saldos en la cuenta T

El saldo de una cuenta es la diferencia entre los valores registrados en la columna del
debe y los registros en la columna del haber. El Saldo Puede ser:
Saldo Debito: Una Cuenta tiene Saldo Debito cuando el movimiento debito es mayor
que el movimiento Crédito.

Saldo Crédito: Una Cuenta tiene Saldo Crédito cuando el movimiento Crédito es
mayor que el movimiento Debito.

You might also like