You are on page 1of 3

DIARIO META COGNITIVO N 14

CLASE N°: 14 FECHA: 04/02/22 TIEMPO: 5 horas


UNIDAD Nº: 4 PROGRAMACIÓN MODULAR
Aplicación de la programación modular
- Funciones y Procedimientos
TEMA: - Diseño de un proyecto en JAVA basado en MVC
- Introducción a la programación visual
- Aplicación de la programación modular al proyecto de aula
Aplicar la programación modular en el desarrollo de algoritmos y
OBJETIVO:
proyecto de aula.
ESTUDIANTE: Gavilanes Hermida Diego Angel

INTRODUCCIÓN
La programación modular contribuye a la programación orientada a objetos (POO). Y
gracias a la POO es posible crear programas extensos y reutilizar código. Por otra parte la
POO es la base de la programación visual o de escritorio.

DESARROLLO
Diseño de un proyecto en JAVA basado en JAVA
Arquitectura del software
Existen varios tipos de arquitecturas del software, por ejemplo, arquitectura jerárquica, basada

en componentes o capas, Modelo Vista Controlador (MVC), orientada a objeto, etc.

El Modelo: Es la representación de la información con la cual el sistema opera. En este


componente se colocan las entidades de datos o clases que representan objetos del mundo real.

El Controlador: Responde a eventos (usualmente acciones del usuario) e invoca al modelo cuando
se hace alguna solicitud sobre la información (por ejemplo, nuevo, editar, eliminar, etc.). El
controlador hace de intermediario entre la vista y el modelo. Este componente representa la
lógica de la aplicación o negocio.

La Vista: Representa el interfaz de usuario. Muestra la información (modelos) interactuando con


los controladores.
LA PROFESORA NOS DIO UN POCO DE TIEMPO Y NOS REUNIO EN GRUPO
REDUCIDOS PARA AVANZAR CON NUESTRO PROYECTO
CONCLUSIONES Y REFLEXIONES
La programación modular puede extenderse a la Programación Orientada a Objetos, y la
POO se extiende a la programación visual, que consiste en la creación de interfaces
gráficas, con el propósito de mejorar la interacción con el usuario.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
• Echeverri Arias, J. A., & Orrego Villa, G. A. (2012). Programación Teoría y aplicaciones
(Primera ed.). Medellín: Ediciones de la Universidad de Medellín. (BIC00824)

• Deitel P.J. (c2012). Java. Pearson Educación. (BIC00072)

ANEXOS

You might also like