You are on page 1of 3

CASACIÓN N° 02-2008 / LA LIBERTAD

Inobservancia de garantias constitucionales de caracter procesal, debido proceso y


principio de legalidad.

interpuesto: fiscal superior de apelaciones de la libertad.

contra: recurso de apelacion del 21 de nov. de 2017, en el que se declara fundado


el control de plazo y ordenó la conclusión de la investigación preparatoria.

delito: hurto agravado

denunciado: Joe Montero Saldaña

agraviado: Segundo Ernesto Guarniz Supo

Se declara BIEN CONCEDIDO EL RECURSO DE CASACIÓN, de acuerdo con el inciso cuarto


del artículo 427 del CPP:

"4. Excepcionalmente, será procedente el recurso de casación en casos distintos de


los arriba mencionados, cuando la Sala Penal de la Corte Suprema,
discrecionalmente, lo considere necesario para el desarrollo de la doctrina
jurisprudencial."

disponiendo que la causa permanezca a disposición de las partes por el plazo de


ley, a cuyo vencimiento se fije fecha para la audiencia correspondiente.

CRONOGRAMA DE HECHOS:

1. Abogado defensor solicitó al Juzgado que se dé por concluída la investigación


preparatoria pues se ha excedido el limite.
2. se programa audiencia de control de plazos.
3. En dicha audiencia el Juez declara infundada la solicitud.
4. abogado defensor interpone recurso de apelación
5. la audiencia de apelación se lleva a cabo por la SALA PENAL DE APELACIONES,
resolución del 21 de nov del 2017 revoca la apelada y declara fundado el control de
plazo.
6. devuelve el expediente al JIP para que continúe de acuerdo al plazo de Ley.

7. Fiscal Superior interpuso recurso de casación alegando que no se cumplió el


plazo de investigacion preparatoria. Que comienza desde la notificación de la
disposición de formalización y continuación de la investigación al Juez de
Investigación Preparatoria.
(del 18 de sep. 2017 - a la fecha de la solicitud de control de plazo recien habian
trascurrido 43 días)

SALA PENAL DE APELACIONES

- fundamenta su decisión en que el nuevo codigo procesal penal existe solo 1 fase
de investigación: INVESTIGACIÓN PREPARATORIA: dentro de esta fase se encuentran las
diligencias preliminares, que se practican durante la ip.

CONTROVERSIA: EL PLAZO

- TIPOS DE PLAZO: legal (establecido por la ley), el convencional (mutuo acuerdo de


las partes), judicial (señalado por el juez en uso de sus facultades
discrecionales).
- GUILLERMO CABANELLAS: Por cuanto el plazo es comprensivo de todo lapso para
actuar y el término integra tan solo su vencimiento o final.

- las diligencias preliminares forman parte de la investigación preparatoria (plazo


de 120 días, prorrogables a 60 dias más unicamente y como máximo). 334 CPP:
diligencias preliminares (20 días a más dependiendo de complejidas y circunstancias
de hechos objeto de investigación) (actualmente son minimo 60 días)

- Existen dos subetapas: diligencias preliminares e investigación preparatoria.


Ambas tienen plazos distintos.

- la razón por la que las fases se dividen entre dos, se debe a uqe se prevé la
posibilidad de que los justiciables y fundamentalmente el imputado puedan promover
mecanismos de control de plazo de investigación de manera diferenciada.

- la formalización de la investigación preparatoria deberá comunicarse al JIP (336


ncpp), debido a que este acto procesal da pie a que se constituyan y reconozcan los
derechos de los sujetos procesales (legitimación).

- SEGÚN LOS ARGUMENTOS DEL ABOGADO DEFENSOR: 43 dias


*Fiscal provincial formalizó la IP, el 11-sep-2017
*Se presenta control de plazo: 31-oct-2017
---

aun no ha trascurrido el plazo establecido por el 342 cpp ant.

- pues, los 20 días de diligencias preliminares no se deben confundir ni


contabilizar con los 120 de investigación preparatoria.

- PRECISAR: La norma no establece cuantitativamente cual será el plazo máximo de


las diligencias preliminares, pues solo establece un minimo de "20 días", por lo
cual, esto podría devenir en una vulneración al derecho de plazo razonable.

por ello, se debe entender como excepcional el aumento del plazo por parte del
fiscal, este siempre deberá atender a los criterios de orden cualitativo, es decir,
que debe extender su plazo conforme a los principios de razonabilidad y
proporcionalidad. (complejidad y circunstancias de los hechos objeto de
investigación)

las diligencias preliminares deben tener la finalidad de realizar actos urgentes o


inaplazables (330), por tanto, estas jamás deberán sobrepasar el plazo máximo de la
IP (342).

You might also like