You are on page 1of 6

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN

FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA


DEPARTAMENTO DE FÍSICA

RECONOCIMIENTO DE
EQUIPOS, INSTRUMENTOS Y
DISPOSITIVOS

UNIVERSITARIO: 
Chipana Pericon Daniel Alejandro
CARRERA: Ing. Electromecánica
MATERIA: Maquinas DC
DOCENTE: Ing. Juan Carlos Castillo
Zegarra
HORARIO: Martes 8:15-10:30
                                                                                                           

Cochabamba – Bolivia
Reconocimiento de equipos, instrumentos y dispositivos

I. OBJETIVOS

Para esta práctica de laboratorio se plantearon los siguientes objetivos:

OBJETIVO GENERAL

 Levantar, reconocer e investigar los equipos, máquinas, dispositivos, instrumentos y


elementos que se utilizaran en los diferentes experimentos del laboratorio de máquinas de
corriente continua

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

 Aprender a Operar los instrumentos y equipos utilizados en el laboratorio


 Aplicar las normas de seguridad en manipulación de instrumentos
II. PROCEDIMIENTO
Se tiene que realizar la notación de los distintos equipos siendo así los
Parámetros a investigar, reconocer, utilizarse:
 Nombre, designación.
 Valores de placa; Características nominales.
 Función.
 Operación.
 Descripción.
 Cuidados.
III. INFORME
 Tablero General
Nombre, designación: Tablero General Eléctrico
Valores de placa: Advertencia de riesgo electrico, números de serie y
fabricación
Características nominales: Posee un Gabinete, Barra Recolectora, Clemas y
riel metálico, canaletas, borneras de conexiones,
Función: Utilizado para proteger los componente de mando y control
Operación: Abrir el tablero, activar los componentes, ya sea por switch o pulsador
Descripción: Las dimensiones varían respecto a cuantos componentes se desea almacenar,
generalmente son rectangulares o cuadrados.
Cuidados: No tocar los componentes dentro sin debida instrucción para no sufrir un choque
eléctrico y/o dañar el equipo
 Tablero Local
Nombre, designación: Tablero Eléctrico
Valores de placa: Advertencia de riesgo electrico, números
de serie y fabricación
Características nominales: Posee un Gabinete, Barra
Recolectora, Clemas y riel metálico, canaletas, borneras de
conexiones,
Función: Utilizado para proteger los componente de mando y
control
Operación: Abrir el tablero, activar los componentes, ya sea
por switch o pulsador
Descripción: Las dimensiones son más pequeños que los tableros generales.
Cuidados: No tocar los componentes dentro sin debida instrucción para no sufrir un choque
eléctrico y/o dañar los equipos.
 Fuente de tensión y corriente controlada DC
Nombre, designación: Fuente de tensión y corriente DC
Valores de placa: Advertencia de riesgo electrico,
números de serie y fabricación
Características nominales: Conexión a la toma de
corriente común, con perillas para regular la tensión y el
voltaje, entradas para positivo negativo neutro.
Función: Alimentar a los componentes eléctricos con
corriente DC función de una batería
Operación: Encender, regular el voltaje y corriente deseados
Descripción: Cuadrados en general, pueden ser mas grandes respecto a las funciones que
cumplen
Cuidados: No apagar con un valor de tensión alto, no regular tensión o corriente de manera
brusca, no conectar cables sin su debida protección.
 Fuente de tensión y corriente controlada AC
Nombre, designación: Fuente de tensión y corriente
AC
Valores de placa: Advertencia de riesgo eléctrico,
números de serie y fabricación
Características nominales: Conexión a la toma de
corriente (Fase o normal), con perillas para regular la
tensión y el voltaje, entradas para conexión
Función: Alimentar a los componentes eléctricos con corriente y tensión AC
Operación: Encender, regular el voltaje y corriente deseados
Descripción: Cuadrados o rectangulares en general, pueden ser más grandes respecto a las
funciones que cumplen
Cuidados: No apagar con un valor de tensión alto, no regular tensión o corriente de manera
brusca, no conectar cables sin su debida protección, tener precaución y protección con valores
altos.
 Modulo: Motor- Generador (DC-AC Asíncrono)
Nombre, designación: Motor Generador DC-AC Asíncrono
Valores de placa: Números de serie y fabricación
Características nominales: Bobinado interno, un vástago o
cilindro saliente el cual realiza revoluciones, cables para
alimentación al motor, caja de bornes, estator, rodamientos
en su interior
Función: Convertir energía eléctrica en energía mecánica,
rotación
Operación: Conectar trifásico y controlar mediantes los
bornes y equipos secundarios.
Descripción: Pesado, Con una caja para conexiones, realiza vibraciones en su funcionamiento
Cuidados: Realizar chequeo de vibraciones y estado de los rodamientos, almacenar
adecuadamente, manipular con cuidado, evitar sobre calentamiento, usar herramientas
adecuadas en su operación.
 Cargas Eléctricas DC
Nombre, designación: Carga eléctrica DC
Características nominales: Valor de carga constante en el
tiempo.
Función: Alimentar a equipos DC
Cuidados: Verificar que su valor se mantiene constante con
equipos de medición.
 Cargas Eléctricas AC
Nombre, designación: Carga eléctrica AC
Características nominales: Valor de carga variable en el
tiempo, requiere un osciloscopio para ver su forma de onda
Función: Alimenta a equipos AC,
Cuidados: Tiene 2 frecuencias que son 50 y 60 Hz, no conectar
equipos de diferentes frecuencias.
 Reostato de Campo (Varios).
Nombre, designación: Reostato
Valores de placa: Números fabricación
Características nominales: Combinación de conductores y aislantes
Función: Resistencia variable
Operación: Con perillas o articulaciones para regular
Descripción: Pequeño
Cuidados: Evitar cortos circuito, manejar con cuidado
 Reostato de Arranque AC y DC
Nombre, designación: Reostato de arranque
Valores de placa: Números fabricación
Características nominales: Combinación de conductores y
aislantes
Función: Arranque de motores que requieren resistencias variables
Operación: Con el motor
Descripción: Pequeño
Cuidados: Evitar el daño del equipo
 Multitesters Analogicos
Nombre, designación: Multímetro
Valores de placa: Números fabricación
Características nominales: Se puede regular para realizar la
medición varios parámetros
Función: Medición de equipos y valores que se requieran
Operación: Conectar 2 cables y empezar a realizar medidas en la
escala correspondiente
Descripción: Pequeño versatil
Cuidados: Ver si funciona correctamente
 Multitesters Digitales
Nombre, designación: Multímetro
Valores de placa: Números fabricación, acceso a baterias
Características nominales: Se puede regular para realizar la
medición varios parámetros
Función: Medición de equipos y valores que se requieran
Operación: Conectar 2 cables y empezar a realizar medidas en la
escala correspondiente
Descripción: Pequeño versatil
Cuidados: Ver si funciona correctamente
 Pinza Multimetrica
Nombre, designación: Pinza Amperimentrica
Valores de placa: Números fabricación
Características nominales: Se puede regular para realizar la medición varios
parámetros
Función: Medición de equipos y valores que se requieran
Operación: Conectar 2 cables y empezar a realizar medidas en la escala
correspondiente
Descripción: Pequeño versatil
Cuidados: Ver si funciona correctamente
 Frecuencímetro
Nombre, designación: Frecuencímetro
Valores de placa: Números fabricación
Características nominales: Se puede regular con perillas y
posee bornes de conexión
Función: Medición de frecuencias
Operación: Conectar a los bornes lo que se quiere medir
Descripción: Pequeño v
Cuidados: Ver si funciona correctamente
 Tacometro
Nombre, designación: Tacometro
Valores de placa: Números fabricación
Características nominales: Dispositivo
pequeño
Función: Medición de velocidad de rotación
Operación: Depende el dispositivo
Descripción: Pequeño versatil
Cuidados: Ver si funciona correctamente
 Arrancador Y-∆
Nombre, designación: Arrancador Delta
Valores de placa: Números fabricación,
Características nominales: Pequeños
Función: Arrancador de motor
Descripción: Pequeño versatil
Cuidados: Ver si funciona correctamente
 Autotransformador
Nombre, designación: Autotransformador
Valores de placa: Números fabricación,
Función: Regulador de voltaje
Cuidados: Ver si funciona correctamente
 Conectores
Nombre, designación: Cables de conexion
Características nominales: Cables no muy delgados
Descripción: Largos
Cuidados: Ver si está aislado correctamente

You might also like