You are on page 1of 15

ACTIVIDAD DE EJE 3.

INVESTIGACION DE MERCADO

INVESTIGUEMOS Y APRENDAMOS.

LUIS ENRIQUE VENNER CORTES

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL ÁREA ANDINA

DR. SILVIA XIMENA MORALES RODRÍGUEZ

BOGOTÁ D.C.

SAN ANDRES ISLAS

2022.
Contenido
INTRODUCCIÓN.............................................................................................................................3
PARTE I ............................................................................................................................................4
¿CÓMO SE PLANTEA UNA PROPUESTA DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS Y SU
ALCANCE?......................................................................................................................................4
VENTAJES Y DESVENTAJAS DE LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS .........................5
FUNCIONES DE LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS EN LAS EMPRESAS ..................6
DE SU PUNTO DE VISTA SOBRE CÓMO UTILIZAR LA INFORMACIÓN SOBRE LA
REALIDAD DEL MERCADO ACTUAL .......................................................................................7
PARTE II...........................................................................................................................................8
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE IDENTIFICAR EL PROBLEMA DE UNA EMPRESA
PARA LA INVESTIGACIÓN DE MERCADO? ...........................................................................8
¿CUÁLES SON LAS VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE APLICAR UNA
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS A UN RESTAURANTE NO RECONOCIDO?.............10
DESCRIBA CUALES SON LOS ELEMENTOS MÁS IMPORTANTES PARA REALIZAR
UNA INVESTIGACIÓN INTERNACIONAL, TENIENDO EN CUENTA A LAS EMPRESAS
QUE QUIEREN VENDER EN EL EXTERIOR O FUERA DE COLOMBIA. .........................12
CONCLUSIONES..........................................................................................................................14
INTRODUCCIÓN

Es primordial aprender la investigación mercado debido a que es un procedimiento

que le ayuda a cada organización conocer sus consumidores recientes y a los

potenciales, además dichos ayudan a obtener datos específicos que le son de enorme

utilidad a las organizaciones para poder hacer el triunfo. El razonamiento cuáles son los

gustos y preferencias de los consumidores, así como su localización, condición social,

enseñanza y ocupación, entre otros puntos, las organizaciones van a poder dar los

productos que cubran una necesidad. La investigación nos provee datos sobre el perfil de

nuestros propios consumidores, estas son propiedades concretas para desarrollar un

óptimo proyecto de mercadeo dirigido a nuestro público.

Por otro lado, este eje nos permitirá conocer más afondo de una investigación de

mercados internacional los cuales permitirán determinar qué elementos requerimos para

lazar nuestros productos hacia un mercado más amplio.


PARTE I

¿CÓMO SE PLANTEA UNA PROPUESTA DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS

Y SU ALCANCE?

Según Pilco, W & Ruiz, L (2015); en su tesis titulada “La investigación de

mercados como una disciplina estratégica”, expresa que la indagación de mercados es

una disciplina estratégica de elección, pues tiene definidos los senderos que se debe

continuar para gestionar entendimiento de consumidores internos y externos en las

organizaciones y las instituciones que interactúan en el mercado. La averiguación de

mercados incluye el análisis de la encuesta y, la preparación de estadísticas para

examinar las tendencias en el consumo, para prever la proporción de productos y la

ubicación de los mercados más rentables de un definido tipo de bien o servicio.

La indagación de mercados es fundamental pues esta nace como un instrumento

de salvación para bastantes directores e individuos encargadas de conseguir el buen

desempeño de la mercadotecnia y que son los que combaten los inconvenientes; basado

en la averiguación de mercados se van a gestar y tomar las elecciones correctas para

conseguir las metas u objetivos deseados. Esta clase de averiguación se puede utilizar en

cualquier organización y es una fuente importante de información que posibilita tomar

elecciones sobre bases reales.

Sin embargo, Bartesaghi, I (2011), plantea que la investigación de mercados es la

funcionalidad que enlaza al consumidor, el comprador y el público con el mercadólogo por

medio, de la información; esta información es usada para detectar y conceptualizar las

oportunidades e inconvenientes de la mercadotecnia; crear, refinar y evaluar sus

actividades; monitorear las ocupaciones o funcionamiento y mejorar el conocimiento de la

mercadotecnia como un proceso. De igual manera, especifica la información solicitada


para dirigirse a dichos temas, diseña el procedimiento para la recolección de información,

administra e implanta el proceso de recolección de datos y comunica los resultados y sus

efectos.

ALCANCES DE LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS

Los alcances de la investigación de mercado, a partir de la perspectiva de la

compañía el alcance tendrá que centrarse en la definición de las metas, que permitan

detectar las necesidades del consumidor y de esta manera desarrollar un producto o un

plan de marketing con una virtud competitiva.

De igual manera, la averiguación de mercado, muestra un sin número de

restricciones, en las que se resaltan las próximas averiguaciones de mercados da una

medición del mercado, no obstante, el entendimiento interpretarla es primordial.

 Desconocimiento y falta de comprensión sobre lo cual es la averiguación

de mercados.

VENTAJES Y DESVENTAJAS DE LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS

La indagación de mercados se puede conceptualizar como la obtención, el registro

y la investigación de datos relativos a los ambientes, mercados y operaciones de

mercadotecnia con objeto de proveer a la Gerencia de Mercadotecnia una información

eficaz para la toma de elecciones.

Ventajas de la investigación de mercados

 Ayuda a conocer las tendencias del mercado.

 Ayuda a la compañía a saciar preferencias, hábitos de compra y nivel de

ingreso.

 Ayuda a saber cómo cambian los gustos y preferencias de los clientes.


 Crea una virtud competitiva ante los clientes.

 La venta se da con as efectividad, debido a que se va a poder establecer el

sistema de ventas adecuado que está pidiendo el mercado.

 Posibilita conocer la magnitud del mercado que se va a cubrir.

 Posibilita entablar qué tipo de producto debería fabricarse o venderse, con

base en necesidades concretas del consumidor.

Desventajas de la investigación de mercados.

 La investigación de mercados podría ser precios dependiendo de los

procedimientos usados por la compañía. Al contratar una organización para que haga la

averiguación de mercados es bastante costoso y si lo hace la misma organización,

además resultaría costoso debido a que se deberán utilizar formularios, encuestas,

entrevistas y su contabilización llevara un largo tiempo.

 Falta de experiencia del encuestador que representa la organización.

 El tiempo usado en la aplicación de la indagación es amplia y costosa.

FUNCIONES DE LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS EN LAS EMPRESAS

La función de la investigación de mercados es aportar información recolectada y

analizada en forma sistemática y objetiva que permita reducir la incertidumbre en cuanto a

la elección de algunas de las alternativas para la resolución de problemas.

La investigación de mercados brinda información que permite:

 Determinar necesidades insatisfechas de los consumidores.

 Evaluar la satisfacción de los consumidores

 Detectar los segmentos del mercado


 Seleccionar un nombre de marca, establecer la imagen y el

posicionamiento de marca

 Determinar la percepción de la calidad

 Seleccionar canales de distribución.

DE SU PUNTO DE VISTA SOBRE CÓMO UTILIZAR LA INFORMACIÓN SOBRE

LA REALIDAD DEL MERCADO ACTUAL

Mi punto de vista es que actualmente el internet es un instrumento bastante eficaz

para la indagación de mercados, debido a que permite una interacción rápida con los

probables informantes o encuestados sin que importe su localización geográfica. La

incorporación de todos los procesos de la investigación de mercado clásico como lo es el

diseño de formularios, recogida de datos, estadísticas y presentación de resultados en un

medio interactivo renovara la forma de actuar con el comprador y el servicio que se le

preste o el producto que se le se encuentre ofrendando.

 Los precios generalmente son más reducidos


PARTE II

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE IDENTIFICAR EL PROBLEMA DE UNA

EMPRESA PARA LA INVESTIGACIÓN DE MERCADO?

La investigación de mercados es importante ya que la funcionalidad que conecta al

consumidor, al comprador y al público con el vendedor por medio de la información, la

cual se usa para detectar y conceptualizar las oportunidades y los inconvenientes del

marketing; para crear mejorar y evaluar las actividades de marketing; para monitorear el

funcionamiento del marketing y mejorar su comprensión como un proceso. La

averiguación de mercados especifica la información que es necesario para examinar

aquellos temas, diseña las técnicas para recabar la información, lidera y aplica el proceso

de recolección de datos, examina los resultados, y comunica los hallazgos y sus

implicaciones.

CONOCER AL CONSUMIDOR Y LA COMPETENCIA

Así pues, la importancia de la investigación de mercado para la creación de una

empresa es crucial. Si se quieren obtener unos buenos resultados desde el inicio de la

actividad, este método debe convertirse en el centro de la estrategia empresarial. Conocer

la demanda, los gustos y motivaciones de los consumidores es clave para poder adaptar

tu producto o servicio a lo que va a ser consumido. Comprender los valores que impulsan

al consumidor a adquirir un producto o servicio y no otro es clave para que lo que ofreces

tenga una mejor acogida en el mercado.


Igualmente, conocer la oferta de tu sector es fundamental. Saber qué ofrecen los

demás a través de un análisis de la competencia, y conocer a qué precio venden, o qué

les distingue del resto, es vital para poder mantener una posición de liderazgo en el sector

y llegar al máximo número posible de clientes potenciales.

DECIDIR LA COMERCIALIZACIÓN Y PUNTO DE VENTA

El análisis de los canales de comercialización también es uno de los puntos objeto

de análisis en los estudios de mercado, puesto que no todos los productos requieren de la

misma estrategia de comercialización y promoción. Gracias a la investigación de mercado

podrás encontrar el punto de venta más adecuado para tu producto o servicio, así como el

mejor canal de promoción e incorporarlo a tu estrategia para que la comercialización sea

más efectiva y provechosa. Este proceso, efectuado con cuidado, se convertirá en el faro

que guíe en el proceso de toma de decisiones y actúe como radar para poder detectar

antes que la competencia las principales oportunidades del sector, así como las

amenazas y actuar en consecuencia. En definitiva, la investigación de mercado es clave

para que el empresario pueda conocer las expectativas y necesidades de sus clientes y

potenciales compradores. De este modo, la empresa podrá seguir satisfaciendo las

exigencias de su target y continuar creciendo y generando beneficio. Conoce las

mejores técnicas para la investigación de mercados y recoge la información necesaria

para tus productos o empresa.


¿CUÁLES SON LAS VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE APLICAR UNA

INVESTIGACIÓN DE MERCADOS A UN RESTAURANTE NO RECONOCIDO?

El restaurante delicias de ayora a lo largo de todo este tiempo ha logrado

sostenerse en un mercado tan competitivo pero poco reconocido, donde en la actualidad

se muestra mucha oferta de este servicio y hay participantes bastante fuertes, gracias a

esta intensa competencia se identificó la necesidad de producir una estrategia de

mercadeo que nos posibilite evaluar y mantener el control de cada una de nuestras

propias ocupaciones, de una forma planificada, con información primaria y que nos

posibilite tomar decisiones basadas en situaciones y comportamientos reales del mercado

local y nacional.

San Andrés islas es un territorio en constante desarrollo, donde los requerimientos

de los mercados cada vez son más exigentes, por esto es fundamental continuamente

estar innovando en los productos gracias a la tendencia cambiante de los tiempos, la

población por esto es notable la tendencia a ingerir comida rica , de mar y típica de la isla

entre ellas el rondón ,el caracol guisado, entre otros, por esta razón las organizaciones

tienen que buscar tácticas con ideas innovadoras que les dé un costo añadido y les

permitan avanzar en la industria o conservar sus productos adaptándolos a las

necesidades recientes de los consumidores recientes y potenciales.


Ventajas Desventajas
Determinar el sistema de ventas correcto, así la Tiempo y costos
comercialización se da con más eficacia.
Fomenta el crecimiento y el desarrollo del Personal
negocio mediante una adecuada planificación y
control de recursos para cubrir las necesidades.

Permite conocer el tamaño del mercado que se • La era usado en la aplicación de la


va a cubrir. averiguación es amplia y costosa.

Permite conocer mejor la competencia y a partir La búsqueda de mercados puede ser costosa
de ese análisis y conocimiento del entorno del dependiendo de los métodos utilizados por la
mercado saber cómo mejorar la oferta. organización. Al contratar una organización para
que realice la búsqueda de mercados es
bastante costoso y si lo hace la misma
organización, además resultaría costoso, ya que
se deberán ejercer cuestionarios, encuestas,
entrevistas y su contabilización llevara mucho
tiempo.
Proporciona información real y precisa, que Si en la indagación de mercados se usa la
ayuda a resolver, con un mayor grado de éxito, encuesta en línea, se podría sesgar el resultado
problemas que se presentan en los negocios. debido a que no todos los consumidores
potenciales podrían tener ingreso a ella.
DESCRIBA CUALES SON LOS ELEMENTOS MÁS IMPORTANTES PARA

REALIZAR UNA INVESTIGACIÓN INTERNACIONAL, TENIENDO EN CUENTA A LAS

EMPRESAS QUE QUIEREN VENDER EN EL EXTERIOR O FUERA DE COLOMBIA.

Los elementos para internacionalizarse y ser globales Para entablar tácticas de

internacionalización y/o globales se hace primordial tener en cuenta una secuencia de

actividades que incentiven la colaboración en los mercados mundiales, aunque dependerá

de las propiedades y disponibilidad de recursos. Por consiguiente, es indispensable

detectar e implantar tácticas que permitan calificarlas como si en realidad fuesen de todo

el mundo y/o globales, relacionando puntos que determinen el grado de colaboración o

cuota de mercado que tenga, la localización de sus ocupaciones y las actividades

competitivas que haga. El triunfo de las tácticas dependerá en enorme medida del

aprovechamiento y desarrollo de economías de escala, conseguir menores precios de

operación, participar con productos globales (aceptación con alta calidad y costos

competitivos) y ser flexibles para ajustarse a las fluctuaciones sucesivas que traen el

desarrollo tecnológico y la economía mundial. Esta dificultad se refleja, ejemplificando, al

instante de realizar las ocupaciones, de la misma forma que puede ocurrir una vez que en

los diversos territorios hay propiedades diferentes reflejadas en pérdida de productos o

mercados que las impone, incluso, a abandonarlos. Frente a este caso, es adecuado que

la compañía, al utilizar esta clase de tácticas rediseñe una composición conforme con las

metas que pretende con dichas tácticas; desarrolle un proceso administrativo coherente y

eficiente; tenga realmente bien referenciados a todos sus conjuntos de interés; sin dejar

de lado el valor que tiene la cultura. Al entablar tácticas debería reconocerse que para

participar activamente es importante evaluar la interacción entre el espacio geográfico, la

magnitud del mercado y la disposición de las naciones en el planeta globalizado. Una


condición importante es la predisposición a entablar tácticas que consoliden los mercados

nacionales por medio de organizaciones que asumen un papel activo en los mercados

mundiales, para eso, aunque con restricciones, se hace primordial participar con

organizaciones que cuenten con ingresos altos que les posibiliten el decrecimiento de

precios, que se ayuden en la innovación, o sea, tienen que ser, de preferencia,

organizaciones monumentales; pues las que carecen o cuentan con escasa colaboración

deberán sacar beneficio a otros puntos, como la probabilidad de incursionar por la

magnitud del mercado, la postura que haya logrado en el mercado nacional, entre otros;

empero, tienen que buscar reducción en sus precios, conseguir preferencia de sus

consumidores, calidad en sus productos o servicios, que los lleve a una idónea eficiencia

competitiva. En lo en cuanto a sus productos, tienen que identificarse con claridad los

llamados productos estandarizados o productos globales, puesto que son a la extensa

quienes se relacionan con el desarrollo de tácticas de todo el mundo por el asentimiento

que de ellos se tengan. Aunque esta estandarización tendrá que apoyarse en tácticas de

reducción de precios y mejoramiento constante, con productos de calidad, que puedan la

fidelización de sus consumidores como eje primordial para evaluar el triunfo de la

aplicación de dichas tácticas. Todo este proceso debería tener relación estrechamente

con el desarrollo de tácticas de todo el mundo de marketing, ejemplificando, si recurre a la

implementación de un plan exclusiva o muy semejante en diversos territorios. Es

fundamental resaltar que el desarrollo del marketing mundial tiene por objetivo conseguir

el posicionamiento además universal, que dejará facilitar el reconocimiento, lo cual

necesita evaluar es si las organizaciones de territorios en desarrollo y emergentes

cuentan con las habilidades para incursionar con esta clase de marketing en territorios

estratégicos y globales. En el proceso de establecimiento de desarrollar tácticas

mundiales y/o globales es sustancial priorizar ciertas medidas que evalúen las actividades

llevadas a cabo en la era e instante en que se tomará el tamaño.


CONCLUSIONES

Como resultado de la investigación podemos concluir que, si bien actualmente


pudimos percibir que es más la población que le gusta consumir comida de mar producto
que es muy apetecido y de preferencias hacia este producto, logrando conocer más a
detalle los gustos de nuestros clientes y de esta manera poder brindarles todo lo que
buscan, es decir, que cuando se acerquen a consumir, encuentren cada uno de los
aderezos que deseen y así darles completo gusto, junto con un excelente servicio para
lograr de esta manera que queden completamente satisfechos, logrando así atraer cada
día más clientes, lo que generara un posicionamiento del producto en el mercado.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

 IGNACIO BARTESAGHI. (2011). INVESTIGACIÓN DE MERCADOS. 2018, de


UDELAR – RRII Sitio web:
http://moodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/lic/MEL/AP/AM/12/Investigacion_mercados.pd
f

 William E. Pilco Mosquera & Landy E. Ruiz Mancero. (2015). La investigación de


mercados como una disciplina estratégica. 2018, de ESPOCH Sitio web:
http://cimogsys.espoch.edu.ec/direccion-
publicaciones/public/pdf/24/la%20investigaci%C3%B3n%20de%20mercados%20como%2
0una%20dosciplina%20estrat%C3%A9gica_1.pdf

 Galeón. (2011). Investigación de Mercados. 2018, de UPUESA Sitio web:


http://gestiondenegocios4.galeon.com/productos503979.html

 Anónimo. (2010). INVESTIGACION DE MERCADOS. 2018, de Anónimo Sitio web:


https://sites.google.com/site/investigaciondemercados090418/investigacion-de-mercados-
empanadas/formulacion-del-problema

 Maria.m_(2017)https://www.emprendepyme.net/la-importancia-de-la-investigacion-
de-mercado.html

 Anónimo.(2016).ESTRATEGIAS PARA MERCADOS INTERNACIONALES


https://www.bancolombia.com/negocios/actualizate/comercio-internacional/estrategias-
para-mercados-internacionales

 Anonimo.https://www.iebschool.com/blog/internacionalizar-empresa-negocios-
internacionales/

You might also like