You are on page 1of 7

INFORME DE ACIDOS Y BASES – pH

1. CÓDIGO:2022-178063 APELLIDOS NOMBRES: Salcedo Rojas Gino Manuel


FECHA: 26/08/2022 DÍA: 26 GRUPO: LABORATORIO G-B 2
2. OBJETIVOS
a) Diferenciar los ácidos y las bases por sus características.
b) Diferenciar los ácidos y bases fuertes y débiles.
c) Determinar la concentración de iones H+ e iones OH – pH, pOH
d) Distinguir sustancias químicas que pueden actuar como ácidos o bases.
3. FUNDAMENTO TEORICO
Históricamente, estas sustancias han sido estudiadas en función de sus propiedades e
interacciones con otros elementos. Existen diversas teorías que explican estos fenómenos y
que aún se encuentran vigentes.
Algunas de las más conocidas, y que serán presentadas a continuación, son la teoría de
ácido-base de Arrhenius (desprendida de su teoría de la disociación electrolítica) de 1887,
la teoría de ácido-base de Brønsted-Lowry (que presenta la noción de pares conjugados
ácido-base) de 1923, y la teoría de Lewis (en la cual la recepción y donación de electrones
es fundamental).
Teoría de ácido y base de Arrhenius
Según el químico sueco Svante August Arrhenius (1859-1927), un ácido es una sustancia
que libera iones de hidrógeno H+ en una solución acuosa (agua).
En la teoría de disociación electrolítica de Arrhenius (1887), los ácidos son compuestos que
poseen hidrógeno y que, al disolverse en un medio acuoso, liberan iones de hidrógeno
(protones) o hidronio (H3O+ protones rodeados por moléculas de agua). En este caso, los
electrolitos (aniones o cationes) son capaces de conducir las cargas eléctricas.
Por su parte, la base es una sustancia que disocia un ion con carga negativa (anión)
hidróxido (OH-) en un medio acuoso.
La definición de Arrhenius tiene la limitación de que no considera reacciones en las que no
hay una disolución acuosa, ni tampoco aquellos compuestos básicos que no liberan
hidróxido.
¿QUÉ SON ÁCIDOS Y BASES? 
En química se llaman ácidos y bases a dos tipos diferentes de sustancias opuestas entre sí.
Cada una de estas sustancias reúne propiedades específicas que modifican el
comportamiento de las soluciones químicas. Tanto ácidos como bases pueden encontrarse
en estado líquido, gaseoso y sólido (el polvo).
Al juntarse ácidos y bases en una solución, se produce una reacción exotérmica, es decir, se
produce calor. Esta reacción se conoce como neutralización.
4. PROCEDIMIENTO
DISOLUCIÓN ÁCIDA
* Primero echamos unos mililitros de vinagre de limpieza que tiene un grado de acidez del
8% en el vaso precipitado.
* Después diluir con agua destilada y por lo tanto tenemos una disolución ácida.
DISOLUCIÓN BÁSICA
* Para eso utilizaremos bicarbonato de sodio el que se utiliza para uso alimentario.
* Añadimos un poquito del polvo en el vaso.
* Después añadimos agua destilada y agitamos para disolver y obtenemos una disolución
básica.

5. RESULTADOS
Primero comprobamos el agua destilada con el papel pH y cambia a un color amarillo 7.
DISOLUCIÓN ÁCIDA
Para comprobar si es acida con el papel de pH se va a comprobar si es ácido o no y al
momento de echar unas gotas de la disolución ácida se puede comprobar que si es ácida ya
que cambia un tono rojo naranjado que está ubicado 2/3 en el pH.

DISOLUCIÓN BÁSICA
Ahora para comprobar si es básica con un papel de pH hacemos la experimentación
echando unas gotas de la disolución básica al papel y como resultado sale un tono verde y
con esto se puede comprobar que está en torno de 8 o 9.

RESULTADOS CON pH METROS


Primero medimos una cantidad 80 ml. de agua del grifo que no es destilada y el Ph se
puede observar que es 6.58 cabe recalcar cuando es más de 7 se le consideran básicas y
debajo de 7 se le consideran ácidas, entonces el agua de caño se le puede considerar ácida,
ahora si añadimos gotas de la solución baja hasta 4,62.
Ahora para contrarrestar el ácido vamos a agregar gotas de la disolución básicas y se puede
ver que con el pH metro sube hasta 7,41 y así pudimos comprobar el ácido y básico con el
pH metro.

6. ESQUEMAS
Papel de pH

pH metro
7. CONCLUSIONES
En esta actividad hemos podido diferenciar los ácidos y las bases por sus características con
papel de pH y pH metro. También diferenciar los diferenciar los ácidos y bases fuertes y
débiles. De igual manera también determinar la concentración de iones H+ e iones OH –
pH, Poh. Y por último distinguir sustancias químicas que pueden actuar como ácidos o
bases.
8. BIBLIOGRADIA
https://www.diferenciador.com/acidos-y-bases/
https://es.khanacademy.org/science/biology/water-acids-and-bases/acids-bases-and-
ph/a/acids-bases-ph-and-bufffers
https://www.significados.com/acidos-y-bases/
9. CUESTIONARIO
Explicar, como determinaría el pH en forma teórica y práctica de una solución de Acido
Fórmico que tiene una concentración 0.2M

You might also like