You are on page 1of 1

CONTENIDO: CICLO DEL DESARROLLO DE SISTEMAS

Una planificación e implementación eficaces pueden ayudarle a desarrollar sistemas de


información de alta calidad que cumplan los requisitos del cliente, se mantengan dentro del
presupuesto y los plazos deseados y se integren sin problemas en las infraestructuras
existentes. El uso del ciclo de vida de desarrollo del sistema (SDLC) puede ayudarle a optimizar
su proceso de desarrollo y a superar las expectativas del cliente. Resulta útil comprender las
diferentes fases del ciclo para poder aplicarlas a su próximo proyecto. En este artículo,
definimos qué es el ciclo de vida de desarrollo de sistemas, explicamos cómo funciona,
enumeramos las fases de desarrollo y proporcionamos consejos sobre cómo puede aplicar con
éxito el ciclo de vida.

¿Qué es el ciclo de vida del desarrollo de sistemas?

El ciclo de vida del desarrollo de sistemas es un proceso de siete pasos que ayuda a los
ingenieros y desarrolladores de sistemas a planificar, crear, probar y lanzar sistemas de
información. A veces llamado ciclo de vida de desarrollo de software o ciclo de vida de
desarrollo de aplicaciones, el concepto de ciclo se aplica a una variedad de configuraciones de
software y hardware, incluyendo sistemas que contienen sólo software, sólo hardware o una
combinación de ambos. El ciclo de vida de desarrollo comprende fases de trabajo claramente
articuladas y separadas que ayudan a los desarrolladores e ingenieros a ofrecer sistemas de
calidad.

¿Cómo funciona el ciclo de vida de desarrollo del sistema?

El ciclo de vida del desarrollo de sistemas funciona como una cadena de montaje, en la que
cada fase del proceso debe completarse antes de pasar al siguiente paso. Esto ayuda a los
usuarios a producir sistemas de alta calidad que se ajustan a las expectativas del cliente,
cumplen los plazos y satisfacen todos los requisitos del cliente.

Dado que los sistemas informáticos pueden ser complejos y a menudo vinculan sistemas de
múltiples proveedores de software, los ciclos de vida de desarrollo de sistemas permiten a los
desarrolladores e ingenieros centrarse en una fase a la vez y simplificar el proceso de
desarrollo. Pueden utilizar diversas metodologías o modelos de SDLC, como el de cascada, el
ágil, el espiral o el incremental, para ayudarles a trabajar con el modelo conceptual de
SDLC&apos. Estos procesos pueden ayudarles a desarrollar y modificar los sistemas a lo largo
de las etapas del ciclo de vida.

IMPORTANCIA:

Elaborar un ciclo de vida para un sistema informático es importante porque permite organizar
el desarrollo y posterior ejecución del sistema. Permite a una organización o empresa tener
mejor conocimiento sobre el sistema, permite analizarlos, para mejorarlos, por ejemplo. Con
un ciclo de vida se podrían identificar problemas, limitaciones, necesidades y oportunidades
dentro de estas organizaciones. También permiten mantener el sistema o elaborar uno nuevo
sistema, en el caso de que esto sea necesario. Un ciclo de vida de un sistema también es útil
por fines educativos. En este caso se diagraman los ciclos de vida para estudiarlos en un
ámbito académico.

You might also like