You are on page 1of 1

Buenas noches Licenciada y compañeros.

Mi comentario en este foro acerca de: “La importancia de la capacitación en las


organizaciones”, es que:

Las organizaciones quieren ser más competitivas y mejorar sus procesos


implementándolos con personal muy capacitado para poder tener los resultados esperados
y diferenciarse de la competencia, por lo que las empresas que quieran planificar
adecuadamente el futuro deben organizarse con una misión clara y orientada a objetivos,
para sus propios empleados y clientes. 

La organización invierte recursos en cada empleado para seleccionarlos,


incorporarlos y capacitarlos. Para proteger esta inversión, la organización debe conocer el
potencial de sus empleados. Esto le permite ver si cada persona ha alcanzado lo que ellos
esperan en el trabajo o puede llegar a posiciones más altas, también le permite ver si hay otras
maneras para ver que puede asumir y desarrollar sus habilidades en cualquier área de trabajo
que tenga y mejorar la forma en que opera la empresa, por eso es de suma importancia que
las organizaciones se preocupen en capacitar a su personal para que puedan desarrollarse y
mostrar todo el conocimiento y capacidad que pueden poseer en su lugar de trabajo dentro de
cualquier empresa.

Para concluir se debe ver como una buena forma de saber que se esta preparando a un buen
personal, para contratar en la empresa, ya que, la capacitación se considera como un proceso
a corto plazo planificado, sistemático y estructurado mediante el cual el personal
administrativo de una empresa u organización adquiere conocimientos y habilidades técnicas
necesarias para aumentar su eficacia en el logro de sus objetivos, metas, por la organización
para la que trabajara.

La formación del personal de la empresa se realizará sobre dos bases fundamentales, por un


lado, la formación y mejora de conocimientos sobre la propia profesión y trabajo que es como
ya sabemos capacitar de la mejor forma al personal que se quiere contratar, y por otro lado, la
satisfacción del empleado con lo que hace, esto es muy importante, porque la eficiencia y la
eficacia no puede exigirse, ni que la persona se sienta insatisfecha con el trato o la recompensa
que recibe, por ello las organizaciones quieren lograr mejorar su rendimiento con el debido
conocimiento previo de la mejor forma posible.

La formación permite a los empleados adquirir nuevas y mejores habilidades que ellos ya


tengan, lograr mejores resultados, aumentar la productividad y convertirse en mejores líderes
para la organización o empresa. Ya que esta lo que quiere obtener es el mejor resultado
realizado por cada empleado, la organización debe hacer todo lo posible para proporcionar a
los empleados que se desempeñen mejor, porque el aprendizaje y el desarrollo continuarán
construyendo todas sus fortalezas y adquiriendo nuevas habilidades. Separar los requisitos
de formación y desarrollo del personal objetivo es importante para las empresas.

You might also like