You are on page 1of 2

EQUIPO 6

PREGUNTAS DE PENAL

Capítulo 7
Conducta.

1. Es el primer elemento que requiere el delito para existir.


R= La conducta.

2. ¿Qué es la conducta?
R= Es un comportamiento humano voluntario, activo o negativo, que produce un
resultado.

3. En el Derecho Penal, la conducta se puede manifestar de dos maneras:


R= Por acción y por omisión.

4. ¿En qué consiste la acción?


R= Consiste en actuar o hacer, es un hecho positivo, el cual implica que el agente lleva
a cabo uno o varios movimientos corporales y comete la infracción a la ley por sí mismo
o por medio de instrumentos, animales, mecanismos e incluso mediante personas.

5. ¿Cuáles son los elementos de la acción?


R= La voluntad, la actividad, el resultado y el nexo de causalidad.

6. Conducta típica con abstención de actuar, esto es, no hacer o dejar de hacer.
R= La omisión.

7. Consiste en no hacer lo que se debe hacer, ya sea voluntaria o culposamente.


R= Omisión simple (propia).

8. Es un no hacer doloso o culposo, cuya abstención produce un resultado material.


R= Comisión por omisión (impropia).

9. ¿Cuáles son los elementos de la omisión?


R= La voluntad, la inactividad, el resultado y el nexo de causalidad.

10. Casos en los cuales hay ausencia de conducta:


R= Vis absoluta, vis maior, actos reflejos, sueño profundo, sonambulismo e hipnosis.

11. ¿En qué consiste la vis absoluta?


R= En que una fuerza humana exterior e irresistible se ejerce contra la voluntad de
alguien, quien en apariencia comete el delito.
12. ¿Qué es la vis maior?
R= Es la fuerza mayor que proviene de la naturaleza.
13. ¿Qué son los actos reflejos?
R= Son aquellos que obedecen excitaciones no percibidas por la conciencia por la
transmisión nerviosa a un centro y de éste a un nervio periférico.

14. Estados de inconsciencia temporal en el que se encuentra la persona durante un


periodo de tiempo.
R= Sueño profundo, sonambulismo e hipnosis.

You might also like