You are on page 1of 7

ESTUDIO DE CASO. EL CIRCO DEL SOL.

FRANCISCO ALEJANDRO BARRENO VILLACÍS


HABILIDADES DIRECTIVAS Y GESTIÓN DE EQUIPOS
PERÍODO 2022-2023
PROFESORA: KATHERINE MERCEDES CALERO CEDEÑO
FECHA DE ENTREGA: 2022/6/18

UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPIRITU SANTO

FACULTAD DE POSTGRADOS

TÍTULO : ESTUDIO DE CASO. EL CIRCO DEL SOL.

NOMBRE DEL ESTUDIANTE: FRANCISCO ALEJANDRO BARRENO VILLACIS

JUNIO 2022
ESTUDIO DE CASO. EL CIRCO DEL SOL.
FRANCISCO ALEJANDRO BARRENO VILLACÍS
HABILIDADES DIRECTIVAS Y GESTIÓN DE EQUIPOS
PERÍODO 2022-2023
PROFESORA: KATHERINE MERCEDES CALERO CEDEÑO
FECHA DE ENTREGA: 2022/6/18

DESARROLLO

Cuestionario.

1. ¿Cuáles fueron las etapas de desarrollo del equipo en el Circo del Sol?

La etapa de formación del Circo del Sol (Whetten D. y Cameron K. 2011), fue en

1984 cuando un grupo de artistas callejeros que habían trabajado previamente (entorno

común) deciden juntarse formalmente teniendo 73 trabajadores, estas personas tenían

diferentes talentos y nombran a Guy Laliberté como presidente (Delong T., 2002).

Etapa de normatividad (Whetten D. y Cameron K. 2011), se da alrededor de los

años 1984 a 1989 cuando sus dos principales líderes, Laliberté y Gautier se

acostumbran a trabajar en equipo, Laliberté se encarga de todo lo relacionado a la

producción creativa de la compañía y Gautier se hacía cargo de lo relacionado al

negocio, sociedades externas con personas y el financiamiento (Delong T., 2002).

El Circo del Sol atraviesa su etapa de enfrentamiento (Whetten D. y Cameron K.

2011) en 1998, cuando Laliberté le compra a Gautier su mitad de la empresa, durante la

mitad de la década de los noventa la compañía atraviesa diferentes problemas como el

descontento de algunos artistas en cuanto a conservar el espíritu original del grupo

llegando incluso a descentralizar la empresa, sin embargo, esto no funcionó bien lo que

obligo a la administración a centralizarse en Montreal (Delong T., 2002).

La etapa de desempeño del Circo del Sol (Whetten D. y Cameron K. 2011), se

alcanza en el año 2001, cuando el Circo logra incrementar sus espectadores de 270.000

personas al año a seis millones repartidas en 8 producciones del circo que recorrían 4

continentes. Esta etapa se caracteriza por que muchas de las preocupaciones de los
ESTUDIO DE CASO. EL CIRCO DEL SOL.
FRANCISCO ALEJANDRO BARRENO VILLACÍS
HABILIDADES DIRECTIVAS Y GESTIÓN DE EQUIPOS
PERÍODO 2022-2023
PROFESORA: KATHERINE MERCEDES CALERO CEDEÑO
FECHA DE ENTREGA: 2022/6/18

artistas de convertirse en una corporación se neutralizaron por la confianza depositada

en Laliberté, quien era una persona carismática y creativa, él quería crecer bruscamente

pero también evitar volver al grupo en algo muy corporativo por esta razón el declaro

que la empresa nunca se cotizaría en la bolsa de valores, ni se pondrían acciones a la

venta (Whetten D. y Cameron K. 2011).

2. ¿Cómo explica que el equipo alcanzara una situación de alto rendimiento?

El equipo del Circo del Sol logra convertirse en un equipo de alto rendimiento por

varias razones, entre las principales la aplicación de los 7 hábitos de Covey S.

- Los integrantes del Circo del Sol son proactivos (Covey S., 2003), los artistas

originales toman la iniciativa de juntarse luego de sus presentaciones en Québec

(Covey S., 2003).

- Los líderes del Circo del Sol tienen un objetivo en mente (Covey S., 2003),

trabajar para mantener a sus artistas a gusto y brindar un espectáculo de calidad a sus

espectadores (Delong T., 2002).

- Poner primero lo primero (Covey S., 2003), el equipo del circo de sol práctica

este hábito debido a las ardas funciones que implica su trabajo, teniendo que hacer

hasta 10 shows a la semana (Delong T., 2002).

- Pensar en ganar ganar (Covey S., 2003), el circo es consciente de no

sobrecargar el precio de sus tickets a sus clientes, tienen una política que les de la

certeza que una familia de cuatro integrantes pueda ver su espectáculo por $ 100

(Delong T., 2002).


ESTUDIO DE CASO. EL CIRCO DEL SOL.
FRANCISCO ALEJANDRO BARRENO VILLACÍS
HABILIDADES DIRECTIVAS Y GESTIÓN DE EQUIPOS
PERÍODO 2022-2023
PROFESORA: KATHERINE MERCEDES CALERO CEDEÑO
FECHA DE ENTREGA: 2022/6/18

- Buscar entender y ser entendido (Covey S., 2003), los líderes del Circo del Sol

no solo se preocupan del bienestar económico de sus trabajadores, sino también

buscan beneficios que los hagan sentir bien, como por ejemplo no reclutan personas

solas de los pueblos que visitan, y las personas que son reclutadas reciben

capacitaciones en idiomas y educación (Delong T., 2002).

- Los líderes del Circo del Sol deben sintetizar y sinergizar las diferentes ideas

que se les ocurren a sus integrantes logrando resultados eficientes (Covey S., 2003),

esta sinergia de las diferentes habilidades de cada miembro del Circo del Sol produce

espectáculos que brinden una experiencia personal, de la angustia, de la alegría y de la

imaginación a sus clientes, esto con el objetivo que cuando ellos vean el mismo tengan

el deseo de regresar a verlo con sus amigos (Delong T., 2002).

- Debe tener la habilidad de renovarse física, mental y espiritualmente, es decir

afilar la sierra (Covey S., 2003), este hábito es fundamental porque el Circo del Sol debe

estarse reinventando continuamente, porque, aunque el espectáculo funcionase bien

para los clientes, se haría viejo para los artistas y es necesario que ellos se mantengan

entusiasmados en su trabajo (Delong T., 2002).

3. ¿Cuáles fueron los principales factores de éxito?

Una de las principales razones del éxito del Circo del Sol, fue que se constituyó por

gente experta en el tema, por un grupo llamado “El Club de los Tacones Altos”, esta sólida

base permitió que, de 73 trabajadores iniciales en 1984, el Circo del Sol estuviese formado por

2.100 empleados en 2001 (Delong T., 2002).


ESTUDIO DE CASO. EL CIRCO DEL SOL.
FRANCISCO ALEJANDRO BARRENO VILLACÍS
HABILIDADES DIRECTIVAS Y GESTIÓN DE EQUIPOS
PERÍODO 2022-2023
PROFESORA: KATHERINE MERCEDES CALERO CEDEÑO
FECHA DE ENTREGA: 2022/6/18

Otro de los principales factores del éxito del Circo radica en que desde sus inicios

tenían sus objetivos claros, ser un circo sin animales, combinando a ejecutantes callejeros,

payasos, acróbatas y gimnastas en una obra teatral entretenida y compleja (Delong T., 2002).

Uno de los puntos de inflexión que vivió el Circo y marco un antes y después fue su gira

en Los Ángeles en 1987, el Circo lo apostó todo cuando fue a California, se arriesgo tanto que

si fracasaban no iban a poder tener dinero para empacar sus enseres y regresar a Canadá

(Delong T., 2002).

El Circo no solo supo innovar y destacar en el aspecto artístico, sino que supo

diversificar sus actividades comerciales, en 1998 abrió su primera tienda dentro de su teatro

permanente, en las instalaciones de Walt Disney World, en un sitio propio que busca la

presentación de una mezcla de creación, arte escénico y arquitectura (Delong T., 2002).

Sin duda el principal factor de éxito del Circo del Sol y de cualquier empresa es la

satisfacción del cliente, el Circo tiene un objetivo principal respecto al cliente: Cuando uno

cliente entra al circo, debe vivir una experiencia que jamás olvidará. Esto se logra mediante los

espectáculos de alta calidad que crean los artistas cuando se les permite trabajar de la manera

en que ellos quieren trabajar (Delong T., 2002).

4. ¿Cuál es la filosofía de Circo del Sol con respecto a su capital humano?

Uno de los principales retos para el Circo del Sol, es tratar de encontrar a los artistas

adecuados, un representante del circo viaja alrededor del mundo y escoge gente con el talento

necesario, pero solo si encuentran a un grupo de personas igualmente talentosas y que puedan

apoyarse entre ellos mismos (Delong T., 2002).


ESTUDIO DE CASO. EL CIRCO DEL SOL.
FRANCISCO ALEJANDRO BARRENO VILLACÍS
HABILIDADES DIRECTIVAS Y GESTIÓN DE EQUIPOS
PERÍODO 2022-2023
PROFESORA: KATHERINE MERCEDES CALERO CEDEÑO
FECHA DE ENTREGA: 2022/6/18

Por otra parte, también buscar otorgar beneficios no económicos, como la capacitación

en idiomas en el mismo lugar de trabajo, permitiendo a sus empleados hablar hasta cinco

idiomas diferentes, uno de los principales objetivos del Circo es trabajar arduamente para

mantener a sus artistas a gusto

5. ¿Qué consejo darías a las empresas para la formación de equipos?

Bueno tomando en cuenta las dudas iniciales que aparecen en la formación de equipos,

se recomienda a las empresas dar las condiciones para disminuir estas dudas o solventarlas,

por ejemplo, escoger personas que ya se conozcan o tengan afinidad para que conformen los

equipos, ser claro en los objetivos y expectativas para con los miembros de cada equipo,

escoger al líder en función de su preparación y experiencia, y finalmente preparar un plan de

trabajo claro y conciso.


ESTUDIO DE CASO. EL CIRCO DEL SOL.
FRANCISCO ALEJANDRO BARRENO VILLACÍS
HABILIDADES DIRECTIVAS Y GESTIÓN DE EQUIPOS
PERÍODO 2022-2023
PROFESORA: KATHERINE MERCEDES CALERO CEDEÑO
FECHA DE ENTREGA: 2022/6/18

Referencias:

Covey, Stephen R. (2003). Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva: la revolución cotidiana

y en la empresa.

Delong T. (2002). Cirque du Solei. Harvard Business School.

You might also like