You are on page 1of 1

|MMtll»»MIIMBñ¡«Ml.»Ji»IJ.

Í A Aeci<>^í AWtPLIAS rHFORMACIONES 19-11-1919.


Página 4.
glo XIX», terminando el estudio iniciado en la úl-
V l i DEL OBftü MülOe tima conferencia sobre «El americanismo e n
Francia».
P r ó x i m a s f i e s t a s . — A d e m á s d e l baále Filomá.tioa BarMn
d e trajes d e percaj con q u e obsequia- En el Síáón Rojas se celebrará mañana, a las
rail a a u s a m i g o s i o s c o n d e s d e C a s a ocho y media de la noche, ima vdada ai-tistica, L a Liga Nac'Oiial Empáñala
Puente e n su imca d e Garabanchei A l - organizada p o r 1os alumnos de esta Corpora- B a r c e l o n a , 19 ( 3 t.). A n o c h e q u e d ó
ción.
to, el d o m i n g o d e C a r n a v a l , y el b a i l e constituida l aL i g a Nacional Española,
El sábado, a las nueve y media de la noche,
q u e s e c e l e b r a r á e l l u n e s , e n e l paJ-acio dará una conferencia doii Antonio Las Heras, que se propone d e f e n d e r enérgicamente
d e ia duquesa viuda d e Valencia, h a - acerca del tema «El problema social de la cegue- la a u t o n o n i í a r e g i o n a l d e n t r o d e l a u n i -
brá e n otras residencias aristocráticas ra en España». dad d e España.
a l g ú n b a i l o y MU-ÍOS a s a l t o s . S o c i e d a d d@ P e d i a t r í a F u é nombrado presidente el doctor
Marcha de un (ISfíilomático. El se- En el Colegio de Médicos celebrará maíkna don José Antich ; vicepresidente, d o n
cretario de ia Embajada ingles;!, mís- esta Sociedad, a las seis y media de la tarde, se- Alfonso González- F o r m a n t a m b i é n par-
SEÑOR ter H o p e V e r e , ha. s i d o traslacUido p o r sión científica, en la que tomarán parte varios te d e l a J u n t a d o n Vicente d e Garulla,
s u G o b i e r n o a E l C a i r o e n c a l i d a d d e j e - distinguidos doctores. don José Amech, literato; d o n Garlos
fe d e l a C a n c i l l e r í a d e l alto c o i u i s a r i o ^ o i e d a S Oftalaialiágíoa Calleja, el doctor d o n V i c e n t e G a l i n d o ,
inglés e n aquel punto. Mañana, a las.seis y media de la tarde, cele- e l ' b a r ó n d e Bonet, d o n L u i s d e Mer-
L a s o c i e d a d d e M a d r i d si^ijtirá l a brará, esta Sociedad sesión científica y pública en cader, d o n S a n t i a g o d e O r s y otras per-
ausencia d e l distinguido diplomático, el Colegio de Médicos. sccialidades.
q u e s e h a b í a c a p t a ció g e n e r a l e s s i m p a - Ciab A l p i n o i^spa&ol La epidemia
tías.- Mañana, a l a s seis y media de la tarde, dará
Fállenle el dia El d ü Q a í i a d e b a n d a s . — S e h a c o n - una conferencia en este Centro el profesor de la
c e d i d o R e a l c a r t a d e s u c e s i ó n c u e l t í - Universidad de Bostón, don Casimiro Lana Sa-
Informes fidedignos, m á s particula-
res q u e oficiales, a c u s a n u n a d i s m i n u -
ción e n la epidemia.
tulo d e d u q u e d e M a n d a s y d e Villa- rrate, (^ue desarrollará el tema «Los doportes en
las universidades de los Estados Unidos». E n Barcelona las defunciones en las
n u e v a , c o n g r a n d e z a d e E s p a ñ a . , vi d o ñ a últimas veinticuatro horas h a n sido 64.
Rafaela Fernández d e Henestrosa y E n l a provincia, hasta ahora n o h a -

Su víndsí, hijos y demás familia


RU-HGAN a s u s amigos le eiicí^ifiienden a Di^s Nuestro Señor. SÍ„JS..
G a y o s o d * los Cobos, marquesa d e l a
Puebla d e Parga.
i^otldaés « a r t a s . — E l t e q u e h a b í a d e
c e l e b r a r s e e l v i e r n e s .en c a s a d e l o s viz-
condes d e E z a en honor d e l director d e
m a i n laDCiei MADRID
bía síntomas, pero se h a sabido esta m a -
ñ a n a q u e en M a t a r ó se h a declarado tm
foco epidémico, Habiendo sido a v i s a d a s
las a u t o r i d a d e s d e allí p a r a q u e lo ata-
jen con urgencia, y se h a n enviado los
Bellas A r t e s , señor Beníliure, se h a auxilios necesarios.
Todas las misas q«e se celebren d día 21 en !a igiesJa parroquial de Sa José, el manifiesto aplazado por unos días, a causa d e l a
Cotización del 19 de Febrero de 1919
S í n o d o dioe>esana
decíicbo día en -.s Religiosas Esclavas del Sagrado Corazón de jesús (iarinez Campos 6) m u e r t e d e l señor Ma.c-Crohon. .
FONDOS FOBliICOa Día 18 Día 19 " E s t a m a ñ a n a h a n e m p e z a d o e n la. c a -
E n ca^sa d e . l a c o n d e s a v i u d a d e V i s -
teSs dVdiez y diez media ios días 25 y 27 en la iglesia de San^ Lu,= {altar de San José) t a F l o r i d a se celebró a n t e a n o c h e u n
tedral l a s reuniones d e l S í n o d o dioce-
y tas del día 1, de Marzo en las Religiosas Esclavas del Sagrado Corazón de jesús, serán aplica- sano.
i n t e r e s a n t e concierto, e n el q u e t o m a r o n i por 100 serie F.—.^.».».....»— 77 90 78 05 E s t a tarde celebrarán nueva reunión,
das poi- el cierno descanso de su dma. parte aristocráticas artistas. ídem Id. Id. D — 79 20 79 15
80 55 81 q u e , c o m o l a d e e s t a m a ü a n a , s e r á se-
H a sido trasladado a l Ministerio d e itlem id. id! A . :.-
Los excelentísimos c iUistrísimos señores Nuncio de SuSantidad y Obispo ie Madrid-Alcalá han E s t a d o d o n Alvaro Muñoz y Rocata- ídem Idr Id .S y H~ 80 25 80 50 creta y p r e s i d i d a p o r e l o b i s p a
concedido indulgetKias en la forma acoitunibrada. Hada, hijo d e los condes d e ia Vinaza, Fin corrieate.———_......—,—'
ídem próximo ^_ ..._,..„~™-
(7) que estaba destinado e n Roma.
Los duques d e Santoña se encuentran
i pop 100 eixterior serlo F
ídem id W. »
S8 65 88 70
- . . - . 90 90
En el Gobierno Civil
en S t . M o r i t z , con s u s hijos- ídem id' Id. A : _ _ - . 90 25 Kios q u e s e áesl^orSaa
idem ambrtizabio serie £.....„„.. »
H a r e g r e s a d o d e s u finca d e F u e n t e Jdem Id. A „„.„».»..-.... , 87 59 Al recibir hoy el gobernador a los periodistas,
W¡||tiHWBy,.W»l1Plilil lili • • • W i n «Il" , .ini».iiil.ii|W»^« .mi.-. de Piedra l a condesa viuda d e Füen- 5 por 100 Id. F ~ 95 75 comenzó diciéudoles que había recibido una c o -
,0, j s ídem id. id. C . ..,„„. 96 95 25 municación del alcalde de Mejorada del Campó,
:^'AE:^„ES<|UEÍ?AS; P E A ; teblanca. Y d e Sevilla h a n llegado los
señotes d e G a m e r o Cívico.
ídem id. Id. A_...... * 96 S5 96 75 con fecha 16,, en la que le da cuenta de que los
103
O S c í n a a t o ü n i s í i - a i v a d e c o j a p r a v e n t a d e fincas Sigue acentuándose la mejoría e n l a ObMg-a ciernes d á Tesoro 4.75 B.1Ü3 ríos Jarama y Henares, que se juntan ec aquel
•.fITHftOTñ CaLEFñCGOrtES y ;: c l a r e s . e n f e r m e d a d qtte p a d e c e d o n J o s é . M o - Deuda emoriiizaMo S 0^/0'—IM?.,
término municipal, se han desbordado, alcanzan-
do unos tres metros de altura sobre el nivel o r -
• ' ' n d a d a ; cok, í50; leña encina, 78; partida, 88;
•; cocsna, 40 ki;os, 5,50; eatcina, 3,40. Fi Trust
Á.). Aitr.a«en€srlHiWr»iis]ieB,JA. T l é i M-604.
0 Ffrm.siMm. E. OTERO Y CO reno Carbonero.
Se encuentra enfermo d o n P e d r o R o -
Serio F...„
rcl e m C
. ,„.. 95 25
95 25
'95 55
95 25
95 25
dinario.
Se ha inundado una gran extensión de terreno
Todos los q u e desen emplear bien su capital adqui- c a d e T o g o r e s , h i j o d e l o s m a r q u e s e s en los pueblos de Mejorada, Ribas y Velilla d e
Ideyn A „ \
•Mili iiiiiiiiiiiMia—«—BM»™""' •-•^^»t»MBm wMHwyiaijMiMiga". '^ X COSA: riendo fincas o solare^deben pasar p o r esta oficina, en la d e P e ñ a f i e l .
Ayuntamiento de Madrid. San Antonio.
:-^ mtm qae encontraron retótón de fincas d e todos los precios, E l próximo d í a 27 se celebrará en la La inundación se llevó la barca y el puente de
vCfc, rentando bien y solarü para construcción e industria, al- Resultas ......„..,..^....._^„. cemento armado, quedando aquella parte de t e -
"•"•i:, arrabal d e partido jtidicia! sano, hcr- iglesia d e S a n F e r m í n d e los N a v a r r o s Espropiaciones interior „...,
rr-.) üJtcridades, COÜ casa en el ruisiao
smmrmiA gunos con grnnucs veiajas paVa el pago.
M a y o r , 3 3 , p r a l . T i é f . a L - 1 . 3 4 2 , d e a o o e a cuíitrs).
la b o d a d el a encantadora señorita d e Cédulas ütí¡ Ensanclie , 93 rreno convertida en unaisla.
•rnTEumo Villa Madrid 1908 (Deudaa El señor Romeo dio traslado de esta comuni-
jrmutaria con unitaria o sección d e M a - mwnsm i¡jaai!f^!ii¡aBiésí^a:i3rK:^3na3aan3H»E3a£2E!iiE;aaii2^^ -- *^'^- G a r z ó n , c o n e l m a r q u é s d e l a V i e s c a d e Obraa.) ..„ _, 87 75
••••••íaiiTr?, o pueblo próximo a tsías capi- rmEmwn^ la Sierra, hijo d e los duques d e l a Seo Empréstito 1914 93 50
cación al ministro de Fomento.
Madrid, a G. G., Caños Viejos, A, bajo pmm_&si. '5 de Urgel. Empréstito 1918 „ 93 93 Otro rioq n e s e desborda
•:iti ."vlartíü del Obispo (Palencjr;), Coiiíueio su AtlTCift Para corregir vaesfos defectos, visitad al ortopédico _ E l futuro m a t r i m o n i o , q u e e s t á reci- También se h a desbordado el Tajo, habién-
TOHiñfifl
TORSÍES constructor Sr. Ariza, specialista en esta ciase de aparatos, b i e n d o n u m e r o s o s r e g a l o s d e s u s p a Banco . .'¡potecarto «le Espafla dose, por tanto, interrumpido la línea de Madrid
OELll a precios sin cortipetcpa. Cudiáa» Hipotecarlas 4 por 10a_ 100 a Badajoz en el kilómetro 61, o sea entre Villa-
EEOÍiüJüGL rientes y amigos, se instalará e n u n a
seca y Algodor.
44, FÜEKCSÜItBAI»,'44.-MADRID elegante casa d e l a calle d e Miguel Á n - ídem Id. 5 por JOO _ - . 107 80 107 80
PRlTCESfi.iS Ha quedado igualmente interrumpida la línea
HJiilS®'!!. gel. Valores icdustrlalea de Toledo a Castillejo, en el kilómetro 75, entre
r ^ o n i i a r v í n n P<"^ '^electrólisis. I I E I O O p r o o c á i -
MAQRIO. U t f p i l p t r i U n d i e n t o -verdad, lit. S u k r a c h a ,
LA DAMA BLANCA Banco de £spafia....„..._„u....... 499 Algodor y Castillejo.
499
B í o n t s r a , 5 1 , p r a L ^ t l a . (junto Gran Vía). De 2 a 4 . Tabacos „~..... ._~....-™. 299 299 Los trenes, como es de suponer, n o pueden
Banco Hipotecarlo circular por ninguno de estos sitios, y p o r tanto
i ríunie del bosque, con el bactericida trioxiiiie-
•- cí -bálsamo de la vida, evita las enferrae-
íCWICO-VERDADERO CAFE
T O R R E F A C T O , MARCA
GaEHDARIO RELiOieSO ídem Hispano Americano....
ídem EspaSoI de Crádita..
Azucareras preferentes
288
141
98
141
98 25
la comunicación ferroviaria con Badajoz se hace
irnposible/
íiíagiosas Y hace í>f;radable la estancia en Ídem ordinarias _„.._...„ 48 50 E l conflicto d e l a s h a r i n a s
lUibilacione?, regenerando y p u r i s c a n d o Ja a t - S a n t o r a l tís maftenfi 48 50

18 ESIEEL
Esptosivos _«_...... El gobernador ha tenido una conferencia tele-
iera; s e emplea con gran éxito en Palacio Reaí, San :^nob3o, pres^. m CR!SnAK019t9 Fel^ueras _.»«..„._...»«» 233 229 fónica con los harineros de Zaragoza, entre los
bltero y mártir, y Cooperativa Kleotra Madrid.
.iílerios, Ayuntamiento, C a s i n t ^ Cíículos, T e a - serie A.._ ~... cuales — dijo el señor Romeo — tengo buenos
Saín León, Eleuiei*),
; . i, Talleres s>- Casas parücularea, Enquerio y N-emesio, FEBRERO Idsm id. 14. B 85 50
amigos, para rogarles hagan un esfuerzo y envíen
la mayor cantidad de harinas que les sea posible
obi^spoí —I. a misa y al ministro de Abastecimientos.
Ferrocarrilec
oficio divino iBon de
«i «'.»«>'*' Teléíoffio i ; 8 B 5 .
la dominica, con rito y Alicante. 371 370 E l t i f a s e n MCadria
BasjwfMv^.- -]i^-in
K-j&MMBTAS, 37, PBAI..--MADBIP s'impTa y co'H-r tac^ Nortes 341 340 Se han registrado varios casos de tifus exante-
mático; dícese que esta enfermedad es debida a
raido.
SjiJi Sadot, obispo y Valorea extranjeros la enorme cantidad d e pordioseros que afluyen a
mártir.—¥\té este s a n . iianco Central Moíicano... la corte, procedentes de todos los pueblos d e
Recibos ioteiía, d e s d e 1,25 ptas. WO, hechos especiales en buenas condicióneseos grandes pupitres, seminuesros
propios para casas d e oraercio, baiica o cualquier otra to prelado dt una d<.' JUEVES Ídem Español Hío de la Plata. 355 50 357 España.

ANUEL LÓPEZ ORTEGA clase de oficina. Intrmes, en esta Administración. ISiS ciudades de Babi-
lonia, y hallándose
, Cambios
Se han tomado rigurosas medidas para evitar
que se propague la epidemia.
en Pei-sia a la m uect* 91 91
(:s:iTos) i-arla

para c o i r e a
Fabrica norias, bombas, m o -
XSEtoontíUtnftm 3 0 ^ a p l i c a d o . A provincia^ 0,30 m á ' linos y pozos artesiinos, Al-
calá, 20. Madrid.
p'Jr pax'a que adorase al sol y renegara de lEÜTiEl
de Constantino, fué llam.arto por el Rey Sa,.

las •> otrinas del Cruciflcaílo^ Apenas oiyó el


Lnndrn: ...
Dólares
23 54 23 64

it^' • • ^ olQgías
"saino cbrspo !a ex'ig'eri.cia. contestó que pro fe.
BILBAO
GAFES saba la i'mioa religión verdadera, esto es., la
de Jesuicristo, y en ella quería vivir y morir. Bilbao, 13,10
Altos Hoiao».- ... ... >" w . - 207
L o s q u e m u e r e n e n Madrid
•-•» ' • o • o •'-<
Te&y d e todas dsBes. Ctin»- A estia reíspueista .siguió al inaujdito tormento - . - 307
ate» e k b o r a d o s a brazo. de maguUa-r'to, y no pudiendo con él q u e . Explosivos. - . — •" En esta corte han fallecido los señores d o n
Sota y Aznar... ~. 1285 Alfonso de Azcárraga y Sáenz de Vizmanos, d o n
Wlasa. Samta^ _^Ana, t a . brantar la invicta ftrmez.a y valerosa oon®. Unión Marítima-. ~ ~ . . . - 1.130
taincia de nuestro saat», ocncluyei'on por de- Julián Pérez García, don Domingo Sánchez d e
Marítima BiOMO... — . - ~ ._ 460
goUaa-le del modo m á s i-ahuroano, con lo que la Puente y el prestigioso coronel d o n Enrique
Vascongadas^. _. „. .»
Ssftxas, tociopelas, saido 3.O0O se hi7,o acreedor a ' a cocoma inmortal de los Ríos de .'a Plata.- ..- - 356 Viüa-Abrille, que en la campaña de Marruecos.
piezas, más baiato qae«i> fábri- már.'t«nes. Banco da Vizcaya. 1.200 tomó parte en brillantes acciones.
]:a. Teléf. 5.020. SKfflüL t u o p S. Felgueras «. _ . 233 Reciban las familias doloridas nnestro m á s ,
CULTOS PAHA iMANANA Resineras» « ~ .. ,288 80
sentido pésame.
íubiteo de la.s C n a r e n t i Horas—En Jais R Í L K'crvión... ... » . " . - . " •
Ugiosas Salesas dei seg-undo mdnasteiriO', calle Mundaoa „_.>.. Fallecidos en provincias
de &aji Bernardo. Guipuzcoana... ... «• •- 495
Oratoi'io del EspiWlti Santo—Adoración N o c Basconia •»
En Barcelona ha fallecido el conocido fre—
Banco de BUSao... „. - 2.800 nópata don Arturo Oalcerán Granes.
tnrna, turno San Hermejiegildo.. Papelera... •- ... ... _ . 161
FAL-LElOfO EM JVIAORI3 Visitas de la Gi>rte de María Nuestna Se-
ñora de Guadalupe en la parroquia de Sam
Ñor ti»... .-. ._ ... _ .« . —El día 21 dei corriente se cumple el primer
aniversario del fallecimiento de d o n M a n u d
A L O S DIEZ Y O C H O A Ñ O S D E EDAD BAROILONA
Millán o del Buen Parto en', la. de San Luia Grases Candela. _ _
Barcelona, 16,15
En dicho día se celebrarán misas en v a n ^
13 @tDre=ro 1Q1S
BellgiosíiG Salcsas del segundo monasterio.
(CuareatB! Horas.)—A lais ocho,, exposición de
Su Divina Majestad. A las diez, nú^i mayor.
Interior _ ... ,., -..
5 por 100 amortJzaMo,.
Nortes — ._ .^. «. .
IM' V>» »M ^^ 78 10
iglesias de Madrid en sufragio de su alma.
Acompañamos a toda s u d i ^ n g u i d a familia
' 1 1 ~ .~ 34050
A las cinco, pre«es y procesión de reserva. Andalucfes — .. en su justo dolor.
Oratorio del Olivar.—A las ooño y media, Francos - .» « IZZZ. 91
misa d e comunión para los colTade.s del Santo Exterior.- ... - . _. ... . . - .„ - . _ 88 S5 A LAS MADRES
S u s desconsolados padres, D. Pascual Blasicci'.I,alga j doña Rosario; a l a s seis, ejercicios, con S'U Divina Carpetas 5 p o r MO™ -
Alicantes
— > . . > , « . 95 25
... ™ _ 370 50
Manuela Sanz Renú; hermanos, Pascual, .Carmen María, Belén j Majestad mamifiesto.
Orcnsaa.
Libras.
—-
». ... - . ,
... M. . H n .
•«.•..». ... »
» £@NTRi| LA TOS FEIONA
Manuel, abuelo, D. P e d r o Blanco aio* d» la K a í á . - ~ . _ u. .» ... 35j que h a c e i n n u m e r a i b l e s victimas, existe
si e e p e c í ñ c o
RUEGÁ-N a sus amigos se sirvan eacomendf su alma a Dios y LONÚftES
asistir a la misa de! fuñera!, que en sufragio 'ife su alma se dirá
mañana, 20 del actual, a las once de la raañaa, en ¡a iglesia de Asooiaoióa de Pintores y Esooltores
Francos.
ídem suizos
Florines
_. ...
„. -
w. ». .„ ... . 25 982
. _ ... 23 225
11 515 Q u e s,
AVE:
eode e n todas l a s farmacias
RAL.
Liras ... _. ... M. 30 312 D e p o s i t o , farmatcia d e Gajroao, c a l l e d d
San Luis, de esta corte; en la Real capilla de iis Desamparados, El viernes, a las tres y media,de la tarde, se re-
unirán en la Academia de Bellas Artes de San
Coronas noruegas...
Pesetas. „
... _ ... ... 17 375
- - 23 645
de Valencia, y eii la parroquia de San Roque, d Aimansa. Fernando los socios de esta entidad que deseen
PARÍS
Lrf) reoomendÉmios» a e g o » » d e baoef
concurrir a las exposiciones que se proyectan. una b u e n a obrai
¥arfc)s señares Prelados han concedido indulgencias n la forma acos- 4 por 100 estertor... ... ... ... ._ 98 60
Los reunidos visitarán la nueva institución de
Nortes. Bsgaitios a n u e s t r o s s u s c r i p t o r e s d a p r o *
tumbrada. \ obras y dibujos realizada por la Real Academia
mencionada.
Alicantes. ™. . " 1 7 - ™ 1 409
.„ 25 975 vincias q u e t e n g a n l a b o n d a d , l o s q u a B «
libras ..
io e s t u v i e r e n , d e p o n e r s e a l c o r r i e n t e e n
Ef^FRESA AHUnaADORiil. (6) Acaáemia Uiúversitaria Católica Liras _ ••
"L ...ZZ m 75 ei p a g o , h a c i e n d o los envíos p o r g i r o p o s .
Ayer continuó su disertación el padre Matías Francos snisos.., .„ .
Dólares... . . - . ... ... 5 4á t a l u o t r o m e d i o d s fácil c o b r o a a o t n b r s ;
García acerca d e las «Actitudes religiosas de! si-, Pesstsa.» >. • „. ._ .110 Sei a d m i n i s t r a d o r . ¿,

H ie !i
. C I N E I P E A L . — T a r d é , a l a s 4. IMooh©, a
l a s 9,30.—Éxito i n m e i i s o : L a s a v e n t u r a s
d e Macaste ( p r i m e r a j o m a d a , c u a t r o p a i -
t-es). A3?a feíanza ( p o r e l oond© H u g o ,
A LAB SEIS A LAS SEIS A'.AS g E I S A L A S SEIS cuatro partes^. E e t r e n o : P o r t e r o amWcio-
A LAS SEIS so ( T r i á n g l e , K e y s i o u e , d n e p a r t e s ) y
(Sectín e s p e c i a l . )
íidtíatinéB» p o p i t a r . )
7 1 ^ repr^flentación d e l a caíicataM*a d »
OOB'-A.:R.IDIA.S 93 repressntació de
A_ a representación d e la farsa e n tres a c -
^* t o s , original del autor norteamericano (Especial) otras.
* •*• t r a g e d i a e n c u a t i © a c t o s y &i ver-
eo. o r i g i n a l dio d o n P o d a » Muftoz Seca, t i -
ÉXITO INMENSO
y fin d e fiesta:
L.SI mu|3r csrtifioisii Eduardo Pepply, versión castellana de José Juan
Cadenas y Sínibaldo Gutiérrez, titulada ¿Tienen tnm las mtijeres? GIME L A T I N A . — T a p f e y nociie. E l c o -
m e t a d e l a m o r . Jude.x (11 e p i s o d i o ) . L a
sortiüa f a t a l (12). E l q u e l a h a c e , l a p a g a .
tulada
:E*aetoxa. Zm.perio A L A S DE,Z Y M E D I A
(Seecin e s p e c i a l . )
Un €ontrato ieoii A LAS DIEZ Y CÜAETO B e r t i n i e n I r a (éxitoi). B u t a c a , 30, 40 y 5 0 ;
La venganza de Don Mendo A LAS'mÍZ~FcUARTO 94 representaciónle
A LAS DIEZ y MEDIA
(Doble) g e n e r a l , 15.
íJ.í'TEÍíRAL DE LAS V A R I E D A D E S .
A LAS DIEZ Y CUARTO O O B J?L^K. ID I A - S L-3 mujer ^rtifiosof « I Q representación del juguete cómico en E;I O Í 3 cJel Juicio (Oiroo Prioe.—^A laiS' 5 d e l a t a r d e , g r a n
Precio do las lo<3ida<ies, con impuestos: ^•^ tres actos, adaptación d e Gregorio ((matinóeo) infanltil i(xm negalos- a 'los nifiois,
(Función popular.) EXlTO INMEi'^JSO Martínez Sierra, titulado t o m a n d o p a r t e el c l o w n Pejiitio, c o n s u c o -
"7% ^ep^•e8entacíán d e J a caiicaSasra d a
* •>' fcrag«dia e n c u a t r o j o m a i d a e y en ver-
y fin de fiesta:
::E=*a.stora Zm.perio ^CDS (irocsMospralés Siíai5a.í¿á.fafc9, filas «J
ii üii drama. áe, CaMerón liección d e animalies. D e b u t d e l a gram'
<ita'oupen J.^os Perezoff. Ckwiitiaúan loS' é x i .
so^ ocigiBal dte d a a P e d r o ffiañoz Seca,, ü - tsiKJnco eaíradas , M 2''.3''.4".Y.^". . 2 • É X I T O ENORME t o s d© C.'oleí d s Lo-sse, T r í o L a r a , c(trcHupei>
tukida l»»IIIIIMIMWm»JIIB»IMIII4»»ttWIM«limm'S!«atl«U^ l(t. plateas, con id. «1. 2(i c h i n a .8eic^he©, L o e Araíluz, A l o n d r a y l a
H. (fe id. tila 6.''. -,. l,50iVT R Í A N O N PALAGE.—(CiniMua y " v a -
PR'I N G E S A. — C o m p í i ñ í a Guerreiro-Men. Id. ertr.°. Mnitl.tíi . . 2fl Faraónica.
rieres» d e m o d a . — G r a n é x i t o de L o l i t a , á e g a l a . D e 5 a 12,30. Grandioigo é x i t o :
id. de balco.i, fila \?- 2,50)
Lavenpnzade Don i m d o d o z a . — A l a s 6 (oobír/a función d e l a b o n o
de itte"iíeB b l a n c a s ) , L a p r o p i a estrirnaaióa.
id. prates.-oon id. idi.14
Biii'aoas
Id. dsid.fíia, 2."... O M é n d e z y A n t o i i i t a T o r r e s . Bixito i n m e n - , Atáia ( c u a t r o eipisodios), a d m i r a b l e vi'sión
teiefiio aiift," pial... í,5Qí
so de i a n o t a b i l í s i i o a y gemiaii A m a l i a d© hifitórico religiosa..; 10.000 pea-sonas, 2.000
A la..s 10,15 d e l a nociie^ colosal p r o g r a m a
p o r t o d o s log niúmierosi. B u t a c a , 1,50, y g e .
PrecH» «ie >as toeMóteies, etm impuestos: A P O L O . — A l a s 6,15 (16 v e r m u t de m o - AsitiRtos de paleo,.... Antepechos dspifaiso 2 caballos-. E s t r e n o dfe l a c u a r t a j o r n a d a d e
I s a u r a . B u t a c a , u n a peserta. nieral, 0,50.
da), TnismeTÍas. A iaai 10,30, Triairieirías. áulacas de paloj.fila4.?. Anjiteatra segiHMia.. L a fórrauia secreta. L o g t a u q u e e s vence»-
ÓOASMfO.—A l a s 10,15, L a c a ñ a r u o u e r a i) Z A e Z U E L A . — (Emprasa Eoyalty).-- REI^5A V Í G T p R I A . — D e 1,30 a mp'' .
y A t o a d© Dios. Tai-de, a l a s 5. íTodie, a l a s 9,aO. p r o g í a m a d o r e s "ÍÍJfcere.'-'.aatíáina). g a d a . g r a n ba'.le d e míi;feara=. D o s o r q v .-
,. _ .._tfrlO N Q V E D A P E S . - A l a a 6, LUH ho-m-bre* Ajm'ia. CoQ«¿«srfco p o r l a arq.Tíeátai d » BiesiB»
CERVA'NTES.—Compailia Rambal—-A R Ü V A L T Y . — T a r d e , . a l a s 3, Nosiie. a t a s . R e g a l o s a toidiaslas 'aeñcras.
Ési«»t9 ii8 stí. a . í P áa bical, A l a s 7, %. :tiido Uel pjsiueipal. A, diio.
•fltóBíí. asff'^'at* 0 5 lae 0,15, L o r d Li^stle^i•. ladi'óii; de ^'r.-*:- ( g " a u ia<s 10.—fe'streiio dte 3a^ 0a e l l o d o ( p i c * PAF5SJUE Í5E l.A Í S I I U C . Í Í D IJHEÍÍL,
'^'i.er«J3íi'ss-BSiítt«~ 6 las 9,15, M s a n i o .ci l a Isí-dru. A l a s lü,lO,
* íaíraivtes s ü i*..w «JK*- AsieaSuto ut.,tó,0,Í3U (ixitQ). A la¡3 10,15, É l hombrei q u e .está "U eiBAH T E A T R O (Palacio d ^ ^ e n r a t t » - g r a m a A j i m a ) . fcknbeaiHa (:poir JBartiuá, ü i - H o y , g r a n iiroí,'rama <ie «varií^éK» 5' b.i:-
1 3 i'ey de l a b a u c a A la.i l i , i i t . £ i cytar^o,. j j r a f o ) . O r q u e s t a d « cJíJCJjeaita profeswaeB. j iáiuo d í a ) . E l bflaata» t j ^ i a e o íseixta ior«. _eii^el q u e toniaráa)^ p a r t e g r a i i iiúi»ea-ü
t < x W p a r t e s («wi tr«<so& y - e í e c * a s ssaisa-- naciíjn'sA o«ad«^

You might also like