You are on page 1of 1

E ^ S F O e A - - L u n e s 2 d e F e b r e r o d e 1914

KSSH
fantería rteiaerEas regulares; de ellos, «rave Mar- de los marqueses do Cortinu, que lia hecho ncla- R. M. ¡]o;:fará al coto ile D(, ñaña á laf. cuatro de Kl fcrcno se ¡iccsectó, para amonestar A los albo-
tínez CampoB: de tropa, l(j maertoe y 22 heridos, bles ejercicios. la tarJa. rotadores; pero éstos se arrojaron sobre él, agre- Los sucesos de Pinos Puentes
todos de rogiilftrea indígenas, El ilustrado joven comienza su carrera como su Ei cañonero La//a. salió, á las ocho do la mañana, diéndolo.
IJÜS íuwzaB se han batido con bravura, hablen- padre, y tan brillantemente como éste. con rumbo á CAaiz, llevando á bordo al general Pidió auxilio el sereno, presentándose una paro- T r e s g u a r d i a s municipales matan á un
do felicitado al íreneral Berenj^uer por el compor-
tamiento de 8tJ trofia.
Nuestra onhoraboetia.
—Han regresado á Madrid: de París, Jos señores
Sánchez Lobatón,—LOSC/Í/ÍÍ,
Preparatitrus en Ooñana.
ja de Seguridad, que asimismo fué agredida y dos-
armada.
liombre.
GRANADA 2,-Comunican del pueblo de l'incs
I
Ifin los otros Caerpos del ejáreito sin bajas.» de Beisteguí-, du Baleares, el conde de Sallent; de Acudieron otros guardias, algunos vigilantes y Paeiitca que lian ocurrido graves .suw sos, <-u.yas
Hiarritz, los señores de Lombillo, y de Almuradiel, SANLÍ'OAH 1." (0,10 tarde).—So han ultimado los
preparativos para recibir al Rey en el palacio de otros serenos, trabándose entre iodos descomunal consecuencias tienen excitada á Ja opiniOn.
D. Juan L. de Jbarra. la Marismiüa. batalla. i]l jefe de la (¡uardia municipal y trca depen-
Rafcvo de fuerzas en Larache. SI>Ra¡suli. —vSe han trasladado de París á Monte Cario los Durante la lucha se le disparó A un guardia el dientes detuviere j.i y inaltratiH'on á dos vecii'M,
señores de Raíz Mar-tiüa.- El odilicio ha sido adornado con flores, gallar- revólver, hiriendc gravemente «1 principHlail'oro-
Desdo Laraclio dicen <iue han sido relevadas) liis detes y escudos. adversarios políticos del alcalde.
guarniciones de Cuesta Colorada y IJafas por fuer- •- - ' - » - " • " ' Iiiaiiw—[»• ' • Los guardas del coto han levantado arcos de fc- tsdof, y resultando contusionados dos guardias, A I/O.s agredidos huyeron, per.seguidcs por los mu-
.k.'ti de Covadonga y Guadalajará, que escoltaron llaie. (luienei?, adema?, rompieron io3 uniformes y los Tiicipalvp, que hicieren varios uisoaros sobro Us
tiB convoy de víveres desde Ar/ila para la r'rime-
ra de ambas fiosicionea.
La jornada Regia en Sevilla Horas antes de llegar el Rñ,y á Doñanu lu.irohn- ».\blrs.
Se r»racticaron tres detencionos. —/í.
fiigitivoa. Uno de estes cayó niorihundoen med.o
de la calle; el otro ese.>ípó, rcfogiár.dose en una
rá á Sevilla Ja duquesa de Tariíi, en el vapor /V;;-
-Cerca dtj kudía Fralcart lia sido detenido un Audiencias del Rey. íü?' Landcvo, para acompañar a la Reina, quo no Los presidente» délas Oioutaoiancs oata- p( sqdft, donde se escondió en el pajar.
luorf) iiueconducm cartas para les rebaldes. 8KVU.LA L"—El Rey recibió esta mañana oa ;vu- asistirá á !a caceiía. la«as á RlaOrid. —¿ti R«y á Baroeiotta? Les municipales registraron la iibsada, y encon-
—ElBaisuli continúa en Ger Zalá, no ocurriendo diencia al cardenal Almaraz y al gobernador de Han llegado A Doflaníi, desde Sanlúcar, fuerzas HAROELOSA L';;•> tarde).—iln el rápido ha salido
trando al infcrtunado fugitivo oculto entre lapHJf^,
ning-una novedad. , Huelva, Sr. iiivaduHa, que vino á cumplimentarlo. de la Guardia civil, Carabineros y agentes de Po- esta mañana para Madrid el presidente do esta lo remataron, como á una res, de un pinchado ( n
Cstaifo de l o s h e r i d o s . También recibió D. Alfonso al obispo del Plata, licía de la rond» do Palacio. la nuca.
Diputación p'-ovincfal, Sr, Prat de ia Riba, ú (piicn Se llamaba e! muerto José Meca Pareja, y c'en
inonstñor Terreros, que A su salida hizo elogios de El alcalde de .^tinIácar, Sr. Sato, ha enviado á la reunirá en Xvragoza el presidente déla do L¿-
Comunica ei coman danto en .¡efe, como ccntinna- las conoiciones y talento de S. M. MarismiHa gran caiuidad de llores. viuda y ocho hijos.
riiin á su te;eg:r«.ma de ayer, que e) comandante rida. El cadáver presenta dos heridas do arma de fue
El prelado preguntó al Monarca si, eíeclivamen- El ayudante de Marina Sr. Rivas L-ivín vendrá Kita noche, en el expreso, marcharán también á
1), Joac Sanjarjo lieflodos heridas, una en el ante- á Doñana, á esmerar al Rey. go en la espalda, un sahlazo en la parte poEteru r
iirazo iZ'^aierdo y otra en el brazo izquierdo, es- te, sepropyne hacer en breve un viaje á la Kepü- Madrid los presidentes de las Diputaciones de Ge- de la cabez*, junto A la oreja, y una herida pcce-
blica Argentina. lista tarde se han practit'ado sondeos en el Gua- rona y Tarragona.
tando írravc; siííae.iíjuai que ayer el capitán don dalquivir, comprobándose que ¡>uede fondear aquí traí,tu en m nuca.
LudisUo Ayusfi, herido en el brazo ixqaiurdo, par i). Alfonso eludió dar una contestación concreta: Es probable (¡ue mañana mismo visiten al pre- El Juzgado de instrucción do Santa Fe se ha tras-
pero el obiti^o, segiln ha dicho, adivinó la compk el cañonero Loyd, sidente del Consf jo de minislros, para agradecer
tes blanda» y paso la noche tranqaiío; e! primer te- Este llegará mañana, A las cinco de la tarde, es- laoado á Pinos Puente», instruyendo diligenciaf,
niente I.) Arsenio Martínez de Campos, herido en cencía con que el Monarca piensa en la posible al Gobierno el decreto de mancomunidades y pre- después de encarcelar al jefe de los municipales y
el pacho, con oriíicio de salida, y otra herida en el realización doí viaje. coltando al torpedero «íhii. _', que traerá á bordo sentarle, al propio tiempo, ol álbum de adhesiones
al Rey y á sus Hcompañantes, que serán los J'rín- á ios guardias.
antebrazo izquierdo continúa eu estado de suma Almuerzo e n el Aloáxar. de la casi totalidad de los Ayuniamientos caía- El citado jefe es el mismo <|U0 días pasados apa-
(,'rave-lad; y los primeros tenientes I). í-^ermín l ü - cipes deBatteniiarg, ol duque de Tarifa, el mar- lanes.
Con 83. MM. almorzaron hoy, adeiuAs de los qués de Viana. e! duque de Bivona, D. Pa,trieio y Itíó A un obrero; lo que dio origen á un inefliri!/ <•''
daltro de. ("Isneros, iiorido en el tobillo, con Iraccn- Principes de Battenberg y del alto personal ivalati- D, Antonio Garvoy, D. Manuel Ayala y D. l-'ederi- —Se asegura que el Rey vendrá ú Barcelona el ciaii.sta en Granuoa, en el que.se pronunciaren
r a d e la til>ia, grave, y 1). Arturo Llopia, herido en no, el comandante del apostadero de Cádi:í, señor co Luque. próximo Mayo, á presidir Ja primera sesión qn« ce- vehementes discurgos do protesta.
la pantorrüla derecha, pasaron la noche bastante Sánchez Lobatón; el comandante del torpedero lebro la mancomunidad catalana, coincidiendo con
bien. El Layo, seguirá para la Carraca, llevando al ^la e.elebrsción del segundo congreso nacional de
nífia.-*, el duque de Bivona, el conde de Gavia y comandante general del apostadero, Sr, Sánchez la Propiedad. Se celebrarán resatas internaciona-
Jieaultaron muertos los caboa Ruropcos (¡regcrio
iiámiz Le pez y Félix Ferreira Pingaero; conttuos,
D. Federico Luque.
Durante el almuerz?, ejecutó varias composicio-
Lobatón. les de balandros y al remo.—Menr/uía. LA ESCUADRA INGLESA EN EL FERROL
El Rey y sos acompañantes desembarcarán en Alcalde iHteriao> — Ea previ«í6n d e d e s -
el a»rsrento Rmfael Vnlasco Pacheco y les cflbos nes musicales una banda militar. el muelle déla Marlsrailla, dirigiéndose á caballo Un banquete.
Kinión Rincón lernández v Manuel Farmelles (luz- c o n f e r e n c i a con el d i r e o l o r de Obras pu- órdenes.
hasta el Palacio, donde tomarán el te. EL FERROL ? —A bordo del buque insignia de la
man, y aitte soidados indígenas. blicas.—El £kr. Calderón a p l a z a s u r e g r e - En la estación se halla ya formado el tren Real, BARCELONA 2—Por marchar esta noche á Ma-
Al enemiiKO se le njcogieron nueve fusiles y bas- s a á Madrid. drid el alcalde Sr, Sagnier, se ha encargado de la escuadra iniílesa, Shananmol, &Ü ha celebrado el
por si el Monarca desease realizar el regreso á Se- banquete con iioe fl contralmirante Mac u en ob-
tante «arado. K! director de Obras públicas, Sr, Calderón, des- villa por la vía férrea. alcaldía el Sr, l'ich, primer teniente de alcalde. sequiaba A las autcridades marítimas y militares
pii('-s del almuerzo ct-n <)ue le obsequiaron los in- La Policía llegada ayer ha detenido á dos indi' Las proximidades dol local en que ae halla es- eeptt ñolas.
genieros, estuvo en el Alcázar para despedirse de viduos sospechosos, naturales de Orense y Bornos. tablecida la Sociedad Ki Amich del Po'-'e Cátala As'stieron el comandante general del ajjostade-
Noticias d e A l o e o i r a s . ios Reyes. Han sido enviados á Sevilla, á disposición dei están mu.y vigiladas, por temerse incidentes. ro, el gobernador militar, eicónsul de InglatiTra
AUiKCiKAs, ¡."-Después de hacer reparaciones Su entrevista ccn el Monarca fué larga. D Al- gübeinador civil.-iíomf-ro. y ios jt les de todos los barcos de guerra, inglesi i
f-n BUS calderas, el correo africaro Vliyitc l-'errn- fonso F.e informó detalladamente de todo cuanto , Aguardando á S. M. e n .Saníúoar. y españoles, surtos eu el puerto.
h.i reanudado su servicio entre Algecitas y Ueuia,
llevando á tata plaza considerable partida de ga-
afecta á los iniorese» de Sevilla.
Mostró interés S. M. en que cuando el Sr. Calde-
SANLÜCAR 2 (.'i tarde).—- Procedente de Sevilla ElSr.Lerroux en Gerona El contralmirante brindó por los Reyes, la Ma-
rina y el Ejército de E-spaflu, hacii^ndolo por los
llegó, con rumbo á la Carraca, el cañonero Lana. GKHOJÍA 1 " — LOS radicales han celebrado un
nado ávf toda eiaao y numerosos soldados, que van rón llegue ú Madrid seponga al liabla con el mi- También llegó esta mañana el teniente coronel Monarcas y las fuerzas de mar y tierra do iDgla-
á incorporarse li su» Cuerpos. nistro, a Üu de proporcionar á Sevilla los medios mei'Muíi en Carsí de la Salva, pronunciando un dis- rra el comandsnte general del aposiadero y el go-
de Carabinero» de lacoinaadancia de Uuelva, con c u t o el Sr. I.jerroux.
~ProcedeaitC)H dd Ceuta han l¡p«rado un capitán que necesita paia el desarrollo de ios trabajos em- objeto de hacer la distribución de las fuerzas á su bernador militar de F]l i'errnl.
y un tenierite de Cazadores de üirbastro, varios prendidos. mando en el coto dH caza. .V'udió á U Federación revolucionaria formada fll banquete fué etiíléndidamenic seivido, con-
soldados de cuota y otros enfermos, que van á sus El Rey e.stá encariñado con las obras del puerto, por Blasco Ibrtñez, Sjriano, Junoy y él, y alirraó fraternizando en él los marinos da ambos paíteH.
Se calcula que el Rey no llegará al p.ilacÍo de la (iue aquélla dló pqr resultado el robustecimiento
cafiMs k reponerse. y dijo al Sr. Calderón que procurara, sin demora, Marismília hasta el anochecer. - /i'omcro. El buque estaba en^^alanado > iluminado.—AA -i-
proporcionar A la Junta deOln-as loa elementos üé la llaión republicana. chéla.
El t e n i e n t e Martínez de Campos. que reclama para salir do la difícil situación ecd- Elogió al Mmy por 1« solución do la última crisis,
Entre los bizarros militares que han sufrido los uOmica por que atraviesa y dar impulso á los tra- h^ ilOUVENGe.-l4. Montera, 14. y se mostró opuesto á la acción militar en Ma-
rruecos.
íloloroBos efüi.":tos del comb.%te de ayer, ti¡j;-ara e!
primer teniente do CAbiUería D, Armenio Martínez
bajos.
Reíiriéndose al proyecto de derdr.,«;a, ;lr! Itarrio
• m * . Angcl«i> saMmadelsaCoi'aat Parsifa*.
. . — i — 1 11" iiiiiMiii^ lili' iiuimmmmimmmmmmmmmmmmm^mmmm^
Dijo que la desf'oinposición de los partidos dinás- El monumento á Canalejas
de Campos y Viesca, cuyo apellido tiene tan g-lo- de Triana, dijo el Monarca que era ftreciso apro- ticos hace difícil la situación del Trono, por lo cual Lís cantidades ingresadas hasta el 31 de Enero t
rloso abolengo en el Ejército. barle, para librar a los vecinos de los peligros de
las inundaciOBes.
Discurso de M. Caillaux son más de deplorar la.s desorciones cometidas por
algunos republicanos.
próximo pasado en ía cuenta corriente que el Bar-
co do España tiene abierta a l a Comisión ejecutiva
Esi hijo de ü. Hainóu Martínez de Campos, duque PARÍS l,"—En Mamers, que es el distrito que re- Expuso que la revolución se iniciará en Catalu
de Seo de Urgel, y de D."-Clotilde de la Viese», Dejóle entrever después el Soberano L-i conve- para perpetuar la memoria de D. .José Canalejas,
niencia de que aplazara su marcha, y el Sr. Cal- presenta, ha pronunciado un discurso el ministro ña, y ataco á la lÁhm y A las mancfíraunidade». hacen a&conder la suscripción A l.")l.lrl,4.i peseta."!.
hija dt-l difanto marqués do Víesca de ia Sierra, de Hacienda. Manifestó que el Gobierno hace el encasiiUdo
y nieto del insigne c*udiilo I). Arsenio Martínez derón le anunció que así lo haría, retrasando su La Comisión de Gobierno interior ilel Ctngrf-3
viaje hasta que S. M. regrese de Doñana, para pre- En él ha rechazado «los apasionados ataques que en Cat-aluña de acuerdo con los reformistas, con de los Diputados contribuirá con •'> ("KiO iteseías.
de Campos. le ha merecido la consecuencia y continuidad de los regíonaristas y con losTestofl de! partido eon-
loírresó en el Fjórcitü en Hjptiemlire da P.:)0;j, y sentarle una exposición complera, con el resultado También el Consejo de gobierno del Banco ile
de su» estudios su po.'ídca republicana deaiocrática», explicando Kervaaor. habiéndole esto impulsado á realizar España destinará lO.iiüd pesetas á la suscripción
fué promovido ¡i primer teniente en l'.UO. Pertene- luego las causas v motivos d*» por qué las actuales una aproximación con loa nacionalistas catalaoes,
Ciia a Ja l'kcuel» Baperior de llaerra. El director de Obras pdblicas confereirció luego cargas extraordinarias de'. Tesoro han de solven- El presideote det Casino líspaflol de la Ha Venia,
ccn el gobernador civil, 'óc. Igual. para poder decir al Gobierno que no han desapa- D. Secundino BañOí', íha transferido á la cuenta
i*a primera noticia recibida por la familia del tarse por medio de empréstitos escalonado-i, y por recido los obstáculos tradicionales.
teniente Martínez de Campos fnó un telegrama del La Reina e n Víllancinrlquei—El Rey e n el qué ios gastos permanentes y normales tienen que eorriento del Banco de España Ja cantidad do
marqués de Martorell, ayudante del general Mari-
im, al mar¡|acs de Sari i Maiía de ttihala, en el
Tiro. cubrirse única y exclusivamente con los recursos
anuales del Tesoro. ,
Los radicales darán en la candidatura dí3 Barce-
lona dos puestos á los Ilación»listas, y en la de Ma-
'.1.020 •:.' jiesetas, á quo aseieade la suscripción
abierta por sus compatriotas socios de aquel Ca- I
A primera hora de la tarde, la Reina y el Prín- drid prestarán su apoyo á los rtpübiicanos, sin sino.
Cual le decía que el herido se encontraba muy gra- cipe Mauricio de Battenberg, acompañados del «Mis proyectos fiaancieros—agregó el Sr. Cai- llegar á una inteligencia ,con ellos, hasta que no
tC' El parto cii -iai sólo decía fe'rave. Así mismo han ingresado cantidades lo» señoreí
daqne de Santo Mauro, se 4irigieron en automóvil llaux—no los inspira ningún propósito agresivo en reciban desagravio de Jas ofensas que les hicieron. I). Federico Requejo, D. Francesco Garcíft Moii-
Esta mafiauíi se han recibido otra» noticias par- á ViliamaKrique. contra de ninguna, d a s e de ciudadanos, sea la que
ticulares, diciendo que, deatro de la gravedad, ha- mi8, D. Manuel Lópeí Gamuudl y D. líicardo En-
Allí tomaron el te con la Condesa dé París, re- se», ^ino que tienden lisa y llanamente á garantir calante, de Salamanca.
fcííi rooioríido el liendo.
Loa duques de Seo do ürgel se encontraban en
Málaga, para estar más cerca de BU hij.>. Al reci-
gresando á Sevilla al anochecer.
El Rey salió del Alcázar á las cuatro, coneleon-
la justicia, en lo que al Fisio afectn.
Cierto es-añadió luego el uiini}.tro- que para X^A. 00]Ft.XJÍe-A. FA presidente de la Comisión ejecutiva del monu-
mento, señor éeude de Romanónos, recuerda á la'?
bir Htjaelias dolorosas noticias, han marchado á Te- de de Maceda y el duque de Bivcna, trasladándo- crear impuestos nuevos deban tenerse on cuent* Sociedades y Corporaciones que en todas íns su-
se ttl Tiro de Pichón do Tablada, donde se dispu- las tradicione.i y cobtutiíbres, y también, en cieno Llegada del «Alfonso Xlli».-^F.I c o m a n d a n t e cursales del Banco de España pueden ícgre;ar
tu«n. taban dos importar, tes premios. modo, los prejuicios, peio sin dejarse asustar por d«l «Carlws V..—La anxrtjuía «n Méjioo.—
May de vers» deseamos rápida mejoría al biza- cantidades.
En la puerta del chalet del Tiro l'aé recibido Don fantasmas.» El g e n e r a l Huerta injuria á l o s e s p a - La Comisión ejecutiva tiene el propósito de diri-
rro otlciíil. Alfonso, por numerosos socios. Aoles.
.Terminó el Sr. Caillaux poniendo de maniíiasto girse nuevamente A los amigos del ilustre patricio,
IMW'IW ! !l!".l! nlil.lllKllll'iii ,1 | I il 'F- • |'' " " |'| ,'nil.l . Illllllll IIIIIIIIMI •!>
En el concurso tomaron parte el Rey y 26 tirado- el peligro do las «resistencias egoístas y ciegas». LA CORUÑA 2 . - Procedente de Veracruz y la Ha- cuyos nombres no figuran en las listas oó suscrip-
CÓUGOS HEPÁTICOS Y ESTKEÑIMIBNTOS res mis. bana ha fondeado el trasatlántico Alfonso Mil, ción, invitándoles otra ve?, á que se adhieran al
lia lirada ora á ocho pájaros, y excluían dos con csrga y gran número de pasajeros, entro los pensamiento do honrar £u memoria.
AGUA DE CESTONA
iSwiiiiiiniiiliiirriiniiwnr^TtnrTi'Briii iiiiiiiiiiiiiiiii ii i i i r t i B i i - n i i T i a M B w w a — — » —
ceros.
Al lle^var 1). Alfonso al pájaro cuarto lo crrí: La de hoy cont^iene las si,gui^nt6s resoluciones:
J*!» que figura el diestro Martín Vázquez,
También ha llegado en el trasatlanti.co el capi-
tiin do navio 1>. .ioaquín Cristelly, co'mandante,
l'nsidencia del CCÍISÍJQ de rninikl/-o.<>.~Re».l decre-destituido, del Oírlos V, que al hablar de los mo- Comifé femenino de Higiene popular
pero después continuó matando todos los pichonea
al primer tiro.
NOTICIAS M SOCIEDAD A! püjaro ortato so quedaron solos los señores
Castillo y Camino, ganando al íin ente último.
'to deciaiendo á favor de Ja autoridad judicial Ja
competencia suscitada entre el gobernador de Ma-
drid y el juez municipal del distrito de Palacio, de
tivos de su destitución, manifestó que los deseo
noeía.
En el ministerio do la Goharnación se h«.nrtnini-
do, partí la renovación de cargos de su Junta di-
' Banquete aoadémiooi En la segunda copa resaltó vencedor D. Jcsé esta corto. Cree que se aclarará este asunto cuacdo se lea rectiva, las damas que forman eiComité de Ilíg.e-
Abaurre. en el Parlamento el primer telegrama que envió ne popular, bajo ¡a presidencia de D." Sofía Capa-
C¿n motivo de ha,bcr sido nombrado académico Los triunfos se celebraron con varias botellas de MinUliHo de Z((t('¡í«-rfe.—Reales decretos de per- desde Veracruz, dando cuenta del estado del nova.
rorrfspondiente «le la Española el notuble poeta champagne. sonal de IntondehciH ínllitar, de que hemos dado buque. Se dio cuenta del estado do Caja y do los traba-
cul/ítno y sefretaiio de la legación de Cuba, den D. Alfonso regresó A la población á illtimahora cuenta al íirmarles S. M. El crucei-o salió de Cádiz batíante defectuoso, jos efectuados en el a i'io anterior, acordando cel^'
Manuel S. I'lchardo, el ministro de aquel p&ís, de la tarde, invitando á subir á sd automóvil al Inatnicción pñhii<:a.— U&ail orden desestimando íspgún le manifestó el maquinista mavor. Las má- orar el próximo copcursj de Higiene en el distrito
Hr. García Kohly, dará un banquete en su honor íit ifíisman iJ. Alfredo Alvarez Daguerre. una instancia ae D. Francisco Carrión Romero, quinas y Ifts calderas iban en mal estado, y du de Cbamberi, ccntinuando cada vez con ma:sor
el próximo miércoles. maestro de la Escuela del Peñón de la Gomera, so- ranttí la travesía sufrieron averías constantijB. An- entusiasmo esta obra, de tan gran intcrós y ira'cs-
A esto banquete, que eerá también en honor de Al pasar por las Delicias, ol público, que llenaba iicitaiidO declaraciones de derechos.
el amplio paseo, ovacionó calurosamente al Sobe- tes de arribar á Jamaica, la máquina se paró 30 cendencia social.
lo8,e#ciitc«'8 cubanos D. Alberto Insúa y D. Al- rano. — Otra dif |icniendo se den las gracias A I). Luis veces. Invirtió veintidós días en el viaje hasta Ja- So ,dedi>ó un cariñoso recuerdo de agradeci-
{<»ri|o íiernéndesí üatá,'por «1 éxito que ha obteni- María Cabello y Lapiedra, arquitecte encargado maica. miento a la virtuosa señora del iiresidente del
do en l^ara su comedia, En tamilia, haii sido invi- Una inioiatiwa del Rey. de la, restauración del claustro de la catedral de
tado» el director y secretario de Ja iíea! Academia Hace algunos mpsea, el Rey encargó al catedrá- Pidió permiso para permanecer diez díis, con Consejo de ministi os, D.'Carmen Barrenechea do
Ciudad Rodrigo, por los 30 Vaciados de interesan- objetooe reparar las averías, y se lo negaron, con Dato, que honró con su presidencift el ú'timo re-
^spaiiola, los académicos que hicieron la propues- tico de la Escuela Industrial de Madrid, D. Ramiro tes capiteles tjue ha denado al Museo do Reproduc-
ta del Si'. Fichardo, el pre9idenie del Ateneo, alpu- Saár«z, que hiciera, en unión de otros técnicos, un cionf s Artísticas. tínaa,ndo su viaj« A Veracruz, en el que tardó cin- parto ce prcmioa A los voe.inoa del distri'tv d«l
n#8 otras persoRaiidades de las letras y de Ja tu- cstnd'o de las plantas esteparias de España. co días más. y llegando con cinco calderas inútiles. Hospital, efectuado el día 29 del pasado Diciem-
— Otra nombrando presidente de la Jnnta de Ico- 'rambi'U ha llegado entro los pasajeros xxa «igni- br«, mostrándose entusiasmada de esta obra ÍHÍ
plbinacíA y el personal de la legación y del consu- El Sr Suái-pz, con Ja colaboración del ingeniero nografía nacicnal á D. Ángel Aviles y Merino, se- flcado comerciante español, que residía en M< Jico, cultura, y teniendo palabras de bondad para las
la4o de Cu'tia, del Botánico Sr, Fanusi, ha hecho numerosos aná- nador del Reino y académico de la de Bellas Artes madres y los ñiños, ár quienes entregaba juguetes
La señora da García KobJy, esposa del ministro lisis, y hoy se ha recibido en Sdvilla el estudio y de San Fernando. el cual dice que ej país está sometido al bandidaje.
varios ejemplares de plantas hasta ahora inculti- Sa saquean los trenes y se roba á lOs viajeros, lle- y golosinas al presentarse á recoger el modesto
cubano, ha marchado a su paía, con sas hijas. - ( J i r a deJAndo sin efecto el nombramiento do gándose hasta A desnudarlos. premio á su liippieza, enalteciendo á las pobres
vadas, con propiedadts especiales pftrn el alimento D. José Jansar v Cjpdevila para la cátedra de Ma
CK el Club de la f u e r t a d« Hjerroi de ganados, ' temáticas del Icstiinto de Reus, disponiendo se Cuenta que el general Huerta, que es un enemi- mn,iere8 que nos enseñan que con buena adminis-
go enconado de los españoles, en un banquete que tración te puede hacer mucho con pocos medios.
Ka el campo de ¡jolf del Club de la l'aerta de Estos trabajos haü costado al Rey más de lO.fXio reintegre la mencionada cátedra .1 las oposiciones, Tanto la ilustre presidenta, señora de Dato, cóaio
íf Hierro se vienen celebrando animados partidos,
«noque atia no se ha inaugurado oliclalmente,. l'or
pestjtas.
En regiones como ésta, donde hay grandes cam-
que estaban ya comenzadas.
— Otra concedieiído la rehabilitación de pensio-
dio recién lamente,
tantes extranjeros, dijo:
y al que asiatieroa los represen-
el alcalde, vizconde de Ezs; la señora de Ber avente,
y el sabio doctor Espina y Capo, que presenciaban
i
Ixa tardes suelen concurrir al elegante cAa/cí ma- pos faltos de riego, esta.'í plantas reportarán gran- nes en el extranjero A les alumnos D. Ignacio Ro- «Yono diré quei todos los españoles son pícííros, el acto, hicieron donativos para iiumentar dichos
chas «ti&tocráticaR pfrsonas. des baneficios á la ganadería. vira PJans, J>. Fidel i'^rcAndoz y Maftluoz, I). Án- pero sí que todos los picaros son españoles.» premios.
Ayer, como día festivo, y aprovechándola hcr- La iniciativa del Rey ha sido calurosamente elo- gel Guijarro Rodríguez, D, Leóo Sánebtjz Cuesta, Al oir estas frases, se retiraron del banquete los
wosura del tiempo, fueron á almorzar muchas per- giada. 1) Santiago García y García, I). José Kontela Váz- cónsules de Francia, Alemania y España. Dentro de breves días se anunciará el reparto do
sonas. IjOB coHíensaieR pasaton de 70. El libro donde se explica el cultivo de las plan- quez, D. .Juan M»ii» AguUar y Calvo, D. Daniel niímeros en la tenencia de alcaldía del distrito de
tas se repartirá gratis. . Sánchez y Marlíaez y I). Casimiro Lana y Sarrate. Chamberí.
Con los Priccipesrío de Saboy» y en hija, la
- t
liiarqnesa de Atmonackl, estaban los cl"c|ti''8 de
M< ntellano. el Principe do Filrsteubsrg, 1). Pedro
InauBuraoión d s una safa da p i n t u r a s . Dirección ijeneral de Obras publicáis.—Ántoriz&náo
á la Compañía de los feírocarriies Andaluces para
VÉASE EN CUARTA PLANA
C* ro, loa marqueses do Villavie.ja, e! conde de Cue-
H( y ha sido inaugurada, en el Museo Provincial,
la saja dedicada á las obras del famoso pintor se- hacer estudios de líneas férreas de ancho normal JtvCtM i^i'O'^'ixi.oldai.. NOTICIAS MUNICIPALES
VJHS dn Vera,y el Sr. Feruándíü Villaverdf; con villano Valdés Leal. desde la estación de San Roque, en, el ferrocarril
losseflores de Cuadra, lord y' ladv Ashby Bitint- Al acto aáistierou las autoridíides y numerosos do Bobadillaá Algtíciras á La Línea, y desde Al- «-tiírTrtnT---Ti j-nr T' n rr-i --T'-JT nTiTi- n I'"TÍ1 Loa P r e w i s o r e s del l*orvenir.
I / g e r , el duque diPeftapanda. D. Joaquín Santos geciras á Tarifa.
Htiareí! y lo* capitanes del Ejército inglés Tomp
Ivinsou y IJarrat, qtiB han ven>do para las partid»s
académicos
La
de Billas Art^s.
instalación, que es m u y artíatica, ha sido Sermcia cmtral /ií(//'djtí?co.—Anunciando haber
sido abierta una infurmacion pública sobre el pro-
Tiictica áe los socialisias fraflceses' Esta nuañana se ha ürmádo en el Ayuntamiento
la escritura de adquisición, por la cantidad de
170.00o pesetas, da una parcela de terreno, sita en
de poto: con el cond.» de la Cimei;a,, la daciaesa dé costeada, como es sabido, por el opulento capita-
lista D. Pedro Zuhiria. yecto do o.ncau?!fmiento del río Najerilla, en Ná- El congreso socialista de Amiens, ya clausura-
la calle del Caballero de Gi-acia, frente al Colegio
^éuto JMtauro y su hij i, 1» ¿«íñoríta deLlanesirosa; jera, proyincia afe Logroño. do, m«reee atención especial. En él se ha puesto
la maratiesa né Ja Mina, la condes* do Torre-Aria» Hay colocados .-'O de ios mejores cuadros de Val- de lelieve que los progresos del socialismo son mnv del Sagrado Corazón; terreno en el q^ie, formando
y loa hijos de éét»; con loa marqueses de Moher- dé» Leal, y dos d« su h<j j Lucas Valdés. escasos en Francia. Los socios que pagan sus cuo- Parte de la Oran Vía, síi construirá un suntuoso
paisdo, líj. sefiDrita, de Caltavuturo y el marqués de El presidente de la Academia hizo grandes elo- tas no harv aumentado, en t o ü o e l año 19l.'5, más editicio para local de Los Previsores del Porvenir.
.Narros, y otras .'auchíis persanas. gios del donante, proponiendo, como así se acordó,
(|ue se coloque en la sala una lápida conmemorati-
qno aproximadamenteru l.ooo, y . e n cambio, loa El autor del proyecto, D. Luis Forrero, ha que-
delegados propagandistas han gastádq •í'íMO fran- rido rendir culto á la.arquitectura clásica eFpaño-
t
Muerte d e la seKora de Andradet va de la don» e ion.-Looarfa. Fvstiiial d e l o s m a e s t r e s católicos.—Emi- cos en dicho período. 1», dando al edlñcto uu carácter genuínamonto
La ntaíiana de S 3 . MM. an Sevicia. liano IgleplaS á Madrid.—Intento tf«i r«fbo. Además, iba á discutirse la cuestión de táctica, plateresco del siglo xvi.
En 8ü casa de la Ileguda Alta, en la provincia do —Exeursióf* d e turiamá.-CsoAndalo enor- El alcalde ha elogiado el trabajo del Sr. Ferrero,
Hiírcelonw, ha fallecido la distinguida señora dcfta SKVILLA. 2 (12,13 tarde).—Los Rayes no salieron y esto, que siempre ha tenido importancia, la re-
me.—Guairdiissi d é s a o a t a d o s . viste mucho mayor al presente, que se avecinan á quien ha felicitado.
Manuela Despujcl y Dueay, viuda del general An- esta mañana d*» sus habitaciones. en la República francesa.unas elecciones genera- Las obras comenzarán brevemente.
drade, dama muy coi "^ida y estimada en la eoiio- La Reina D." Victorift, que había pedido par», BARCflKi.oiíA 2,—En ol Palacio de Bellas Artes se
dad d.j Madrid'. hiioncé un automóvil, desistió despuéé, qiiedán- celebr/) ayer con gran solemnidad el festival orga- les, ante las cuales hay un secreto divorcio entie La Plaza do CapáRa.
VA cadáver de la tinada ha sido trasladado á dcse ccn su augusto esposo. nizado por Ja Asociación de maestros católicos. M. ]Poíncaré y ePGabinete.Doumergue, El alxíaldo ha conferenciado, con carácter parti-
c.-,;a corte, y mañana martes, ;í las once, sa verifi- En el Alcázar se estuvieron activando durante Al a¿to asistieron .las autoridades civiles y mili- Los guesdistas se'mostraban enemigos del blo- cular, con el ministro da la Guerra, á lia do cam-
cará la conducción, desde la estación del Medio- todala inañan» loa últimos preperativos p a r a l a tares y numerosas personas dúiá alta sociedad ca- que. Para ellos la alianza ron los burgueses es fu- biar impresiones acerca de la cesión de los terre-
día, á la SAcramental do f*an Justo, donde recibirá cacaría ea Djftana. talana. nesta, y recordaban la defección de Clemenceau, nos necesarios para la u rbanización de la Plaza de
E»'puliuraen t ! panteón do familia. La hora del almuerzo de SS. MM. se adelantó, El festival ha projiórcionado grandes rendimien- y ahora la de Caülaux, quo atacó en el congreso España.
bcseans»! en paz la distinguida señora, y reci- haciéndolo las augustas personas poco después de tos al Montepío. de Paujla ley de los tres años, y ahora que ocupa El general Echagüe ofreció que haría cuanto do
ban 8U hija \ demás familia nuestro sentido pS- las doce. - K n Olot han ocurrido dos desgraciados acci- el Poder la df liende. su parte estuviera para aatlífíiicer los deseos del
&amo. El presidente de Ja Dlputacióu estuvo por la ma- dentes del trabajo. Lo principal para esta tendencia es reclutár pro- Ayuntamiento, á cuyo efecto se e&tudiaVá una fór-
ñana en Palacio, y solicitó una audiencia del líey, En la estación del ferrocarril fué aplastado entre séütoi; lo afecesorio, conquistar puestos en las Cá- mula, que bien pudiera tener cOnio b^se la permu-
Noticia* variaai
para invitarle al acto de la colocación de la prime dos vagones un ipfeliz obreio, y murió en el acto. XI]flr£ B ta de los citados terrenos por tos del Mataoero d«
Se tn.uentra en Madrid, donde pastrá una tem- ra piedra de Ja nueva CHSH de Expósito/», que se En la fabrica de cerámica La Carmelitana fué En cambio, M. Hervé, con un gran espirito de la calle de Toledo, tan pronto cOmo el nnovó quede
porada, labarf^nifsado Lsgrange. construirá en la Puecta do San .Jorga.—Losoda. cogido por el árbol de transmisión de la fábrica un paradojí, Ke mostraba defensor d» la alianza con terminado.
- Los condes da la Dehesa de Velayos han obao- operario que estaba engrasando la maquinarla. los radicales. El *terno predicador de violencias,
<r.iia-í'i A f.ns nmigos, crn motivo de su bodi|, con Salida d«l Rey para DoiÍaira.--CariAosa La máquina le volteó, amputándole un brazo y desmano», é Incluso .iábota¡/e$, ahora «aparecía de- La Junta .de 8ulisist«noÍas>
ftl)g"»ii!« S r'!i);is d p rlulcí'S, despedida. una pierna, y dejándole destrozado por completo. fensor decidido de ia política evolucionista, lle- Sé ha reunido nuevamente, para continuar el
- E l marqués <fe Alcedo y los sefioros de Christo- SBVIÍLA 3 (:! bi tarde).—A la una de Ja tarde —Anoche salió para Madrid el éxdi puta do a Cor- gando á afirmar (jae entrw la ley de tres ai^os y Ja estudio del abaratamiento del pan y rebaj* de ios
l-hersen lian pvrtiripado & sus amigos el efectuado salió el Uey del Alcázar, con los Piíncípes de Bat- tes I). Emiliano Iglesias, con objeto dé relspondor invasión prusiana, el pueitlo prefeiía la primera, transportes ferroviarios.
enlace de sus nijos, ¡a condesa de Bañuelcs y don tenberg, tomando «u automóvil, que le condujo al ante el Tribunal Supremo de uña causa que se le y no podía caminarse abiertamente contra el L o s pAJaros i n s c c l í v o r s s .
Pedro Ciirislophorsen y Aívear. embarcadero del Guadalquivir. signé por delito de imprenta. pueblo. .
—La tiltima i unción del seffundo turno en el Keal En otro auto iban detrás ol duque de Blvonn, los —En e i pueblo de Suris, inmediato á Manres», Entre ambas tesis surgió, como temperamento A instancia del a'nalde presidente, SB ha dictado
estuvo mnv brillante. Asist.o á ella 8. A. la Infan- condes de Maceda y Gavia y I), l'^oderico Luque. penetraron en una casa de campo dos sujetos, con conciliador, M. V^illant. Con arreglo á lo defendi- por el ministerio de i'oüíento, con fecha O del mes ar •
ta ü." Isabel. El embarcadero se Iiallaba engalanado con plan- intención de robar• do por él, se ha acordado no aliarse con loa radi- terior,' una Real orden, en la quo.se prohibe ccn J»
-En este mes so celebrará en Bilbao la boda de tas y p*imer¡«fl Desde el paseo hasta el torpedero . La hija del dueño de Ja casa los descubrió, y al cales en «1 primer escrutinio de las elecciones, pero mayor severidad, en todo íiénipo, la caza, j or nin-
la bella señorita de Vohn con D. .fosé Domingo de 7!iímer<i:.'s«babía extendido a c a a m ha alfombra. dar voces pidiendo auxilio, los bandidos hicieron sí dar ioh votos á los republicanos más afines en el gún medio, dé lús pájaros ¡hsectíVoroB, y dispono
Osm», hijo de ia condesa de Vistaflorlda. La cere- La do^edida hecha al Monarca fué en extremo contra ella dos disparos, hiriéndola gravemente ea éeguudo escrutinio. que la de los no insectívoros «o verifique úcica v
monia ae verlilcará en familia, á causa del reciente cariños». un costado. Esto voto favorece indudablemente a l partido exclusivamente en la época lijada por el art. •!•'
lato del novio. Nuín^'roi'o público, agolpado en los muelles, tri- radical Boeialista, qne dirige M. Caülaux, y aumen- del reglamento para la ejecución d« la ley de cázai
Después huyeron, sin que hasta ahora hayan sido ó pea del 1 " do Diaietohro al ''A de ílnero.
—La señora de Melgarejo, hija del exministro butó á a. M-, al llegar, un» entusiasta ovación. capturados. ta unaMiUcttltad m.'is para que pueda ser sustitui-
Sr. Cobián, ha dado á luz, con felicidad, una niña. El Rey, que vestí* truja de cazador, fué recibido —El Ateneo Enciclorédico Populai' ha terminado do oor otro mfts neutriíl en los elecciones. También prohibe la m«nciorada Real orden I»
- S e halla enteruin ile aitratia gravedad, en Bru- en fl embarcadero por las autoridades. la organización de una excursión á Madrid y To- Unido A esto el triunfo de los arróndissementifrs circulación é introducción, «n lai poblaciones, oe
.selRs, «'1 padre de Mme. Ibirigóntcbi, esposa del En seguida saltó á bordo, subiendo al puente del ledo. en el Senado, se observa que la política francesa pí jaros muertos, s'n pluma, y de los pájarcSj yivos
«•nf-argado da Negocios del .Japón e» Be paña. buque, dpBda donde saludó á la muchedumbre, Se emprenderá á principios de Abril; el día 9, vuelve (i ser favorable para la» extremas izquier 6 muertos, qne no vayan acompañados aela corre»-
Uicca señora hahalido \>ÍIT& aquella capital, pre * qoe le aclamaba sin cesar. por la tarde. díis eo gí-neral, aun cü»ndo es mss ctecitnie cada pondientH guía, autorizada por el alcalde 6 él se-
(ipltadamente. Con D. Alfonso embarcaron también sus dos es- La excursión durará hasta el día U. día la rt pugnancia do las-müfia» ídcJajJatás A toda cretario del pueblo de que iipocedan. en Ja que se
—En las oposiciones nu" «caban de veriHcwrse eopeteroB. El viaja se hará en un tren especial. allaiza. por irse convéñcUndo de que sirven in- harán constar el notóbre del cazador, numere» y
pí ra proveer plaiüj.í de oticiaios Ittradcs del Con- ijl boque, que est-iba empavesado, izó ei pendón —Esta madrugada se ha producido un gran es- conscientemente de éséabel A ttnoa cnantOB que clasí» do pi4,)*ro». y 1» clase de licencia de uso de
iit o lie líilaao, ha aido]»roptie8to, con el nüm'í- de Castilla, V «arpó acto seguido, emprendiendo cándalo en u«a casa de mala nota de la callo del rompen después del triunfo todo lazo dei soltdari- armsis de caz* 6 para c*zar, autoridad que la coo-
re 1, el joven D. Juan Gómez Ace^o y Mddet, hija buena marcha. Mediodía, aa,d con lillas. (Miclló y aatoi'iid, y l«cna en <iw Ia6 oxpadida.

You might also like