You are on page 1of 5

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 2

I. DATOS INFORMATIVOS:

1.1. I.E. Nº :
1.2. Grado :
1.3. Sección :
1.4. Área : RELIGIÓN
1.5. Duración :
1.6. Fecha :
1.7. Docente :

Abraham padre de la fe

II. ¿QUÉ APRENDIZAJES ESPERAMOS PROMOVER?


Los estudiantes aprenderán sobre el amor de Jesús a los niños y la bendición que
reciben los niños.

III. ¿QUÉ VAMOS A NECESITAR?

 Cuaderno u hojas de reúso.


 lápiz y borrador.

IV. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE


INSTRUMENTO
EVIDENCIA DEL
DE
COMPETENCIA Y CAPACIDAD DESEMPEÑO APRENDIZAJE
EVALUACIÓN
Construye su identidad como persona • Comprende los principales Escribe una oración LISTA DE
humana, amada por dios, digna, libre y hechos de la Historia de la pidiendo fortalecer su fe en COTEJO.
trascendente, comprendiendo la doctrina Salvación y los relaciona con su Dios.
de su propia religión, abierto al diálogo familia y su institución educativa.
con las que le son cercanas
• Se relaciona con su prójimo de
• Conoce a Dios y asume su identidad manera fraterna y respeta las
religiosa y espiritual como persona digna, expresiones de fe de los demás.
libre y trascendente.

• Cultiva y valora las manifestaciones


religiosas de su entorno argumentando su
fe de manera comprensible y respetuosa.

V. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD:

INICIO

Saludo a mis estudiantes con afecto y les doy la bienvenida a la clase del día.
Presento en la pizarra: PADRE DE LA FE

Pregunto: ¿Qué significa Padre de la fe?


Escucho sus respuestas y luego comunico el propósito.

Comunico el propósito de la actividad.

 Propósito de la actividad: Hoy aprenderemos a identificar a Abraham como el


padre de la fe.

Doy a conocer los criterios de evaluación

-Narra con sus propias palabras la historia de Abraham.

-Identifica la promesa que Dios le hace a Abraham.

-Explica con sus propias palabras porque Abraham es considerado el padre de la fe.

Recordamos las normas de convivencia del aula y los protocolos de bioseguridad.

DESARROLLO

VER:

Presento una imagen para que observen.


Después realizo las siguientes preguntas:
¿Qué observan en la imagen?
¿Quiénes creen que son?
¿Dónde están?
¿Qué es lo que tiene en las manos?
¿Qué creen que está pasando?

JUZGAR

Leemos Hebreos 11:17-19


17 
Por la fe Abraham, cuando fue probado, ofreció a Isaac; y el que había recibido
las promesas ofrecía su unigénito, 18 habiéndosele dicho: En Isaac te será llamada
descendencia; 19 pensando que Dios es poderoso para levantar aun de entre los
muertos, de donde, en sentido figurado, también le volvió a recibir.

Comentamos:

¿De qué trata la lectura?


¿Qué prueba le puso Dios a Abraham? ¿Por qué?
¿Qué les respondió Abraham? 

Invito a observar el video.


https://www.youtube.com/watch?v=cNxXFb6ekwI

ACTUAR
-Dialogamos y pido que expliquen con sus propias palabras el significado del texto leído.

Luego explico a los niños que la historia de Abraham nos presenta una relación de confianza y
de cercanía entre Dios y él. Todo aquello que Dios le ha pedido, Abraham lo ha ido hacie ndo
con fe y con alegría. Es un hombre que cree profundamente en todo lo que le dice Dios.
-Reflexionan a través de sus propias experiencias de vida, respondiendo:
¿Ustedes hacen lo que Dios les pide?, ¿Por qué es importante ser obediente a Dios?,
-Dibuja sobre el tema.

EVALUAR.
Recordamos brevemente lo aprendido el día de hoy.
Responden:
¿Por qué le dicen a Abraham el padre de la fe?
¿Qué hizo Abraham para qué Dios lo elija?
¿Qué cualidades tiene Abraham?
¿Creen que la forma de actuar de Abraham estuvo bien?
¿Por qué crees que Dios mando a matar a su hijo?
¿Qué enseñanza nos da la historia de Abraham?

CELEBRAR
Entonamos la canción “El padre Abraham”
https://youtu.be/Xm92xRMDOPM

Nos comprometemos a seguir demostrando nuestra fe en Dios con nuestras acciones.


Escriben una oración pidiendo fortalecer su fe en Dios.

Dios te agradezco por:

………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………

Desarrollan la ficha de actividades.


CIERRE

En grupo clase

Reflexiono con los niños y las niñas sobre las actividades realizadas durante la sesión; para
ello, pregunto:

¿Se cumplió el propósito de la sesión?; ¿qué aprendizajes lograron en esta sesión?; ¿qué
los ayudó?, ¿tuvieron alguna dificultad? ¿Para qué les servirá lo aprendido?

Felicito las participaciones y opiniones brindadas por los niños y niñas.

Pido a los estudiantes que completen la Ficha de autoevaluación.

VI.INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN:

Lo logré Lo estoy Necesito apoyo


Reflexiono sobre mis aprendizajes intentando

Narré con mis propias palabras la historia de


Abraham.

Identifiqué la promesa que Dios le hace a Abraham.

Expliqué con mis propias palabras porque Abraham


es considerado el padre de la fe.

VII. REFLEXIONES DEL APRENDIZAJE:

¿Qué avances tuvieron mis estudiantes?

¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?

¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?

¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron, y cuáles no?

FIRMA DIRECTOR FIRMA DOCENTE


LISTA DE COTEJO
EDUCACION RELIGIOSA

Narra con sus Identifica la Explica con sus


N° APELLIDOS Y NOMBRES propias palabras promesa que propias palabras
la historia de Dios le hace a porque Abraham
Abraham. Abraham. es considerado el
padre de la fe.

 SI NO SI NO SI NO
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30

You might also like