You are on page 1of 11

Anexo 1 Ejercicios Tarea 3.

Física General. 100413


Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingenierías ECBTI
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD

Guía de Actividades Unidad 3: Teoremas de Conservación PA

Estimado estudiante, bienvenido a la Unidad 3 - Tarea 3 del curso de Física General. A


continuación, encontrará los ejercicios a desarrollar, es importante leer detalladamente la guía
de actividades y rúbrica de evaluación Unidad 3 Tarea 3 Teoremas de conservación antes
de desarrollar los ejercicios.

ψ=1+0+ 0+2+4 +6+ 2+1+2+ 8

ψ=26

1. Simulador Virtual: Algodoo


Instrucciones: El primer punto corresponde a realizar una práctica a través de un simulador
virtual. Según la rúbrica que previamente ha leído en el entorno de aprendizaje, en este punto
debe realizar un vídeo donde presente su documento de identidad al inicio, puede utilizar cualquier
editor de vídeo y plataforma para publicarse.
Procedimiento:

Paso 1: Realice el https://www.youtube.com/watch?v=7L_-rH8g9sk


proceso de
instalación del
software Algodoo
dando clic en el
enlace.

Paso 2: Cree un
nuevo escenario
limpio

Tutor: Daniel Orlando Mongui Rojas (Skype: dmonguir, email:xxxxxxxxx )


Página web del curso y recursos: https://www.reexunad.com/fisica-general
Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD)
2022
Anexo 1 Ejercicios Tarea 3.
Física General. 100413
Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingenierías ECBTI
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD

Paso 3: En el
menú inferior PA
izquierdo
seleccione la
opción de bloques.
Cree tres
estructuras
rectangulares; una
horizontal y dos
verticales que
sirvan de soporte
para el Sistema
masa-resorte (ver).
Recuerde fijar las
figuras para que
no se desplacen al
ejecutar la
aplicación.

Tutor: Daniel Orlando Mongui Rojas (Skype: dmonguir, email:xxxxxxxxx )


Página web del curso y recursos: https://www.reexunad.com/fisica-general
Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD)
2022
Anexo 1 Ejercicios Tarea 3.
Física General. 100413
Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingenierías ECBTI
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD

Paso 4: Cree una


circunferencia de PA
radio superior a
0.3 m y sostenga
la esfera con un
resorte que tendrá
una longitud de
1.3m y deberá
unirlo con la
estructura
rectangular que se
encuentra de
forma horizontal. A
continuación de
clic derecho sobre
la esfera en la
opción Mostrar
Grafica. Escoja las
opciones energía
cinética y energía
potencial vs
tiempo.

Tutor: Daniel Orlando Mongui Rojas (Skype: dmonguir, email:xxxxxxxxx )


Página web del curso y recursos: https://www.reexunad.com/fisica-general
Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD)
2022
Anexo 1 Ejercicios Tarea 3.
Física General. 100413
Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingenierías ECBTI
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD

Paso 5: Después
con la herramienta PA
para mover objetos
contraiga el resorte
hasta la parte más
cercana del bloque
horizontal.
Inmediatamente
dar play para
ejecutar el
experimento.

Paso 6: Después
de 10 s, obtenga la
gráfica resultado
del experimento.
Tome una captura
de pantalla y
analice los
resultados de la
energía.

Paso 7: Realice
un vídeo y
comparta el enlace
de grabación bajo energía energía
energía cinética energía cinética
Repeticion cinética de la cinética de la
los criterios que se de la primera de la tercera
es segunda cuarta
establecen a oscilación [J] oscilación [J]
oscilación [J] oscilación [J]
continuación. 1 10,01 5,205 2,855 1,523

Tutor: Daniel Orlando Mongui Rojas (Skype: dmonguir, email:xxxxxxxxx )


Página web del curso y recursos: https://www.reexunad.com/fisica-general
Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD)
2022
Anexo 1 Ejercicios Tarea 3.
Física General. 100413
Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingenierías ECBTI
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD

2 9,113 4,851 2,609 1,415


3 9,389 5,011 2,643 1,423 PA
4 8,742 4,795 2,561 1,363
5 9,482 5,063 2,701 1,441
energía
cinética 9,3472 4,985 2,6738 1,433
promedio

Energía energía energía energía


potencial de la potencial de la potencial de la potencial de la
Repeticiones
primera segunda tercera cuarta
oscilación [J] oscilación [J] oscilación [J] oscilación [J]
1 20,699 18,744 17,661 17,09
2 20,552 19,662 17,584 17,065
3 20,633 18,667 17,697 17,063
4 20,49 18,617 17,599 17,056
5 20,652 18,682 17,627 17,071
energía
cinética 20,6052 18,8744 17,6336 17,069
promedio

Para un óptimo desarrollo del análisis de resultados, deberá apoyarse de


tablas, imágenes, descripción de lo observado a través del método
científico. A través de la gráfica obtenida:

● Cuáles son las características que tiene la primera oscilación


en la energía potencial y en la energía cinética. Que se puede
concluir
Debido a la formula potencial Ep=m∗g∗h al realizar la primera oscilación
de la energía potencial donde disminuye y vuelve a aumentar. Cuando la
esfera baja la altura disminuye y con la energía pasa lo mismo, y cuando
vuelve a subir gana altura y la energía también lo hará de las misma
manera.

Para la energía cinética en la primera oscilación pasa lo contrario si

Tutor: Daniel Orlando Mongui Rojas (Skype: dmonguir, email:xxxxxxxxx )


Página web del curso y recursos: https://www.reexunad.com/fisica-general
Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD)
2022
Anexo 1 Ejercicios Tarea 3.
Física General. 100413
Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingenierías ECBTI
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD

aumenta la velocidad aumenta su energía, cuando esta disminuye,


PA
disminuye su energía hasta llegar a cero. Eso debido a la velocidad ya que
la formula
1
Ec= m v 2
2

¿Qué ocurre si el resorte aumenta su constante de elasticidad mayor?


¿y una menor?

De acuerdo con la fórmula de Energía potencial elástica, que se evidencia en los


resortes
1 2
E P¿ K x
2
si su constante de elasticidad aumenta, su energía también, de lo contrario, si su
constante de elasticidad disminuye, su energía lo hará también.

¿Qué pasaría si el resorte tuviese el doble de la longitud? ¿y la mitad


de esta? Comparta las gráficas que obtiene y dos conclusiones.

• Al variar la longitud del resorte es la ampliación o la disminución de

Tutor: Daniel Orlando Mongui Rojas (Skype: dmonguir, email:xxxxxxxxx )


Página web del curso y recursos: https://www.reexunad.com/fisica-general
Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD)
2022
Anexo 1 Ejercicios Tarea 3.
Física General. 100413
Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingenierías ECBTI
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD

la energía cinética de igual forma perturba la energía potencial.


PA
• El rango de oscilación para la energía cinética y potencial cambia en
función de la longitud del resorte.

2. Conservación de la cantidad de movimiento

Enunciado: Con base en el “I congreso internacional de investigación y enseñanza de la física”


realice una presentación interactiva en donde explique por lo menos tres intervenciones que se
realizaron. Recuerde anexar pantallazos de su participación.

Tutor: Daniel Orlando Mongui Rojas (Skype: dmonguir, email:xxxxxxxxx )


Página web del curso y recursos: https://www.reexunad.com/fisica-general
Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD)
2022
Anexo 1 Ejercicios Tarea 3.
Física General. 100413
Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingenierías ECBTI
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD

PA

3. Conservación del momento lineal

Enunciado: Dos jugadores de fútbol corren en línea recta y sentidos opuestos, hacia el mismo
punto (figura 6). El jugador 1 tiene una masa de 70kg y una velocidad de vi 1=26× 10−1 m/s, el
26 −1
jugador 2 tiene una masa de 65 kg y una velocidad de vi 2= ×10 m/s . Chocan frontalmente y
2
después de la colisión los dos jugadores se agarran por la cintura y se mueven en la misma
dirección del jugador de mayor masa.

Figura 1. Tomada de dreamsteam.com

m1=70 kgm2=65 kg

−1 m 13 m
vi 1=26× 10 = =2.6 m/ s
s 5s
−1
26 10 m 13 m
vi 2= × = =1.3m/ s
2 s 10 s

Con base en la anterior información:

a. Plantee la ecuación de conservación que aplica para la situación


La ecuación para aplicar es la conservación de momento lineal
m 1 v i −m 2 v i 2=m1 v f +(m ¿ ¿ 2 v f 2) v f ¿
1 1

b. Calcule la velocidad final de los dos jugadores


 
m1 v i + m2 v i 2=(m1+ m2 ) v f
1

Tutor: Daniel Orlando Mongui Rojas (Skype: dmonguir, email:xxxxxxxxx )


Página web del curso y recursos: https://www.reexunad.com/fisica-general
Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD)
2022
Anexo 1 Ejercicios Tarea 3.
Física General. 100413
Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingenierías ECBTI
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD

Se remplazan valores: 
PA
m m
70 Kg∗2.6 -65kg*(1.3 ¿=¿
s s

m m
182 kg −84.5 kg =135 kg
s s
m
97.5 kg
s
vf =
135 kg

13 m
vf = =0.72
18 s

c. Determinar si la cantidad total de energía cinética se conserva o no


1
2 ( 1
2
1
2 )(
1
m 1 v f 1 2 + m 2 v f 22 − m 1 v i 1 2 + m 2 v i 22
2 )
∆ K =¿

236.6 J +54.92 J =0.468

291.52 ≠0,468

La energía cinética no se conserva


d. Comprobar si el choque es elástico o inelástico.
Para que el choque sea elástico la energía cinética total del sistema anterior y
posteriormente de la colisión debe ser igual. Por lo tanto, el choque es inelástico
4. Hidrodinámica - hidrostática.
Contexto:
En la nueva casa del rector de la UNAD, entra agua por un tubo que tiene de diámetro 26 /5 cm a
una presión absoluta de 5 x 105 Pa. Un tubo de 26 /7 cm de diámetro va al cuarto de baño del
m
segundo piso, 2.5 mm más arriba (ver figura 7). La rapidez de flujo en el tubo de entrada es de 3
s
.

Tutor: Daniel Orlando Mongui Rojas (Skype: dmonguir, email:xxxxxxxxx )


Página web del curso y recursos: https://www.reexunad.com/fisica-general
Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD)
2022
Anexo 1 Ejercicios Tarea 3.
Física General. 100413
Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingenierías ECBTI
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD

PA

Figura 2. Tubería en la casa del Rector

Interrogante(s):

Con base en esta información.

a. Calcule la rapidez del flujo de agua.


26
Diámetro cm=52cm
5
P1= 5 x 105 pa
26
Diametro2 cm=3.7 cm
7
m
V1 =3
s
Y2-y1= 2500 mm =2,5m
3 kg
Ρ = 1 x 10 3
m

V 2 . A 2=V 1. A 1

V 2=
( )
m
3 ∗( π )∗( 26 cm )2
s
=
20 m
π=( 2,6 )
2
6.7 s

m
V 2=2,98
s

b. Calcule la presión.
Para calcular presión, se necesita de la ecuación de Bernoulli

Tutor: Daniel Orlando Mongui Rojas (Skype: dmonguir, email:xxxxxxxxx )


Página web del curso y recursos: https://www.reexunad.com/fisica-general
Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD)
2022
Anexo 1 Ejercicios Tarea 3.
Física General. 100413
Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingenierías ECBTI
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD

+1 2 +1 2
P1 + pg h1 P v 1=P2 + pg h2 P v2 PA
2 2
Despejar p2
+1 2 −1 2
P1 + pg h1 P v 1− pg h2 P v 2=P2
2 2

P1 + pg ¿
Reemplazar (densidad del agua es: 997kg/m3

(
5 x 105 pa+ 997
kg
m
3 ) 1
2 ( kg
( 9,8 ) ( 2,5 m) + 997 3 ¿
m )
5 x 105 pa=−244226,5 pa −1492.52=P2

−245719.02

c. Calcule la tasa de flujo de volumen en el cuarto de baño.


Q= A 2 . V 2

Q=π ¿ ¿

−2 m3
Q=0,3221×10
s

Tutor: Daniel Orlando Mongui Rojas (Skype: dmonguir, email:xxxxxxxxx )


Página web del curso y recursos: https://www.reexunad.com/fisica-general
Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD)
2022

You might also like