You are on page 1of 4

Botánica Económica

Nombre:
Angye Johna Puin Cepeda
Edna Zulay Savedra
Daniela Yeraldin Alarcon
María Paula Bermúdez Gómez
Grupo: 201710_59

Tutor: Yuberica Fernanda Diaz

Universidad Nacional abierta y a distancia-UNAD


Botánica Económica
INTRODUCCION

En el siguiente trabajo se realizó los diferentes puntos planteados en la guía de


actividades, en el cual se examinó los diferentes entornos, leer breve mente los
libros y búsquedas para darle respuesta a las preguntas planteadas y la
participación en el foro.
OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL
Conocer los entornos de la botánica económica y sus conceptos básicos.

OBJETIVO ESPESIFICO
-Búsqueda de las preguntas
- Participación en el foro.
- Dar breve definición acerca de la botánica económica.
- Realizar una breve explicación porque es importante la botánica en nuestra
formación.
TEJIDO CONCE CARATE FUNCIO CLASIFIC IMAGEN
PTO RISTICAS NES ACION
TEJIDO Son Son de Son Pueden
S respons aspecto grupos divirse
MERIST ables poliédric de en
EMATIC del oy células meriste
OS crecimi equidim indifere mos
ento ensional nciables primario
vegetal la respons sy
presenci ables secundar
a de del ios. Los
vaculas crecimi meriste
pequeña ento mos
sy perman primario
abundan ente de s
tes, así las generan
como plantas los
una debido órganos
pared a que y tejidos
celular tienen que
delgada una alta constituy
capacid en el
ad de cuerpo
división de la
celular planta
y -
posterio meriste
rmente mos
pueden secundar
diferenc ios se
iarse en forman
una en la
gran mayoría
varieda de las
d de plantas
tipos durante
celulare el
s desarroll
o
postemb
rionario
pudiend
o
encontra
rse
meriste
mos
axilares
de
infloresc
encia
florares
intercala
res y
laterales.
TEJIDO Los El tejido Barra Los
S tejidos compues desde tejidos
FUNDA fundam to almace de las

You might also like