You are on page 1of 3

Encabezado: APROPIACION UNADISTA 1

Reto 2- Apropiación Unadista


Julián Camilo Toro Chacón
Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Marzo 04 del 2020

Notas del autor


Julián Camilo Toro Chacón, Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería, Universidad
Nacional Abierta y a Distancia
La correspondencia relacionada con este trabajo debe ser dirigida a Jorge Mario Vega,
Universidad Nacional Abierta y a Distancia, Valledupar, Cesar.
Contacto: jctoro123@gmail.com
Encabezado: APROPIACION UNADISTA 2

Relatoría del encuentro en Skype


El día 03 de marzo del 2020 se realizo un encuentro en la plataforma de Skype en la cual
respondimos a la duda de ¿Cuáles son los desafíos de la educación a distancia y que expectativas
se han generado frente a esta modalidad de estudio?, varios compañeros coincidimos que los
desafíos que mas se presentan en la metodología abierta y a distancia son los de:

1. Organización del tiempo.


2. Manejo de las TICs.
3. Conflicto ocasionado al pasar de la modalidad presencial a la de abierta y a
distancia.

Organización del tiempo

En el encuentro escuchamos la experiencia de varios compañeros que trabajan y estudian al


tiempo, para esto ellos nos contaron que siempre es duro, debido a que algunos viajan debido al
trabajos, otros no solo les toca trabajar, sino que también les toca ayudar en casa cuidando a
familiares o realizando tareas domésticas, debido a esto llegamos a la conclusión que para ser
capaz de estudiar a distancia se debe ser muy disciplinado y tener mucha motivación, por esta
razón uno tiene que ser organizado en su manejo del tiempo al momento de estudiar a distancia,
dado que si no tenemos en cuenta este aspecto podemos presentar conflictos con este tipo de
metodología y no presentaremos ninguna clase de rendimiento.
Manejo de las TICs
Otro desafío con el que nos topamos fue el del uso de la plataforma para el desarrollo de las
actividades, suele pasar que las personas al no esta familiarizadas con el uso de herramientas
informáticas, al momento de realizar una actividad les cuesta, debido a que no solo tienen
desarrollar al actividad, sino, que también les toca aprender a hacer uso de las herramientas
necesarias para el desarrollo de esta, lo cual al principio les presenta dificultad, la cual
disminuirá con el paso del tiempo, debido a que el estudiante cada día, se va acostumbrando al
uso de estas herramientas.
Conflicto ocasionado al pasar de la modalidad presencial a la de abierta y a distancia
Uno de los desafíos mas importantes que se presentaron en el encuentro fue el del conflicto que
se puede presentar al momento de pasar de la metodología tradicional de enseñanza, a la que
hemos venido acostumbrados (modalidad presencial), a la metodología que se implementa en la
UNAD (modalidad Abierta y a distancia), debido a que este ultimo depende casi que
completamente de nosotros, del aprendizaje autónomo, aprendizaje significativo y colaborativo,
diferente al tradicional que consiste en de asistir a una institución todos los días a escuchar a
docentes hablando por medio día o más y ser calificado según entendamos lo que nos quisieron
trasmitir, en cambio la modalidad a distancia nos permite aprender a nuestro propio ritmo, dando
flexibilidad de tiempo para este, y de ser necesario, el docente nos acompañara solo para atender
nuestras dudas y orientarnos en el sentido que debemos seguir para el desarrollo de las
actividades.
Encabezado: APROPIACION UNADISTA 3

Enlace de Goconqr: https://www.goconqr.com/es-ES/mindmap/21126473/Proyecto-Acad-


mico-Pedag-gico-Solidario

Conclusiones

En el desarrollo de esta experiencia pude aprender a cerca de los inconvenientes que se pueden
presentar al momento de estudiar con la metodología Abierta y a distancia, y como los docentes
y cuerpo de bienestar universitario nos puede ayudar a afrontarlos.

Aprendí el manejo de una nueva plataforma conocida como Goconqr, la cual me puede servir
para el desarrollo de actividades mas adelante, aparte del concepto de mapa mental, el cual me
sirve para la organización de ideal al momento de estudiar.

Por último, el desarrollo de esta actividad despertó mi interés por la modalidad que se maneja en
la UNAD, dado que me dejo a la expectativa de cual puede ser mi limite al momento de estudiar
a distancia, en el sentido de, que tan lejos puedo llegar con el aprendizaje autónomo,
significativo y colaborativo, que tan lejos me puede ayudar esta metodología a crecer tanto en
conocimiento como a nivel personal.

Referencias

Unidad 1: Apropiación unadista. (s.f.). Obtenido de Geneally:


https://view.genial.ly/5c12935fcd013556bbbd5560/interactive-content-unidad-1-apropiacion-
unadista

You might also like