You are on page 1of 3

Endurecimiento por deformación de materiales

matalicos

Jeimy Nicole Cubides Gutiérrez


jeimy.cubides@mail.escuelaing.edu.co

Camila Stefania Hurtado Plazas


camila.hurtado@mail.escuelaing.edu.co

Carlos Mario Pulido Hernández


carlos.pulido@mail.escuelaing.edu.co

Resumen--- (En esta práctica, el efecto de la deformación II. MARCO TEÓRICO


plástica sobre las propiedades y la microestructura del metal
después del proceso de trabajo en frío, es decir. Durante el A. Dilatacion y contraccion termica
trabajo en frío, la dureza y la resistencia a la tracción del Los metales son blandos y deformables a causa del
material aumentan, porque aumentan los movimientos de los movimiento de las dislocaciones en la estructura cristalina y el
niveles atómicos, Los materiales metálicos tienen diferentes endurecimiento de los mismos, se produce cuando se dificulta
mecanismos de endurecimiento, incluyendo precipitación,
deformación, límite de grano, solución sólida o transición de fase.
este movimiento.
Cada uno de estos mecanismos tiene sus propias características, Es una estructura de grano equiaxial, sometida a un proceso de
que se discutirán en el aula. En el endurecimiento por tensión, el deformación plástica, los granos sufren cizallamiento relativo
laminado cubre las aplicaciones industriales más importantes. El unos respecto de otros mediante la generación, movimiento y
proceso consiste en reducir el espesor del material mediante redistribución de las dislocaciones. Esto significa que la
fuerzas de compresión generadas por los rodillos opuestos [1], densidad de las dislocaciones aumentara cuanto mayor sea el
donde la resistencia mecánica depende de las colocaciones y su grado de deformación plástica al que sometamos al material.
movimiento. Cualquier cosa que impida el libre movimiento de La densidad de la dislocación aumenta con la deformación, se
dislocaciones y/o induzca generaciones de nuevas dislocaciones
hace cada vez más difícil el movimiento de las dislocaciones,
endurece el material.)
por lo tanto, el trabajo sobre el metal sé que endurece a
Palabras clave---(Dureza, laminación, endurecimiento, medida que aumenta por deformación, este es uno de los
crecimiento de grano) métodos más importantes de endurecimiento para los metales
y aleaciones.
I. INTRODUCCIÓN
Marco teórico resumido con referencias y el OBJETIVO de Esto se puede demostrar a partir de la curva de esfuerzo-
la practica deformación unitaria del material, ya que el trabajo en frio no
solo causa un aumento en las dislocaciones en la estructura del
Objetivo general
metal, sino que también causa la deformación de sus granos.
 Conocer uno de los mecanismos de endurecimiento en La combinación de los granos deformados con el aumento de
materiales, a través del proceso de laminación. las dislocaciones causa esfuerzos residuales dentro del
material.; estos esfuerzos residuales no son más que zonas de
Objetivos específicos
tensión o compresión que existen dentro del material sin que
 Comprobar si realmente la dureza aumenta al sean generadas por fuerzas externas, estos son causados por el
deformar un material. debilitamiento del material, haciendo que falle a esfuerzos
aplicados menores a su resistencia normal.
 Identificar si existe una tendencia entre el % de
deformación y el valor de la dureza del material
después de su deformación.

XXX-X-XXXX-XXXX-X/XX/$XX.00 ©20XX IEEE


En esta deformación plástica parte de la energía aplicada es
absorbida por el material modificado su microestructura y
cambiando también sus propiedades mecánicas, mientras que
la otra parte se pierde por calor. Sin embargo, para poder
expresar mejor este grado de deformación es necesario
considerarlo como porcentaje de trabajo en frio, el cual se
define por la siguiente ecuación:

Dureza
La dureza es la resistencia al rayado o penetración y una
Existen varios tipos o métodos de endurecimiento en los
medida cualitativa de la resistencia de un material. En un
cuales no solamente consta el trabajo en frio con sus
ensayo de dureza Brinell; se comprime una esfera de acero
respectivas alternativas, sino también el trabajo en caliente con
duro, por lo general 10 mm de diámetro, contra la superficie
algunas alternativas. La laminación es un proceso industrial
del material. Se mide el diámetro de la impresión se calcula el
mediante el cual se reduce el espesor de una porción o
número de dureza, que se abrevia HB o BHN, con la siguiente
fragmento de metal hasta hacerlo lucir como una “lamina”.
ecuación:
Esto se logra aplicando presión sobre el material pasándolo
por un rodillo.

F= Carga aplicada
D= Diámetro del penetrados (mm)
D= Diámetro de la impresión (mm)

Metalografía
Es la ciencia que estudia las características estructurales o
constitutivas de un metal o aleación relacionándolas con las
propiedades físicas y mecánicas. Entre las características
estructurales están el tamaño de grano, el tamaño, forma y Una vez deformado el material, este pierde ciertas propiedades
distribución de las fases que comprenden la aleación y de las mecánicas, pero gana otras, es decir, en este caso, el material
inclusiones no metálicas, así como la presencia de pierde ductilidad a cambio de dureza. Pues en la deformación
segregaciones y otras irregularidades que profundamente plástica producida por el proceso de laminación modifica la
pueden modificar las propiedades mecánicas y el microestructura del material haciéndolo más duro.
comportamiento general de un metal.
D. Figures and Tables
a) Positioning Figures and Tables: Place figures and
tables at the top and bottom of columns. Avoid placing them
in the middle of columns. Large figures and tables may span
across both columns. Figure captions should be below the
figures; table heads should appear above the tables. Insert
figures and tables after they are cited in the text. Use the
abbreviation “Fig. 1”, even at the beginning of a sentence.

TABLE I. TABLE TYPE STYLES

Table Table Column Head


Head Table column subhead Subhead Subhead
copy More table copya
a.
Sample of a Table footnote. (Table footnote)

Fig. 1. Example of a figure caption. (figure caption)

IV. CONCLUSIONES
(Coherencia entre los resultados, el análisis y los objetivos)
Ilustracion grafico T(N) vs T(ºC) arriba.
Tamaño G vs T(ºC) abajo. (William D. Callister.1996) REFERENCES
The template will number citations consecutively within
brackets [1]. The sentence punctuation follows the bracket [2].
Refer simply to the reference number, as

III. METODOLOGÍA symbols.


[1] G. Eason, B. Noble, and I. N. Sneddon, “On certain integrals of
(Como se realizó la práctica) Lipschitz-Hankel type involving products of Bessel functions,” Phil.
A. Resultados Trans. Roy. Soc. London, vol. A247, pp. 529–551, April 1955.
(references)
 (Resultados de cada prueba) [2] J. Clerk Maxwell, A Treatise on Electricity and Magnetism, 3rd ed., vol.
2. Oxford: Clarendon, 1892, pp.68–73.
B. Análisis de los resultados
[3] I. S. Jacobs and C. P. Bean, “Fine particles, thin films and exchange
 (Que se puede analizar en cada prueba, coherencia entre anisotropy,” in Magnetism, vol. III, G. T. Rado and H. Suhl, Eds. New
el marco teórico y los resultados) York: Academic, 1963, pp. 271–350.
[4] K. Elissa, “Title of paper if known,” unpublished.
C. Ecuaciones [5] R. Nicole, “Title of paper with only first word capitalized,” J. Name
Por qué se usó Stand. Abbrev., in press.
[6] Y. Yorozu, M. Hirano, K. Oka, and Y. Tagawa, “Electron spectroscopy
ab  studies on magneto-optical media and plastic substrate interface,” IEEE
Transl. J. Magn. Japan, vol. 2, pp. 740–741, August 1987 [Digests 9th
Annual Conf. Magnetics Japan, p. 301, 1982].
 Qué se obtuvo referenciando con (1) [7] M. Young, The Technical Writer’s Handbook. Mill Valley, CA:
University Science, 1989.
[7] (EJEMPLO REFERENCIAS DE INTERNET).

You might also like